Está en la página 1de 5

1ºSMR REDES

0UNIDAD 1

DIDÁCTICA 1

INDICE

1. Introducción.
2. Elementos de la comunicación.
3. Tipos de comunicación.
4. Redes de comunicaciones.
5. Redes de ordenadores.
6. Clasificación de las redes.
7. Normalización y organismos.

1. INTRODUCCIÓN.

 Red dedicada, se utiliza para una red de comunicación. Este un tipo de servicio.
 Red convergente, se utiliza para una red de comunicaciones. Proporciona varios
servicios. Por ejemplo; voz, vídeos, datos por el mismo canal de comunicación.

2. ELEMENTOS DE COMUNICACIÓN.

YO Mensaje Señal recibida


MÓVIL MÓVIL PERSONA

FUENTE El receptor
Mensaje
recibe el
que vamos
DE mensaje
a dar al
del emisor.
receptor RUIDO

A mayor distancia mayor atención mayor pérdida

 Cable RSMS, 100m, si el cable está a más de 100m, la señal es más débil.
1ºSMR REDES

3. TIPOS DE COMUNICACIÓN.

 Simplex, el emisor siempre es el emisor y el receptor siempre se repite. Por


ejemplo; Tv, libro, radio.
 Semiduplex, el emisor puede ser emisor y el receptor puede ser emisor, pero
nunca puede dar la misma vez. Por ejemplo; Walker Talkie.
 Dúplex, avisa al receptor puedan ser emisor y receptor. Por ejemplo; móvil,
teléfono.
 Punto a punto, solo hay emisor y receptor. Por ejemplo; conversación de móvil.
 Punto a multipunto, hay solo un emisor y muchos receptores.
 Multipunto a multipunto, Hay varios emisores y varios receptores. Por
ejemplo; el grupo de WhatsApp.
 Síncrona, el mensaje se recibe por el mismo punto.
 Asíncrona, el mensaje se recibe a distancia a quien lo recibe.
 Guiadas, el mensaje va por un camino físico. Por ejemplo; cartas, los dos
yogurts.
 No guiadas, el mensaje va por el aire. Por ejemplo; teléfono.

.1. SEÑALES ANALÓGICAS Y DIGITALES.

 Analógica, la señal pasa por todos estados intermedios y tiene que pasar por
una medida del medio obligatoriamente. Por ejemplo; el regulador de la luz.
 Digital, la señal siempre está en 2 posiciones, no tiene que pasar por todos los
estados, es más rápido las señales analógicas. Por ejemplo; la televisión.

4. LAS REDES DE COMUNICACIÓN.

Las principales redes de comunicación pueden ser:

 Red Telegráfica, utilizaba el Código Morse.


 Red Telefónica de Conmutada (RTC), el principal servicio es la transmisión
de voz en tiempo real. Por ejemplo; las chicas de cable, se crea un canal o visual
y se crean una conexión de un punto a otro.
 Ibepac, es una red de transmisión de datos lenta, muy fiable y segura.
 Red Digital de Servicios Integrados (RDSI), red de transmisión de datos
totalmente digital.
1ºSMR REDES
 Línea Asimétrica Digital de Suscriptor (ADSL), tecnología que consiste en
transmitir datos a alta velocidad por la Red Telefónica Conmutada.

.1. LAS REDES DE COMUNICACIÓN: REDES DE ORDENADOR.

Una red de ordenadores, es un conjunto de computadoras y dispositivos que está


conectado por enlaces de un medio físico (medios guiados) ó inalámbricos, (medios
no guiados, comparten información (archivos) y servicios (e-mail, chat, juegos…)

Los protocolos son el Software de las redes, todos los dispositivos que están
conectado a Internet, todos ellos tienen que tener instalados protocolos para sus
comunicaciones, todos los protocolos llevan TCP/IP.

Los objetivos principales de una red de ordenadores son:

 Compartir recursos; discos duros, impresoras, programas…


 Compartir información: acceso a documentos remotos…
 Mejorar la fiabilidad: replicación, Backup…
 Incrementar rendimiento: multiprocesamientos, procesos distribuidos…
 Servir de medios de comunicación: videoconferencia (reuniones de empresa,
juicio, correo…)

5. REDES DE ORDENADORES. CLASIFICACIONES.

TITULARIDAD

 Líneas privadas, el cable de media y la instalación la hace el usuario no la


80empresa.
 Líneas públicas, el cable no es del usuario, es de una compañía de teléfono.
 Líneas dedicadas, pagas para tener una línea exclusiva para el que tenga
contratado.

TITULARIDAD DE LA RED

 Red privadas, es aquella en la que sus líneas de comunicación son diseñadas y


inaladas por el usuario o administrador, o bien, alquiladas a las compañías de
comunicaciones.
 Red pública, las redes compartidas son aquellas en las que las líneas de
comunicación soportan información de diferentes usuarios.

TRANSFERENCIA DE INFORMACIÓN
1ºSMR REDES
 Red conmutada, se usan en redes grande, como la telemetrada, deprende de
donde vaya el mensaje traza un camino virtual desde el ordenador emisor y
receptor.

Hay 3 tipos de conmutadas:

 Conmutación de circuitos, caminos únicos dedicado, algunos tramos puede ser


compartidos.

 Conmutación de paquetes, el mensaje se divide en paquetes, contiene la


dirección del emisor y el receptor.
 Conmutación de mensajes, toda la información se envía en un mensaje con
la dirección del destino y pasa de nodo a nodo.

 Redes de difusión, el mensaje se difunde a todos el equipo, pero sólo se


distribuye en seleccionar y captar esa información.

6. CLASIFICACIÓN DE REDES.

SEGÚN LA LOCALIZACÓN GEOGRÁFICA

 Red de área personal (PAN), pocos metros y uso personal.


 Red de área local (LAN), pueden ser una habitación, un edificio o a un entorno
de 200m.
 Red de área de campus (CAN), ocupan varios edificio, es un área geográfica
limitada como un campus universitario.
 Red área metropolitana (MAN), ocupan una población entera.
 Red de área amplia (WAN), desde unos 100km hasta unos 1000 km. Por
ejemplo; Internet.

SEGÚN LA TEORÍA DE RED

 Malla, los nodos están conectados entre sí, por varios cables independientes.
Tiene un punto de falla.

 Redundancia, fiabilidad.

 Es muy costosa, muchos cables.


1ºSMR REDES
 Estrella, los equipos se conectarán a un nodo central con funciones de
distribución, conmutación y control.

 Nuevo de los extremos falla, solo este quedará inutilizado.

 Si falla el nodo central, fallará toda la red.


 Bus, utiliza un único cable para conectar los equipos.

 Ventaja, hace falta muy poco cables, barata, fácil de instalar.


 Si se corta el cable cae la red en cualquier sitio y si se cae un equipo y
uno cae la red.

 Anillo, se conecta a todos los equipos en un círculo. La señal viaja en una


dirección.

7. NORMALIZACIÓN Y ORGANISMOS.

Conjunto de norma que permite coordinar a todos los fabricantes y proveedores de


redes.

 Estándar de hecho, estándares que simplemente aparecieron y se impusieron


en el mercado por su extensa utilidad.
 Estándar de derecho, estándares formales y legales acordados por algún
organismo internacional.

 Creados por tratados entre varios países.


 Creados por organizaciones voluntarias.

La organización más importante:

 ITU(UNIÓN UNTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES)


 ISO(ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL NORMALIZACIÓN)
 ANSI( INSTITUTO NACIONAL AMERICANO DE NORMACIÓN)
 IEEE(INSTITUTO NACIONAL ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS)
 IAB(CONSEJO ARQUITECTURA DE INTERNET)

También podría gustarte