Está en la página 1de 1

a.

En las plantas que están directamente al sol si ocurre el fototropismo y puede ocurrir fototropismo en las plantas
que están debajo de los arboles siempre y cuando pase la luz.
b. Tendrá mayor producción las plantas que están directamente al sol , ya que la luz ayuda rápido al crecimiento de
las plantas.

a. Como sería el crecimiento de las raíces de las plantas al realizar el experimento. Las variables dependiente son las
semillas y la variable independiente son el agua, el papel, cinta adhesiva, bandeja y las placas de vidrio.
b. Que las placas de vidrio actúan como tierra húmeda para nutrir a las semillas.

1. Use tablas de doble entrada para poder ver como reaccionaba la planta en las etapas que nos habíamos
propuestos.
2. Fototropismo es la reacción que tiene la planta para crecer en dirección de la luz y el geotropismo, las raíces
avanzan en el mismo sentido que la gravedad para acceder a los nutrientes y al agua que necesitan.

Como se reproducen las plantas

Las plantas poseen diversos mecanismos para garantizar su descendencia: la reproducción sexual, que ocurre por la
fusión de los gametos (células sexuales) y la reproducción asexual, sin la fusión de gametos.

Que función cumplen los insectos en la polinización de una planta?

La polinización es el proceso del paso del polen del estambre (lugar donde se genera) hasta el estigma (lugar donde se
germina).

LO QUE APRENDEMOS

1. Presenta una reproducción por polinización.


2. Juegan el papel de transportar el polen hacia otros lugares, emplean abejas Melipona.
3. Porque la fuerza del viento empuja o ayuda a las plantas a producir más polen y las orquídeas tienen menor
cantidad de polen porque se abren por la mañana y se cierran por la tarde.
4. Por qué solo pueden ser polinizadas por abejas melipona que se encuentran en México.
5. Es de forma artificial por que se realiza de manera manual.
6. solo suele ser en primavera porque es cuando la abeja tiene que alimentarse del polen para hacerse miel pero, es
posible, si pero en un lugar tropical; nunca seco.
7. Aprendí mas sobre la actividad de las flores.

APLICAMOS LO QUE APRENDEMOS.

a. Es importante para saber en qué momento polinizar a las flores.


b. La tecnología ha ayudado a saber los ciclos y procesos que tienen las plantas para así aprovechar todos sus
recursos.
c. Si puede alcanzar el prestigio de la V. planifolia por que aún falta todavía averiguar más sobre sus recursos.
d. Claro que pueden modificar los conocimientos así se podrá saber con mayor precisión el habitad de la especia
Vainilla.

AUTOEVALUACION

Los agentes polinizadores ayudan a transportar el polen de las plantas y así ayudan en su mayor reproducción.

También podría gustarte