Qu es?
Acuerdo de voluntades y decisiones sobre acciones estratgicas para mejorar la
Competitividad y Productividad del pas.
De quines?
Gobierno Nacional
Entidades Territoriales
Sector Privado
Conclusin
AGENDA PROGRAMADA
APUESTA PRODUCTIVA No. 1
Implantacin de la agroindustria de base tecnolgica
y sostenible en cafs especiales , frutales, cacao y
tabaco
APUESTA PRODUCTIVA No. 2
Convertir al Huila en el primer destino colombiano de
turismo ecolgico y cultural para el mercado nacional e
internacional, con una oferta de productos
innovadores, diferentes, especializados y de calidad.
EJECUTADA
Agroindustria: 29,3%
Esta lnea que incluye caf, granadilla
cholupa, mora, uva, cacao, tomate de rbol
El cumplimiento de las acciones de la a
Agroindustria fue de 29,3% y 27,3% en las
Del PIB departamental, el 12% repres
agropecuaria y solo el 0,9% es agroindustri
Turismo: 35,6%
Las acciones realizadas fueron el 35,6%
atendidas solo 23,1%.
Estamos supremamente quedados, la
millones de visitantes a 2020 y solo llegam
82% de ellos llegan por negocios, no por
qu nos ha pasado para promover al Huila.
Pisccola: 48%
En los primeros diez ao alcanz a realiz
acciones y acudi a los requerimientos en u
Minera: 14,3%
Sus acciones se cumplieron 14,3% y las ne
atendieron fueron solo el 16,1%.
Existe una mnima tecnificacin de los pro
la precaria infraestructura incrementa los c
ambiental es crtica.
Energa: 32,5%
Logr un 32,5% en el cumplimiento de
31,13% en la atencin a las necesidades de
Se cumpli la fase 2 grandes centrales co
con una gran deuda social y una e
ambiental