Está en la página 1de 2

TUTORIA SEMANA 32

OBED RAMOS CHAVARRIA


GRUPO MAESTROS DE CIENCIAS SOCIALES – DPCC Y
TUTORIA
GRADO: 2°
SECCION:
“A”
Te
ma:
“Reconocemos la importancia de establecer nuestras metas a corto, mediano y largo plazo ”
Competencia:

CONSTRUYE SU IDENTIDAD
PROPOSITO
Todas y todos tenemos talentos y habilidades que nos permiten descubrir y conseguir nuestros
objetivos,

Fecha: 10/11/2020

Leemos la siguiente historia:

¡Hola! soy Yris tengo 12 años y quiero compartir contigo mi experiencia. Un día me sorprendí a
mí misma preguntándome: ¿Cómo era? ¿Qué quería hacer? Fueron pasando los días y me di
cuenta de que me resultaba muy fácil dibujar y que lo hacía muy bien, pero también
empezaban a interesarme actividades distintas a las que hacía antes. Creo que al llegar a la
adolescencia mis intereses y curiosidades han aumentado y siento ganas de hacer muchas
cosas, de conocer más, de saber qué haré más adelante y no sé si podré lograrlo. Le escribí a mi
tutor del colegio y me aconsejó conversar con mis padres, ya que son las primeras personas a
quienes debo recurrir, y eso hice. Ellos me aconsejaron que me apoye en mis habilidades e
intereses, reconociendo quien soy y, a partir de ahí, planifique mis metas a futuro.
Conocer tus intereses y habilidades es el camino para establecer metas a corto, mediano y largo
plazo. Es un buen momento para empezar a fijar nuestras metas y cumplir con nuestros
objetivos, pensar en lo que queremos alcanzar y tener las ideas claras.
Analiza y responde:
Planear metas es una ayuda para poder guiar nuestras acciones en el camino de la vida, esto
recién empieza y aún nos falta mucho por recorrer, por ello es necesario saber hacia dónde nos
dirigimos para conseguir lo que anhelamos. Si seguimos una dirección será más fácil llegar a
donde queremos, para ello nos guiaremos de cuatro pasos que te ayudarán en el proceso para
cumplir tus metas:
1. Tener una visión: ¿tienes claro qué quieres obtener? ¿A dónde quieres llegar?
2. Asumir un compromiso: ¿Estás decidida/o a conseguirlo?
3. Creer en tu capacidad: ¿Crees en tus habilidades? 4. Estar centrada/o: ¿Estás dando todo de
tu parte para conseguirlo?
Reflexiona:
1. Corto Plazo. Son las que están más cerca a cumplirse y demandan un tiempo de una a seis
semanas.
- Señala los objetivos que más te interesa conseguir en estos momentos
2. Mediano Plazo. Demandan un tiempo de entre dos meses a dos años.
- Indica qué metas tienes cuando termines tus estudios este año
3. Largo plazo: Demanda un tiempo de entre dos años o más.
- Qué objetivos te propones lograr en el futuro
Infórmate:
Conseguir nuestros objetivos conlleva esfuerzo, pero al final la recompensa nos llena de orgullo
y satisfacción y si se presentan problemas puedes también tener en cuenta lo siguiente para
poder enfrentarlos:
• Mira las dificultades como un aprendizaje.
• Acepta lo inesperado y los nuevos retos que se presenten.
• Concéntrate en las soluciones.
• Sé perseverante.
• Mira las situaciones de forma positiva y realista.
• Aprende a soltar lo que no te permite avanzar.
Reflexiona e infórmate:
Cuando establecemos una meta recuerda que primero debemos identificarla y tener control
sobre ella, pensemos en cada paso para alcanzarla y llevemos un registro de nuestros
avances, no te preocupes si en el camino suceden cosas inesperadas, sigue adelante y busca
alternativas de solución. Finalmente, revisa si todas las tareas están cumplidas. Si terminas de
cumplir una meta anímate a trazar otra, nunca dejes de seguir buscando metas y sobre todo
cumplirlas.

También podría gustarte