Está en la página 1de 32

CUESTIONARIO PARA RECOLECCIÓN DE CORPUS DE LENGUA NATIVA Pág.

LENGUA NATIVA 2

Unidad 1: Paso 3

Describir analíticamente un rasgo gramatical de la wayuunaiki

PRESENTADO A:

SILVIA ANGELICA PUERTAS

PRESENTADO POR:

LEVIS ARRIETA. CC.


HELMER FERNANDEZ.CC.
DREIZA YARIMA AMARIZ.CC
ERICATORRES NUÑEZ. CC. 40940898

GRUPO: 551065_4

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA COLOMBIA


2020
CUESTIONARIO PARA RECOLECCIÓN DE CORPUS DE LENGUA NATIVA Pág. 2

Guía para encuesta de morfosintaxis de la lengua wayuunaiki

Tema 2 Morfología de los nombres o sustantivos


Accidente de género
Frase 1
Frase en castellano el sol brillante
Frase en (WAYUUNAIKI) Jorrotusu chi kaikai
Clasificación palabras El sol brillante
castellano Artículo masculino singular Nombre masculino singular Adjetivo masculino singular
Clasificación palabras chi kaikai jorrotusu
WAYUUNAIKI adjetivo Sustantivo singular
Identificación de marcas
de género masculino Articulo masculino: chi Sustantivo es masculino:
/femenino en kaikai
WAYUUNAIKI

Frase 2
Frase en castellano El árbol alto
Frase en (WAYUUNAIKI) tu wunuu miyouu
CUESTIONARIO PARA RECOLECCIÓN DE CORPUS DE LENGUA NATIVA Pág. 3

Clasificación palabras El árbol alto


castellano Artículo masculino singular Nombre masculino singular Adjetivo masculino singular
Clasificación palabras tu wunuu miyouu
WAYUUNAIKI adjetivo Sustantivo singular
Identificación de marcas
de género masculino Sustantivo
/femenino en
WAYUUNAIKI

Frase 3
Frase en castellano la gallina muerta
Frase en (WAYUUNAIKI) Tu kaalinaa ouktakat
Clasificación palabras la gallina muerta
castellano Artículo femenino singular Nombre femenino singular Adjetivo femenino singular
Clasificación palabras tu kaaliina Ouktakat
WAYUUNAIK Adjetivo (participio) Sustantivo singular
Identificación de marcas
de género masculino Raíz adjetival Raíz nominal
/femenino en
WAYUUNAIKI

Frase 4
Frase en castellano El gallo muerto
Frase en (WAYUUNAIKI) Chi Kotolee outakai
Clasificación palabras El Gallo muerto
CUESTIONARIO PARA RECOLECCIÓN DE CORPUS DE LENGUA NATIVA Pág. 4

castellano Artículo masculino singular Nombre masculino singular Adjetivo masculino singular
Clasificación palabras chi kotolee ouktakai
WAYUUNAIKI adjetivo Sustantivo singular
Identificación de marcas outktakai Chi kotolee
de género masculino Raíz verbal Raíz nominal
/femenino en
WAYUUNAIKI

lengua frase Palabra nombre Raíz léxica del Accidente


determinante nombre masculino/femenino
del nombre
español El perro el perro Perr- o
WAYUUNAIKI Chi erru chi erru err u
español La perra la perra Perr- -a
WAYUUNAIKI Tu erra tu erra err a
español El toro el toro toro toro
WAYUUNAIKI Pa´a toolo´okai kai Toolo´o Toolo´o kai
español La vaca la vaca vaca vaca
WAYUUNAIKI Tu pa´akat tu Pa´a Pa´a kat
español El sol el sol sol sol
WAYUUNAIKI Chi kaikai chi kaikai kai kai
español La luna la luna luna a

WAYUUNAIKI Tu kashikat tu kashi kashi kat


CUESTIONARIO PARA RECOLECCIÓN DE CORPUS DE LENGUA NATIVA Pág. 5

lengua frase Palabra nombre Raíz léxica del Accidente


determinante nombre masculino/femenino
del nombre
español El árbol el árbol árbol
WAYUUNAIKI Tu wunukot wunuu wunuu
español El río el río
WAYUUNAIKI Tu suchikat tu suchi suchi kat

1.1 Accidentes de número


lengua Frase en Frase en nombre adjetivo Raíz Raíz Accidente de Accidente Accidente de Accidente
Forma forma léxica del léxica del singularidad de singularidad de
singular plural nombre adjetivo en el pluralidad en el pluralidad
nombre en el adjetivo en el
nombre adjetivo
español El perro Los perros perro negro Perr- Negr- /-s/ sufijo /-s/ sufijo
negro negros
WAYUUNAIKI Chi e´ru Na e´ru E´ru yui E´ru yui chi /-na/ kai kana
yuikai yuikana
español La casa Las casas casa nueva Cas- /-s/ sufijo /-s/ sufijo
nueva nuevas
WAYUUNAIKI Tu pichii Pichikalirua pichii jeket epia jeket tu /-kalirua/ jeket Jeket-kat
jeket jeket
español El ojo Los ojos ojo rojo Oj- Roj- /-s/ sufijo /-s/ sufijo
rojo rojos
WAYUUNAIKI Puka ñawi puka ñawi Puk-
ñawikuna
español La luna Las lunas luna llena Lun- Llen- /-s/ sufijo /-s/ sufijo
CUESTIONARIO PARA RECOLECCIÓN DE CORPUS DE LENGUA NATIVA Pág. 6

lengua Frase en Frase en nombre adjetivo Raíz Raíz Accidente de Accidente Accidente de Accidente
Forma forma léxica del léxica del singularidad de singularidad de
singular plural nombre adjetivo en el pluralidad en el pluralidad
nombre en el adjetivo en el
nombre adjetivo
llena llenas
WAYUUNAIKI
español El sol Los soles sol brillante Sol- Brillant- /-s/ sufijo /-s/ sufijo
brillante brillantes
WAYUUNAIKI
español El río Los ríos río grande Río- Grand- /-s/ sufijo /-s/ sufijo
grande grandes
WAYUUNAIKI
español El árbol Los árbol alto Árbol- Alt- Ø /-s/ sufijo Ø /-s/ sufijo
alto árboles
altos
WAYUUNAIKI
español La mano Las manos mano fría Man- Frí- Ø /-s/ sufijo Ø /-s/ sufijo
fría frías
CUESTIONARIO PARA RECOLECCIÓN DE CORPUS DE LENGUA NATIVA Pág. 7

Tema 3 Función sintáctica del nombre de la lengua wayuunaiki

Caso agente

lengua Frase Nombre agente Raíz léxica del nombre Accidente del nombre
agente agente
Español El perro come carne Perro perro Ø

(wayuunaiki) Chi>i etkai eküi>i Perro ala Chi>i


asa>ala
Español La lluvia tumbó la casa Lluvia Lluvi- Ø
(wayuunaiki) Ojutususu tu piichikat a juyakat Juyaa Ø
sutuma juyakat

Caso paciente
Lengua frase Nombre paciente Raíz léxica del nombre Accidente del nombre
paciente paciente
Español El perro come carne Carne Carn- Ø

(wayuunaiki) Chi>i etkai>i no>ojotüin Carne kai Chi>i


nimsha chi>i iramakai
Español La lluvia tumbó la casa Casa Cas- Ø
(wayuunaiki) Ojutususu tu piichikat juyakat Juyaa
sutuma juyakat
CUESTIONARIO PARA RECOLECCIÓN DE CORPUS DE LENGUA NATIVA Pág. 8

Caso núcleo del sujeto


Lengua frase Nombre núcleo de sujeto Núcleo del sujeto Accidente del nombre
núcleo del sujeto

Español El maíz creció rápido Maíz maíz Ø

(wayuunaiki) Motsopaa supula i maikii maikii Ø


miyouin maikii
Español El río arrastró piedras Río río Ø
(wayuunaiki) Suntuin i´pa tu suchikat suchi suchi Ø

Caso objeto directo


Lengua frase Nombre paciente Raíz léxica del nombre Accidente del nombre
paciente paciente
Español El perro come carne Carne Car-

(wayuunaiki) Chi>i etkai>i alüjashi Carne chi Chi>i


wane pikü nümüin chi
sülamainkai i>i
Español El río arrastró piedras Piedras Piedr- Ø
(wayuunaiki) Suntuin i´pa tu suchikat I´pa I´pa
CUESTIONARIO PARA RECOLECCIÓN DE CORPUS DE LENGUA NATIVA Pág. 9

Caso objeto indirecto


Lengua frase Nombre objeto indirecto Raíz léxica del nombre Accidente del nombre
objeto indirecto objeto indirecto
Español La luna iluminó el Yo yo Mi (declinación oblativa)
camino para mi
(wayuunaiki) Warratusu wopu sutuma wopu wopu -manda
kashikat
Español Juan trajo comida para Todos todos Ø
todos
(wayuunaiki) Nuntuin Juan tu wekuinkat We-kuin
wekuinkat

Caso objeto circunstancial (localización)


Lengua frase Nombre circunstancial Raíz léxica del nombre Accidente del nombre
circunstancial - circunstancial localización
localización
Español La olla está en el fogón Fogón fogón Ø

(wayuunaiki) Tu wayeeta sau siiki sikii sikii


Español El río regó piedras en el Valle valle Ø
valle
(wayuunaiki) Suntuin i´pa tu suchikat Supuna uuchi Supuna uuchi
supuna uuchi
CUESTIONARIO PARA RECOLECCIÓN DE CORPUS DE LENGUA NATIVA Pág. 10

Caso genitivo (propiedad o dominio)


Lengua frase Nombre dominio Raíz léxica del nombre Accidente del nombre
dominio dominio
Español El padre de Juan llegó Juan juan Ø

(wayuunaiki) Nunutuin nushi juan Juan juan


Español Las hojas del árbol árbol Árbo- Ø
cayeron
(wayuunaiki) Ojutusu supa´a wunukot wunuu wunuu

Guía para encuesta de morfosintaxis de la lengua el Wayuunaiki

Tema 4 Conjugaciones básicas del verbo


Formas absolutas de los verbos
Tipo de acción Verbo en forma absoluta frase Raíz léxica del verbo
Esivo, existencial español ser Soy sordo s-
WAYUUNAIKI taya Mousa´at m
Esivo - estado español estar Estoy despierto Est-
WAYUUNAIKI taya tachijiraitpaa T
transitivo español cosechar Yo cosecho maíz S(i)embr-
WAYUUNAIKI apunajaa Tapunajuin maiiki t-apunajaa
Transitivo español quemar Yo quemo la maleza quem-
CUESTIONARIO PARA RECOLECCIÓN DE CORPUS DE LENGUA NATIVA Pág. 11

Tipo de acción Verbo en forma absoluta frase Raíz léxica del verbo
instrumental WAYUUNAIKI jotusu Jotusus tatuma tu jot
keinsesukat
impersonal español amanecer amanece Amane(z)-
WAYUUNAIKI warattuijeru warratt
intransitivo español despertar Yo despierto Desp(i)er-
WAYUUNAIKI achijirraa tachijiraipa achijirr

Conjugaciones verbales básicas


Para identificar las formas del verbo ser en tiempos básicos

presente indicativo
La acción se realiza actualmente, en el tiempo en que se hace el enunciado
Persona Frase ejemplo Frase en WAYUUNAIKI Raíz del verbo Accidente del
verbo
ser
1sing Yo soy sordo Moutsat tekii Outs- Mekii
2sing Tú eres sordo Moutsat Pikii Outs- Pikii
3sing Él es sordo Moutsat Nekii Outs- Nekii
1plu Nosotros somos Moutsat wekii Outs- Wekii
sordos
2plu Ustedes son Moutsat jikii Outs- jikii
sordos
3plu Ellos son sordos Moutsat nekii Outs- Nekii
CUESTIONARIO PARA RECOLECCIÓN DE CORPUS DE LENGUA NATIVA Pág. 12

Persona Frase ejemplo Frase en WAYUUNAIKI Raíz del verbo Accidente del
verbo
estar
1sing Yo estoy Tachijirain T
despierto
2sing Tú estás despierto puchijirain P
3sing Él está despierto Nuchijirain N
1plu Nosotros estamos wachijiraain W
despiertos
2plu Ustedes están juchijiraain N
despiertos
3plu Ellos están nachijirrain N
despiertos
quemar
1sing Yo quemo la Jotususu tu alamaa jotus
maleza
2sing Tú quemas la Jotususu tu alamaa jotus
maleza
3sing Él quema la tierra Jotususu tu alamaa jotus
1plu Nosotros Jotususu tu alamaa jotus
quemamos la
maleza
2plu Ustedes queman Jotususu tu alamaa jotus
la maleza
3plu Ellos queman la Jotususu tu alamaa jotus
maleza
cosechar
CUESTIONARIO PARA RECOLECCIÓN DE CORPUS DE LENGUA NATIVA Pág. 13

Persona Frase ejemplo Frase en WAYUUNAIKI Raíz del verbo Accidente del
verbo
1sing Yo cosecho maíz Tapunajuin maikii apunaj
2sing Tu cosechas maíz Pupunajuin maikii apunaj
3sing Él cosecha maíz Nupunajuin maikii apunaj
1plu Nosotros Wapunajuin maikii apunaj
cosechamos maíz
2plu Ustedes cosechan Jupunajuin maikii apunaj
maíz
3plu Ellos cosechan Napunajuin maikii apunaj
maíz
despertar
1sing Yo despierto tachijiraain achijir
2sing Tú despiertas puchijiraain achijir
3sing Él despierta nuchijiraa achijir
1plu Nosotros wachijiraa achijir
despertamos
2plu Ustedes nachijiraa achijir
despiertan
3plu Ellos despiertan nachijiraain achijir
amanecer
Amanece -
lloviendo
CUESTIONARIO PARA RECOLECCIÓN DE CORPUS DE LENGUA NATIVA Pág. 14

presente progresivo
La acción se realiza en el presente y continúa en el tiempo, no ha concluido

Persona Frase ejemplo Frase en WAYUUNAIKI Raíz del verbo Accidente del
verbo
ser
1sing Yo estoy siendo Moutsat tekii -
sordo
2sing Tú estás siendo Moutsat Pikii uts
sordo
3sing Él está siendo Moutsat Nekii uts
sordo
1plu Nosotros estamos Moutsat wekii uts
siendo sordos
2plu Ustedes están Moutsat jikii uts
siendo sordos
3plu Ellos están siendo Moutsat nekii uts
sordos
estar
1sing Yo estoy siendo tachijiraitpa achij -
despierto
2sing Tú estás siendo puchijiraitpa achij
despierto
3sing Él está siendo nuchijiraitpa achij
despierto
1plu Nosotros estamos nachijiraitpa achij
siendo despierto
CUESTIONARIO PARA RECOLECCIÓN DE CORPUS DE LENGUA NATIVA Pág. 15

Persona Frase ejemplo Frase en WAYUUNAIKI Raíz del verbo Accidente del
verbo
2plu Ustedes están juchijiraitpa achij
siendo despierto
3plu Ellos están siendo nachijiraitpa achij
despierto
cosechar
1sing Yo estoy Tapunajuin maikii apunaj -
cosechando maíz
2sing Tú estás Tapunajuin maikii apunaj
cosechando maíz
3sing Él está Pupunajuin maikii apunaj
cosechando maíz
1plu Nosotros estamos Nupunajuin maikii apunaj
cosechando maíz
2plu Ustedes están Wapunajuin maikii apunaj
cosechando maíz
3plu Ellos están Jupunajuin maikii apunaj
cosechando maíz
quemar
1sing Yo estoy Jotususu tu alamaa jotus -
quemando la
maleza
2sing Tú estás Jotususu tu alamaa
quemando la
maleza
3sing Él está golpeando Jotususu tu alamaa
quemando la
CUESTIONARIO PARA RECOLECCIÓN DE CORPUS DE LENGUA NATIVA Pág. 16

Persona Frase ejemplo Frase en WAYUUNAIKI Raíz del verbo Accidente del
verbo
maleza
1plu Nosotros estamos Jotususu tu alamaa
quemando la
maleza
2plu Ustedes están Jotususu tu alamaa
quemando la
maleza
3plu Ellos están
quemando la
maleza
despertar
1sing Yo estoy tachijiraitpa achij -
despertando
2sing Tú estás puchijiraitpa achij
despertando
3sing Él está nuchijiraitpa achij
despertando
1plu Nosotros estamos nachijiraitpa achij
despertando
2plu Ustedes están juchijiraitpa achij
despertando
3plu Ellos están nachijiraitpa achij
despertando
llover
Está amaneciendo Warratusu kaikai Ø
CUESTIONARIO PARA RECOLECCIÓN DE CORPUS DE LENGUA NATIVA Pág. 17

Pretérito perfecto indicativo


La acción se realizó y culminó en un momento pasado
Persona Frase ejemplo Frase en WAYUUNAIKI Raíz del verbo Accidente del
verbo
ser
1sing Yo fui sordo Moutsaitchipaa taya Outs-
2sing Tú fuiste sordo moutsaitpa Outs-
3sing Él fue sordo Moutsaitchipaa Outs-
1plu Nosotros fuimos Moutsainapa naya Outs-
sordos
2plu Ustedes fueron Moutsainapa jia Outs-
sordos
3plu Ellos fueron Moutsainapa naya Outs-
sordos
estar
1sing Yo estuve tachijiraitpa achijir
despierto
2sing Tú estuviste puchijiraitpa achijir
despierto
3sing Él estuvo nuchijiraitpa achijir
despierto
1plu Nosotros nachijiraitpa achijir
estuvimos
despiertos
2plu Ustedes juchijiraitpa achijir
CUESTIONARIO PARA RECOLECCIÓN DE CORPUS DE LENGUA NATIVA Pág. 18

Persona Frase ejemplo Frase en WAYUUNAIKI Raíz del verbo Accidente del
verbo
estuvieron aquí
3plu Ellos estuvieron nachijiraitpa achijir
despiertos
quemar
1sing Yo quemé la Jotususu tu alamaa jotus -
maleza
2sing Tú quemaste la Jotususu tu alamaa
maleza
3sing Él quemó la Jotususu tu alamaa
maleza
1plu Nosotros Jotususu tu alamaa
quemamos la
maleza
2plu Ustedes Jotususu tu alamaa
quemaron la
maleza
3plu Ellos quemaron la Jotususu tu alamaa
maleza
cosechar
1sing Yo coseché maíz Tapunajeru maikii -
2sing Tu cosechaste Pupunajeru maikii
maíz
3sing Él cosechó maíz Nupunajeru maikii
1plu Nosotros Wapunajeru maikii
cosechamos maíz
CUESTIONARIO PARA RECOLECCIÓN DE CORPUS DE LENGUA NATIVA Pág. 19

Persona Frase ejemplo Frase en WAYUUNAIKI Raíz del verbo Accidente del
verbo
2plu Ustedes Jupunajeru maikii
cosechamos maíz
3plu Ellos cosecharon Napunajeru maikii
maíz
amanecer
Ayer amaneció -
lloviendo

futuro indicativo
Persona Frase ejemplo Frase en WAYUUNAIKI Raíz del verbo Accidente del
verbo
ser
1sing Yo seré sordo moutsatchijeru -
2sing Tú serás sordo moutsatchijeru
3sing Él será sordo moutsatchijeru
1plu Nosotros seremos moutsajena
sordos
2plu Ustedes serán moutsajena
sordos
3plu Ellos serán sordos moutsajena
estar
1sing Yo estaré tachijiraitpa -
despierto
CUESTIONARIO PARA RECOLECCIÓN DE CORPUS DE LENGUA NATIVA Pág. 20

Persona Frase ejemplo Frase en WAYUUNAIKI Raíz del verbo Accidente del
verbo
2sing Tú estarás puchijiraitpa
despierto
3sing Él estará nuchijiraitpa
despierto
1plu Nosotros nachijiraitpa
estaremos
despiertos
2plu Ustedes estarán nachijiraitpa
despiertos
3plu Ellos estarán nuchijiraitpa
despiertos
quemar
1sing Yo quemaré la Jotteru tu alamaa -
maleza
2sing Tú quemarás la Jotesu tu alamaa
maleza
3sing Él quemará la Jotesu tu alamaa
maleza
1plu Nosotros Jotesu tu alamaa
quemaremos la
maleza
2plu Ustedes Jotesu tu alamaa
quemarán la
maleza
3plu Ellos quemarán la Jotesu tu alamaa
maleza
CUESTIONARIO PARA RECOLECCIÓN DE CORPUS DE LENGUA NATIVA Pág. 21

Persona Frase ejemplo Frase en WAYUUNAIKI Raíz del verbo Accidente del
verbo
cosechar
1sing Yo cosecharé Tapunajeru maikii -
maíz
2sing Tu cosecharás Pupunajeru maikii
maíz
3sing Él cosechará maíz Nupunajeru maikii
1plu Nosotros Wapunajeru maikii
cosecharemos
maíz
2plu Ustedes Tapunajeru maikii
cosecharán maíz
3plu Ellos cosecharán Pupunajeru maikii
maíz
despertar
1sing Yo despertaré tachijiraitpa -
2sing Tú despertarás puchijiraitpa
3sing Él despertará nuchijiraitpa
1plu Nosotros nachijiraitpa
despertaremos
2plu Ustedes juchijiraitpa
despertarán
3plu Ellos despertarán nachijiraitpa
amanecer
Mañana -
amanecerá
CUESTIONARIO PARA RECOLECCIÓN DE CORPUS DE LENGUA NATIVA Pág. 22

Persona Frase ejemplo Frase en WAYUUNAIKI Raíz del verbo Accidente del
verbo

Tema 6 Estructura de la oración


Oración en español Oración en Lengua Nativa - el Wayuunaiki
1 [[(el perro) (que (caza conejos)] [(mordió) (a (mi [(Chií etkai)( alojuikai atpana)( nojottuin) (tawalakat)
hermano)) (ayer)]] (alikaikat)]
[[(1) (2(3)][(4)(5(6))(7)]] 1. Chií etkai.
1: núcleo del sujeto 2. alojuikai.
2: pronombre relativo 3. atpana.
3 clausula, oración incluida en el sujeto con función 4. nojottuin.
aclaratoria. Aquí con el pronombre como sujeto y 5. tawalakat.
Verbo con objeto directo 6. tawalakat.
4 verbo núcleo de predicado 7. alikaikat
5 preposición, marca el destinatario de la acción
transitiva del verbo
6 objeto directo del predicado
7 complemento circunstancial de tiempo
CUESTIONARIO PARA RECOLECCIÓN DE CORPUS DE LENGUA NATIVA Pág. 23

Formas interrogativas
Preguntas de confirmación declarativa

Forma declarativa Forma negativa Forma interrogativa


Lengua declaración Lengua negativa en Lengua Pregunta en
el en español el español el español
Wayuunaiki Wayuunaiki Wayuunaiki
Chüütsüü Tú estás Nojotsu Tú no estás Chüütsüü ¿estás
pía mojado chuluin pía mojado pía? mojado?
Anüüyaa pía Tú estás aquí Nojotsu pía No estás Anüüyaa pía? ¿Estás tú
ya'ayaa aquí aquí?
jiiyet Tú eres varón Nojotsu No eres Tooloo/Jiiyet? ¿Eres tú
Tooloo / mujer tooloin varón/mujer varón /
Nojotsu mujer?
jieerüin
Püchüttüin Tú mojas la Nojotsu No mojas la Püchüttüin ¿Mojas tú la
Mmapakat tierra püchüttuin tierra Mmapakat? tierra?
Mmapakat
Püshetüin Tú golpeas la Nojoo No golpeas Püshetüin ¿Golpeas tú
ünüükat madera püshetüin la madera ünüükat? la madera?
Atünküs Tú duermes Matunkuisat No Atünküsü ¿Duermes
duermes pía? tú?

Interrogaciones por información sustantiva


CUESTIONARIO PARA RECOLECCIÓN DE CORPUS DE LENGUA NATIVA Pág. 24

Preguntas de modo
pregunta respuesta
Lengua Pregunta en Lengua Respuesta en
el Wayuunaiki español el Wayuunaiki español
Jamus Jain ai'i? ¿Cómo está la Tüü ai'ikat iyasüü La yuca está cruda
yuca?
Jamus jain ¿Cómo está la Chüütsü La tierra está
Mmapakat? tierra? Mmapakat mojada

Preguntas de lugar
pregunta respuesta
Lengua Pregunta en Lengua Respuesta en
el Wayuunaiki español el Wayuunaiki español
Jalas piikat ¿dónde está tu Teikak cha'a Mi madre está en
madre? piichipaa la casa
Jalas luwoop? ¿dónde está el Luwoopükat El río está detrás
río? iichaa jupuchou de la montaña
uchikat

Preguntas por tiempo


pregunta respuesta
Lengua Pregunta en Lengua Respuesta en
el Wayuunaiki español el Wayuunaiki español
Joujatu aituin? ¿Cuándo llovió? Aitusu alikaikat? ayer llovió
Joujetche ¿Cuándo lloverá? Wanee El próximo mes
aitakat? kashikalena lloverá
aiteruu
CUESTIONARIO PARA RECOLECCIÓN DE CORPUS DE LENGUA NATIVA Pág. 25

pregunta respuesta
Joujat joun chií ¿Cuándo nació el Chií jintuikai El niño nació el
joukai? niño? joushi juyakat año pasado
tiamaikat

Preguntas por persona


pregunta respuesta
Lengua Pregunta en Lengua Respuesta en
el Wayuunaiki español el Wayuunaiki español
Jarat ¿Quién rompió Taya ayuuttika Yo rompí esa olla
kayuuttiruinka esta olla? tüü alakajayakat
alakajayakat?
Jaraa achuttitka ¿Quién mojó la Tüü juyakat La lluvia mojó la
tüü Mmapakat? tierra? juchuttuin tierra
Mmapakat

Oraciones compuestas

Oraciones coordinadas
CUESTIONARIO PARA RECOLECCIÓN DE CORPUS DE LENGUA NATIVA Pág. 26

coordinación
Lengua el Wayuunaiki en español
Antitsu ai'i jupula ekuna,jotsia Trajo yuca para comer, también tenía
ejatuuin ujot chicha (copulativa)
Tüü teikak jutuinkiruin tepikana, Mi madre hizo dormir a los niños,
juchikeje jusuruluin piichounkat después cerró la puerta (secuencial)
Tüü alakajayakat outeru jain Kalina La cocinera Matará una gallina o un
jupula aipaa pato para la cena (disyuntiva)
Joukai aisu jemiai,Maka Juli El día estuvo muy frío, es decir, no se
Nojotsu josoin kulutkat secó la ropa (explicativa)
Mulou luwoopükat El río estaba crecido sin embargo se
Esuu jupula alataa jukaa anua podía cruzar en canoa (adversativa)

Oraciones subordinadas
coordinación
Lengua el Wayuunaiki en español
Jaiin tamuim chií taawalaim nikuin Tengo la sospecha de que mi hermano
tekuinkat se comió mis galletas(sustantiva)
Tüü juliakat maikukat jotukat Los campos de maíz que se quemaron
numuin paala tatushikain eran de mi abuelo (adjetiva)
CUESTIONARIO PARA RECOLECCIÓN DE CORPUS DE LENGUA NATIVA Pág. 27

coordinación
Tüü juyakat ajutuu wanaa juma El aguacero cayó mientras
tachuwajain encendíamos la fogata (adverbial)
Naa tooloyukana jaatsenuu juliaa Los varones son más altos que las
jiyeyu mujeres (comparativa)
Nojotsu jaralun antuin junai Nadie vino a la fiesta puesto que se hizo
yootnokat muy lejos del pueblo (causal)
Jukaa wattain Julia Mmapakat
Maakaa piyalajule asala ouneru Si compras carne iré a cenar
Taya ekuin ma'a (condicional)
Eejechii Taya junain Guitarakat Tocaré la guitarra aunque me llamen
jaitarii mamainashi tamuui'in loco (concesiva)
Naa tepichikana ounushi julumuin Los niños fueron a la escuela para que
ekirajiakat julula japunin nekuin les dieran su refrigerio (finalidad)

Es recomendable que el cuestionario contenga preguntas que haga referencia a la temática escogida. Es más también podemos
preguntarle a un hablante de la lengua y enviamos adjunta la grabación.

Para ellos he formulado unas preguntas:


CUESTIONARIO PARA RECOLECCIÓN DE CORPUS DE LENGUA NATIVA Pág. 28

¿EN EL IDIOMA WAYUU CÓMO SE USAN LOS PRONOMBRES PARA INDICAR A LAS PERSONA?
Respuesta: Los pronombres para indicar a alguna persona, el cual ya se conoce en el contexto, la primera persona se refiere al emisor
y la segunda persona al receptor. Ya en la tercera persona se puede identificar el género agregándole artículos para especificar la idea.
Los escasos adjetivos que podemos encontrar en el idioma wayuu dan lugar a verbos de estado, estos se refieren a cuan mucho o poco
pf8iosee el sustantivo. El wayuunaiki es un idioma en donde las palabras se construyen uniendo prefijos y sufijos a las raíces para
forma las oraciones. Estos prefijos tienen la función de indicar la persona del sujeto y también del verbo cuando son negativo o
posesivo.

¿PUEDE EL SUSTANTIVO ANTECEDENTE CORRESPONDER A CUALQUIERA DE LAS POSICIONES SINTÁCTICAS?

Respuesta: Esta posición sintáctica se omite en la cláusula relativa, de los casos el autor nombra el sufijo en donde se puede
observar que el sujeto del verbo no tiene prefijo. Por ejemplo: “el hombre por el cual pelearon”, complemento directo de la cláusula,
complemento del relacionado.

¿EN WAYUU? LA ORACIÓN EL SUJETO Y EL PREDICADO TIENEN RELACIÓN

Respuesta: Los relacionadores o sufijos a su vez cumplen la misma función que en el español de enlazar, con la única diferencia que
en este caso vienen atadas o integradas en la palabra habladas en wayuu, en la oración el sujeto y el predicado no llevan relacionadores
pero estos si son incluidos en los demás complementos, estos se dan en dos tipos los de asociar como: por, para, sobre y los de
localizar que determinan la ubicación de algo como: dentro o los de movimiento como: hacia, a través etc.
CUESTIONARIO PARA RECOLECCIÓN DE CORPUS DE LENGUA NATIVA Pág. 29

¿LOS VERBOS SE PUEDEN PRESENTAR SIN PREFIJOS O CON PREFIJOS?

Respuesta: Cuando ocurre el primer caso, el género y la acción predominan y se vuelve más importante que la persona de la cual se
habla, en el caso contrario cuando contiene prefijos el sujeto es quien genera especial atención.

¿ESCRIBE 10 VERBOS EN WAYUU?

Ayonnajaa: ‘bailar’

Atunkaa: ‘dormir’

Ekaa: ‘comer’

Achajawaa: ‘buscar’

A’yatawaa: ‘trabajar’

Apütaa: dejar

Asaa: tomar

A’lakajawaa: ‘cocinar’

Asakaa: ‘saludar’
CUESTIONARIO PARA RECOLECCIÓN DE CORPUS DE LENGUA NATIVA Pág. 30

Ayonnajaa: ‘bailar’

Haga 5 oraciones en wayuu

1. Ojulejapu’ushi pia nneerü naa’u tashikai.

Tú solías pedir dinero a mi padre.

2. Puwalaajeechi tamüin anneetkai pi’rapa nia.:

Tú me pagarás el ovejo cuando lo hayas visto.

3. Wayuu pia jee wayuujeechi püchonya’asa.

Tú eres wayuu y tu hijo también será wayuu.

4. Atüjashi pia atükaa wayuunkeera

Ya sabemos hacer el queso.


CUESTIONARIO PARA RECOLECCIÓN DE CORPUS DE LENGUA NATIVA Pág. 31

5. Nüchon Kamiirü pia.

Túeresnuestroabuelo.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
CUESTIONARIO PARA RECOLECCIÓN DE CORPUS DE LENGUA NATIVA Pág. 32

Guerreiro, Yandira, & Alviárez, Leyda, & Sánchez, Ana Carolina (2010). Una aproximación al estudio de las construcciones

interrogativas en wayuunaiki/guajiro. Multiciencias, 10(1),21-28.[fecha de Consulta 28 de Octubre de 2020]. ISSN: 1317-2255.

Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=904/90415596004}

Captain, D. Mansen, R. (2000). El idioma wayuu o guajiro: Libro Lenguas indígenas de Colombia una visión descriptiva. P 795- 810.

Bogotá: Instituto Caro y Cuervo. Recuperado de: https://drive.google.com/open?id=0B5kDSN_LAlajeG9odFpTd3pBbVk. 

Álvarez, J. (s. f.). Curso inicial de lengua wayuu. Lectoescritura y gramática básica. Recuperado de

http://www.academia.edu/15288192/Curso_inicial_de_lengua_wayuu._Lectoescritura_y_gram%C3%A1tica_b%C3%A1sica

También podría gustarte