Está en la página 1de 3

Septiembre 2020

EN ESTA LECCIÓN SE TRABAJA LA NOTICIA Y SU ESTRUCTURA.


OS. MANDO UN ESQUEMA Y EJEMPLO PARA REDACTAR CORRECTAMENTE UNA
NOTICIA

LA NOTICIA
Autora: Paula Delgado

“La noticia es la narración veraz, completa y oportuna de un acontecimiento de in-


terés general”(1) , excluyendo la opinión personal de quien la escribe. La noticia
debe ser detallada, no debe dejar cabos sueltos y debe contar con un contexto mí-
nimo para que cualquier persona entienda lo que se está diciendo. Debe ser dise-
ñada para que sea de interés social y no particular y por supuesto debe referirse a
hechos actuales.

Consejos a tener en cuenta para la escritura de


una noticia
Para escribir una noticia se deben tener en cuenta los siguientes aspectos:

• 1—La noticia debe estar escrita por párrafos cortos.
• 2—Debe transmitir hechos comprobables.
• 3—No utilizar la primera persona.
• 4—No realizar comentarios críticos del tema ni de los protagonistas.
• 5—La noticia debe ser completa y contextualizada.
• 6—Revisar las fuentes, buscar diferentes versiones del hecho noticioso
• 7—Realizar reportería. Hablar con las fuentes. Un rumor no es una noticia.

Ejemplo de las partes de una noticia


A continuación te mostramos un ejemplo de las partes de una noticia y cómo a partir
de su estructura se puede dar respuesta a las seis preguntas básicas de este tipo
de texto.

Estructura de la Noticia
1. Titular:
Según Lorenzo Gomis (1991) el titular es “la sustancia de la noticia”4 Es sin
duda uno de los aspectos más sobresalientes e importantes de una noticia.
Con él se pretende llamar la atención del lector y anunciar, con el menor nú-
mero de palabras posible y de la forma más impactante, el contenido de la
información. El titular está conformado por tres partes: el antetítulo, el título y
el sumario, aunque su uso dependerá de cada periódico o revista, pues en
Septiembre 2020
algunos casos sólo se utilizará el antetítulo y el título, y en otros el título y el
sumario.
a-Antetítulo:
Frase corta que precede al título. Se utiliza para ubicar al lector temporal o
espacialmente.

b-Título:
Es el elemento más importante del titular y en él debe estar lo más impor-
tante de la información, lo que es noticia, lo atractivo, lo novedoso.
Sumario:
Es una especie de resumen de lo más importante del texto.

2.Entrada o “Lead”:

Es el primer párrafo del texto, donde se escribe la información central de la


noticia. Su finalidad no es simplemente la de suministrar datos, sino la de
despertar la curiosidad del lector para que continúe con la lectura del texto.
El lead debe responder a las preguntas: qué quién, cómo, cuándo, dónde
y por qué, teniendo en cuenta que siempre habrá una de mayor interés de-
pendiendo del hecho ocurrido.

3. Cuerpo:
Es donde se desarrolla la noticia. Deben aparecer las causas, las conse-
cuencias y los análisis que los expertos hacen sobre el hecho noticioso.

Ahora veamos el siguiente cuadro donde se da respuesta a las preguntas


básicas de la noticia, partiendo de la noticia anterior.

Esquema de la estructura de una noticia


Septiembre 2020

También podría gustarte