Está en la página 1de 2

 

  RESPUESTAS A TORMENTAS ELÉCTRICAS


UEA
Área: GEOLOGÍA Versión: 02 SAN GABRIEL

Código: PET-SGB-GE-01.00 Página: 1 de 2

Personal: Referencias Complementarias:


GE : Geólogo de Exploraciones. (Manuales, otros PETS, estándares, etc.)
SC : Supervisor de Campo Estándar Corporativo E-COR-SE-14.01
TO : Topógrafo (Descargas Eléctricas Atmosféricas), Reglamento
MMS: Maestro Muestrero (Superficie) de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
AMS: Ayudante de Muestrero (Superficie) (DS-024-2016-EM) y Reglamento Interno de
PE : Peón de Geología Seguridad y Salud Ocupacional.

Equipos/Materiales/Herramientas: Competencias Necesarias:


Equipos: Detector de tormentas eléctricas, en (Cursos, entrenamiento, Inducción, etc.)
época de lluvias (Octubre-Abril) es obligatorio; el  Autorización en el manejo del detector
resto del año de acuerdo al clima, Vehículo, de tormentas eléctricas por el Dpto. De
Radios de comunicación Seguridad.
Y Pararrayos en Proyecto.  Capacitado en manejo del equipo
Detector electrónico de tormentas
Materiales: No aplica. eléctricas SKYSKAN
 Capacitación en el Estándar E-COR-SE-
Herramientas: No aplica. 14.01 Descargas Eléctricas
Atmosféricas.
EPP: No aplica. Nivel de Riesgo: Alto.

PROCEDIMIENTO
Pasos: 1. GE: Responsable en el manejo y uso del detector de tormentas eléctricas,
deberá estar debidamente capacitado, entrenado y autorizado por el Dpto. de
Seguridad. Corresponderá también al Dpto. de Seguridad retroalimentar antes del
inicio de la temporada de lluvias (Octubre – Abril) a todo el personal autorizado.

2. SC: Deberá asegurarse de que todo el personal a su cargo esté capacitado en


el presente Procedimiento y en el tema “Descargas Eléctricas”, por lo menos una
vez al año antes de la temporada de lluvias (Octubre – Abril).

3. MMS, TG: Personal autorizado, en temporada de lluvia. (Octubre – Abril),


portarán de manera obligatoria el detector de tormentas eléctricas en el campo así
como radios de comunicación y deberán portar su fotocheck de Licencia Interna
“AUTORIZADO PARA”.

4. MMS, TG: Personal autorizado deberán asegurarse de contar con un refugio


antes de iniciar el trabajo y coordinar con el personal a su cargo sobre las medidas
a tomar.

5. MMS, TG: Personal autorizado monitorearán de manera visual y haciendo uso


del detector de tormentas eléctricas, la presencia de posibles tormentas cercanas
al área de trabajo, teniendo muy en cuenta de que no haya interferencia, para ello
deshacerse o alejarse de celulares, radios, equipos electrónicos y otros.
6. 6. MMS, TG: Personal autorizado deberá informar continuamente la distancia y
frecuencia con las que se acercan las tormentas hacia la zona de trabajo; con esta
información el personal actuará de la siguiente manera.
 
  RESPUESTAS A TORMENTAS ELÉCTRICAS
UEA
Área: Geología Versión: 02 SAN GABRIEL

Código: PET-SGB-GE-01.00 Página: 2 de 2

7.
1. Alerta Verde (Alerta Informativa).- La tormenta se encuentra entre 20
y 40 millas (32.0 a 64.0 km.) de distancia; Continuar trabajando
normalmente.

2. Alerta Amarilla (Alerta de Advertencia).- La tormenta se encuentra


entre 8 y 20 millas (12.8 a 32.0 km.) de distancia; continuar trabajando
siempre y cuando se encuentren a no más de 100 metros el refugio.

3. Alerta Roja (Alerta de Peligro).- La tormenta se encuentra entre 3 y 8


millas (4.8 a 12.8 Km.) de distancia. Los trabajos se habrán suspendidos
y el personal debe estar ya en el refugio.

Observación.- El detector de tormentas eléctricas SKYSCAN tiene


cuatro distancias como alarma, por seguridad en nuestro procedimiento
no se está tomando en cuenta la distancia de 0 a 3 millas (0.0 a 4.8 Km.)
por ser una distancia muy corta y altamente peligrosa.
Se recomienda en temporadas de lluvias el horario de trabajo sea de 5
a.m. a 1 p.m.
*Si se erizan los cabellos; la persona deberá colocarse de cuclillas con los
brazos bien extendidos; si se encuentran en grupo deberán separarse a una
distancia mayor a 5 metros.
1. 7. MMS, TO: Personal autorizado deberá velar por el buen estado, operatividad,
cuidado y preservación del detector electrónico de tormentas a su cargo.
8. 8. SC, TO, MMS, AMS, PE: En caso de algún tipo de accidentes aplicar los
primeros auxilios, luego comunicar al responsable inmediato, para su evacuación.
9. SC, TO, MMS, AMS, PE: Responsables de su propia seguridad y la de sus
compañeros.

RESTRICCIONES: Todo lo que se oponga a este procedimiento, estándares y requerimientos


legales.

PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

SUPERVISOR DEL AREA Y


GERENTE DE UNIDAD
TRABAJADORES
FECHA DE ELABORACIÓN: FECHA DE APROBACION:
SUPERINTENDENTE DEL AREA GERENTE DEL PROGRAMA
01/05/2017
DE SEGURIDAD

También podría gustarte