Está en la página 1de 35

UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

TEMA

Los Derechos Humanos en México

INVESTIGACIÓN

MATERIA DE

GARANTÍAS INDIVIDUALES Y DERECHOS HUMANOS

PRESENTA

LUCERO CANSECO PÉREZ

CARRERA

LICENCIATURA EN DERECHO

ASESOR

LIC. JORGE ILLESCAS REYES

JÁLTIPAN, VERACRUZ

08-MARZO-2020

JÁLTIPAN DE MORELOS VERACRUZ-MARZO-2020


INDICE

Índice………………………………………………………………………………………………………………………………..2

4.1. Las Constituciones mexicanas de 1821, 1857 y


1917…………………………………………………………………………………………………………………………….……3
4.2. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos………………………………………………..…….18

4.3. Antecedentes en la
SECGOB…………………………………………………………………………………………………………………………..10

4.3.1. Reformas constitucionales…………………………………………………………………………………….14

4.3.2. Estructura y competencias de la


CNDH…………………………………………………………………………………………………………………….…………16

4.3.3. Las comisiones estatales de derechos


humanos………………………………………………………………………………………………………………………….31

4.4. Los derechos humanos en la Constitución Política de los Estados Unidos


Mexicanos……………………………………………………………………………………………………………………….33

Bibliografía………..…………………………………………………………………………………………………………...34

Las Constituciones mexicanas de 1821, 1857 y 1917


André Hauriou ha dicho que los movimientos constitucionalistas están jalonados por
revoluciones; asimismo, que no existen dos iguales, ya que se desarrollan en relación
directa a las características de cada país. El nuestro no es la excepción; la Constitución de
1917 se expide como que reforma la Constitución de 1857” aunque es la obra de un
Congreso Constituyente convocado después de la lucha armada, y no uno constitucional.
El texto de 1857, con reformas, permitió después de casi cincuenta años de inestabilidad
política, el funcionamiento del Estado entre 1867 y 1913, año del levantamiento de
Carranza contra el gobierno de Victoriano Huerta. Aunque careció del carácter social que
distingue a la de 1917 incluyó los entonces llamados “derechos del hombre” en el Capítulo
Primero del Título Primero.
Una característica que vincula a las dos constituciones que aquí se estudian es que
proceden de sendos movimientos armados que buscan cambiar el “estado de cosas.” Al
estudiar la Constitución de 1917 Ulises Schmill afirma que el Plan de Guadalupe de 25 de
marzo de 1913, “debe ser considerado como la Constitución del movimiento
revolucionario”, por la línea de legitimidad que se encuentra entre un texto y el otro. Por
lo que toca a la Constitución de 1857, la Convocatoria al Constituyente se hizo invocando
el artículo 5º del Plan de Ayutla de 1854, reformado en Acapulco, el 11 del mismo mes y
año, que desconoció a Su Alteza Serenísima, facultando al Presidente Interino [Juan
Álvarez] a convocar una Congreso Extraordinario para “conformar a la nación”, tarea que
realizó Comonfort a través de un Congreso Constituyente. De otro parte, el Plan de
Guadalupe, reformado el 12 de diciembre de 1914, facultaba a Carranza para restaurar el
orden constitucional y convocar a elecciones generales.

Aunque no es lo mismo “restaurar el orden constitucional” que convocar a un


Constituyente, hay un paralelismo entre el camino trazado por el Plan de Guadalupe y el
de Ayutla; en los dos casos se establecen reglas para conseguir la vigencia de un texto
constitucional tras el movimiento armado; sin embargo, en el caso del primero no se
restauró la Constitución de 1857.

El Plan de Ayutla, además de desconocer a Santa Anna y revisar los actos de su gobierno
reformado, otorgó facultades muy amplias a quien se encargara del Ejecutivo para
constituir a la nación a través de un constituyente que le daría la forma de una república
representativa popular.] Con facultades y encomiendas tan amplias, y en el medio de
profundos conflictos políticos, el resultado no podía ser unidimensional; al contrario,
refleja en buena medida los intereses en pugna. Así, por un lado, se expide al triunfo de la
Revolución el Estatuto Orgánico Provisional de la República Mexicana de 15 de mayo de
1856 de corte liberal moderado y por el otro, el Congreso Constituyente promulga
la Constitución Política de la República mexicana, sobre la indestructible base de su
legítima independencia, proclamada el 16 de septiembre de 1810 y consumada el 27 de
septiembre de 1821, de 5 de febrero de 1857, que al poco tiempo de su expedición da
lugar a una nueva conflagración, la Guerra de Reforma.

Poco antes, el triunfo de la Revolución de Ayutla dio nuevo impulso a la reforma liberal
que buscaba la igualdad política y civil y la implantación de un régimen
democrático. Durante la presidencia de Comonfort se dictaron la Ley Juárez, de 23 de
noviembre de 1855, sobre administración de justicia para suprimir los tribunales
especiales, con excepción de los eclesiásticos y militares. Los primeros dejarían de conocer
“en los negocios civiles y continuarán conociendo de los delitos comunes de los individuos
de su fuero”; los tribunales militares dejarían de conocer de los negocios civiles, “y
conocerán tan solo de los delitos puramente militares o mixtos de los individuos sujetos al
fuero de guerra.” Asimismo, la Ley Lerdo de desamortización de fincas rústicas y urbanas
de las corporaciones civiles y religiosas, de 25 de junio de 1856, que buscaba abolir los
privilegios de las corporaciones: la Iglesia, las comunidades indígenas y los ayuntamientos.
Todo ello en la búsqueda de igualar a los grupos de la sociedad. Esto atizó el conflicto
perfilado décadas atrás entre las jurisdicciones civil y eclesiástica.

En plena Guerra de Reforma se expidieron la Ley de Nacionalización de bienes


eclesiásticos, 1859; las leyes del Matrimonio Civil, Orgánica del Registro Civil, 1859 y
Libertad de cultos, 1860, entre las más importantes posteriores a la Constitución de 1857;
sus principios fueron incorporados al texto constitucional hasta 1873. Para Pablo Mijangos
las Leyes de Reforma representan un nuevo paradigma constitucional que al establecer la
independencia del Estado y la Iglesia, consolida los esfuerzos que se hicieron desde 1856;
su origen se encuentra en las devastadoras consecuencia causadas por la pérdida del
territorio norte del país tras la Guerra con los Estados Unidos, que obligó en los dos países
a establecer sendos acuerdos constitucionales menos conciliadores que los que habían
hecho posible la organización política de ambas naciones después de la Independencia.
Así, tras una guerra civil y una intervención extranjera se consolida un diseño institucional
que modifica el peso específico de la Iglesia católica en el nuevo Estado.

Aunque no reflejaba el proyecto de los liberales puros, la Constitución de 1857 dio lugar a
un levantamiento bajo la bandera de “Religión y Fueros”, inicio de un largo periodo de
enormes turbulencias políticas, que sumadas a otro tipo de conflictos abonaron la
imposibilidad de sostener al gobierno liberal; tampoco la Regencia ni el Imperio de
Maximiliano lograron conciliar los intereses en pugna. Tras la muerte del Emperador
regresa Benito Juárez a la capital de la República en 1867 y restablece la eficacia de la
Constitución que había sido calificada años atrás como un texto impío, utópico, ilegítimo e
inaplicable, esto último incluso por el propio Comonfort.

Los problemas sociales no fueron atendidos por la Carta de 1857, quizá porque la
preocupación principal consistía en constituir al país conforme a un nuevo ideario, el
liberal en el que tenían preponderancia los derechos del hombre; el debate sobre la
amplitud que debía darse a la solución de las cuestiones sociales en el Constituyente de
1856-1857 fue escaso y no se instaura una discusión de las que califica Richard Sinkin
como “significativa”, hecho del que se desprende el Voto Particular de Ponciano Arriaga
sobre la Propiedad, por ejemplo.

Entre las reformas que se hicieron a la Constitución de 1857 por los gobiernos de la
República Restaurada y el Porfirismo, y las que proceden de la etapa inmediata anterior al
triunfo de la Revolución mexicana, las modificaciones al texto original fueron numerosas,
pero no todas formaron parte del Proyecto del Primer Jefe, quien sometió al
Constituyente un texto que aglutinaba las fuerzas políticas para la refundación del Estado
después de un movimiento social. La reelección, por ejemplo, ya no formó parte del
Proyecto y sí, el municipio libre.

La constitución de 1917 proviene de una Revolución que propone derrocar “al gobierno
usurpador” de Victoriano Huerta y restaurar la Constitución de 1857, tras el asesinato de
Madero y Pino Suárez, e incorporar las propuestas sociales que procedían de la fase final
del porfirismo para mejorar las condiciones de los más desfavorecidos. Después del
levantamiento de Carranza y tras el triunfo del ejército constitucionalista, se convoca el
Constituyente, entre otras razones, para darle legitimidad a reformas de gran importancia
dictadas durante la guerra, que se incorporan en el Proyecto que Carranza presentó al
Constituyente el 1° diciembre de 1916, entre ellas la ley del municipio libre de 26 de
diciembre de 1914; y el decreto por el que se faculta al Congreso a legislar en toda la
República en materia laboral de 29 de enero de 1915.

El destacado jurista porfiriano Jorge Vera Estañol calificó de ilegítima a la Constitución por
no haber seguido lo prescrito en la de 1857 para su reforma. En sentido contrario, Antonio
Martínez Báez afirma que las constituciones “se crean de forma extra constitucional y
nunca en los términos constitucionales.” A este hecho le llama “derecho a la Revolución” y
lo vincula con el artículo 39 que deposita la soberanía en el pueblo. La Carta de 1917 es la
obra de un movimiento armado, denominado constitucionalista cuyo objetivo fue
restaurar la Constitución de 1857 aunque al triunfo de la causa “obedeciendo a impulsos
sociales incontenibles, no se restauró la de 1857 sino que se expidió una nueva
Constitución.” Agrega que la legitimidad ha de buscarse en la vigencia y no en el origen
pues todas nuestras constituciones se han expedido “precisamente desconociéndose los
preceptos de la anterior Constitución en materia de reforma constitucional.” En la cuarta
década del siglo XX Felipe Tena Ramírez sostiene que no se discute su vigencia pues es la
cabeza de la “estructura jurídica”. 

En la Constitución de 1917 María del Refugio González y José Antonio Caballero Juárez
han identificado a través de las reformas constitucionales de la Constitución de 1857
durante los sucesivos gobiernos liberales, una combinación de modelos de Estado en la
que es posible reconocer elementos procedentes de diversas épocas. En efecto, contiene
elementos de su antecesora, la de 1857, de corte liberal y origen del modelo “fundador”.
Asimismo, recoge elementos de un modelo de tipo autoritario, que llamamos “central”
por la forma en que se ejerció el poder en el proceso de adaptar el liberal a la realidad
social mexicana, vista desde el centro. Mediante sucesivas reformas constitucionales se
modificaron rasgos del liberal para construir el Estado nacional a través de los poderes
federales, especialmente el Congreso de la Unión; así, la federación se presenta como la
protagonista principal del desarrollo económico, político y social del país. El tercer modelo
que llamamos “social” contiene elementos procedentes de las demandas sociales de la
revolución constitucionalista, y permitió ampliar las bases sociales del Estado surgido de la
Revolución sin desarticular el perfil autoritario que caracteriza al modelo central que se
fue imponiendo durante el porfirismo. Estos modelos constituyen el fundamento de la
estructura del texto constitucional, representativo de las diversas ideologías de los grupos
vencedores de la Revolución. Quizá por eso la Constitución es  un documento híbrido que
ha permitido distintas interpretaciones y ha resultado compatible con varios diseños
institucionales.

La doctrina jurídica por su parte ha visto una constitución heterodoxa o “ambivalente” en


su concepción general. Desde la perspectiva historiográfica, en la celebración del
Centenario, Javier Garciadiego recogió diversas interpretaciones sobre las etapas que ha
ido atravesando “la Revolución” desde la perspectiva de varios autores y la suya propia, lo
que muestra que la permanencia del texto constitucional ha permitido la existencia de
distintos diseños institucionales que hasta las tres últimas décadas del siglo XX tenían a la
Revolución como elemento legitimador; sustituyéndolo por la “modernización”, lo que no
obsta para seguir estudiando a la Revolución.

Apoyado en análisis cuantitativos, para Peter Calvert, los hechos, a partir de las variables
que usa, muestran que se trata de dos revoluciones, la de Madero, abortada por un
general [Huerta], que produjo una revolución encabezada por un tercer caudillo
[Carranza]. Como se puede apreciar, las opiniones tienen distinto enfoque, pero
resultados semejantes aunque no es unidimensional la lectura que le dan al objeto de
estudio sea que se trate de la Revolución mexicana o de su producto más conspicuo, la
Constitución de 1917.

La comparación entre el texto original de la Constitución de 1857, el Proyecto que


presentó Carranza al Constituyente y la versión primera de la Constitución de 1917 es
importante porque estos cuerpos jurídicos representan momentos capitales de nuestra
historia constitucional y de los proyectos de nación que contenían.

El mismo año de su promulgación la Suprema Corte de Justicia de la Nación dijo que:


La CONSTITUCION DE 1917. Estableció un orden de cosas completamente nuevo, porque
no es mera reforma de la Suprema Ley de 1857, y que: Entre ésta y la de 1857 no existe
ningún lazo de unión.  Amparo penal directo ante la Suprema Corte. Rivera G. José
Antonio. 25 de agosto de 1917, Semanario Judicial de la Federación, quinta época, t. I, p.
73

Aguilar Rivera analiza el pensamiento político de las naciones hispanoamericanas; afirma


que “el error en la explicación del ‘momento constitucional’ americano era suponer que
entonces había un modelo teórico establecido. Existían tres problemas genéricos. Por un
lado, había interpretaciones diferentes y a menudo encontradas, sobre una misma
doctrina como, por ejemplo, la separación de poderes. El segundo problema es que
debido a la escasa experiencia de gobierno no había sido posible ponderar de manera
adecuada la efectividad relativa de varios componentes institucionales del modelo;
simplemente no había suficiente evidencia empírica para poder evaluar su desempeño.
Por último, había huecos en el edificio teórico del liberalismo.” José Antonio Aguilar
Rivera, Ausentes del universo. Reflexiones sobre el pensamiento político hispanoamericano
en la era de la construcción nacional.

En 1917 la Corte señala la fractura que se produjo por la usurpación “ilegítima” de Huerta;
al respecto dijo: “[La Constitución de 1857] Dejó de tener observancia desde el momento
en que los poderes legalmente establecidos fueron usurpados por un gobierno ilegítimo”.
Amparo penal interpuesto directamente ante la Suprema Corte. Granda Higinio. 24 de
octubre de 1917. Mayoría de 6 votos, Semanario Judicial de la Federación, quinta época, t.
I, p. 805; “Dejó de estar en observancia desde el derrocamiento del gobierno legítimo en
febrero de 1913”. Amparo civil interpuesto directamente ante la Suprema Corte. Robles
Francisco, 29 de septiembre de 1917. Mayoría de ocho votos, Semanario Judicial de la
Federación, quinta época.

Estos derechos, con las modificaciones que se indican en el Análisis Comparativo, pasaron
a la Constitución de 1917, al mismo título y capítulo, como “De las Garantías individuales”;
recientemente reformados para convertirse en “De los Derechos Humanos y sus garantías.

La afirmación coincide con lo que dijo la Corte en 1917II. Porque nacida la Constitución de
1917 de la intensa revolución social, que, motivada por los actos de usurpación, tuvo
como origen el Plan de Guadalupe de Guadalupe de 1913,» Amparo penal directo ante la
Suprema Corte. Rivera G. José Antonio.

El Plan, adicionado el 12 de diciembre de 1914, faculta a Carranza para desconocer los


actos jurídicos realizados hasta entonces y restaurar el orden constitucional, convocando
a elecciones, desde Veracruz, el 19 de septiembre de 1916; así que el Congreso
convocado, que será constituyente, es “en realidad un órgano constituido con base en las
normas reformadas del Plan de Guadalupe.” Ulises Schmill,”

El artículo 5. del Plan decía: “A los quince días de haber entrado en sus funciones el
Presidente Interino, convocará el Congreso Extraordinario, conforme a las bases de la ley
que fue expedida con igual objeto en el año de 1841, el cual se ocupe exclusivamente de
constituir a la Nación bajo la forma de República representativa popular, y de revisar los
actos del ejecutivo provisional de que se habla en el artículo 2°.” A su vez, la Constitución
de 1857 invocó al Plan, en los siguientes términos: “Los representantes de los diferentes
Estados, del Distrito y Territorios que componen la República de México, llamados por el
plan proclamado en Ayutla el 1 de Marzo de 1854, reformado en Acapulco el día 11 del
mismo mes y año, y por la convocatoria expedida el 17 de Octubre de 1855, para
constituir a la Nación bajo la forma de República democrática, representativa, popular,
poniendo en ejercicio los poderes con que están investidos, cumplen con su alto encargo
decretando la siguiente: Constitución…,”.

Para el mundo del derecho las guerras civiles y las revoluciones no son iguales, no sólo por
la presencia de un proyecto jurídico «nuevo,» «distinto,» para el futuro, que es lo que
caracteriza a las segundas, sino también porque es necesario que ese proyecto consiga
imponerse en forma duradera, Reinhold Zippelius, Teoría general del Estado (Ciencia de la
política), traducción de Héctor Fix Fierro, México, UNAM-IIJ, 1985, p. 154. La Constitución
de 1857 no pudo imponerse en forma duradera hasta que se restauró la república liberal a
partir de 1867; la Constitución de 1917 está por cumplir cien años de vigencia.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos(CNDH), la institución oficial de México


encargada de defender y promover los derechos fundamentales, no está ejerciendo al
máximo su mandato. A lo largo de los años, la CNDH ha realizado algunos aportes valiosos
a la promoción de los derechos humanos en México, al documentar de manera detallada y
fundada violaciones de derechos humanos y obstáculos sistémicos al progreso en esta
materia. Sin embargo, cuando se trata de impulsar medidas para mejorar el pobre
historial de violaciones de derechos humanos en México, a través de asegurar un recurso
efectivo a las víctimas y de promover reformas estructurales, la actuación de la CNDH ha
sido decepcionante.

La función principal de la CNDH es velar por que las instituciones del Estado garanticen un
recurso efectivo a las víctimas cuando se cometen abusos y reformen las políticas y
prácticas que dan lugar a tales violaciones. Dado que estas instituciones generalmente no
lo hacen, a menudo la CNDH representa el único recurso que les queda a las víctimas que
buscan obtener un resarcimiento por los abusos sufridos. La CNDH debería ser, también,
el principal impulsor de los cambios que México requiere con urgencia para prevenir que
se cometan violaciones de los derechos humanos en el futuro.

La CNDH no deja de realizar estas funciones por falta de recursos. El presupuesto de la


CNDH de 2007 (de aproximadamente US$ 73 millones) es, sin duda, mayor que el de las
demás oficinas de ombudsman de América Latina y uno de los más grandes del mundo.
Cuenta con más de 1.000 empleados, entre los cuales se encuentran profesionales
capacitados y con mucha experiencia, que muestran un compromiso genuino con la
promoción de los derechos humanos. El problema tampoco se debe al mandato de la
CNDH, cuya amplia definición incluye tanto la función de “proteger” como la de
“promover” los derechos humanos, ni a sus facultades legales, las cuales proveen los
instrumentos necesarios para cumplir con su amplio mandato.

Por el contrario, la razón del limitado impacto de la CNDH radica en sus propias políticas y
prácticas. La CNDH no ha ejercido plenamente su amplio mandato ni maximizado el uso
de sus cuantiosos recursos. Una y otra vez, la CNDH no impulsa a las instituciones del
Estado a reparar los abusos que ha documentado, no promueve las reformas necesarias
para prevenir abusos futuros, no se opone a leyes, políticas y prácticas abusivas y
contrarias a estándares internacionales de derechos humanos, no entrega ni difunde
información que posee sobre casos de derechos humanos y no siempre se relaciona
constructivamente con actores claves que buscan promover el progreso de los derechos
humanos en México.

La CNDH podría jugar un papel mucho más activo en mejorar la situación de los derechos
humanos en México. Sin embargo, para que una institución de este tipo logre generar los
cambios necesarios y no se limite a describir el statu quo, debe ser ingeniosa, creativa,
proactiva y persistente al promover soluciones a los problemas de derechos humanos en
el país.

Los investigadores de la CNDH han utilizado los recursos disponibles para realizar
esfuerzos con el fin de documentar abusos. Por ejemplo, la segunda visitaduría realizó
una investigación exhaustiva después de la represión en Guadalajara en 2004 y en Atenco
en 2006 y publicó un relato detallado y fundado de las serias violaciones de derechos
humanos cometidas en ambos casos. En 2006, la tercera visitaduría utilizó un conjunto de
indicadores para evaluar de manera pormenorizada el sistema penitenciario en el país. La
quinta visitaduría ha buscado superar las dificultades que existen para documentar abusos
sufridos por migrantes a través de la apertura, en años recientes, de oficinas en lugares
claves a lo largo del país, lo cual hizo más fácil para las víctimas de estos abusos
denunciarlos, y para la CNDH investigarlos.

El personal de la CNDH también ha sido, en algunos casos, proactivo en la promoción de


reformas para abordar estos problemas. La quinta visitaduría, por ejemplo, ha llevado
adelante campañas activas para ampliar la libertad de prensa en México. Esta visitaduría
jugó un papel importante para lograr que el Congreso aprobara legislación para proteger a
los periodistas de revelar sus fuentes en 2006 y la despenalización de la difamación en
2007.

Lamentablemente, como documenta este informe, este enfoque proactivo a la promoción


de los derechos humanos no ha sido replicado en muchas áreas de trabajo de la CNDH.
Las conclusiones de este informe están basadas en entrevistas exhaustivas realizadas a 38
funcionarios de la CNDH, incluidos su actual presidente y funcionarios de alto nivel de
todas las principales áreas de trabajo, así como también a distintos ex empleados de la
CNDH, incluyendo todos los ex presidentes. Las conclusiones también se extraen de
extensas entrevistas y consultas con representantes de organizaciones no
gubernamentales locales, que han desempeñado un papel fundamental en observar el
trabajo de la CNDH desde su creación, y con representantes de comisiones estatales de
derechos humanos, abogados, periodistas, académicos y líderes de la sociedad civil de
México. Por último, las conclusiones están basadas en entrevistas con numerosas víctimas
y familiares de víctimas de violaciones de los derechos humanos.

El objetivo de Human Rights Watch al publicar este informe es proporcionar un análisis


fáctico de las razones por las cuales la CNDH no está ejerciendo plenamente su mandato,
así como recomendaciones concretas y factibles sobre cómo estas deficiencias pueden ser
remediadas. Esperamos que el análisis y las recomendaciones en este documento sean de
utilidad para los funcionarios de la CNDH y del gobierno mexicano, así como para
individuos y organizaciones de la sociedad civil en México que se preocupan por los
derechos humanos y la actuación de la CNDH.

Antecedentes en la SECGOB
La Secretaría de Gobernación es una de las secretarías de estado que integran el
denominado gabinete legal del Presidente de México. Es el despacho del poder ejecutivo
federal con funciones de Ministerio del Interior.

Tiene a su cargo coordinar al resto del gabinete y sus componentes para el cumplimiento
de los lineamientos establecidos por el Presidente; vigilar el cumplimiento de los
preceptos constitucionales; entregar las propuestas de ley y el informe de gobierno por
escrito al Congreso de la Unión en representación del titular del ejecutivo; divulgar a
través del Diario Oficial de la Federación, y otros medios de información, el contenido de
las normatividades que emanen de los tres poderes de la unión; atender los asuntos de
política interior conduciendo las relaciones del Poder Ejecutivo con las cámaras de
Senadores y Diputados, el Poder Judicial, los gobiernos de las entidades federativas, las
autoridades municipales, los órganos autónomos, y las agrupaciones políticas y de la
sociedad civil; y diseñar, planear, ejecutar y coordinar las políticas públicas del gobierno
en materia de protección civil, seguridad nacional, migración, instituciones de culto,
juegos y sorteos, contenidos en medios de difusión y entretenimiento, e inclusión social.

Su más directo antecedente fue la Secretaría de Estado y del Despacho de Relaciones


Exteriores e Interiores, fundada el 8 de noviembre de 1821. Fue hasta 1867 que adquirió
su actual nombre, aunque durante la etapa de transición posrevolucionaria volvió a
llamarse Departamento del Interior. Su titular, el Secretario de Gobernación, es el cargo
determinado por la constitución vigente para ocupar de manera provisional la Presidencia
de la República, en caso de falta temporal o absoluta del titular del poder ejecutivo.

Historia

Desde que México devino en país independiente en 1821, los primeros gobiernos surgidos
establecieron despachos de ministros para el mejor ejercicio del gobierno. El primer
modelo de gobierno elegido por los mexicanos fue el de régimen monárquico durante el
periodo conocido como Primer Imperio Mexicano. En tal régimen se crearon cuatro
dependencias administrativas conocidas como "Secretarías del Estado y del Despacho",
dichas secretarías fueron:

I) Del Interior y de Relaciones Exteriores

II) De Justicia y Negocios Eclesiásticos

III) De Hacienda
IV) De Guerra y Marina.

La primera de ellas fue la primera entidad administrada del ministerio del interior en el
México independiente.5 Dicha Secretaría del interior y de relaciones exteriores tenía
como funciones:
«todas las relaciones diplomáticas de las cortes extranjeras; así como de la
Dirección de Correos, de las composiciones de caminos, calzadas, puentes y demás
[...] y de todo aquello que sea puramente de Estado.»

Con el cambio de modelo político al republicano México conservó la estructura de


Secretarías de Estado que en algunas reglamentaciones fueron llamados indistintamente
"secretarías" o "ministerios". En 1836 con las Siete Leyes la función de relaciones
exteriores se separó de la de gobierno interno quedando está encargada a un Ministro del
Interior, pero las funciones volverían a coincidir en una sola entidad administrativa.

Antonio López de Santa Anna retomó el modelo de separación entre funciones internas y
externas, creando nuevamente dos secretarías, una para cada función. En 1856 esta figura
administrativa cambiaría su nombre por el de Ministerio de Gobernación que luego con
Juárez sería la Secretaría de Estado y del Despacho de Gobernación.

Después de la revolución mexicana, con la creación de la Constitución de 1917 y tras ser


por un breve periodo el Departamento del Interior de la Secretaría de Estado, el 25 de
diciembre de 1917, se crea con dicha denominación la Secretaría de Gobernación, siendo
su primer titular José Manuel Herrera.

Período 2000-2007

 2000: El 2 de marzo, se reformó el Reglamento Interior de la Secretaría de


Gobernación, hecho que modificó la Estructura Orgánica Básica de la Dependencia,
al incorporar a la Coordinación General de Tecnologías de la Información, con el
propósito de que establecieran las políticas, normas y lineamientos en materia de
informática y telecomunicaciones, de observancia general en todas las unidades
administrativas de la Secretaría de Gobernación y del sector coordinado.
 2002: Dentro del marco de transparencia del quehacer público de las
dependencias del Gobierno Federal, el 30 de julio del 2002 se publicó el
Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación, mediante el cual se
determinó la nueva Estructura Orgánica Básica de la Dependencia. Así, la
estructura consideró la creación de: la Subsecretaría de Enlace Legislativo; la
Subsecretaría de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos; la Unidad para la
Promoción y Defensa de los Derechos Humanos; la Unidad para la Atención de las
Organizaciones Sociales; la Dirección General de Coordinación con Entidades
Federativas; la Dirección General de Información Legislativa; la Dirección General
de Compilación y Consulta del Orden Jurídico Nacional; y, la Dirección General para
el Fondo de Desastres Naturales. Asimismo, se fusionó la Subsecretaría de
Población y de Servicios Migratorios con la Subsecretaría de Asuntos Religiosos,
para dar origen a la Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos.
 2002: Con la finalidad de adecuar las denominaciones de las unidades
administrativas acordes a sus funciones, ámbitos de operación y delimitar con
precisión sus responsabilidades, se consideraron los cambios de nomenclatura en
las siguientes unidades administrativas en oficinas centrales: la Subsecretaría de
Comunicación Social, cambió su denominación por Subsecretaría de Normatividad
de Medios; la Dirección General de Gobierno, cambió su denominación por Unidad
de Gobierno; la Dirección General de Apoyo a Instituciones y Organizaciones
Políticas y Sociales, cambió su denominación por Unidad de Enlace Federal; la
Dirección General de Enlace Político, cambió su denominación por Unidad de
Enlace Legislativo; la Unidad de Estudios Legislativos cambió su denominación por
Dirección General de Estudios Legislativos; la Dirección General de Asuntos
Jurídicos, cambió su denominación por Unidad de Asuntos Jurídicos; la Dirección
General de Comunicación Social Gubernamental, cambió su denominación por
Dirección General de Normatividad de Comunicación; la Dirección General de
Programación, Organización y Presupuesto, cambió su denominación por Dirección
General de Programación y Presupuesto; la Dirección General de Personal, cambió
su denominación por Dirección General de Recursos Humanos; la Coordinación
General de Tecnologías de la Información, cambió su denominación por Dirección
General de Tecnologías de la Información; la Dirección General de Información y
Difusión, cambió su denominación por Dirección General de Comunicación Social.
 2003: El 18 de febrero se constituye como Órgano Administrativo Desconcentrado
de la Secretaría de Gobernación, la Comisión para Prevenir y Erradicar la Violencia
contra las Mujeres en Ciudad Juárez, con el objeto de coadyuvar en la prevención y
disminución de la violencia en Ciudad Juárez, Chihuahua.
 2004: El 1 de septiembre, con la modificación al Reglamento Interior de la
Dependencia se llevó a cabo un reordenamiento de su Estructura Orgánica Básica,
misma que consistió en la cancelación de la Subsecretaría de Desarrollo Político y
del Órgano Administrativo Desconcentrado Secretaría Técnica de la Comisión para
Asuntos de la Frontera Norte; la incorporación de la Unidad para el Desarrollo
Político; el cambio de denominación de la Dirección General de Desarrollo Político
por la de Dirección General de Cultura Democrática y Fomento Cívico.

Período 2008-2014

 2008: El 13 de octubre se integra a la Estructura Orgánica Básica el Órgano


Administrativo Desconcentrado Secretaría Técnica para la Implementación,
Operación y Ejecución del Sistema de Justicia Penal.
 2009: El 1 de junio, se crea como Órgano Administrativo Desconcentrado, la
Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, que
sustituye a la Comisión para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en
Ciudad Juárez.
El 26 de octubre, con base en la publicación del Reglamento del Secretariado
Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en el D.O.F., se dispuso la
transferencia de dicho Órgano Administrativo Desconcentrado de la Secretaría de
Seguridad Pública, a la Secretaría de Gobernación.
 2010: El 31 de marzo se creó el Organismo Público Descentralizado Promotor de
Medios Audiovisuales, con el objetivo de generar, producir y distribuir contenidos
audiovisuales, así como brindar la prestación del servicio de radiodifusión. Con
fecha 1º de julio, la Secretaría de Gobernación transfiere el Órgano Administrativo
Desconcentrado Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de
México a la Secretaría de Educación Pública.
 2012: El 30 de abril, la Secretaría de Gobernación registró la transformación de
carácter jurídico del Órgano Administrativo Desconcentrado Archivo General de la
Nación, en Organismo Público Descentralizado. El 15 de agosto, con la publicación
del Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación, se realiza una
reorganización de la Estructura Orgánica Básica de la Dependencia; a saber, se
crearon la Unidad de Política Interior y Análisis de Información; la Unidad de
Política Migratoria; la Dirección General de Análisis y Prospectiva para la Política
Interior, y la Dirección General de Juegos y Sorteos. Asimismo, se realizó la fusión
de la Unidad de Enlace Federal y la Dirección General de Coordinación con
Entidades Federativas dando origen a la Unidad de Enlace Federal y Coordinación
con Entidades Federativas.
 2013: La Secretaría de Gobernación se transforma institucionalmente a partir de la
publicación en D.O.F. de fecha 2 de enero de 2013, del “Decreto por el que se
reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la
Administración Pública Federal”, el cual otorga a la Secretaría las funciones
relativas a la seguridad pública, las de la Policía Federal, así como las del sistema
penitenciario federal y de prevención del delito conferidas a la Secretaría de
Seguridad Pública, misma que desaparece. De igual forma, se establece la figura
del Comisionado Nacional de Seguridad quien auxiliará al Secretario de
Gobernación en el ejercicio de las facultades referidas. Asimismo, el Decreto
establece que los órganos administrativos desconcentrados y las entidades
paraestatales de las secretarías cuyas atribuciones hayan sido transferidas a otras
por virtud de dicho ordenamiento, estarán adscritos a estas últimas a partir de su
entrada en vigor.
 2014: El 15 de enero se publicó en el D.O.F. el Decreto por el que se crea la
Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral en el Estado de Michoacán, con
el objeto de ejercer la coordinación de todas las autoridades federales para el
restablecimiento del orden y la seguridad en dicho Estado, así como su desarrollo
integral. El 29 de enero se creó, mediante Decreto publicado en el D.O.F., la
Coordinación Nacional Antisecuestro, teniendo por objeto coordinar los esfuerzos
de vinculación, operación, gestión, evaluación y seguimiento de las acciones entre
las dependencias responsables de la seguridad pública del Gobierno Federal, de los
gobiernos estatales y del Gobierno del Distrito Federal, de conformidad con el
sistema de distribución de competencias que establece la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos y los ordenamientos legales aplicables, en el marco
de la estrategia para combatir el delito de secuestro.
 2014: El 8 de julio se publicó en el D.O.F. el Decreto por el que se crea la
Coordinación para la Atención Integral de la Migración en la Frontera Sur, a fin de
implementar las acciones para el respeto de los derechos humanos, el tránsito
seguro de los flujos migratorios, así como fomentar la cohesión social y
convivencia armónica en la Frontera Sur del territorio de los Estados Unidos
Mexicanos, con base en el Estado de Derecho.

Reformas constitucionales
Una reforma constitucional supone la modificación de la Constitución de un Estado. Tiene
por objeto una revisión parcial de una Constitución y la sustitución de una o varias de sus
normas que no modifiquen la estructura y principios fundamentales del texto
constitucional.

Reformas que se pueden hacer a la Constitución

La clasificación que tomaremos para reformar la constitución es doctrinaria; propuesta


por varios estudiosos del Derecho, con base en su contenido que pueden ser:

Innovadoras: pretenden introducir o suprimir normas nuevas que no estaban reguladas


antes para dar lugar a un tipo de institución verdaderamente original.
Actualizadoras: su objetivo es reforzar el carácter de una institución ya existente o bien
suprimirle elementos que ya no tienen razón de ser por su propia evolución.
Explicativas: su fin es explicitar el alcance de una norma constitucional que generalmente
sea entendible por la sociedad.
Correctivas: pretenden enmendar las deficientes expresiones de los artículos sin alterar su
contenido.

Clasificación de las Constituciones

Constituciones flexibles:
Son las que se puede reformar mediante una ley común de acuerdo al procedimiento
ordinario de sanción de las leyes.

Si las normas constitucionales pueden ser modificadas por el legislativo ordinario de la


misma manera que las demás leyes estamos frente a una constitución flexible.

Constituciones rígidas:
Son las Constituciones en las cuales existen ciertas formalidades que no existen en las
ordinarias para reformarla y afirman que esto le da más estabilidad y mayor fuerza legal a
las Constituciones. Ejemplos: La Constitución política de la República de Guatemala de
1985, la Constitución de Estados Unidos del 17 de septiembre de 1787, La Constitución
Política de El Salvador de 1983 y la francesa del 3 de septiembre de 1791.

Las normas constitucionales que están colocadas por encima o fuera del alcance del poder
legislativo, a razón de que habiendo sido dictadas por una autoridad superior “Asamblea
Nacional Constituyente” no puede cambiarse. En consecuencia, la constitución rígida es la
que no se puede reformar mediante una ley común sin un procedimiento especial distinto
a las leyes y sectores.

Fundamento de la reforma constitucional

La aspiración de la Constitución de establecer para el futuro un orden político, jurídico y


social, se vería frustrado si quedase a merced de posibles alteraciones que cambiasen la
organización del poder o vulnerasen los derechos que en ella se fijan. También es lógico
pensar que la Constitución no puede quedar a la disposición de poderes que deben su
existencia a la misma, sería contradictorio que la obra del poder constituyente esté sujeta
a lo que disponga el poder constituido. Pero de la misma forma resulta improcedente,
negar la posibilidad de reforma de la Constitución, esto supondría que una generación
podría establecer pautas de una comunidad para siempre. Jean-Jacques Rousseau
manifiesta que no existe sociedad a quien no pueda reconocerse el derecho a cambiar las
condiciones generales de su existencia. Thomas Jefferson también defendió que sería
antidemocrático negar a las generaciones futuras la capacidad para decidir su propio
modo de vivir.

Mutación constitucional

La mutación constitucional es el fenómeno de cambio lento y progresivo de la


configuración del poder político y de los mecanismos institucionales, permaneciendo
inalterable el texto constitucional escrito. El caso paradigmático del fenómeno descrito lo
constituye la Constitución de Estados Unidos de 1787, que, pese a las pocas enmiendas
sufridas, aparece hoy según criterio unánime de la doctrina del Derecho Público
americano, notablemente modificada respecto de su modelo originario de Filadelfia, esto
se ha producido por una parte mediante diversas leyes ordinarias que actuaron sobre los
"espacios vacíos", sino también y de manera fundamental por las sentencias del Tribunal
Supremo. La razón de ser de la mutación viene de la necesidad de adecuar la relación
entre la sociedad y las normas por las que ésta se rige. Otro ejemplo paradigmático es el
vivido en Chile entre 1833 y 1925, donde con una misma constitución, con muy pequeños
cambios, se pasó de un modelo de presidencialismo autoritario, a uno parlamentario.

Hay varios tipos de mutación constitucional:

 Mutaciones por prácticas políticas que no se oponen al texto constitucional: Son


aquellas que llenan los "espacios vacíos" o lagunas de la constitución. Este tipo se
da, por ejemplo, en la potestad de los Tribunales Federales de los Estados Unidos
para declarar inaplicable una ley. Esta facultad no está contenida en dicha
Constitución, pero es una base fundamental de la democracia estadounidense.
 Mutaciones por prácticas que se oponen al texto: Un ejemplo de este tipo se da en
países que, como en España, los partidos políticos sancionan a los parlamentarios
que no siguen la disciplina de voto. Esto va en contra del artículo 67.2 de la
Constitución española que prohíbe el mandato imperativo de Diputados y
Senadores.
 Mutaciones por desuso de las competencias establecidas en la constitución: Se da
este tipo no por un simple no ejercicio de esas competencias sino cuando la
práctica política impide de hecho su ejercicio. Por ejemplo, el derecho de los
presidentes de la República Francesa (jefes de estado) a disolver el parlamento se
ha convertido en una práctica en desuso.
 Mutaciones por interpretación del contenido de la Constitución: Es el más
frecuente. Se refiere a la interpretación judicial efectuadas por los tribunales
constitucionales o por los tribunales supremos en aquellos países que carecen de
los primeros. A veces, en dicha interpretación se cambia el significado de las
palabras o artículos de la Constitución.

Estructura y competencias de la CNDH


PRESIDENCIA

La Presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos ejerce la representación


legal del Organismo y es el responsable de formular los lineamientos generales para las
actividades administrativas y dictar las medidas específicas que juzgue convenientes para
el mejor desempeño de las funciones del organismo.

Para el mejor cumplimiento de sus objetivos celebra, en los términos de la legislación


aplicable, acuerdos de coordinación y convenios de colaboración con autoridades y
organismos de defensa de derechos humanos, así como con instituciones académicas y
asociaciones culturales.

Como resultado de las investigaciones realizadas por los visitadores generales, el


Presidente de la CNDH aprueba y emite recomendaciones públicas autónomas y formula
las propuestas para lograr una mejor protección de los derechos humanos en el país.

Para ocupar el cargo de Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, es


necesario se mexicano por nacimiento, estar en pleno ejercicio de sus derechos políticos y
civiles, tener más de 35 años de edad, gozar de buena reputación y no haber sido
condenado por delito intencional que amerite pena corporal.
En el ejercicio de sus funciones como Presidente de la CNDH no podrá desempeñar
cualquier otro cargo, empleo o comisión en la Federación, los estados, municipios, en
organismos privados o en el desempeño de su profesión, excepto actividades académicas.

CONSEJO CONSULTIVO

El Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos se integra por 10


consejeros que son elegidos por el voto de las dos terceras partes de los miembros
presentes de la Cámara de Senadores o, en sus recesos, por la Comisión Permanente del
H. Congreso de la Unión, con la misma votación calificada. Sus cargos son honorarios. El
Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, lo es también del Consejo
Consultivo.

Anualmente serán sustituidos los dos consejeros de mayor antigüedad en el cargo, salvo
que fuesen propuestos y ratificados para un segundo período.

La elección de los integrantes del Consejo Consultivo, se ajustarán a un procedimiento de


consulta pública, que deberá ser transparente, en los términos y condiciones que
determine la ley.

El Consejo cuenta con un Secretario Técnico, quien es designado por el propio Consejo a
propuesta del Presidente de la Comisión Nacional. Entre las facultades de dicho Consejo
destacan las siguientes:

I. Establecer los lineamientos generales de actuación de la Comisión Nacional;

II. Aprobar el Reglamento Interno de la Comisión Nacional;

III. Aprobar las normas de carácter interno relacionadas con la Comisión Nacional;

IV.- Opinar sobre el proyecto de informe anual que el Presidente de la Comisión Nacional
presente a los Poderes de la Unión;

V. Solicitar al Presidente de la Comisión Nacional información adicional sobre los asuntos


que se encuentren en trámite o haya resuelto la Comisión Nacional, y

VI. Conocer el informe del Presidente de la Comisión Nacional respecto al ejercicio


presupuestal.

El Consejo funciona en sesiones ordinarias o extraordinarias, y toma sus decisiones por la


mayoría de votos de sus miembros presentes. Las sesiones ordinarias se verifican cuando
menos una vez al mes. Las sesiones extraordinarias pueden convocarse por el Presidente
de la Comisión Nacional o mediante solicitud que a éste formulen por lo menos tres
miembros del Consejo.
Cuando se requiera de la interpretación de cualquier disposición del Reglamento o de
aspectos que éste no prevea, el Presidente de la Comisión Nacional lo someterá a la
consideración del Consejo para que éste dicte el acuerdo respectivo.

El consejo consultivo analizará y aprobará, antes de su emisión, las recomendaciones


generales emitidas a las diversas autoridades del país

El consejo consultivo aprobará los programas especiales que, por acuerdo del presidente
de la Comisión Nacional, les sean asignados a las Visitadurías Generales.

El consejo consultivo aprobará por acuerdo del presidente de la Comisión Nacional, para
el establecimiento de oficinas foráneas en las entidades de la República.

PRIMERA VISITADURÍA GENERAL

A la Primera Visitaduría General le corresponde conocer, analizar e investigar las quejas e


inconformidades sobre presuntas violaciones a derechos Humanos, por violaciones
cometidas por autoridades de carácter federal, realizar las actividades necesarias para
lograr por medio de la conciliación, la solución inmediata entre las partes; de no ser así,
formular los proyectos de Recomendación correspondientes.

A cargo de esta Visitaduría se encuentran tres Programas Especiales: el de Personas


Desaparecidas; el de Asuntos de la Mujer, la Niñez y la Familia ; y el de Atención a Víctimas
del Delito, mismos que están a cargo de un coordinador, respectivamente, cuyas
principales funciones son:

Dirección General del Programa de Atención a los Derechos de las Personas con
Discapacidad

México adoptó la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD)
el 30 de marzo de 2007 y la ratificó a través del Senado de la República el 27 de
septiembre del mismo año, publicándose el Decreto Promulgatorio respectivo en el Diario
Oficial de la Federación el 2 de mayo de 2008 y entrando en vigor el día siguiente de su
publicación.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos creó en marzo del 2011 la Dirección
General Adjunta de Atención a la Discapacidad, con el objetivo de dar cumplimiento a lo
previsto por el artículo 33.2 de la CDPD, el cual mandata la designación en los Estados
Partes de uno o varios mecanismos independientes para promover, proteger y supervisar
la aplicación de dicha Convención.

Para el 2018, posterior a la modificación de Reglamento Interno de la CNDH, se establece


dicha área como Dirección General del Programa de Atención a los Derechos de las
Personas con Discapacidad.

Coordinación del Programa Especial de Personas Desaparecidas


El 19 de septiembre de 1990, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos creó el
Programa Especial de Presuntos Desaparecidos (PREDES), actualmente denominado
Programa Especial de Personas Desaparecidas que tiene como objeto conocer e investigar
quejas relativas a personas de las que se desconoce su paradero, cuya desaparición
involucra presuntamente la participación de alguna autoridad o persona servidora pública
federal, a fin de lograr ubicarlas y determinar la existencia o no de violaciones a derechos
humanos. De igual forma, el Programa lleva a cabo acciones tendentes a coadyuvar con
los órganos de procuración de justicia en la búsqueda y localización de las personas
desaparecidas. Además, tiene como finalidad incidir en la legislación y en el
fortalecimiento de políticas públicas en la materia.

En ese sentido, una vez que se tiene conocimiento de un caso de desaparición,


cualesquiera que sean los antecedentes que la generaron, este Organismo Nacional, a
través del Sistema de Información Nacional de Personas Extraviadas y Fallecidas No
Identificadas (SINPEF), procede a realizar diversas gestiones encaminadas a coadyuvar en
la ubicación de la persona de que se trate, en el entendido que las acciones de búsqueda y
localización de la víctima corresponden a los órganos de procuración de justicia.

Programa de Atención a Víctimas del DelitoEste Programa fue creado en enero de 2000,
con el fin de defender y promover los derechos humanos de las víctimas del delito,
teniendo como objetivo “Orientar, asesorar y atender a las víctimas u ofendidos del delito
en el aspecto jurídico y psicológico, promoviendo y difundiendo sus derechos y
fortaleciendo las relaciones con instituciones públicas y organismos no gubernamentales
que brinden atención a las víctimas del delito en el país, así como impulsar entre ellas
acciones de prevención de la victimización”.

Para la defensa y promoción de los derechos humanos de las víctimas del delito, los
principios fundamentales de PROVÍCTIMA se traducen en un decálogo de acción:

Atender y orientar a las víctimas del delito y realizar el seguimiento de esta atención a
cargo de las autoridades correspondientes.

Recibir y desahogar quejas relacionadas con víctimas y ofendidos por delitos contra la
libertad, el normal desarrollo psicosexual y de violencia familiar.

Relacionar a las víctimas del delito o a los ofendidos con la instancia gubernamental o
particular en la que se pueda atender su situación.

Impulsar la gestión de los servicios sociales a favor de las víctimas del delito para su
atención médica y psicológica urgente, preventiva y correctiva.

Asesorar legal y procesalmente a las víctimas y ofendidos por el delito, respecto de la


reparación del daño y la coadyuvancia con el Ministerio Público.

Verificar el respeto a los derechos humanos de las víctimas y ofendidos por el delito, en
las instituciones responsables de su atención.
Interactuar con las redes, instituciones o asociaciones gubernamentales o privadas en la
materia.

Propiciar y realizar estudios y propuestas para la creación de un Sistema Preventivo y de


Protección a las víctimas del delito.

Elaborar y opinar sobre proyectos legislativos y reglamentarios para proteger a las


víctimas del delito.

Promover y difundir la cultura para prevenir y proteger a las víctimas del delito y a los
ofendidos.

Programa sobre Asuntos de la Niñez y la Familia

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos creó este Programa en julio de 1993. El
objetivo a partir de su creación se ha adaptado a las necesidades sociales de nuestro país.
Actualmente, tiene la finalidad de contribuir al respeto de los derechos humanos de las
niñas, niños, adolescentes, adultos jóvenes, adultos mayores y familia, mediante servicios
de promoción, divulgación, observancia y estudio, desde un enfoque integral, transversal,
con perspectiva de derechos tanto de niñas, niños, adolescentes, adultos jóvenes, adultos
mayores, de género y, en el caso de la niñez, privilegiando su interés superior en todas las
actividades públicas y privadas en las que estén inmersos.

Programa Especial de Sexualidad, Salud y VIH

Este programa fue creado inicialmente con el nombre de Programa Especial de VIH y
Derechos Humanos para combatir las prácticas discriminatorias y otras formas de
violaciones a los derechos humanos de las que son objeto las personas que viven con VIH
o sida en nuestro país. Con plena convicción de que el estado de salud de las personas no
debe ser motivo de estigma y de que el derecho a la protección de la salud y a la no
discriminación son derechos indispensables para que las personas puedan vivir con
dignidad y desarrollar las capacidades humanas, este programa tuvo en principio como
enmienda el contribuir a la consolidación de una cultura del respeto a los derechos
fundamentales de las personas con VIH o sida.

Con el paso del tiempo el Programa incorporó los asuntos relacionados con la diversidad
sexual y la sexualidad. Lo primero tuvo que ver con la necesidad de hacer expresa la
observancia y difusión de los derechos humanos de todas aquellas personas lesbianas,
gays, bisexuales, travestis, transgénero, transexuales e intersexuales. Por su parte, los
asuntos relacionados con la sexualidad se agregaron para observar lo que ocurre con los
derechos sexuales y reproductivos que tienen las personas.

Para ello el Programa tiene como acciones principales las siguientes:

Diseño y aplicación de cursos y talleres de capacitación en materia VIH y Sida y derechos


humanos; diversidad sexual y derechos humanos; sexualidad y derechos humanos
Elaboración de campañas de difusión respecto de la prevención de la discriminación y la
promoción de una cultura del respeto a la dignidad y los derechos fundamentales de las
personas que viven con VIH o Sida, así como también de los derechos fundamentales de
las personas LGBTI.

Vinculación y trabajo con organizaciones civiles promotoras de los Derechos Humanos


(ONG´s) de las personas con VIH o sida, de las personas LGBTI, así también como con
Organismos Públicos de Promoción y Protección de los Derechos Humanos.

Elaboración y actualización de estadísticas básicas sobre violaciones a los derechos


humanos de las personas que viven con VIH o Sida y de las personas LGBTI en México.

SEGUNDA VISITADURÍA GENERAL

A la Segunda Visitaduría General le corresponde conocer, investigar y resolver las quejas e


inconformidades sobre presuntas violaciones a Derechos Humanos cometidas por
autoridades de carácter federal, así como realizar las actividades necesarias para lograr
por medio de la conciliación, la solución inmediata entre las partes, salvo en los casos de
violaciones graves en los que procede el formular los proyectos de Recomendación
correspondientes.

TERCERA VISITADURÍA GENERAL

El programa de atención relativo al Sistema Penitenciario es atendido por la Tercera


Visitaduría General de la CNDH, a quien le corresponde conocer, analizar e investigar las
quejas e inconformidades sobre presuntas violaciones a Derechos Humanos en este
ámbito, preponderantemente las cometidas por autoridades de carácter federal.

Esta Visitaduría General cuenta con dos Direcciones Generales, una encargada de Quejas
en Materia Penitenciaria e inconformidades, en donde se atienden hechos violatorios a
Derechos Humanos en centros penitenciarios de la República Mexicana, así como en
instituciones de internamiento para menores de edad que infringen la ley penal, además
de realizar las actividades necesarias para lograr por medio de la orientación, remisión,
conciliación y Recomendación en su caso, la atención de la queja.

Por otra parte, la Dirección General de Supervisión y Pronunciamientos Penitenciarios, es


quien lleva a cabo la elaboración de diferentes documentos encaminados al respeto de los
Derechos Humanos de las personas privadas de la libertad, destacando el Diagnóstico
Nacional de Supervisión Penitenciaria (DNSP), el cual es una atribución conferida en el
artículo 6°, fracción XII de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

El DNSP examina la situación que impera en el sistema penitenciario nacional, por medio
de evaluaciones de cada uno de los centros que se supervisan, en donde se verifican las
condiciones de estancia e internamiento de las personas procesadas y sentenciadas,
ponderando, ante todo, el respeto y la observancia a los Derechos Humanos.
Con el fin de contar con la información que permita llevar una estadística más clara, el
DNSP a la fecha se divide en cinco secciones relativas a la supervisión de centros federales,
estatales, municipales y militares, así como los exclusivos para albergar a población
femenil, por medio de visitas y recorridos a cada uno de ellos, donde se aplican las “Guías
de Supervisión Penitenciaria” y se realizan además entrevistas directas al titular de la
prisión, al personal de seguridad y custodia, a los responsables de las áreas técnicas y
fundamentalmente a las personas internas, siempre con un enfoque de respeto a los
Derechos Humanos.

Además, es la encargada de elaborar los Pronunciamientos e Informes Especiales en el


ámbito penitenciario, atendiendo a los resultados obtenidos en el mencionado
diagnóstico, con el fin de optimizar el sistema penitenciario de conformidad con el
mandato constitucional que señala que éste tendrás su base en el respeto por los
Derechos Humanos.

Por todo lo anterior, es que se cuenta con personal de guardia, que se encarga de recibir y
atender las quejas en materia penitenciaria, así como de proporcionar asesoría, durante
las 24 horas del día, los 365 días del año, a través de una línea de larga distancia sin costo
y con un visitador adjunto de presencia permanente en cada uno de los Centros Federales
de Readaptación Social, para dar cumplimiento al programa de atención inmediata en
esas instituciones.

CUARTA VISITADURÍA GENERAL

Debido a la problemática en materia del respeto, protección y defensa de los derechos


humanos en la población indígena, la Comisión Nacional creó en 1992 la Coordinación de
Asuntos Indígenas, como un área especializada para atender las quejas provenientes de
ellos, sus pueblos y comunidades.

Con el propósito de brindar mayor cobertura a la atención de ese grupo de la población en


situación de vulnerabilidad, en febrero de 1998 comenzó a operar la Cuarta Visitaduría
General, especializada en la protección, defensa, promoción y difusión de los Derechos
Humanos de los pueblos indígenas del país, y cuyo objeto fue impulsar las acciones para
fortalecer el respeto a los derechos, cultura y tradiciones de los pueblos indígenas.

Posterior a la reforma constitucional que modifica y adiciona el Artículo 102, apartado B


de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que, entró en vigor el 13 de
septiembre de 1999, por acuerdo del Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos
Humanos, del 19 de enero de 2000; se ratifica la encomienda a la Cuarta Visitaduría
General para el conocimiento, trámite, gestión y atención de los asuntos relacionados con
los derechos humanos de los indígenas, sus pueblos y comunidades.

Con este propósito, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos fundamenta sus
acciones y pronunciamientos en los instrumentos legales que derivan de los preceptos del
Artículo 2º constitucional, en el cual se reconoce la composición pluricultural de la Nación
mexicana sustentada originalmente en sus pueblos indígenas, así como en toda la
legislación que reconoce los derechos de este sector de la población.

Se busca promover acciones que den vigencia al Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y
Tribales en Países Independientes de la Organización Internacional del Trabajo; que, por
tratarse de un instrumento del derecho internacional suscrito por el gobierno mexicano y
ratificado por el Senado de la República, como lo señala el vigente Artículo 1° de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, “Todas las personas gozarán de los
derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales”.

A partir enero de 2011, la Cuarta Visitaduría General tiene bajo su encargo la ejecución de
las actividades concernientes al Programa de Asuntos de la Mujer y de Igualdad entre
Mujeres y Hombres, en el marco de las atribuciones que se contemplan en los Artículos
6,fracción XIV Bis, de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos; 59,
segundo párrafo de su Reglamento Interior, y 22 de la Ley General para la Igualdad entre
Mujeres y Hombres, para dar seguimiento, monitorear y evaluar la política gubernamental
en esta materia.

Cabe señalar que el entonces el Programa de Igualdad entre Mujeres y Hombres, comenzó
sus actividades en 2006, quedando adscrito a la Segunda Visitaduría General. El 9 de
noviembre de 2010, para sumar esfuerzo y evitar duplicar funciones con el Programa de
“Atención a la Mujer, a la Niñez y la Familia”, el Consejo Consultivo de la Comisión
Nacional a propuesta del Presidente, Dr. Raúl Plascencia Villanueva, determinó que los
temas sobre derechos de la mujer y de igualdad entre mujeres y hombres, se atendiera en
un solo programa.

Programas a Cargo de la Cuarta Visitaduría General

Además de los Programas General de Quejas y Orientación y de Inconformidades,


mediante los cuales se atienden y resuelven los expedientes iniciados por presuntas
violaciones a los derechos humanos, la Cuarta Visitaduría General tiene a su cargo:

La Promoción de los Derechos Humanos de los Pueblos y Comunidades Indígenas.

La Gestión de Beneficios de Libertad Anticipada para Indígenas.

Los Asuntos de la Mujer y de Igualdad entre Mujeres y Hombres.

Objetivos

Conocer de quejas e inconformidades por presuntas violaciones a los derechos humanos


de cualquier naturaleza jurídica, particularmente de los individuos, pueblos y
comunidades indígenas que se presenten ante la Comisión Nacional.

Atender quejas sobre seguridad social en materia de vivienda.


Conocer y resolver quejas sobre violaciones a los derechos de la mujer, vulneración de
derechos en materia de igualdad entre mujeres y hombres, así como de los derechos de
los reclusos de extracción indígena.

Realizar actividades específicas como la de verificar el respeto de los derechos humanos


de la población indígena recluida en los centros penitenciarios del país, mediante visitas a
los centros de reclusión en la cuales se otorga orientación directa, asesoría jurídica y
gestión, para que los sentenciados indígenas, del fuero común y federal, reciban
información sobre sus derechos y requisitos para la aplicación de alguno de los beneficios
de libertad anticipada.

Implementar políticas, criterios y acciones para la promoción y divulgación de los


derechos humanos de los indígenas, sus pueblos y comunidades, a través de la
organización de talleres, pláticas, cursos, seminarios, foros, congresos y firma de
convenios de colaboración en la materia, con el propósito de consolidar la cultura del
respeto de los derechos humanos de este grupo de la población.

Llevar a cabo el seguimiento, evaluación y monitoreo de la política nacional en materia de


igualdad entre mujeres y hombres, en el marco del Programa de Asuntos de la Mujer y de
Igualdad entre Mujeres y Hombres.

Desarrollar diversas tareas de promoción, difusión, capacitación, protección y defensa de


los derechos humanos de las mujeres y del principio de igualdad, con el fin de eliminar las
prácticas de exclusión y garantizar el goce efectivo de los derechos humanos de las
mujeres y del derecho de igualdad entre mujeres y hombres y del principio de no
discriminación.

QUINTA VISITADURÍA GENERAL

Creada el 3 de enero de 2005, la Quinta Visitaduría General, además de participar en el


Programa General de Quejas, es responsable del Programa de Atención a Migrantes, del
Programa de Agravios a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos y, desde
noviembre de 2007, del Programa contra la Trata de Personas.

De esta Visitaduría dependen 10 Oficinas Foráneas de la CNDH, ubicadas en Tijuana, Baja


California; Ciudad Juárez, Chihuahua; Nogales, Sonora; Reynosa, Tamaulipas; San Luis
Potosí, San Luis Potosí; Coatzacoalcos, Veracruz; Villahermosa, Tabasco; Ixtepec, Oaxaca;
San Cristóbal de las Casas y Tapachula, Chiapas.

Programa de Atención a Migrantes

Por su ubicación geográfica, México es escenario de todas las manifestaciones del


fenómeno migratorio: es país de origen, tránsito, destino y retorno.
Las personas migrantes que carecen de una condición migratoria son altamente
vulnerables, lo que potencialmente los hace sujetos de una gran cantidad de riesgos y de
abusos y los sitúa en una condición de vulnerabilidad.

Por ello este Programa está orientado a la defensa y difusión de los derechos humanos de
las personas migrantes, tanto de los extranjeros que se ingresan y se encuentran sin una
condición de estancia en México, como de los mexicanos que emigran de manera irregular
a Estados Unidos y retornan a territorio nacional.

En México, para la consecución de sus objetivos el Programa incluye, entre otras, las
siguientes actividades:

La recepción de quejas, o el inicio de quejas de oficio, por presuntas violaciones a los


derechos humanos de las personas migrantes, generalmente por parte de autoridades
federales.

La realización de los procedimientos para la solución del caso mediante conciliación entre
las partes y, en su caso, la formulación de los proyectos de Recomendación.

La solicitud de implementación de medidas cautelares a favor de las personas migrantes,


ante hechos que podrían constituir violación a sus derechos humanos, dirigidas a
autoridades federales, estatales o municipales.

La difusión de los derechos humanos de las personas migrantes.

Las actividades necesarias para la atención de las personas migrantes en materia de


derechos humanos, como visitas a los recintos migratorios del Instituto Nacional de
Migración, a albergues y a los diversos puntos en los que se registra una alta
concentración y tránsito de migrantes.

La vinculación con organizaciones no gubernamentales dedicadas a la atención de


personas migrantes para recabar información, detectar posibles violaciones a los derechos
humanos y operar una estrecha colaboración.

El estudio del fenómeno migratorio para elaborar propuestas de soluciones de fondo a fin
de sustituir la cultura del abuso y la discriminación por una cultura de respeto a los
derechos humanos.

Para promover la protección de los derechos humanos de las personas migrantes


mexicanos en Estados Unidos de América, la CNDH cuenta con una red de colaboración
con organizaciones civiles defensoras de los derechos de las personas migrantes y
mantiene una permanente comunicación con la Secretaria de Relaciones Exteriores para
impulsar la defensa de los mexicanos en el exterior.

Entre las organizaciones defensoras de derechos humanos en Estados Unidos de América


con las que se trabaja se encuentran: The Mexican American Legal Defense of Educational
Fund (MALDEF); League of United Latin American Citizens (LULAC); National Council of La
Raza (NCLR); American Civil Liberties Union (ACLU), además de otras muchas
organizaciones estatales y regionales que trabajan en los estados fronterizos o en los que
tienen una alta concentración de migrantes mexicanos.

En síntesis, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos ha desplegado diversas


acciones de apoyo a las personas migrantes que no cuentan con una condición de estancia
en el interior del país que ven lesionados sus derechos humanos durante su
aseguramiento y en las frecuentes detenciones administrativas ilegales de que son objeto;
de protección a los mexicanos que regresan de Estados Unidos de América o son
expulsados de aquel país y que con frecuencia sufren abusos por parte de autoridades
mexicanas; y de denuncia pública y ante organismos internacionales de los casos de
mexicanos que viven, trabajan o transitan por los Estados Unidos de América y cuyos
derechos humanos son violentados por grupos de civiles, por leyes estatales y federales,
por políticas de Estado y por actitudes xenofóbicas y racistas.

Programa de Agravios a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos.

En 1991 la CNDH creó el Programa Especial de Periodistas, el cual en 1995 fue ampliado
para incluir la atención a los defensores civiles de los derechos humanos que en el
desempeño de su labor sean víctimas de violación a sus derechos fundamentales. En 1997
se creó la Coordinación General del Programa de Agravios a Periodistas y Defensores
Civiles de Derechos Humanos, área que, como Dirección General, se adscribió a la Quinta
Visitaduría General en enero de 2005.

La CNDH está consciente de que al ejercer una de las más trascendentes manifestaciones
de la libertad de expresión, los periodistas y comunicadores se exponen a riesgos que
incluyen la violación a sus derechos humanos.

La libertad de expresión es un derecho fundamental que debe ser garantizado por el


Estado. Su vulneración constituye un grave atentado en contra de las personas, de la
sociedad y del estado democrático.

En tal virtud y para contribuir a fortalecer la libertad de expresión, el derecho a la


información y el libre ejercicio del periodismo, a través de este programa la CNDH conoce
de los agravios a los profesionales de la información, recibe sus quejas e inicia el
procedimiento correspondiente para salvaguardar a los periodistas de los actos de la
autoridad que pueden violentar sus derechos.

Por otra parte, la labor de las organizaciones no gubernamentales en la defensa de los


derechos humanos ha representado y representa una valiosa aportación en la
construcción y vigencia de una sociedad democrática, por lo que es fundamental contar
con mecanismos que garanticen su permanencia y actividad como una expresión
relevante de la presencia ciudadana en los asuntos públicos, así como promover y
proteger los derechos humanos de todos aquellos hombres y mujeres comprometidos con
la defensa de los derechos humanos.

Así, el Programa de Agravios a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos


tiene a su cargo:

Atender los casos en los que algún trabajador de los medios de comunicación o integrante
de la sociedad civil dedicado a la defensa de los derechos humanos resulte agraviado en el
desempeño de su labor por alguna autoridad.

Tramitar y dar seguimiento a las quejas proporcionando atención personalizada a


miembros de los medios de comunicación y de organismos civiles de derechos humanos.

Impulsar la sensibilización de las autoridades respecto de la importancia social de la


actividad de los periodistas y de los defensores civiles de derechos humanos, así como de
la obligación del Estado de brindarles las garantías de seguridad y respecto a sus derechos
humanos, en el marco de los riesgos que enfrentan en la realización de su labor.

Brindar atención permanente a los casos denunciados públicamente que podrían


constituir violaciones a los derechos humanos de los comunicadores y defensores civiles.

Programa contra la Trata de Personas

La Trata de personas es un ataque a la libertad y a la dignidad de los seres humanos y


representa una grave amenaza para la convivencia armónica de las sociedades.

Debido al creciente número de víctimas de este delito en México, principalmente mujeres,


niños y niñas migrantes en las zonas fronterizas y de gran movimiento turístico, la CNDH
instituyó en noviembre de 2007 el Programa contra la Trata de Personas, orientado
fundamentalmente a la prevención y a la salvaguarda de los derechos humanos de las
potenciales víctimas y de las víctimas de este delito.

El objetivo principal del Programa contra la Trata de Personas consiste en establecer


acciones para prevenir el delito, fortalecer las capacidades institucionales y el trabajo
interinstitucional, promover la adopción, conocimiento y aplicación de un marco jurídico
eficaz, brindar asistencia a las víctimas de trata de personas, así como recibir e integrar
quejas derivadas de presuntas violaciones a los derechos humanos.

El eje del desarrollo de este programa es la coordinación y la cooperación con las


instituciones públicas y de la sociedad civil, así como la tramitación de los procedimientos
de queja correspondientes.

SEXTA VISITADURÍA GENERAL


El 15 de junio de 2012, se publicó el decreto publicado en el Diario Oficial de la
Federación, mediante el cual el H. Congreso de la Unión reformó y adicionó diversas
disposiciones de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos

Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, mediante el cual se creó la Sexta
Visitaduría General, a la cual le corresponde conocer, analizar e investigar las quejas e
inconformidades sobre presuntas violaciones a derechos Humanos, por violaciones
cometidas por autoridades de carácter federal, realizar las actividades necesarias para
lograr por medio de la conciliación, la solución inmediata entre las partes; y de no ser así,
formular los proyectos de Recomendación correspondientes.

Esta Visitaduría tiene como objetivo de atender las quejas relacionadas con posibles
vulneraciones a los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA), los
cuales son los derechos humanos tendientes a satisfacerlas necesidades elementales de
las personas para alcanzar el máximo nivel posible de vida digna desde los ámbitos de la
salud, la educación, el trabajo, la seguridad social, la vida en familia y el disfrute de un
medio ambiente sano, entre otros.

La actividad de esta Visitaduría también busca contribuir a la consolidación de una cultura


preventiva y de respeto a estos derechos, a través del impulso de actividades de
promoción y estudios de la materia. En este ámbito, se destaca la elaboración de
materiales de concientización, mediante los cuales se ofrece a la población información
sobre la importancia de dichos derechos, a fin de producir su sensibilización en la materia
y promover el ejercicio de los DESCA.

DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL MECANISMO NACIONAL DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA

El primer instrumento jurídico mexicano en el que se aborda la prohibición de la tortura es


en la Constitución de Apatzingan de 1814 donde señalaba el artículo 18 “que en nueva
legislación no se admita la tortura”; el que lamentable, a 200 años de distancia, en pleno
siglo XXI seguimos aún preocupados y ocupados por la erradicación de la tortura.

México tiene compromisos internacionales que debe cumplir al ser Estado Parte de las
Naciones Unidas y al firmar y ratificar lo tratados internacionales que lo obligan con todos
sus connacionales a cumplirlos como lo es por ejemplo la Convención de las Naciones
Unidas contra la Tortura y su Protocolo Facultativo (OPCAT), donde se comprometió a
prohibir y sancionar la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes en
todo su territorio nacional, una vez ratificado por el Senado de la República el 11 de abril
de 2005 y publicado en el Diario Oficial de la Federación el 15 de julio de 2006, formado
así parte de nuestro bloque Constitucional. En este instrumento internacional se
desarrolló una estrategia basada en la prevención que se lleva a cabo a través de visitas
periódicas a lugares de privación de la libertad por parte de los Mecanismos
internacionales y nacionales creados para ello, y que son integrados por el Subcomité para
la Prevención de la Tortura de la Organización de las Naciones Unidas; así como el
Mecanismo Nacional de Prevención por cada Estado Parte. El Estado Mexicano invitó la
Comisión Nacional de los Derechos Humanos para fungir como Mecanismo Nacional de
Prevención de la Tortura en México (MNPT), y el 11 de julio de 2007 la Comisión Nacional
de los Derechos Humanos aceptó tal asignación asignando a la Tercera Visitaduría General
para la operación del MNPT; diez años después con la emisión de la Ley General para
Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o
Degradantes (LGPIST), se da paso a la consolidación de un MNPT con más y mejores
atribuciones, ejerciendo su autonomía a través de un Comité Técnico como órgano de
gobierno, y contando con autonomía presupuestaria de gestión e institucionalidad
necesarias para cumplir con la función independiente prevista en la LGPIT y en el OPTCAT.

El Comité Técnico está integrado por cuatro personas representantes de la sociedad civil,
y que son expertas en la prevención de la tortura, así como por el titular de la Comisión
Nacional de los Derechos Humanos, quien lo preside, asimismo asume la Secretaria
Técnica de este Comité, la Directora Ejecutiva del MNPT.

El personal del MNPT está integrado por profesionistas abogados, médicos, psicólogos,
criminólogos, psiquiatras y licenciados en educación, que forman un grupo de trabajo
multidisciplinario, lo que permite un abordaje multifactorial e interdisciplinario en materia
de prevención de la tortura.

SECRETARÍA EJECUTIVA

La Secretaría Ejecutiva tiene a su cargo, entre otras funciones, impulsar las actividades de
la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a nivel internacional, con la finalidad de
plantear al Presidente de la CNDH y al Consejo Consultivo, políticas generales que
respecto de este tema se habrán de atender, así como propiciar relaciones de
colaboración ante instancias regionales y con los Organismos No Gubernamentales
Internacionales.

En junio de 2011, derivado de la Reforma Constitucional en materia de Derechos


Humanos, se le atribuye la facultad activa de incorporar estándares internacionales para la
protección de todas las personas en México, motivo por el cual, al interior de nuestro país,
se promueve la perspectiva internacional en materia de derechos humanos.

De igual forma, participa y realiza actividades de seguimiento, cooperación, intercambio


de información y de experiencias con Instituciones Nacionales de Promoción y Protección
de los Derechos Humanos y Oficinas de Ombudsman en diferentes países, así como con
las Instituciones multilaterales y regionales de Derechos Humanos; tal es el caso del
Comité Internacional de Coordinación de Instituciones Nacionales de Promoción y
Protección de Derechos Humanos, de la Red de Instituciones Nacionales de Promoción y
Protección de los Derechos Humanos del Continente Americano, del Instituto
Internacional del Ombudsman, y de la Federación Iberoamericana del Ombudsman, entre
otros.
Cabe hacer mención que también coadyuva con la Secretaría de Relaciones Exteriores, en
la preparación de los informes que México rinde ante los comités y órganos de supervisión
internacional de Derechos Humanos, al tiempo que analiza cualquier política, estudio,
tendencia, resolución o documento internacional relativo a la promoción y protección de
los Derechos Humanos.

La Secretaría Ejecutiva para cumplir adecuadamente con el desempeño de sus funciones,


tiene cinco áreas las cuales se integran de la siguiente manera:

La Coordinación de Asuntos Internacionales, da seguimiento a la agenda internacional de


la Organización de las Naciones Unidas, en especial con los órganos de tratados que
funcionan en su seno; de los órganos de Derechos Humanos de la Organización de los
Estados Americanos, en particular de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y
la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, asimismo, elabora estudios y
materiales que promueven el conocimiento de los tratados internacionales y de los
sistemas de protección de los Derechos Humanos.

Corresponde a la Dirección de Organismos No Gubernamentales Internacionales,


fortalecer e impulsar las relaciones de la CNDH con los organismos de la sociedad civil y
líderes de opinión del exterior, dedicados al fomento y protección de los Derechos
Humanos, mediante actividades que permitan la cooperación con las ONG’s
Internacionales.

La Dirección de Cooperación Internacional, es la encargada de promover y fortalecer a la


CNDH en diversas funciones, a través de la elaboración de proyectos y/o acuerdos de
cooperación con organismos públicos, sociales o privados internacionales en materia de
Derechos Humanos, para la gestión de recursos financieros, asistencia técnica,
intercambio de información y/o expertos, entre otros.

Por su parte la Dirección de Análisis y Divulgación, lleva a cabo la publicación electrónica


mensual de la "Carta de Novedades", en español, y "Newsletter", su versión en inglés, en
las que se presentan las recomendaciones que la CNDH emite, así como las actividades
más relevantes realizadas en territorio nacional e internacional. De igual manera, se
encarga de la elaboración del Boletín denominado “Perspectiva Global”, el cual contiene
las principales noticias internacionales en materia de Derechos Humanos. Al mismo
tiempo que promueve y divulga el contenido de las principales fechas conmemorativas
concernientes a Derechos Humanos, de acuerdo con lo establecido por los organismos
internacionales y regionales.

La Secretaría Ejecutiva a través de sus diversas direcciones, auxilia en la formulación de


documentos, posturas y análisis de temas internacionales en materia de Derechos
Humanos, y del Derecho Internacional de los Derechos Humanos.

Finalmente y con el propósito de vigilar la seguridad e integridad de la información


generada en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, de conformidad con la Ley
Federal de Archivos, la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, al
Reglamento de Transparencia y Acceso a la Información y los Lineamientos que establecen
los criterios específicos para la Organización y Conservación de los Archivos de este
Organismo, a través de la Dirección de Control de Procesos Archivísticos, se le confiere a la
Secretaría Ejecutiva la responsabilidad de unificar los procedimientos técnicos
archivísticos en todos los Órganos Sustantivos y Unidades Administrativas de esta
Institución, para efectuar la recepción, clasificación, organización, descripción, resguardo,
valoración, uso y destino de la documentación; desde su ingreso al Archivo de Trámite, su
transferencia al Archivo de Concentración y, de ser el caso, la documentación
seleccionada se incorporará al Archivo Histórico (Documentos en soporte papel,
fotográfico, audiovisual y electrónico); constituyendo con ello la integridad de su memoria
institucional.

OFICIALÍA MAYOR

Es la Unidad Administrativa responsable de la planeación, programación, presupuestario,


organización, dirección, ejecución y seguimiento de las funciones y actividades económico
– administrativas del Organismo, así como de establecer los mecanismos adecuados para
la administración del personal y el suministro de bienes y la prestación de servicios
administrativos, con la finalidad de atender las necesidades de recursos humanos,
materiales, financieros y tecnológicos que requieran los diferentes Órganos y Unidades
Administrativas.

Las comisiones estatales de derechos humanos


Con el incremento de la violencia derivada de la lucha entre los cárteles de drogas y la
consecuente intervención del ejército para combatirlos, tanto viejos como nuevos
problemas se transformaron e n p r e o c u p a c i o n e s gubernamentales, y algunos
incluso alcanzaron una proyección internacional. Los ataques a la libertad de expresión, la
misoginia y el sexismo, y los abusos de las autoridades emergieron en los titulares
internacionales junto con las muertes del narcotráfico. Del mismo modo, las sentencias de
la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) e x h i b i e r o n a l g u n a s
deficiencias en la protección de los derechos humanos en el país.

De acuerdo con Amnistía Internacional, el estado de los derechos humanos en México es


complicado. El reporte sobre México detalla que los problemas de seguridad,
principalmente en los estados del norte, y las violaciones de derechos humanos persisten.
Asimismo, los inmigrantes centroamericanos, las mujeres, los periodistas y los defensores
de derechos h u m a n o s c o n t i n ú a n sufriendo abusos a pesar del conocimiento y de
la abierta p r e o c u p a c i ó n gubernamental. El informe de Human Rights Watch (HRW)
coincide con lo descrito por Amnistía Internacional (AI) y resalta los problemas en el
sistema de justicia penal.
En este contexto, la reforma constitucional en materia de derechos humanos fue
publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 10 de junio de 2011. Para diversos
actores políticos, como Manlio Fabio Beltrones, la reforma es un gran paso en la
protección de los derechos fundamentales, pues no sólo implica una aplicación del
régimen internacional de derechos humanos, sino que incluye la modernización de las
instituciones de protección y el otorgamiento a la Comisión Nacional de los Derechos
Humanos (CNDH) de la facultad de investigar violaciones graves de los derechos, que
antes le pertenecía a la Suprema Corte de Justicia.

Dadas las modificaciones constitucionales que fortalecen el sistema nacional no


jurisdiccional de protección de derechos, la inseguridad y, de acuerdo con AI, el
incremento de las violaciones de los derechos humanos por parte del ejército, es
pertinente reflexionar sobre los Organismos Públicos de Protección de Derechos Humanos
(OPDH). Este documento lo hace, no desde una perspectiva federal, sino estatal. El
artículo describe someramente la evolución del sistema ombudsman, su estado a c t u a l y
las r e f o r m a s constitucionales en materia de derechos humanos.

S i s t e m a N a c i o n a l N o Jurisdiccional de Protección de los Derechos Humanos

E l S i s t e m a N a c i o n a l N o Jurisdiccional de Protección de los Derechos Humanos


tiene su origen en 1990 con la creación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos,
instituida por decreto presidencial como un organismo desconcentrado de la Secretaría de
Gobernación (SEGOB). Para 1992, el apartado B del Art. 102 Constitucional fue reformado
y se estableció que la Comisión sería un organismo descentralizado con personalidad
jurídica y patrimonio propios, y que su titular sería nombrado por el Presidente de la
República con aprobación del Senado. Asimismo, la Constitución señaló que las entidades
federativas establecerían comisiones de derechos humanos en sus jurisdicciones

Fue hasta 1999 que la Comisión se convirtió en la Comisión Nacional de los Derechos
Humanos (CNDH) con plena autonomía de gestión y de presupuesto.6 Del mismo modo,
los Organismos Públicos de Protección de Derechos H u m a n o s ( O P D H ) adquirieron el
estatus legal de órganos autónomos en diversos años; aunque para 2009 todavía existían
algunos que no contaban con él.7 Sin embargo, las modificaciones legales no se
tradujeron necesariamente en una mayor o mejor protección de los derechos humanos al
interior de los estados.

A c t u a l m e n t e, e l sistema de protección de derechos humanos se compone de la


CNDH y de las treinta y dos comisiones y procuradurías de defensa en el país. El principal
objetivo de estos organismos es ser un contrapeso frente al poder del Estado. Así,
monitorean p e r m a n e n t e m e n t e l a situación de los derechos humanos en sus
respectivas jurisdicciones.

Para hacer un examen exhaustivo de la labor de los O P D H s e r e q u e r i r í a estudiarlos


desde una perspectiva tanto cuantitativa como cualitativa. La pregunta principal es si de
acuerdo con las características legales de cada organismo público y sus respectivos
insumos, ¿la labor de protección ha sido más eficiente y más eficaz? Y en ese sentido, es
preciso observar la labor de cada o r g a ni s m o e n c a so s específicos, el tipo de
recomendaciones que se han emitido y cuáles se han quedado inconclusos. Por ello, en
esta publicación se decidió hacer un análisis preliminar que fuera la base para un estudio
posterior con mayor profundidad. Los temas que se tocan aquí son el presupuesto de las c
o m i s i o n e s y l a s características legales de los organismos.

Estudio de los Organismos Públicos de Protección de Derechos Humanos (OPDH)

El proyecto Monitor Ciudadano del Sistema Ombudsman emprendido por Fundar es un


esfuerzo para dar seguimiento al trabajo de las comisiones de derechos humanos con el
objeto de fortalecerlas.9 Un primer acercamiento al tema de los organismos de defensa
de derechos humanos aborda dos perspectivas: la formal y la operativa. En la primera, el
aspecto fundamental es la independencia de las comisiones, tanto legal como
presupuestaria: se analiza el proceso de selección del Presidente de cada organismo, la
evolución de su presupuesto, la duración del presidente de cada comisión en su cargo y la
posibilidad de su reelección, así como las remuneraciones tanto del titular como de los
consejeros de cada organismo.

Independencia

Del análisis de la legislación de los OPDH elaborado por Graciela Rodríguez Manzo y Luis
Miguel Cano López se pueden extraer algunos modelos y características deseables en la
elección de los titulares de las comisiones estatales: la exclusión de los poderes ejecutivos
en la designación, la delegación del procedimiento a instancias legislativas y la
participación vinculante de la sociedad civil mediante actores representativos. A s i m i s m
o , s e i n c l u y e l a comparecencia de los aspirantes a la presidencia de su OPDH ante su
respectiva legislatura.

De acuerdo con el análisis de la legislación más reciente, se puede ver que todos los
organismos de defensa poseen autonomía de gestión y presupuestaria, y patrimonio y
personalidad jurídica propios. En lo referente a la elección de su titular, son muchas las
variaciones. En principio, es posible que ellas se deban a la fecha en la que dichas leyes se
elaboraron, así como el momento en el que se aprobó la última reforma

Los derechos humanos en la Constitución Política de los Estados Unidos


Mexicanos
Los derechos humanos en México son el conjunto de derechos fundamentales de los
ciudadanos mexicanos, garantizados en diversos ordenamientos jurídicos del país, como la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y disposiciones en la materia en las
32 entidades federativas del país. Desde 2011, debido a la Reforma Constitucional en
Materia de Derechos Humanos tienen rango constitucional los derechos humanos
contenidos en los tratados internacionales de los que México es parte.1 A pesar de dichas
reformas y organismos, en consideración de la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos en el país los derechos humanos se violan de manera grave debido a fallas
estructurales e históricas sin solución y en algunos estados se realiza de manera
sistemática y en complicidad con autoridades de distintos niveles de gobierno.

México es parte de los 30 países en los que más se violan con mayor frecuencia los
derechos humanos.3 Para Amnistía Internacional la violación en México es endémica y la
garantía de los mismos no es accesible a todos los sectores de la población.

Según un informe de organizaciones de la sociedad civil defensoras de los derechos


humanos en 2013, en el país se vive un deterioro de la situación en la materia, el gobierno
mexicano no cuenta con un mecanismo de garantía al seguimiento y cumplimiento de las
recomendaciones recibidas de organismos foráneos ni en la justicia a casos que quedaron
impunes o sin castigo en el pasado.5 Las principales violaciones mencionadas fueron
homicidios —particularmente feminicidios—asesinatos e intimidaciones de periodistas.

BIBLIOGRAFÍA
 http://derechoenaccion.cide.edu/las-constituciones-politicas-de-1857-y-1917-un-
analisis-comparativo/
 https://es.wikipedia.org/wiki/Derechos_humanos_en_M%C3%A9xico
file:///C:/Users/Canseco1314/Downloads/Contexto_No.15_derechos_humanos.pdf
 https://www.cndh.org.mx/cndh/estructura
 https://es.wikipedia.org/wiki/Reforma_constitucional
 https://mexico.leyderecho.org/historia-de-la-secretaria-de-gobernacion/
 http://derechoenaccion.cide.edu/las-constituciones-politicas-de-1857-y-1917-un-
analisis-comparativo/

También podría gustarte