Está en la página 1de 2

ESCUELA NORMAL SUPERIOR Nº 36 – “Mariano Moreno” de Rosario

Ciencias Naturales y su Didáctica II - 3º año del Prof. de Educación Primaria.


Prof. Aizenberg Melina- Carballada, Eugenia – Olivares Lorena

CIENCIAS NATURALES Y SU DIDÁCTICA II - PEP


APELLIDO Y NOMBRE: 
DNI: 
CURSO Y DIVISIÓN: 

Leer atentamente antes de iniciar el examen.


Este examen se desarrolla en el turno – DICIEMBRE 2020 - CON MODALIDAD VIRTUAL A DISTANCIA. Por la actual
situación de aislamiento social, preventivo y obligatorio (COVID-19) y en el marco de la Circular N°1 del 30.03.2020
de la Subsecretaría de Educación Superior, avalada por el Decreto N° 304/2020.

Condición - REGULAR
Lunes 01.12.2020- 18 horas

El examen se enviará por mensajería interna de la plataforma institucional, aula REGENCIA.


El/la estudiante deberá acusar recibo, estará disponible durante 2 horas reloj desde la apertura para su confección y
finalización. 
La corrección se realizará con la intervención del tribunal.
La calificación se dará a conocer luego de labrada el acta por mensajería interna de la plataforma institucional, aula
REGENCIA.
Si el día del examen tiene inconvenientes de conexión a internet se debe comunicar de inmediato. 

Criterios de evaluación
Las respuestas se deben redactar de manera clara y respondiendo a lo solicitado.
En el caso de identificarse copia textual de algún sitio web y/o texto el examen quedará ANULADO.
No superar las 2 horas en la elaboración del examen. A menos que se informe, al tribunal, inconvenientes de
conectividad.
De no llegar dentro de las 2 horas reloj, el examen quedará ANULADO .
-Entregar el examen por plataforma en el aula regencia a las 20,00 hs -

Ciencias Naturales y aprendizaje significativo Silvia Veglia1

Los metaconceptos son conceptos estructurantes con un alto poder de abstracción y generalidad, de carácter
multidisciplinar que pueden estar atravesando cualquier contenido del área.

Conceptos como sistema, interacción, unidad diversidad y cambio constituyen referentes válidos para articular la
amplia gama de contenidos de las ciencias naturales y las relaciones posibles entre ellos.

Ejemplo:
LOS VEGETALES:
UNIDAD (que tienen en común) DIVERSIDAD (que hay de diverso)

Todos tienen raíz, tallo y hojas Hay distintos grupos de vegetales: árboles, arbustos,
hierbas

Teniendo en cuenta otros METACONCEPTOS:

1 Profesora en biología (UNL). Profesora de nivel universitario. Se desempeña en formación docente para los niveles inicial,
primario y especial en Ciencias Naturales y su didáctica. Capacitadora en diversos programas oficiales. Integrante de los equipos
que elaboraron los diseños curriculares en la provincia de Santa Fe.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR Nº 36 – “Mariano Moreno” de Rosario
Ciencias Naturales y su Didáctica II - 3º año del Prof. de Educación Primaria.
Prof. Aizenberg Melina- Carballada, Eugenia – Olivares Lorena

Interrelaciones: Las plantas se relacionan con otras en simbiosis, competencia, etc.

Se relacionan con otros seres vivos (animales)

Se relacionan con el ambiente.

Cambios: Se desarrollan, en etapas de crecimiento …

Sistema: Es un sistema en sí, un organismo vivo (que cambia materia y energía con el ambiente)

CONSIGNAS1 :

 Teniendo en cuenta los metaconceptos: interrelaciones , cambios y sistema , enumera qué conceptos
relacionados al organismo humano se podrían abordar en un 6to grado,

CONSIGNA 2:

 En base al cursado de la materia: 


a) Destaca entre los temas estudiados en el año, aquellos que te resultaron más significativos para componer la
materia. ¿Cuáles de estos temas te resultaron más fáciles de abordar y cuáles más difíciles? En ambos casos,
indica las causas probables.

CONSIGNA 3: 

Según tu trabajo de seguimiento (red conceptual, planificación y audio):


a) Estima las fortalezas, debilidades de tus trabajos
b) Nombra las modificaciones que le realizaste a tu planificación según las correcciones realizadas.
c) Cómo y dónde se realizó la exploración y búsqueda de información para la red conceptual
d) ¿Cómo se realizó la elaboración de las producciones finales en el audio?
e) ¿Cuál es tu conclusión en relación a la posibilidad de tener un acompañamiento antes de la mesa de
examen? ¿Cuáles fueron las razones que te llevaron a concluir de esta manera?

También podría gustarte