Está en la página 1de 8

Semana 23 AL 27 Noviembre de 2020 CURSO: 3RO BGU PARALELO “B”

Asignatura FÍSICA Nombre: Tatiana Quijije Cevallos


Docente LIC. VICTOR CAIZA

EXPERIENCIA

¿Qué es las ciencias naturales?

Las ciencias naturales abarcan todas las disciplinas científicas que se dedican al estudio de la
naturaleza. Se encargan de los aspectos físicos de la realidad, a diferencia de las ciencias
sociales que estudian los factores humanos.

¿Cuáles son las ramas que usted conoce de las ciencias naturales ?

 Ciencias físicas. Se ocupan de las leyes fundamentales del universo perceptible. En este


grupo están:
 Astronomía. Estudia los astros celestes y las interacciones entre ellos.
 Física. Estudia las fuerzas fundamentales del universo (energía, espacio, tiempo, etc.) y
las leyes que de ellas se desprenden.
 Geología. Estudia la Tierra, nuestro planeta, así como sus procesos de formación y
transformación.
 Química. Estudia la composición, estructura y reacciones de la materia.

 Ciencias biológicas. Se ocupan de las leyes fundamentales de la vida como la conocemos.


En este grupo están:
 Biología. El estudio de los seres vivientes, sus procesos internos, su comportamiento, su
origen y evolución, así como sus interacciones.
 Paleontología. Estudia la distribución y evolución de la vida sobre la tierra antes de la
aparición de la especie humana.

¿Qué es la materia y energía?


La materia es la sustancia que forma los cuerpos físicos. En otras palabras, se trata de todo
aquello que tiene masa y que ocupa un lugar en el espacio. Al hablar de masa nos estamos
refiriendo a la materia que tiene un cuerpo, por lo que se trata de una magnitud fundamental a la
hora de entender y trabajar con la materia

Al hablar de energía estamos haciendo referencia a una magnitud física, ya que puede medir.
Sin embargo, se trata de algo mucho más difícil de imaginar que la materia, ya que se trata de
una realidad intangible, aunque no por ello menos real.

La materia y energía interactúa entre sí de forma continua. De hecho, la materia estaría en un


estado estático de forma estable si no fuera por la energía. De esta forma, materia y energía
están interactuando entre sí constantemente, donde la materia sería el sujeto pasivo que padece
la acción de la energía, mientras que la energía sería el sujeto activo que modificaría el estado
de reposo o movimiento de la materia.

¿Cómo define el tiempo y espacio?


Semana 23 AL 27 Noviembre de 2020 CURSO: 3RO BGU PARALELO “B”
Asignatura FÍSICA Nombre: Tatiana Quijije Cevallos
Docente LIC. VICTOR CAIZA

Las formas fundamentales de todo ser son el espacio y el tiempo, y un ser concebido fuera del
tiempo es tan absurdo como lo sería un ser concebido fuera del espacio

Ningún objeto material puede existir solamente en el espacio y no ser en el tiempo, o ser en el
tiempo y no encontrarse en el espacio. Siempre y en todas partes, cualquier cuerpo existe en el
espacio y en el tiempo. Esto significa que el espacio y el tiempo están vinculados
orgánicamente.

REFLEXIÓN

Indagar conocimientos sobre el nuevo tema:

¿Qué es la física?

La Física es la ciencia dedicada al estudio de los fenómenos naturales. Estudia las propiedades
del espacio, el tiempo, la materia y la energía, así como sus interacciones. La física es una de las
más antiguas disciplinas académicas, tal vez la más antigua a través de la inclusión de la
astronomía.

¿Cuál es la importancia del estudio de la física?

La física es la forma que encontró el hombre para estudiar la naturaleza, sosteniéndose en la


base de las matemáticas. La importancia reside en intentar comprender (hasta donde se nos
permite) como funciona la naturaleza. Mediante la física hemos logrado comprender que la
misma fuerza que provoca la caída de una manzana de un árbol es la responsable de que la luna
gire alrededor de la tierra, y ésta alrededor del sol. Que la luz es un campo electromagnético,
que la materia está compuesta por ínfimas partículas elementales llamadas átomos. Que existen
cuerpos con tanta masa concentrada que ni siquiera la luz escapa de ellos (agujeros negros). Que
el universo está en expansión, etc.

¿Cuáles son las ramas de la física?

1. Mecánica

Esta rama de la física estudia el movimiento de los objetos en el espacio o el efecto de las
diferentes fuerzas sobre ellos. Se trata probablemente de una de las ramas de la física que más
se suelen identificar como tal.

2. Termodinámica

Rama de la física centrada en el estudio de todos aquellos fenómenos vinculados a la


temperatura, sus variaciones, la generación y transmisión de la energía calorífica y los efectos
que dichos cambios generan sobre los cuerpos.
Semana 23 AL 27 Noviembre de 2020 CURSO: 3RO BGU PARALELO “B”
Asignatura FÍSICA Nombre: Tatiana Quijije Cevallos
Docente LIC. VICTOR CAIZA

3. Óptica

La óptica puede entenderse como el estudio físico de los fenómenos vinculados a la energía
lumínica. Se estudia el comportamiento y propiedades de la luz (por ejemplo la difracción,
polarización o dispersión), su interacción y efectos sobre los cuerpos o incluso su percepción
por parte del ser humano. Asimismo, observa la luz como partícula y como onda a la vez.

4. Acústica

Parte de la física encargada de estudio del sonido, su medida, sus propiedades y efectos sobre
los cuerpos. También su percepción y comportamiento en diferentes medios.

5. Electromagnetismo

Parte de la física que estudia los fenómenos electromagnéticos. Incluye el estudio combinado de
la electricidad y el magnetismo, dado que se ha demostrado que ambos conceptos están
relacionados. Sin embargo también puede estudiarse uno de estos fenómenos por separado.

6. Mecánica de fluidos

Si bien ya hemos mencionado anteriormente la mecánica como rama de la física, se pueden


hallar varios tipos de mecánica con características diferenciales. En el caso de la mecánica de
fluidos el objeto de estudio son las propiedades y el comportamiento de los fluidos, tanto
líquidos y gases.

7. Mecánica cuántica

Una de las más recientes ramas de la física y una de las de mayor interés en la actualidad, la
mecánica cuántica se basa en el estudio del comportamiento, propiedades e interacciones de
los átomos y las partículas subatómicas.

8. Física nuclear

En gran medida vinculada a la anterior, la física nuclear estudia la energía y los efecto de la
unión o división de de los átomos.

9. Astrofísica

La física también participa en la búsqueda de una explicación respecto a los fenómenos que


ocurren más allá de nuestro planeta. Concretamente la astrofísica es una rama de la física que
se encarga del estudio de ellos cuerpos celestes desde el análisis de sus propiedades y
comportamiento.

10. Biofísica

La física también se ha utilizado en el estudio de los seres vivos y sus propiedades, siempre su
objetivo explicar el funcionamiento físico de los organismos y el uso de la energía por parte de
éstos.
Semana 23 AL 27 Noviembre de 2020 CURSO: 3RO BGU PARALELO “B”
Asignatura FÍSICA Nombre: Tatiana Quijije Cevallos
Docente LIC. VICTOR CAIZA

¿Cuáles las características de la física

Algunas de las principales características de la física son:

1. La física es una ciencia natural.

2. Permite estudiar a la materia y el movimiento, todo desde un sistema en particular o un


sistema en general.

3. Es, junto a la matemática, una de las primeras ciencias fundamentales, además de ser


una de las ciencias más antiguas.

4. Sus principales ramas son: la termodinámica, mecánica clásica, mecánica cuántica,


astrofísica, electricidad y otras.

5. No posee un limite respecto a su estudio, es decir, es una ciencia general y por lo mismo
se relaciona con otras ciencias mientras expande su conocimiento.

Reflexionar sobre la importancia que tiene el estudio de la física

La importancia de la física radica en que mientras más conocemos cómo funciona el universo,
mejor preparados estaremos para enfrentar los retos del futuro.

La física está en todas partes y siempre funciona aunque no seamos conscientes de ello. Es una
ciencia exacta, aunque aún no se conozcan todas las leyes
.
La física es el estudio de la materia, la energía, el espacio y el tiempo, sin lo cual no existiría
nada. En realidad todas las ciencias pueden resumirse a conceptos físicos fundamentales, como
la termodinámica y la física nuclear en el caso de la química, la mecánica y la física de
materiales en la ingeniería.
La circulación de la sangre, el intercambio gaseoso en los pulmones, el transporte de agua en los
árboles son todos fenómenos físicos que tienen que ver con la biología. El descubrimiento de la
estructura del ADN fue hecho gracias a la difracción de rayos-X realizada por Rosalind
Franklin.

Aprender física nos estimula la creatividad y la curiosidad. Si conoces " Los Simpsons" y


"Futurama" debes saber también que uno de los escritores de esos programas es el físico David
Cohen. Por otro lado, el conocimiento nos hace menos susceptibles a la pseudociencia y a
peligros imaginarios.
Semana 23 AL 27 Noviembre de 2020 CURSO: 3RO BGU PARALELO “B”
Asignatura FÍSICA Nombre: Tatiana Quijije Cevallos
Docente LIC. VICTOR CAIZA

CONCEPTUALIZACION:

FISICA
DEFINICION CARACTERISTICA

Por ser teórica (descripción


Ciencia exacta que
de leyes) y
estudia cómo IMPORTANCIA RAMAS práctica (experimental), lo
funciona el
que permite verificar
universo al tomar
Resulta fundamental hipótesis, aplicar métodos
en cuenta cuatro
científicos de estudio y dar
propiedades para poder ACÚSTICA ÓPTICA respuesta a muchas
fundamentales que comprender cómo incógnitas científicas
son la energía, la Estudia la luz,
materia, el tiempo funciona el universo Estudia el origen y
y el espacio, cómo y gran parte de la propagación del sus propiedades,
interactúan y se aquello que nos sonido. fenómenos y
afectan unas a otras rodea, propagación.
1.

TERMODINÁMICA ELECTROMAGNETISMO

Estudia todo lo relacionado Estudia los fenómenos de la


electricidad y el magnetismo.
con el calor y la temperatura.

MECÁNICA CLÁSICA MECÁNICA CUÁNTICA MODERNA NUCLEAR


Conjunto de conocimientos relativos a la Estudia los núcleos atómicos, su
Estudia las partículas física que están basados especialmente estructura, propiedades y la
Estudia el movimiento a la teoría cuántica y la teoría de la
atómicas y interacción entre sus componentes.
de los cuerpos y las relatividad. Su objeto de estudio es la
subatómicas de la Se centra en los protones y
fuerzas que en estos estructura, propiedades, componentes y
materia, así como sus las reacciones a nivel atómico y neutrones, que forman el núcleo de
interactúan. un átomo, y los fenómenos que se
relaciones. subatómico y los fenómenos producidos
a la velocidad de la luz o cercana a ella producen
Semana 23 AL 27 Noviembre de 2020 CURSO: 3RO BGU PARALELO “B”
Asignatura FÍSICA Nombre: Tatiana Quijije Cevallos
Docente LIC. VICTOR CAIZA

APLICACIÓN:

A. Responda las siguientes preguntas:

1.- Defina que es la física:

La física, es la ciencia natural que estudia los conceptos fundamentales de la materia, energía,
espacio y tiempo, y las relaciones entre ellos. La física se encarga de estudiar los fenómenos
físicos que ocurren en la naturaleza.

2.- Porque es importante el estudio de la física

La Física ha experimentado un gran desarrollo gracias al esfuerzo de notables científicos e


investigadores, quienes al inventar y perfeccionar instrumentos, aparatos y equipos han logrado
que el hombre agudice sus sentidos al detectar, observar y analizar fenómenos naturales

Hoy en día vivimos en el mundo de la cibernética, rodeados de sofisticados mecanismos,


llamados computadoras, televisores, artefactos, fibra óptica, etc y viajamos en vehículos
modernos por tierra , aire y mar

Gracias a los satélites podemos saber lo que pasa al otro lado del mundo y podemos conversar
con nuestros familiares que se encuentran en el extranjero, entre otras cosas

3.- Escriba cual es la característica de la física

Por ser teórica (descripción de leyes) y práctica (experimental), lo que permite verificar
hipótesis, aplicar métodos científicos de estudio y dar respuesta a muchas incógnitas científicas
Semana 23 AL 27 Noviembre de 2020 CURSO: 3RO BGU PARALELO “B”
Asignatura FÍSICA Nombre: Tatiana Quijije Cevallos
Docente LIC. VICTOR CAIZA

4,- Relacione con líneas según corresponda

ACÚSTICA Estudia los fenómenos de la electricidad y el


magnetismo.

MECÁNICA CUÁNTICA Estudia los núcleos atómicos, su estructura,


propiedades y la interacción entre sus
componentes.

TERMODINÁMICA Estudia el origen y la propagación del sonido.

MECÁNICA CLÁSICA Estudia todo lo relacionado con el calor y la


temperatura.

NUCLEAR Estudia las partículas atómicas y subatómicas de la


materia, así como sus relaciones.

ELECTROMAGNETISMO Estudia el movimiento de los cuerpos y las fuerzas


que en estos interactúan.

5.- Escriba 2 ejemplos de:

MATERIA ENERGÍA
1.- AGUA 1,- CALOR

2,-AIRE 2.- ONDAS DE MICROONDAS


Semana 23 AL 27 Noviembre de 2020 CURSO: 3RO BGU PARALELO “B”
Asignatura FÍSICA Nombre: Tatiana Quijije Cevallos
Docente LIC. VICTOR CAIZA

B. RESOLUCIÓN DEL PROBLEMA

Elabora una lista de 5 objetos electrónicos que utiliza energía eléctrica


1.- TELEVISOR 2.. EQUIPO DE SONIDO
3.- COMPUTADORA 4.- MICRRONDAS
5..- REFRIGERADORA

LIC. VICTOR CAIZA LIC. ALEXANDRA HARO LIC. VERONICA LOACHAMIN


DOCENTE COORDINADORA VICERRECTORA

También podría gustarte