Está en la página 1de 2

Potencias activa, reactiva y aparente

 L ales,tensión y la corriente sinusoida-


a la entrada de cualquier cir-
cuito pasivo considerado como un
dipolo, están desfasadas una respecto
de otra.

constante UI.cos ϕ y otra sinusoidal


La potencia tiene una componente

cuya pulsación es dos veces mayor


que la pulsación da la corriente.

La potencia es igual a cero en aquellos

cero. Siendo ϕ ≠ 0, habrá durante cada


instantes en que U o I son iguales a

periodo de intervalos de tiempo en que


U e I tengan distintos sentidos y enton-
ces la potencia que pasa por un dipolo
será negativa o, en esos intervalos la
energía no pasara al circuito sino que
volverá a la fuente de alimentación;
El factor de potencia es un esto se debe a su acumulación en los
campos magnéticos y eléctrico de los
indicador del correcto elementos de un dipolo.

aprovechamiento de la La potencia activa es el. valor medio


de la potencia en un periodo.
energía eléctrica. El mismo Basándonos en la ley de conservación
de la energía se puede afirmar que
surge de la relación entre para cualquier circuito es valida la ley
de conservación o de equilibrio tanto
la potencia activa, P, y la para los valores instantáneos de las
potencias como para las potencias
potencia aparente, S, y activas: La suma de todas las poten-
cias activas (producidas) es igual a la
toma valores de entre 0 y 1. suma de todas las potencias activas
consumidas.
Potencia aparente: VA (volt ampere)
Las máquinas y los aparatos eléctricos Potencia activa: W (watt)
se construyen para determinados valo-
res de tensión y de la corriente. Por tal Para las potencias aparentes no rige la
motivo se los caracteriza no por la ley de conservación, ya que la suma
potencia activa que depende de la de potencias aparentes de la fuente de
diferencia de fases entre la tensión y la energía no es igual a la suma de las
corriente sino por la potencia aparente. potencias aparentes de los receptores
de energía. La relación entre la poten-
cia activa y la aparente se llama factor
S = UI
de potencia, que es igual al coseno
del ángulo de la diferencia de fases
Que representa el producto de los entre la tensión y la corriente.
valores eficaces de la tensión y de la
intensidad. Es evidente que la potencia Para un mejor aprovechamiento de las
aparente corresponde al valor máximo instalaciones eléctricas conviene dis-
de la potencia activa que se puede poner de un factor de potencia lo más
obtener para una tensión y una intensi- alto posible o de una mínima diferencia
dad dadas. entre fases de la corriente y la tensión;

do el cos ϕ es igual a 1 (o sea ϕ= 0).


el mejor rendimiento se obtiene cuan-
Observemos también la amplitud de la
componente sinusoidal de la potencia
instantánea es numéricamente igual a
la potencia aparente. Las potencias continúa en página 24 
activas, aparentes tienen dimensiones
iguales, pero la unidad es diferente:

22 • ElectroInstalador • ABRIL 2009


Potencias activa, reactiva y aparente

 viene de página 22

También conviene disponer de un alto


factor de potencia para disminuir las
perdidas en las líneas de transmisión
por diferentes factores. Para una
potencia activa dada P del receptor, la

cuanto mayor es el valor del cos ϕ.


intensidad en la línea es tanto menor

La perdida de potencia en la resisten-


cia de los conductores de la línea es
inversamente proporcional al cuadrado
del factor de potencia del receptor de
energía. Cuanto mas bajo sea el factor
de potencia, tanto mas caro resultara
el suministro de energía a los consu-
midores.

De allí que se establezca generalmen-

eléctrica cuanto menor es el cos ϕ será


te una tarifa diferencial para la energía

mas alto el precio de la energía sumi-


nistrada, En los cálculos de los circui-
tos, suele aplicarse la magnitud llama-
da potencia reactiva.

La unidad de potencia, el watt, aplica-


da a la potencia reactiva recibe el nom-
bre de volt-ampere reactivo (VAR).
Para proteger su instalación interna y
recibir una calidad de servicio adecua-
da, es muy útil que usted este informa-
do acerca de la importancia del factor
de potencia de su consumo.

¿Qué es el factor de potencia?


Es un indicador del correcto aprove-
chamiento de la energía eléctrica. El Imagen 1.
factor de potencia toma valores de caso de ser menor será corregido a la cliente es inferior a 0,85, debe sumar
entre 0 y 1. En los artefactos tales brevedad, en caso de no realizare será un recargo a la factura. El recargo será
como lámparas incandescentes, plan- multado. del 10% cuando el factor de potencia
chas, y estufas eléctricas, toda aquella está comprendido entre 0,85 y 0,75 y
energía que es trasformada en energía Los inconvenientes que ocasiona que será del 20% si el factor de potencia es
lumínica o calórica, el factor de poten- el factor de potencia sea inferior a menor que 0,75.
cia de estos es 1. 0,85, implica que los artefactos tiene
elevados valores de consumo de ener- Estos recargos se sumarán mientras
Los artefactos del tipo electromecáni- gía reactiva, produciendo una circula- dure la anormalidad. Los excesivos
cos, además de transformar la energía ción excesiva de la corriente en sus consumos de energía reactiva pueden
de la línea en energía mecánica, térmi- instalaciones y en las de la empresa ser compensados por capacitores.
ca, etc., requieren energía para su pro- distribuidora provocando dañinos en Estos son los elementos eléctricos
pio funcionamiento, en cuyo caso, el las mismas por efecto de sobrecargas. que, instalados correctamente y con
factor de potencia toma valores meno- Además, produce alteraciones en la valor adecuado, compensan la energía
res a 1 A la energía que se transforma regulación de la calidad técnica del reactiva necesaria requerida por la ins-
en trabajo, se la denomina energía suministro (variaciones de tensión), talación interior, elevando el factor de
activa, mientras que aquella usada con lo cual empeora el rendimiento y potencia por sobre los valores mínimos


pera el propio funcionamiento del arte- funcionamiento de los artefactos. exigidos.
facto, se llama energía reactiva. Existe La normativa que regula este indicador

Por
una normativa que controla este indi- establece que cuando la empresa dis-
Rodrigo V. A. Barber
cador y señala que el factor de poten- tribuidora comprueba que el factor de
Director de Wikiciencia.org
cia no debería ser inferior a 0,85, en el potencia de la instalación interior de un

24 • ElectroInstalador • ABRIL 2009

También podría gustarte