Está en la página 1de 3

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA


FILOSOFÍA Y ÉTICA I
EXAMEN PARCIAL
VALOR: 30% DE LA NOTA

CICLO SECCION/AULA TURNO SEMESTRE FECHA


1 505 Tarde 2 11/09/2020 B
Docente(s): Mg. Wilfredo Montenegro Carrasco

INDICADORES: Marque con una X, ponga V o F, y escriba la respuesta correcta. En


las preguntas de desarrollo, escriba con claridad sus respuestas. Una vez terminado
convierta el archivo a PDF y súbalo al enlace.

1. Hay dos propuestas que orientan el modo adecuado de pensar (filosofar) y de


vivir (ética):
a). La ética teleológica, que sugiere seguir la sabiduría y el ejemplo enseñado
por la comunidad, y la ética deontológica, que sugiere seguir lo que la
conciencia individual dicta.
b). La ética teleológica de Kant, que sugiere cumplir las normas, y la ética
deontológica de Aristóteles, que sugiere, desarrollar virtudes. V
c). La ética deontológica, que sugiere seguir nuestra autonomía, y la ética
teleológica, que sugiere la obediencia a los imperativos universales.
d). NA.
2. El término “bárbaro” puede ayudarnos a conocer los hechos que caracterizan al
siglo XX e incluso al siglo XXI.
a). Orden mundial, positivismo, moralidad y humanismo.
b). Racismo, violencia, pobreza y corrupción económica. V
c). Hedonismo, libertinaje, nueva religiosidad y defensa de la ecología.
d). NA.
3. El individualismo actual se expresa la cultura de la libertad frente a los deberes,
mandamientos y obligaciones absolutas ( V ).
4. La amoralidad se expresa en la confusión entre lo moral e inmoral, hay normas
pero prima la injusticia, la perdida de la cultura, la negación del derecho a la vida
( V )
5. El emotivismo es la expresión de la desracionalización, y el control de los
sentimientos, pasiones humanas y motivaciones afectivas ( V )
6. El periodismo es muy importante, pues sin él se viviría en un estado salvaje, pero
gracias a ella vivimos en un mundo irreal y el rechazo a las normas común
( V )
7. La ciencia y la tecnología ha destruido a la política, la ética y el derecho. El
gobierno está en la competitividad de las transnacionales, sus laboratorios
científicos, la ley de competitividad de producción y consumo, sin sentido, sin
valor y sin finalidad ( V )
8. Wolton valora mucho a la innovación tecnológica de las comunicaciones porque
ésta ha superado los problemas de la incomunicación del siglo pasado ( V )

9. Escriba 10 términos que constituyan la ética Aristotélica.

 Amor
 Razón
 Bien
 Felicidad
 Solidaridad
 Racional
 Prudencia
 Justicia
 Fortaleza
 Templanza

10. Explique brevemente lo que es el Liberalismo.

El liberalismo es ser ateo y liberarse hacia Dios, cuando uno tiene uso de razón hacia el
mal, uno se revela hacia Dios ya sea, porque para la persona Dios no lo ayuda o no la
quiere. O ya sea por su propia voluntad. De esta manera se entiende porque vienen: las
guerras, las conquistas, la ambición, la lucha por el poder, el paganismo, la herejía,
grandes cambios en el mundo y en el espíritu de las personas.
N° de O APELLIDOS Y NOMBRES DE LOS ESTUDIANTES Nota
7 Barón Chumán Maricielo

También podría gustarte