Está en la página 1de 1

Se presentan por el RECOMENDACIONES

Esfuerzo físico alto por Falta de orden y limpieza en los tiempo y condiciones • Inspecciones de seguridad
RECOMENDACIONES Posturas inadecuadas,
lugares de trabajo, deterioro de las de ambiente: Ejemplo:
actividades como cargar
madera, equipos y otros.
- Implementación de pausas tiempos prolongados de BIOMECÁNICO LOCATIVO instalaciones, mal estado de techos y Presiones alrededor de
• Capacitaciones
activas, pie paredes las vías, filtraciones de • Caídas a nivel y distinto nivel
agua • Entrega de EPP

ILUMINACIÓN
El Decreto 1335 de 1987,establece que “toda persona
que trabaje en labores subterráneas debe disponer
de iluminación individual suficiente y adecuada de Cambios de comportamiento
acuerdo con los sitios de trabajo, para prevenir Se considera como un peligro cuando
RECOMENDACIONES Aislamiento laboral, falta de -Se vuelve agresivo
Cableado defectuoso, sistema se convierte en algo nocivo para el
enfermedades profesionales y accidentes.” -Capacitaciones re-entrenamiento
-Inspecciones
eléctrico y maquinas,equipos ELÉCTRICO PSICOSOCIAL atención, sobre carga laboral,
Estrés laboral, reiteración a las
bienestar del individuo,desequilibran- - Ansioso y emocionalmente inestable
Trastornos físicos
eléctricos sin conexión a tierra. do su relación con el trabajo y el
TEMPERATURA actividades
-señalizaciones entorno. - Fatiga , - dolor de cabeza, -espasmos Musculares -alteraciones del sueño,
Las bajas y altas temperaturas pueden afectar la - Hipertensión o cardiopatías.
condición en la que una persona desempeña
distintos trabajos. La temperatura tiende a
aumentar dependiendo de la profundidad a que se
encuentran los diferentes frentes de trabajo por
eso el uso de ventiladores.

RECOMENDACIONES
Tener presente los límites máximos permisibles
diarios de exposición al frío y al calor.
Recomendación: Ruido:
• Ruido Este tipo de peligro se origina por el contacto Los productos químicos que pueden causar
Conocer los valores de las concentracio- Se define como un sonido no
• Vibraciones Sustancias químicas, con agentes químicos sin la protección reacciones desfavorables en el trabajador se dividen
nes ponderadas de los niveles depresión deseado, el cual puede afectar
acústica, correspondientes a un periodo el funcionamiento del oído • Temperaturas Extremas FÍSICO QUÍMICO Polvos mineros, gases adecuada. Este contacto se da mediante vía en las siguientes Categorías:
Explosivos, inflamables, gases, radioactivos, sólidos y
VIBRACIONES de 8 horas/día. humano de 8 horas/día. • Iluminación respiratoria o absorción cutánea.
Las vibraciones como “la oscilación de partículas o líquidos.
cuerpos en torno a una posición de referencia.”

TIPOS DE EXPOSICIÓN A
VIBRACIONES
Vibración de cuerpo total Moneras: bacterias Fungales: Hongos Es un riesgo latente debido a la presencia de seres
RECOMENDACIONES Falta de mantenimientos a los
Vibración segmentada equipos, mala manipulación de las Protistas: amebas vivos, que pueden provocar efectos negativos en la
-Inspección Y Mantenimiento a Equipos
Y Herramientas herramientas, equipos defectuosos, MECÁNICO BIOLÓGICO Animales:
salud de los trabajadores en la forma de procesos
Las principales fuentes de vibración en minería bajo Vertebrados, invertebrados, derivados de los infecciosos, tóxicos oalérgicos.
desconocimiento de la operación,
tierra es por el funcionamiento y/o Operación de -Capacitación y entrenamiento vegetales. Existen diversas fuentes de peligro biológico.
falta de guardas de seguridad.
equipos neumáticos tales como martillos y
perforadoras.

También podría gustarte