Está en la página 1de 12

P-O-025

VERSION: 02

FECHA: 22/09/2020

REALIZADO POR REVISADO POR APROBADO POR


Nombre: Pablo Silva Nombre: Pablo de la
Nombre: Leonardo
P.Nombre: Ana María Fuente S. Nombre:
Rojas Z.
Barra A. Pablo Silva P.
Cargo: Ingeniero
Cargo: Jefe de Terreno
Cargo: Operador Residente Cargo: Jefe
Cargo: Asesor SSO
de Operaciones

Fecha: Fecha:Fecha: Fecha:Fecha:

Firma: Firma: Firma:

PROCEDIMIENTO
OPERACIÓN Y EJECUCION DE TRABAJOS CON BULLDOZER

UNIDAD O ÁREA PÁGINA

OPERACIONES 1 DE 113
Procedimiento
Operación Y Ejecucion de trabajos con Bulldozer
P-O-025 Fecha: 22/09/2020 Versión: 02 Página: 2 de 113

CONTENIDOS

1. OBJETIVO

2. ALCANCE

3. REFERENCIAS

4. RESPONSABILIDADES

5. RECURSOS PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD

6. CANALES DE COMUNICACIÓN PARA ACTIVIDADES Y/O ANTE


EMERGENCIAS

7. ACTIVIDADES DEL PROCEDIMIENTO

8. ANALISIS DE RIESGO AMBIENTAL

9. ANALISIS DE RIESGOS OPERACIONALES

10. CONTINGENCIA COVID 19

11. GESTION DEL CAMBIO

12. REGISTROS

13. MODIFICACIONES DEL DOCUMENTO


Procedimiento
Operación Y Ejecucion de trabajos con Bulldozer
P-O-025 Fecha: 22/09/2020 Versión: 02 Página: 3 de 113

1. OBJETIVOS.

El siguiente Procedimiento tiene como objetivo, establecer normativas y responsabilidades en el


desarrollo de las tareas que involucren las operaciones efectuadas con Maquinaria Industrial
Bulldozer, a objeto de tener bajo control los riesgos que puedan generar y provocar daños con
lesión a personas, propiedad, medio ambiente y/o instalaciones.

2. ALCANCE.

Este Procedimiento es aplicable a todos los Operadores de Colina Verde Ltda que realicen
actividades con Maquinaria Industrial Bulldozer.

3. REFERENCIAS

 ECF N° 3 Maquinaria Industrial


 Ley 16.744 Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales
 Cartilla Reglas por la Vida.
 DS 132 Reglamento de Seguridad Minera.

4. RESPONSABILIDADES

Administrador de ContratoIngeniero Residente

 Velar que este procedimiento sea incorporado en las labores propias del contrato.
 Motivar y promover al personal para ejecutar los documentos de gestión cuando estos sean
requeridos.
 Otorgar los recursos materiales y humanos para la realización de este procedimiento cuando
se requiera.
 Exigir y controlar a través de la línea de supervisión, el cumplimiento del presente
procedimiento.

Experto en Prevención de Riesgos

 Verificar en terreno el cumplimiento del presente Procedimiento y asesorar al personal en las


medidas de control tendientes a minimizar y/o eliminar los riesgos de su trabajo.
 Verificará que el personal cuente con la instrucción de hombre nuevo (ODI), el análisis seguro
de la tarea (ART) y charla diaria de 5 minutos.
 Asesorar a los supervisores para que controlen que su personal a cargo cuente con el equipo
de protección personal necesario y adecuado al trabajo
 Será responsable de asesorar, instruir, capacitar y amonestar verbalmente y así como también
por escrito el desvío de lo declarado en este procedimiento.
 Exigirá que se cumplan las tareas necesarias para minimizar y controlar en su mayor
capacidad los riesgos presentes en las actividades a desarrollar.
 Fiscalizará y emanará acciones correctivas a las áreas de peligro y exigirá que estén
convenientemente señalizadas y protegidas.
Procedimiento
Operación Y Ejecucion de trabajos con Bulldozer
P-O-025 Fecha: 22/09/2020 Versión: 02 Página: 4 de 113

 Exigirá que se cumplan las tareas diarias para eliminar los riesgos, indicados en el presente
documento y los que se generen en la ejecución, los cuales tendrán que ser definidos e
informados a su personal a través de charlas puntuales.

Jefe de Terreno/Supervisor

 Será responsable de difundir a todo el personal de la empresa que se encuentre involucrado


en los trabajos y controlar la ejecución de este procedimiento dejando documentado esta
actividad, entregando el registro al Depto. De Prevención de Riesgos del Contrato.
 Planificar y solicitar oportunamente los recursos necesarios para la ejecución de los trabajos.
 Responsable Sera responsable del correcto cumplimiento del procedimiento.
 Disponedrá de este procedimiento en terreno actualizado con las firmas correspondientes.
 Verifica era el cumplimiento de los ECF que apliquen.
 Verificara en terreno que se estén realizando los trabajos de acuerdo a lo planificado y bajo las
normas descritas en este documento.
 Corregir en forma inmediata cualquier desviación, las que no permitan mantener controlados
los riesgos asociados a este procedimiento.
 Velar para que todo trabajador que ingrese a las dependencias cuente con las instrucciones
necesarias para ejecutar sus actividades.
 Verificar Análisis de Seguridad del Trabajo (ART).
 Verificar que todos los equipos y herramientas, estén en buen estado antes de realizar el
trabajo, Check Liste de equipos. de acuerdo a lo indicado por la normativa divisional.
 Asegurar que todos los riesgos asociados a la tarea estén controlados.

Operadores

 Poseer y mantener vigente las licencias (internas y municipales) y habilitaciones necesarias


para el desempeño del cargo y mantenerlas en su poder cada vez que opere la maquinaria.
 Dar aviso con anticipación al supervisor de la caducidad de los documentos del equipo.
 Mantener y portar su carpeta con documentación personal.
 Dar aviso de inmediato a supervisor cuando sus aptitudes físicas y psicológicas estén
disminuidas, y abstenerse de operar cualquier tipo de maquinaria industrial.
 Si presenta un diagnóstico de salud por enfermedad crónica u otra que lo afecte y que
disminuya sus condiciones físicas y/o psicológicas, debe informar a su supervisión sobre esta
condición y, además, debe certificar médicamente cada 6 meses, que su patología se
encuentra debidamente compensada y/o controlada.
 Cumplir estrictamente lo señalado en este documento y no realizar desviación de este.
 Utilizar diariamente el equipo de protección personal de acuerdo al área en que desarrolla su
trabajo.
 Revisar diariamente el equipo mediante check list y notificar a su supervisor de las anomalías
que presente.
 Realizar ART y Encuesta Fatiga y somnolencia.
 Mantener informado a supervisor de cualquier novedad importante relacionada con su función.
 Cumplir toda la normativa vigente, tanto la nacional, la propia y la del cliente.
 Utilizar y mantener diariamente sus elementos de protección personal de acuerdo al área en
que desarrolla su trabajo.
 Es responsable del uso obligatorio de cinturón de seguridad en todo momento.
 Realizar limpieza y desinfección de equipos y maquinarias.
.
Procedimiento
Operación Y Ejecucion de trabajos con Bulldozer
P-O-025 Fecha: 22/09/2020 Versión: 02 Página: 5 de 113

5. RECURSOS PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD

6.1 Personal

 Las personas que operan maquinaria industrial deben estar capacitadas, entrenadas y
autorizadas de acuerdo a la normativa legal e interna vigente, poseer Licencia Municipal Clase
D vigente y autorización interna DET específica para operar el equipo, marca y modelo.

6.2 Elementos de Protección Personal:

 Casco de seguridad.
 Lentes de seguridad.
 Chaleco Geólogo
 Calzado de seguridad.
 Guantes de Cabritilla.
 Bloqueador Solar (fuera de la maquinaria industrial, bajo radiación UV solar directa con un
índice UV igual o superior a 6, en cualquier época del año).
 Legionario (fuera de la maquinaria industrial, bajo radiación UV solar directa con un índice UV
igual o superior a 6, en cualquier época del año).
 Mascarilla desechable o reutilizable.

6.3 Equipo, Herramientas y materiales:

 Conos
 Barras extensibles
 Señalética (letreros, paletas manuales, etc.)
 Equipos de comunicación radial

6. CANALES DE COMUNICACIÓN PARA ACTIVIDADES Y/O ANTE EMERGENCIAS

 Toda maquinaria deberá contar con un sistema de comunicación base o portátil de dos vías.

 Para la comunicación al ingreso del área de trabajo se debe solicitar por vía radial al
supervisor, solo debe ingresar una vez teniendo la aprobación de la supervisión.

 Si por algún motivo el equipo debiera ingresar dentro del radio de distancia mínima de
seguridad, debe hacerlo solamente con autorización del supervisor o comunicación personal
debiendo avisar su salida.
Procedimiento
Operación Y Ejecucion de trabajos con Bulldozer
P-O-025 Fecha: 22/09/2020 Versión: 02 Página: 6 de 113

 Frente a cualquier emergencia, operador deberá comunicar via equipo radial o telefónicamente
a supervisor directo su emergencia de acuerdo a lo establecido en Plan de Preparación y
Respuesta de Emergencias PL-SSO-002.

7. ACTIVIDADES DEL PROCEDIMIENTO.

7.1 Generalidades

 En la eventualidad que el operador se sintiera presionado para operar una maquinaria


industrial, no estando en condiciones para ello, deberá levantar la "Tarjeta Verde" y proseguir
en consecuencia de acuerdo al Instructivo Corporativo - Aplicación Tarjeta Verde SIGO-I-001.

 Todo trabajo que se realice con maquinaria, deberá ser coordinada por el supervisor directo
quien será el encargado de planificar e instruir al operador para ejecutar la función
encomendada.

 Toda área de trabajo deberá ser delimitada y segregada mediante conos de seguridad y barras
extensibles, de manera de impedir el ingreso de personal ajeno a la maniobra y el paso de
maquinarias y/o vehículos. A su vez, se debe implementar señalética NO PASAR / SOLICITAR
AUTORIZACIÓN.

 No podrá ejecutar trabajos o recibir instrucciones emanadas de terceros. El único encargado


de realizar éstasestas acciones es el supervisor directo.

 Antes de mover el equipo, el operador deberá revisar el equipo mediante check list,
posteriormente revisar el área asegurando que no exista transitotránsito de personas ni
obstáculos en su alrededor. Si el equipo presenta falencias, deberá informar de inmediato a
supervisor.

 Dentro de la revisión del área de trabajo, el operador deberá asegurarse que no existan
posibles derrumbes y hundimientos de la plataforma a trabajar.

 Para equipos con oruga cualquier rampa de acceso sea provisoria o permanente, debe tener
un ancho de a lo menos 1,5 veces del ancho del equipo solo si las condiciones del entorno lo
permiten, si fuese necesario realizar una plataforma de acceso menor se dejara evidenciada en
el paso a paso de la ART.

 Al estacionar su equipo deberá bajar por completo el brazo hidráulico, nunca detener la
maquina con el brazo en altura.

 Toda vez que el operador descienda de la maquinaria industrial, deberá portar la llave de
contacto respectiva, asegurando que el motor quede detenido, la cabina cerrada y el corta-
corriente aplicado (ver punto 9).
Procedimiento
Operación Y Ejecucion de trabajos con Bulldozer
P-O-025 Fecha: 22/09/2020 Versión: 02 Página: 7 de 113

 El operador debe aplicar, cada vez que suba o descienda de la maquinaria industrial, la regla
de los “tres puntos de apoyo”, para evitar caídas accidentales.

 Al estacionar la maquinaria transitoriamente para relevo de personal por cambios de turno o


revisiones en terreno, deben estar segregados y protegidos, para evitar la interacción e
interferencia entre vehículos livianos y vehículos/maquinaria industrial y personas.

 Al finalizar el turno se deberá realizar Sanitizacion Limpieza y desinfección de equipo de


acuerdo a lo establecido en Instructivo Procedimiento de Limpieza y desinfección de
Sanitizacion CVL-I-EM-001, dejando registro de esta actividad.

7.1.1 Prohibiciones:

 Queda estrictamente prohibido al operar la maquinaria:


 Trasladar personas en la cabina y/o balde de la Maquinaria.
 El uso de teléfono celular (contacto con redes sociales y mensajería de texto), audífonos
para radios comerciales, reproductores de CD, MP3, MP4 u otros equipos de similares
características.
 Fumar, ingerir alimentos o bebidas de cualquier tipo durante el acto de operación de
cualquier tipo de maquinaria industrial, como también realizar cualquier actividad ajena a
las que son propias de la operación.

7.2 Actividades previas:

1. Antes de comenzar la operación se deberá evaluar que no exista riesgo. Para esto se debe
realizar un análisis de riesgo de la tarea ART, el trabajador debe ser consciente que la ART
solamente sirve para la actividad para la que fue confeccionada.

2. Para actividades que presenten nuevos riesgos se debe realizar Nueva ART esto tantas veces
como sea necesario.

3. Operador deberá realizar encuesta de fatiga y somnolencia.

4. Verificar el estado de maquinaria mediante Check List y verificar el estado del equipo de
protección personal.

5. Toda área de trabajo deberá ser delimitada y segregada mediante conos de seguridad y barras
extensibles, de manera de impedir el ingreso de personal ajeno a la maniobra y el paso de
maquinarias y/o vehículos. A su vez, se debe implementar señalética NO PASAR / SOLICITAR
AUTORIZACIÓN.

7.3 Avance de la Maquina


Procedimiento
Operación Y Ejecucion de trabajos con Bulldozer
P-O-025 Fecha: 22/09/2020 Versión: 02 Página: 8 de 113

 Halarla palanca de control de combustible, aumentando las revoluciones del motor.


Soltar el seguro de la palanca demando de la cuchilla y levantarla unos 50 cms. sobre el
suelo. Pisar en el centro de los pedales derecho e izquierdo para dejar libre la
palanca de cierre, después volverlos pedales a su posición original.
 Quitar el cierre de la palanca de seguridad del cambio de velocidades. Ponerla
palanca del cambio de velocidades en la posición deseada y conducir la máquina. No
es necesario parar la máquina para cambiar de velocidad. Para pasar de marcha hacia
adelante a marcha hacia atrás, primero desacelerar y luego cambiar de sentido la marcha

7.4 Giro de la Maquina

 Para girar la máquina en una dirección, halarla palanca direccional del mismo lado
hasta la mitad. Esto desacopla el embrague direccional y permite a la máquina comenzar
a girar gradualmente.
 Cuando se tira la palanca de dirección, hasta el final de su carrera y se aplica el
freno del mismo lado la máquina girará más corto.
 Al descender una pendiente tan inclinada que la máquina baja por su propio peso,
debe tenerse cuidado ya que la máquina girará en la dirección contraria de la palanca
que haló.

7.5 Corte en Terreno Duro o Excavación de Zanjas

 Para excavar o abrir zanjas en un terreno duro incline la hoja. En caso de terreno
demasiado duro utilizar el ripper para desgarrar y después la cuchilla para mover el
material.

7.6 Uniformacion de Terrenos

 Las irregularidades del terreno pueden ser uniformizadas mediante la aplicación


total de carga de la hoja contra el suelo con la máquina a poca velocidad.
Puede también obtenerse una superficie acabada bien plana retrocediendo la
máquina con una hoja en flotación, lo que arrastra a través de la superficie

7.7 Superficie de Tierra


 El Bulldozer excava y trasporta el material yendo hacia adelante. La distancia de cada
recorrido debe ser de preferencia no mayor a 70 mts. El movimiento de tierra en
una pendiente debe llevarse a cabo siempre en dirección cuesta abajo, con el fin de
obtener mejores resultados.
7.8 Carga y traslado de Maquinaria en equipo cama baja

 Al transportar la maquina verifique que el lugar de carga y descarga sea firme y llano.

 Quite toda grasa, aceite, barro, hielo, etc. de los tablones y de la plataforma de la cama
baja para evitar que el equipo se deslice hacia un costado.

 Verifique que tanto el camión como la cama baja tengan cuñas colocadas en sus
neumáticos evitando movimiento hacia atrás o adelante.
Procedimiento
Operación Y Ejecucion de trabajos con Bulldozer
P-O-025 Fecha: 22/09/2020 Versión: 02 Página: 9 de 113

 Compruebe que la resistencia, grosor, alto y ancho de los tablones u otro medio de
acceso a la cama baja permitan un ascenso o descenso seguro.

 Coloque el equipo frente a la cama baja hacia delante, decida la dirección a seguir y
suba lentamente evitando que el balde no toque el suelo, recuerde que mientras realice
este movimiento no debe accionar otros sistemas más que los pedales de aceleración y
freno.

 Cargue la maquina debidamente en la cama baja y compruebe que está firmemente


inmovilizada, luego bloque el equipo para posteriormente detener el motor y retirar la
llave.

 Finalmente se llevará a cabo el tránsito de este equipo por vías y rutas establecidas en plan de
transito de Colina Verde Ltda.

8. ANÁLISIS DE RIESGO AMBIENTAL

Aspecto Ambiental Medidas de control

Contaminación de suelos  Revisión diaria de equipo.


 Mantenciones vigentes.
 Personal capacitado para asistencia.

9. ANÁLISIS DE RIESGO OPERACIONAL

Peligro Controles existentes y adicionales


(A las personas, Evento de riesgo (Según Guía de gestión para la
Tarea
equipos o continuidad no deseado administración sobre los controles de
operacional) los riesgos críticos)
Operación y Condiciones climáticas Choque / Colisión / Aplicación de ECF N° 3.
ejecución de trabajos adversas Volcamiento / Aplicación RSV N° 10.
con Bulldozer Desbarrancamiento Verificación teórica y práctica de
competencias por equipo.
Realizar programa de mantención
equipos y vehículos.
10.3. Evaluación de riesgos de rutas
críticas.
Aplicación de EST de fatiga y
somnolencia.
1. Utilizar pasos peatonales
establecidos y autorizados
2. Utilizar ropa con reflectantes.
3. Uso de segregación hombre -
máquina
Procedimiento
Operación Y Ejecucion de trabajos con Bulldozer
P-O-025 Fecha: 22/09/2020 Versión: 02 Página: 10 de 113

4. Respetar segregación hombre -


máquina.
Condiciones físicas Choque / Colisión / Aplicación RSV N° 10.
disminuidas (fatiga, Volcamiento / 10.1. Verificación teórica y práctica de
somnolencia, alcohol y Desbarrancamiento competencias por equipo.
drogas) 10.2. Realizar programa de mantención
equipos y vehículos.
10.3. Evaluación de riesgos de rutas
críticas.
10.4. Aplicación de EST de fatiga y
somnolencia.
1. Utilizar pasos peatonales
establecidos y autorizados
2. Utilizar ropa con reflectantes.
3. Uso de segregación hombre -
máquina 4. Respetar
segregación hombre - máquina.
Desperfecto en Incendio en Medidas de Control Existentes:
Maquinaria Maquinaria Aplicación de la RSV N°6.
Industrial 6.1. Establecer plan de emergencia.
6.2. Contar con sistema de control de
presencia (saber ubicación del
personal).
6.3. Establecer, conocer y definir vías de
evacuación y salidas de emergencia.
6.4. Sistemas de detección y extinción
en equipos e instalaciones críticas.
Medidas de Control Adicionales:
1. Conocer las vías de evacuación y
salidas de emergencia.
2. Uso de extintores manuales.
3. Al fumar, apagar cigarro en colillero y
de manera correcta.
Exposición a factores Lesiones Programación de APLICACIÓN DE
biopsicosociales psicológicas ENCUESTA ISTAS 21
1.- Difusión del EST 7 Factores
biopsicosociales
2.- Charla al personal sobre avisar a la
empresa frente a cualquier situación que
afecte a su trabajo.
Exposición a ruido Pérdida de audición 1.- Conocer los Niveles de Ruido del
equipo o sector de trabajo de acuerdo a
evaluaciones de Mutualidad
2.-Uso de Protección Auditiva
Correspondiente al nivel de ruido y en
buen estado
3.- En equipos e instalaciones verificar
el buen sellado de las cabinas
4.-Estar Instruido en los efectos en el
organismo de la exposición al ruido sin
medidas de control.
5.- Cumplir con lo establecido en EST 3.
6.- Protocolo de Exposición
Ocupacional a Ruido
Procedimiento
Operación Y Ejecucion de trabajos con Bulldozer
P-O-025 Fecha: 22/09/2020 Versión: 02 Página: 11 de 113

(PREXOR)- MINSAL"
Exposición a Polvos Pérdida de 1. Conducir con las ventanas y puerta
capacidad cerradas.
pulmonar 2. En caso de falta de hermeticidad en
la cabina, se debe informar a la
supervisión.
3.Utilizar Respirador con filtros para
polvos.
Agente Biológico Exposición a 1. Utilizar elementos de Protección
agentes biológicos Respiratoria.
como virus SARS- 2. Lavado de manos y/o.
CoV-2 (contacto higienizado de manos
directo entre Sanitización Limpieza y desinfección de
personas, contacto Cabinas.
con objetos 3. Uso de Guantes desechables.
contaminados) Conocimiento riesgos asociados a
Covid 19.
4. Uso de gafas.
5. Evitar contacto social y
aglomeraciones.
6. Mantener distancia de 1 metro
entre personas.
7. Reporte de Salud diario.

10. CONTINGENCIA COVID 19

Con respecto a la pandemia del COVID-19, Comercial e Industrial Colina Verde Limitada,
ha implementado los siguientes documentos:

 PLAN DE PREVENCION DE RIESGOS CONTAGIO COVID- 19, Código: PPR-CC19-001,


Versión: 00

 PLAN DE MITIGACIÓN DE EXPOSICIÓN, INCLUYENDO LUGAR DE HABITACIÓN Y


TRASLADO COVID – 19, Código: CVL-I-COV-002, Versión: 00

 PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION, Código: CVL-EM-001, Versión: 00

 PROTOCOLO DE MITIGACIÓN - COVID- 19, Código: CVL-PRO-001, Versión: 02

 PLAN DE MITIGACIÓN DE EXPOSICIÓN, INCLUYENDO LUGAR DE


HABITACIÓN Y TRASLADO COVID – 19, Código: CVL-I-COV-002, Versión: 00

 INSTRUCTIVO DE SANITIZACIÓN, Código: CVL-I-EM-001, Versión: 00

11. GESTIÓN DEL CAMBIO

Cuando ocurra un cambio ya sea temporal o permanente en la faena descrita, se deberá realizar
un análisis previo a su implantación, asegurando que la modificación a realizar no afecte la
seguridad y salud ocupacional de las personas, mediante formulario FE-SCO-01, como indica el
procedimiento de Gestión del Cambio PE-SCO-006.
Procedimiento
Operación Y Ejecucion de trabajos con Bulldozer
P-O-025 Fecha: 22/09/2020 Versión: 02 Página: 12 de 113

12. REGISTROS

 Registro Check lista del equipo.


 Reporte Diario.
 ART
 Encuesta de Fatiga y Somnolencia
 Registro de Limpieza y desinfección de cabina.

13. MODIFICACIONES DEL DOCUMENTO

MODIFICACIONES DEL DOCUMENTO


FECHA VERSIÓN Nº DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO
 Se incorpora canales de comunicación.
05-12-2018 01  Se incorpora traslado de Maquinaria en equipo cama
baja.
 Se agregan responsabilidades a operador.
 Se incluyen generalidades y prohibiciones.
23-05-2020 02  Se modifica análisis de riesgo, según actualización de
Matriz IPER.
 Contingencia Covid 19.

También podría gustarte