Está en la página 1de 6

código : Versión

Logo empresa SG-SST-PTS 03 1.0


PROGRAMA DE ORDEN Y ASEO Aprobado Página 1 de 6

Fecha:

PROCEDIMIENTO PARA ESTABLECER EL ORDEN Y EL ASEO

ELABORÓ REVISÓ APROBÓ

CARGO: CARGO: CARGO:

FIRMA: FIRMA: FIRMA:

2015
código : Versión

Logo empresa SG-SST-PTS 03 1.0


PROGRAMA DE ORDEN Y ASEO Aprobado Página 2 de 6

Fecha:

OBJETIVO

Solucionar aspectos acerca del orden y aseo de los sitios de trabajo para que
puedan laborar en condiciones adecuadas y garanticen la seguridad y salud de los
trabajadores.

ALCANCE Y CAMPO DE APLICACIÓN

El procedimiento de orden y aseo será realizado todas las instalaciones de mina El


Arrayan cubriendo todas las áreas de trabajo con el compromiso de los
trabajadores.

RESPONSABLES

 Alta dirección: Proveer los recursos necesarios a los empleados y a las


instalaciones para mantener el orden y el aseo en la empresa.
 Jefes de Minas y coordinador SST: encargados de hacer cumplir el
programa de orden y aseo de la empresa.
 Técnicos de seguridad en labores mineras: Hacer campañas, planear y
llevar a cabo el programa de orden y aseo en la empresa.
 Trabajadores: Comprometerse y realizar acciones para dar cumplimiento
al programa de orden y aseo de la mina.
código : Versión

Logo empresa SG-SST-PTS 03 1.0


PROGRAMA DE ORDEN Y ASEO Aprobado Página 3 de 6

Fecha:

PROCEDIMIENTO PARA LLEVAR A CABO EL PROGRAMA DE ORDEN Y


ASEO.

Para iniciar este procedimiento se tendrá en cuenta la metodología de las 5 “S”,


que es un programa creado por los japoneses en los años 60 y que busca la
organización, trabajo seguro y permite realizar trabajos de una manera eficaz.

El método de las 5 “S” está dividido en:

 SEIRI (CLASIFICAR): Mantener solo lo necesario en los lugares de trabajo.


 SEITON (ORGANIZAR): Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar.
 SEISO (LIMPIAR): Mantener la limpieza
 SEIKETSU (ESTANDARIZAR): Mejorar la aplicación de los tres ítems
anteriores.
 SHITSUKE (DISCIPLINA): Cumplir las normas establecidas por la empresa.

APLICACIÓN DE LAS 5”S”


código : Versión

Logo empresa SG-SST-PTS 03 1.0


PROGRAMA DE ORDEN Y ASEO Aprobado Página 4 de 6

Fecha:

CLASIFICAR

 Revisar que los elementos con que disponen los trabajadores son los
esenciales para realizar su labor.
 En caso de encontrarse algún objeto innecesario, realizar una reubicación
de este objeto.
 Buscar la optimización de recursos.

ORGANIZAR

 Garantizar la asignación de un objeto a un lugar de específico.


 Determinar cantidades necesarias de objetos para no tener exceso de
almacenamiento.
 Diseñar mecanismos para que cada objeto vuelva a su lugar de
almacenamiento.

LIMPIAR

 Identificar materiales necesarios para la limpieza de cada uno de las áreas


de trabajo.
 Asignar lugares específicos para cada objeto y así mantener el área de
trabajo limpia.
 Diseñar mecanismos de control para que las áreas de trabajo siempre se
encuentren aseadas.
 Diseñar campañas de limpieza para que los trabajadores las asimilen con el
tiempo con el objetivo de volver la limpieza como una actividad rutinaria.

ESTANDARIZAR

 Acogerse a los estándares establecidos por la empresa.


código : Versión

Logo empresa SG-SST-PTS 03 1.0


PROGRAMA DE ORDEN Y ASEO Aprobado Página 5 de 6

Fecha:

 Hacer que la información sea conocida y comprendida por cada uno de


los trabajadores y dar la oportunidad de brindar mejoras.

DISCIPLINA

 Dar a conocer los resultados de la implementación del método de las 5 “S”.


 Dar la oportunidad de participación a los empleados para generar nuevas
ideas.

 Corregir actividades que no aporten al orden y aseo si es necesario.


 Motivar a los trabajadores mostrando beneficios que deja el orden y el aseo.
 La alta dirección debe brindar los recursos necesarios para que los
trabajadores se sientan motivados en cuanto a orden y aseo.

SEGUIMIENTO A ORDEN Y ASEO

Para el seguimiento al programa de orden y aseo recurrir al formato de


inspecciones planeadas anexo V10.

MÉTODO DE MEDICIÓN

 Indicador de eficacia: Como lo indica su nombre, este indicador es utilizado


para medir el cumplimiento de metas que tiene establecido la empresa. Se
calcula de la siguiente manera:

Eficacia= Objetivos cumplidos/ Objetivos establecidos.


código : Versión

Logo empresa SG-SST-PTS 03 1.0


PROGRAMA DE ORDEN Y ASEO Aprobado Página 6 de 6

Fecha:

Al tener este indicador, se podrá establecer la mejora en el curso de las


inspecciones que deben ser realizadas semestralmente para así evaluar la
mejora continua.

También podría gustarte