Está en la página 1de 3

S34 Rechazamos la violencia por

razones de género Producto o reto:

Elaborar un texto
argumentativo que exprese el rechazo a la violencia por
razones de género y presentar propuestas para eliminar la violencia contra niñas y
mujeres en espacios públicos y privados.
Inicio:
En las últimas décadas, las mujeres han ido ganando espacio, reconocimiento y ampliación de
derechos en nuestro país. La Constitución peruana reconoce la igualdad ante la ley tanto de mujeres
como de hombres. Sin embargo, persiste a nivel de percepciones y actitudes cotidianas la
discriminación hacia la mujer tanto en espacios públicos como privados. Nos preguntamos, ¿por
qué se da la violencia hacia la mujer? ¿Cómo enfrentarla para erradicarla tanto en el espacio privado
como en el público?
En esta semana realizaremos las siguientes actividades para el logro del reto:
1. Comprenderás en qué consiste el enfoque de equidad de género y,
2. Propondremos estrategias para rechazar la violencia por razones de género.

TE RECUERDO QUE ES NECESARIO QUE REVISES Y LEAS LOS ENLACES PARA


RESPONDER A LAS ACTIVIDADES PRESENTADAS.
Proceso:
1. Comprendemos el enfoque de equidad de género
Erradicar la violencia de género es un desafío cotidiano y tiene la finalidad de construir relaciones
interpersonales democráticas, sin ningún sesgo hacia la discriminación, con los valores de igualdad
y equidad y con la comprensión del enfoque de género que reemplace los estereotipos que llevan a
actitudes de violencia hacia la mujer.
Observa los siguientes videos para comprender mejor el enfoque de equidad de género
Igualdad de género - video introductorio1. El video está localizado en el siguiente enlace:
https://youtu.be/lQlGuesI9rE
Igualdad de género presentado por Puros Cuentos Saludables2. El video está localizado en el
siguiente enlace https://youtu.be/2d7K7nP-2Ro
El enfoque de género3. El video está localizado en el siguiente enlace https://bit.ly/3lvuoAW
Artículo 7: el derecho a la igualdad ante la ley4. El artículo está localizado en el siguiente enlace:
https://bit.ly/35r3CUL
Violencia basada en género. Marco conceptual para las políticas públicas y la acción del Estado5.
El documento está localizado en el siguiente enlace https://bit.ly/3no8oIC

- Deberás leer el punto “1.1. El triángulo del a violencia y la violencia simbólica en la dominación
masculina”, lo puedes ubicar de la página 11 a la 15.
Luego, da respuesta a las siguientes preguntas. No olvides, a lo largo de su desarrollo, preguntarte,
¿cómo organizar estas ideas para afrontar mi reto?
¿Cómo definirías, con tus palabras, género, enfoque de género e igualdad de género?
GENERO: Es la característica que da a la palabra una condición de femenina o masculina.
ENFOQUE DE GENERO: Identifica los roles y las tareas que realizan las mujeres y los hombres en una sociedad.
IGUALDAD DE GENERO: Es la lucha por otorgar derechos humanos fundamentales a millones de niñas y mujeres. 
¿Cómo se manifiesta en tu localidad y región la discriminación por género? Da ejemplos.

Analiza la siguiente afirmación: “A nivel global, muchas leyes no son suficientes para
desincentivar la violencia contra las mujeres…”

Argumenta por qué muchas leyes no son suficientes.

Proponemos estrategias para rechazar la violencia por razones de género


“Durante muchas décadas, esta violencia fue atendida principalmente desde los sectores de salud y
justicia penal, después de ocurridos los hechos. Si bien estos son dos puntos de entrada obviamente
críticos, no son en absoluto suficientes.
Debido a que la violencia contra las mujeres y las niñas tiene un amplio alcance -les afectan en
todos los ámbitos de la vida y grupos de edad, y tiene lugar en los hogares, lugares de trabajo y
otros espacios públicos- nuestra respuesta debe ser igualmente amplia”7.
Visualiza los siguientes videos:
16 medidas para poner fin a la violencia contra las mujeres8. El artículo está localizado en el
siguiente enlace: https://bit.ly/36BOhQn
Poner fin a la violencia contra la mujer. De las palabras a los hechos10. El documento está
localizado en el siguiente enlace https://bit.ly/2Iyz8Hm
- Deberás leer desde el comienzo hasta la página VII.
• SAU - Servicio de Atención Urgente11. El artículo está localizado en el siguiente enlace
https://bit.ly/3eYDlQX
Vivamos la nueva convivencia con igualdad12. La cartilla está localizada en el siguiente enlace
https://bit.ly/3eXXRkn

Responde las siguientes preguntas


• ¿Hay estrategias para evitar la violencia de género? Si las hay, según tu criterio, ¿Cuáles
serían las más eficientes? ¿Por qué? Argumenta.
• ¿Qué propuestas harías para evitar la violencia hacia mujeres y niñas en tu familia,
localidad, región y país?
Ahora sí estás lista para realizar el reto y proponer estrategias para eliminar la violencia:
Elaborar un texto argumentativo que exprese el rechazo a la violencia por
razones de género y presentar propuestas para eliminar la violencia contra niñas y
mujeres en espacios públicos y privados

También podría gustarte