Está en la página 1de 3

PREGRADO EN FÍSICA Taller 1

Escuela de Fı́sica November 16, 2020


Teorı́a Electromagnética I
Tiempo: 24 horas Nombre:

Todas las respuestas de este taller deben estar debidamente justificadas y los resultados de
cada problema debidamente descritos y analizados. Es necesario hacer gráficas que ilustren los
resultados obtenidos.

1. Encuentre el potencial escalar electrostático sobre el eje de un cilindro sólido cargado uniformemente
a una distancia z del centro. La longitud del cilindro es L, su radio es R, y la densidad de
carga es ρ. Use este resultado para calcular el campo eléctrico sobre este eje. Asuma que
z > L/2.

2. Dos cables infinitamente largos, con densidad de carga +λ y −λ se ponen en paralelo al eje
x a una distancia a y −a, respectivamente.

(a) Encuentre el potencial en cualquier punto (x, y, z), usando el origen como referencia.

(b) Muestre que las superficies equipotenciales son cilindros circulares, y ubique el eje y el
radio del cilindro correspondiente a un potencial dado V0 .

3. Considere un anillo de radio R0 cuya carga Q positiva está distribuida de manera uniforme
sobre el anillo. Considere que una carga puntual, con carga q negativa y masa m, está en
reposo sobre el eje central del anillo cerca del centro O. Además la carga está sujeta a un
resorte ideal de constante elástica κ, el cual está fijo en el punto O. Calcule la frecuencia de
oscilación de la partı́cula puntual (Asuma que la partı́cula se mueve sobre el eje central del
anillo).

4. Una esfera conductora de radio a, en cuya superficie reside una carga total Q, es situada en
una campo eléctrico uniforme E0 . Encuentre el potencial en todos los puntos en la parte
exterior de la esfera. ¿Cuál es la densidad de carga superficial?.

5. Considere dos esferas metálicas concéntricas de espesor finito en el vacı́o. La esfera interior
tiene un radio a1 < a2 . La esfera exterior tiene un radio b1 < b2 (ver figura). Una carga Q1 es
puesta sobre la esfera interior y una carga Q2 sobre la esfera exterior. Encuentre la densidad
de carga sobre cada una de las cuatro superficies. Si Q2 = −Q1 , ¿Cuál es la capacitancia del
sistema.

PROFESOR: FABIO DUVAN LORA CLAVIJO


Fı́sica Matemática Aplicada — Métodos Matemáticos Page 2 of 3

6. (a) Un capacitor está formado por dos platos conductores rectangulares con lados L1 y
L2 . Los platos no son paralelos. El par de lados de longitud L1 están separados por
una distancia d1 y el otro par de lados L1 están separados por una distancia d2 , donde
d2 > d1 . Despreciando los efectos de las fronteras, cuando se coloca una diferencia de
voltaje V , encuentre el potencial en todas partes entre las placas (ver figura).

(b) Determine la capacitancia.

7. (a) Probar el teorema de reciprocidad de Green:


Z Z Z Z
ρ φ0 d3 x + σ φ0 dS = ρ0 φ d3 x + σ 0 φ dS,
v S v S

donde
• φ es el potencial debido a una densidad de carga superficial dentro de un volumen
V,
• σ es la densidad de carga superficial sobre la esfera conductora S que delimita el
volumen V ,
• φ0 es el potencial de otra distribución de carga ρ0 y σ 0 .
(b) Una carga puntual q está situada entre dos platos conductores infinitos paralelos puestos
a tierra. Si z0 es la distancia entre q y el plato de abajo, encuentre la carga total inducida
sobre el plato de arriba en términos de q, z0 , donde l es la distancia entre los platos.

PROFESOR: FABIO DUVAN LORA CLAVIJO


Fı́sica Matemática Aplicada — Métodos Matemáticos Page 3 of 3

8. Un plano infinito conductor es divido por la lı́nea z = 0 (ver figura). Para x > 0, el potencial
en el plano es +V0 , mientras que para x < 0 el potencial es −V0 . Evalúe el potencial en todo
lugar.

9. Un tubo de metal rectangular, infinitamente largo, de lados a y b is puesto a tierra, pero en


x = 0, se mantiene a un potencial V0 (y, z).

(a) Encuentre el potencial electrostático adentro del tubo.


(b) Haga un análisis detallado para el caso en el que el potencial es contante (gráficas, etc).

10. Haga un ensayo de mı́nimo una hoja, máximo dos, asociado con la fuerza de Coulomb y ley
de Gauss en electrostática. No utilice ecuaciones.

• Es un escrito serio y fundamentado que sintetiza un tema significativo.


• Tiene como finalidad argumentar una opinión sobre el tema.
• Posee un carácter preliminar, introductorio, de carácter propedéutico.
• Presenta argumentos y opiniones sustentadas.

PROFESOR: FABIO DUVAN LORA CLAVIJO

También podría gustarte