Está en la página 1de 6

ANEXO P- 602

TABLA DE CLASIFICACIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS S&SO


TIPO DE PELIGRO: FÍSICO
CLASE DE PELIGRO ORIGEN DEL PELIGRO RIESGO: (Efecto del Peligro)
Pulidoras
Uso excesivo del teléfono Alteraciones de la salud (efecto audición baja,
Ruido Motores trauma acústico, hipertensión arterial,
Podemos d
alteraciones del sueño descanso, estrés, etc.) energía pre
Equipos de corte (troqueladoras,
esmeriles, pulidoras, etc..) trabajo que
Mal uso de la voz pueden afe
Esfuerzo vocal. acuerdo a l
Uso vocal prolongado Alteraciones de la salud (fatiga vocal, disfonía,
/ Deficiente técnica Ambientes de trabajo (aire, químicos, carraspeo frecuente, sensación de resequedad, transmisión
vocal gases, etc.) cefalea, etc…)
Esfuerzo fonatorio, etc.
Ambientes de trabajo Alteraciones de la salud (estrés, disconfort
Temperaturas
térmico, molestia, congelamiento, alteraciones
(Calor/frío) Cuartos fríos vasculares periféricas).
Mantenimiento de luminarias/ tubos o
Iluminación Deficiente protectores. Alteraciones de la salud (fatiga visual), dolor de
/ excesiva Ubicación de luminarias cabeza, deslumbramiento, etc..
Deficiencia o ausencia de luminarias
El Sol
Lámparas de vapor, halógeno
Pantallas de computador
Radiaciones No Alteraciones de la salud (fatiga visual), dolor de
Lámparas fluorescentes, etc.
Ionizantes cabeza, deslumbramiento, etc..
Sistemas de radiocomunicaciones, etc.
Estaciones de radio, emisoras,
instalaciones de radar, etc.
Rayos X , Gama, Beta, Alfa
Lámparas incandescentes
Tubos de neón, etc.
Radiaciones Lámparas de valor de mercurio Alteraciones de la salud (efecto cancerígeno,
Ionizantes Lámparas de gases Teratogénico y mutagénico, quemaduras)
Lámparas de hidrógeno
Arcos de soldadura
Lámparas de tungsteno y halógenas
Uso de herramientas manuales como:
martillos neumáticos, corte con
serruchos, seguetas, etc… Alteraciones de la salud (déficit neurovascular,
Vibraciones
molestia)
Fallas en maquinaria (falta de
mantenimiento, etc.)
TIPO DE PELIGRO: ERGONÓMICO
CLASE DE PELIGRO ORIGEN DEL PELIGRO RIESGO: (Efecto del Peligro)
Postura permanente De pie
Carga física estática (bipedestación)
Postura permanente Sentado (sedente)
Manipulación y levantamiento de
cargas, movimientos repetitivos Ej. Alteraciones de la salud (lesiones osteo
Carga física dinámica (digitación, etc.) musculares, fatiga, alteraciones vasculares,
Esfuerzos en el desplazamiento con accidentes de trabajo)
carga, o sin carga, etc.
Altura del puesto de trabajo, ubicación
Diseño de Puesto de
de los controles, mesas, sillas de
trabajo
trabajo, equipos, superficies, etc.
TIPO DE PELIGRO: CONDICIONES DE INSEGURIDAD
CLASE DE PELIGRO ORIGEN DEL PELIGRO RIESGO: (Efecto del Peligro)
Incendio * Lesiones a las personas (heridas, accidentes,
Sismo atrapamiento, fracturas, quemaduras, caídas,
Inundación traumas, etc…)
Emergencias
Explosión *Daños a la propiedad
Atentados (acto Malintencionado)
Infraestructura compartida *Perdidas económicas, perdida de información
Condición / manipulación de
Herramientas manuales ( bisturís,
cuchillas, serruchos, etc…)
Equipos y elementos de presión Lesiones como heridas, accidentes,
Mecánicos
Uso de equipos de carga (montacargas, atrapamiento, fracturas, caídas, traumas, etc…
gatos hidráulico, etc…)
Manipulación de materiales
Mecanismos en movimiento.
Alta y baja tensión
Ubicación de cableado Alteraciones de la salud (lesiones, quemaduras,
Eléctricos Estado de conexiones eléctricas shock, fibrilación ventricular, quemaduras, riesgo
Electricidad estática accidentes, ignición, etc…)
Transmisores de energía
Superficies de trabajo
Edificaciones, paredes, pisos,
ventanas, techos, estructuras e
instalaciones
Ausencia o inadecuada señalización
Condiciones caídas, golpes, accidentes, lesiones, daños a la
Sistemas de almacenamiento
Locativas propiedad, etc…)
Distribución de área de trabajo
Falta de orden y aseo
Estructuras e instalaciones
Salidas
Superficies de trabajo
Manipulación de cargas
Ausencia o inadecuada señalización
caídas, golpes, accidentes, lesiones, daños a la
Almacenamiento Ausencia o inadecuados equipos de propiedad, etc…)
seguridad.
Incendios
Orden y Aseo
Condiciones de orden publico
Transito vehicular Posibles accidentes de trabajo, Lesiones a
Público
Acto Malintencionado terceros.

TIPO DE PELIGRO: QUÍMICO


CLASE DE PELIGRO ORIGEN DEL PELIGRO RIESGO: (Efecto del Peligro)
Polvos químicos y Orgánicos:
generados en trabajos de pulido,
triturado, perforación lijado, molienda,
minería, cemento, etc.
Polvos inorgánicos Alteraciones de la salud (afecciones
Aerosoles respiratorias, enfermedades crónicas diversas,
Humos: Procesos de soldadura, asfixia, muerte)
fundición, etc. se dividen en dos grupos
que son: H. Metálicos y H. de
Combustión.
Fibras
Sustancias Inflamables
Trabajos de atomización, mezclado, Alteraciones de la salud (irritación vías
Líquidos
limpieza con vapor de agua, respiratorias, alergias, etc...)
desinfectantes, etc.
Cloro y sus derivados
Óxidos de nitrógeno
Dióxido de azufre
Monóxidos de carbono Alteraciones de la salud (intoxicación, afecciones
Gases y Vapores Amoníaco respiratorias, enfermedades crónicas diversas,
Oxigeno asfixia, muerte).
Plomo
Pinturas
Mercurio, etc. Se refiere a
TIPO DE PELIGRO: BIOLÓGICO
que están p
de trabajo y
CLASE DE PELIGRO ORIGEN DEL PELIGRO RIESGO: (Manifestación del Peligro) desencaden
Material de curación, manipulación de reacciones
elementos corto punzantes (bisturí,
agujas, etc…).
Contaminación con: hongos, virus,
bacterias, parásitos, entre otros. Alteraciones de la salud (infecciones, alergias,
Biológico
Desechos sanitarios enfermedades diversas, muerte)
Manipulación de animales (mordeduras,
excremento, etc.., presencia de plagas,
etc..
Manipulación de basuras y residuos Son aquello
TIPO DE PELIGRO: PSICOSOCIAL interacción
inherente a
CLASE DE PELIGRO ORIGEN DEL PELIGRO RIESGO: (Efecto del Peligro) gestión adm
Trabajo repetitivo ó en cadena
Contenido de la tarea Monotonía
Ambigüedad del rol
Turnos
Organización del Fatiga mental, alteraciones de la conducta y del
Horas extras
tiempo de trabajo comportamiento del trabajador, estrés.
Ritmo (control del tiempo)
Clima Laboral
Relaciones humanas Participación (toma decisiones -
opiniones)
Dentro de los ACTOS INSEGUROS se involucra
·         No cumplir normas de trabajo.
·         No utilizar Elementos de Protección
Personal.
·         Interferir dispositivos de Seguridad.
·         Realizar operaciones sin autorización ó con
autorización parcial.
Constituyen transgresiones a normas ó
·         Emplear equipos inseguros ó en forma procedimientos establecidos ó sea que la
COMPORTAMIENTOS peligrosa. conducta de un ser humano está siempre en
INSEGUROS ·         Trabajar sobre equipos en movimiento o función de las relaciones y condiciones de
riesgosos. interacción de cada momento dado: Alteraciones
·         Mal uso de herramienta. en la Salud, caidas, golpes accidentes.
·         Trabajar a velocidades inseguras.
·         Adoptar posiciones ó posturas peligrosas.
·         Falta de atención ó alerta.
·         Distraer, molestar, insultar, reñir,
sorprender.
Volver

Podemos definirlos como toda


energía presente en los lugares de
trabajo que de una u otra forma
pueden afectar al trabajador de
acuerdo a las características de
transmisión en el medio.

Podemos definirlos como


Volver
toda energía presente en los
lugares de trabajo que de una
u otra forma pueden afectar al
trabajador de acuerdo a las
características de transmisión
en el medio.

Volver

Son generados por aquellas condicione


peligrosas derivadas de máquinas, equi
objetos, herramientas e instalaciones; q
entrar en contacto directo generan daño
físicos, como golpes, heridas, atrapamie
caídas, traumatismos y/o daños materia
Generalmente se encuentra por herram
equipos defectuosos, máquinas sin la
adecuada protección, sin mantenimiento
vehículos en mal estado, puntos de ope
mecanismos en movimiento, etc.
Son generados por aquellas condicione
peligrosas derivadas de máquinas, equi
objetos, herramientas e instalaciones; q
entrar en contacto directo generan daño
físicos, como golpes, heridas, atrapamie
caídas, traumatismos y/o daños materia
Generalmente se encuentra por herram
equipos defectuosos, máquinas sin la
adecuada protección, sin mantenimiento
vehículos en mal estado, puntos de ope
mecanismos en movimiento, etc.

Son las sustancias orgánicas e inorgánicas,


naturales o sintéticas que durante la
Volver fabricación, manejo, transporte,
almacenamiento o uso, puede incorporarse
al medio ambiente en forma de polvo, humo,
gas o vapor, con efectos irritantes,
corrosivos, asfixiantes, tóxicos y en
cantidades que tengan probabilidades de
lesionar la salud de las personas que entran
en contacto con ellas.
Se refiere a un grupo de microorganismos vivos,
que están presentes en determinados ambientes
Volver
de trabajo y que al ingresar al organismo pueden
desencadenar enfermedades infecto-contagiosas,
reacciones alérgicas, intoxicaciones.

Son aquellos que se generan por la


interacción del trabajador con la organización
Volver
inherente al proceso, a las modalidades de la
gestión administrativa, etc.

También podría gustarte