Está en la página 1de 2

Efectos del mal manejo de los residuos solidos

Carlos Andres Osorio – Disney Del Carmen Osorio.


Monitoreo Ambiental

Una de las principales problemáticas que enfrenta el mundo en la actualidad es la contaminación


ambiental, donde se ven involucrados una gran cantidad de aspectos, tales como tala de bosques,
emisiones de gases tóxicos hacia la atmosfera por parte de las industrias, la extracción y el
refinamiento de combustibles fósiles, la ganadería extensiva, el mal uso de agroquímicos y los altos
índices de producción de residuos sólidos. En el caso de los residuos sólidos, es algo que cada vez
se torna más difícil de manejar, debido al incremento de la población y por ende mayor producción
de basuras, sumado a esto, los rellenos sanitarios son más reducidos al pasar los años y la
disposición de tecnologías o leyes que mitiguen dicha problemática son ausentes, al igual que la
conciencia ambiental de las personas.

En este sentido el mal manejo de los residuos solidos en las zonas urbanas y rurales ha venido
generando problemáticas en el entorno, tales como: riesgos para la salud de las personas, ya que la
disposición de las basuras en lugares inadecuados como espacios públicos y fuentes hídricas
generan enfermedades que se tornan nocivas para la salud y bienestar de los habitantes. Otra de las
problemáticas presentes es el efecto perjudicial para al medio ambiente donde se involucra el
deterioro estético de los paisajes naturales y de las zonas pobladas, ya que la disposición de dichos
residuos en los paisajes naturales disminuye la fauna y flora del entorno, a causa de la producción
de compuestos tóxicos. Finalmente, la contaminación del suelo, aire y agua es inminente. ya que
la disposición de basura en el suelo genera degradación del mismo, afectando su estado
fisicoquímico, tales como la porosidad, textura, cantidad de materia orgánica y nutrientes,
propiedades esenciales para el crecimiento de las plantas, sin mencionar las afectaciones que se
generan para la atmosfera por la formación y liberación de compuestos tóxicos en estado de gases
y para las especies de animales y de más que se encuentran en el entorno, tales como los peces que
habitan en los afluentes hídricos contaminados.

En resumen, se puede decir que el mal manejo de los residuos sólidos afecta directa o
indirectamente al ambiente, personas y animales del entorno, ya que los compuestos tóxicos que
se generan deterioran las diferentes formas de vida en el medio, de igual forma, el inadecuado
manejo de dichos residuos no solamente se da por la carencia de tecnologías y procesos eficaces,
sino también por la carencia de conciencia ambiental de los habitantes.

También podría gustarte