Está en la página 1de 2

Universidad de Sonora Treviño Cervantes Eloy de Jesus

Licenciatura en Medicina Expediente: 217201247


Bioética y deontología médica Fecha: 22/09/2020
Dra. Susana Mendívil Parra
Tarea 2: Derechos y bioética

I. RESPONDE SEGÚN SE INDICA


1. Elabora 5 OSO (Oraciones Significativas Originales) sobre los derechos del paciente.
1.-Tu evidencia es importante para que no ocurran negligencias médicas así que tu expediente clínico puede
salvarte o darte un diagnostico oportuno y veraz.
2.-Puedes preocuparte por tu salud o del costo de los medicamentos, pero jamás de lo que hablo con el
medico es tu mejor amigo no le contara nada a nadie de ti la confidencialidad es primero.
3.-El paciente entra triste al consultorio y sale feliz del mismo porque recibió un trato eficiente y respetuoso
de su médico.
4.-No importa la situación o la persona que este contigo no debes juzgar nunca cuando es una urgencia
realmente.
5.-Los soldados actúan mediante las ordenes de su general, mueren los que no entendieron la táctica
propiamente dicha por lo que siempre hay que ser siempre claro e informar muy bien para poder sobresalir
de la situación.

2. Elabora 5 OSO sobre los derechos del médico


1.-Cuando el paciente respeta y valora el trabajo del medico hace florecer el trato mutuo médico-paciente.
2.-Asegurar pronósticos buenos erróneos llevan a no ser autocritico y solo ilusionar a los pacientes.
3.-El pan de cada día de un médico es actualizarse para no quedar obsoleto tan así que todos merecen una
buena educación y oportunidad para lograr esa cosecha del día a día.
4.-El león se siente tranquilo en su territorio lleno de presas y abundancia de agua, así como el medico que
está en instalaciones y con instrumentos apropiados para ejercer su práctica clínica.
5.-La injusticia es el temor de todo medico en su práctica clínica por lo que su prestigio profesional esta en
juego considerando si en realidad somos realmente profesionales o tan solo números.

3. ¿Qué derecho del paciente consideras que está en mayor riesgo de ser vulnerado?
Ser atendido cuando se inconforme por la atención médica recibida. Este derecho tiene mucho riesgo a
corromperse o a ser mal interpretado que puede llegarse a dar en casos legales y judiciales en las cuales el
paciente ya no busca más que una atención oportuna sino por cuestión económica, este derecho si bien es
muy justo en ciertos aspectos para el paciente, pero tiene sus huecos o grietas las cuales como se menciono
anteriormente puede hasta mal interpretarse este derecho.

4. ¿Qué derecho del médico consideras que está en mayor riesgo de ser vulnerado?
Para mí el que considero que puede perjudicar es el de laborar en instalaciones apropiadas y seguras que
garanticen su práctica profesional, como bien se sabe los instalaciones de las instituciones de salud que son
públicas son muy aleatorias ya que no sabes en cual tienes un buen espacio en tu consultorio médico, si tiene
buena iluminación, calefacción, sillas suficientes para el paciente, la camilla de exploración, esto y mas son de
los problemas que tienen muchos médicos en el que no pueden laborar en instalaciones adecuadas por lo
cual no queda de otra que adaptarse y con el riesgo de que no haya el sustento de fármacos o equipo de salud.

5. Menciona qué sectores de la población están en mayor riesgo de ver comprometida la garantía de sus
derechos como pacientes
Los que no cuentan con su cartilla nacional de salud, los de sector rural y étnico e inmigrantes.

6. ¿Cómo se aplican los derechos de los niños en el ambiente clínico?


Primero que nada, el niño no debe ser discriminado ante una atención médica, de igual manera respetar su
intimidad ante todo momento, se tiene que dar todos los servicios al igual que sea un adulto o adolescente,
ser comprensible con el niño porque muchas de las ocasiones tienen dificultados de expresarse verbalmente
o puede estar intimidado o vergonzoso ante la presencia de su tutor. El derecho igualmente ala vida puede
que los padres no quieran que se someta a una cirugía que le pueda salvar la vida y aquí pues el medico puede
tomar la custodia del niño para poder salvarle la vida, además como se menciono anteriormente se le tiene
que dar todos los servicios de salud y prioridad a los niños.

7. ¿Qué derecho sexual y reproductivo consideras que es importante tener en cuenta al momento de la
atención clínica de la salud?
Yo considero 3 (respeto a la intimidad del paciente, respetar con quien realiza su vida sexual y la no
discriminación) estos 3 derecho para los considero importante porque nosotros como médicos no estamos
para juzgar a nuestros pacientes sino a darles un trato digno o una consulta verdaderamente eficiente para
poder lograr que esa persona no solo se proteja así misma de enfermedades de transmisión sexual o de buscar
ayuda o información de educación a la salud, sino que toda la población tenga claro que los tiempos cambian,
los derechos también pueden surgir nuevos y de los cuales se tienen que respetar, claro también haciendo
énfasis de que el paciente no abuse de ellos.

• LEE EL DOCUMENTO “CARTA DE UNA PACIENTE” (puedes encontrarlo en el área de archivos de Microsoft Teams”
en la carpeta de “Recursos”) Y REDACTA UNA CONCLUSIÓN SOBRE TU OPINIÓN DE ESTE DOCUMENTO.

En conclusión esta pequeña lectura nos muestra la realidad que llega a ser en ocasiones el personal de salud, que
no le dan prioridad al paciente solo a su cartera que cargan, no se sataniza o se culpa a todos los médicos porque
hay médicos los cuales dan su vida, amor, cariño y esfuerzo por salvaguardar la vida del paciente, solo que así es
duramente en ocasiones las actitudes del personal de salud, personalmente a mi me toco presenciar un caso
parecido solo que un parto, lo cual me dejo impactado y me pone a reflexionar en que realmente quiere uno para
el paciente si solo querer que nos lleve de dinero o de satisfacción por darle un buen tratado médico-paciente.

También podría gustarte