Está en la página 1de 2

Taller aplicativo:

Instrumentos financieros (M3- C1)


Pregunta 1. La medición inicial de una cuenta por cobrar, en NIIF para Pymes,
clasificado como activo financiero, depende de:
a) Si la transacción se realiza dentro de los términos normales de negocio o
constituye una transacción de financiación.
b) El modelo de negocio y los flujos esperado del instrumento.
c) todas las anteriores
d) ninguna de las anteriores
Pregunta 2. La entidad ABC realiza préstamos a sus empleados y les otorga un plazo
de 12 meses para cancelar la obligación. El plazo normal de negocio de la entidad ha
sido estimado en 90 días. ¿Es correcto afirmar que la medición posterior de los
préstamos a empleados es al valor razonable?
a) verdadero
b) falso
Pregunta 3 ¿Cuál de los siguientes elementos que encontramos en un estado de
situación financiera de una entidad constituye un activo financiero o un pasivo
financiero?
a) Un pasivo por un importe adeudado a un proveedor en concepto de la
recepción de bienes en el pasado.
b) Un activo por un pago anticipado realizado a un proveedor en concepto del
arrendamiento de una máquina durante dos meses.
c) Un pasivo por una multa a cargo de la entidad originada por el pago atrasado
del impuesto a las ganancias.
d) Todas las anteriores.

Pregunta 4. Una entidad adquiere un CDT a 90 días, por valor de 100.000.000 u.m.
con un rendimiento fijo del 1,5%. Si la entidad ha fijado como plazo normal de negocio
90 días, debería clasificar esta inversión como:
a) Equivalentes de efectivo
b) Inversión financiera
Taller aplicativo:
pasivos y patrimonio (M3- C2)
Pregunta 1
Patrimonio es:
A. El importe total que una entidad debe a sus acreedores.
B. La participación residual en los activos de la entidad, una vez deducidos
todos sus pasivos.
C. El importe total del efectivo aportado por los propietarios de la entidad.
Pregunta 2
Los instrumentos de patrimonio emitidos para inversores son medidos por el emisor al
momento del reconocimiento inicial:

A. Al valor razonable del efectivo u otros recursos recibidos o por recibir. Todos
los costos directos de la emisión de patrimonio se reconocen como un gasto en
los resultados.
B. Al valor razonable del efectivo u otros recursos recibidos o por recibir más
los costos directos de la emisión de patrimonio.
C. Al valor razonable del efectivo u otros recursos recibidos o por recibir neto
de los costos directos de la emisión de patrimonio.
Pregunta 3
Un bono convertible en acciones es:
A. Un pasivo financiero
B. Un instrumento de patrimonio
C. Un instrumento financiero compuesto
D. Ninguna de las anteriores

También podría gustarte