Está en la página 1de 83

VIA AEREA

Jhon J. Rodriguez, MD
Anestesiólogo
ANATOMIA DE LA VIA AEREA
!   Es primordial su conocimiento .

www.reeme.ariz
ona.edu
www.reeme.arizona.edu
ANATOMIA DE LA VIA AEREA
!   Área Supraglotica , glótica e infraglotica .

www.reeme.ariz
ona.edu
ANATOMIA VIA AEREA

www.reeme.ariz
ona.edu
www.reeme.arizona.edu
www.reeme.arizona.edu www.reeme.ariz
ona.edu
Manejo de la Vía Aérea - Dispositivos
!   Cánulas Oro faríngeas .-

www.reeme.ariz
ona.edu
MANEJO DE LA VIA AEREA
Dispositivos

www.reeme.ariz
ona.edu
Dispositivos de Oxigenación
!   Administrar O2 al 100% en IRA.

www.reeme.ariz
ona.edu
DISPOSITIVO FLUJO EN CONCENTRACION
LITROS/MINUTO DE OXÍGENO

Con oxígeno suplementario


Boca a mascara 0 17%
Cánula nasal 1-5 24-40%*

Sistema Ventury 4-12 24-50%

Mascarilla facial 7-10 40-60%


simple
BVM sin reservorio 8-10 40-60%
Mascarilla simple con 6 60%
reservorio
BVM con reservorio 10-15 90-100%
Mascarilla con 10-15 90-100%
reservorio no www.reeme.ariz
ona.edu
recirculante
Nebulizadores

www.reeme.ariz
ona.edu
Dispositivo de alta humedad

www.reeme.ariz
ona.edu
Dispositivos Ventilatorios
!   Mascarillas .

!   Dispositivos Bolsa Válvula .

!   Respiradores Automáticos portátiles .

www.reeme.ariz
ona.edu
Manejo instrumentado no Quirúrgico :
Intubación Endotraqueal

!   Obstrucción de la Vía Aérea .

!   Oxigenación Inadecuada - IRA.

!   Ventilación Inadecuada .

!   Mayor Trabajo Respiratorio .

!   Protección de la Vía Aérea .

www.reeme.ariz
ona.edu
Intubacion Endotraqueal : Ventajas
!   Aísla la Vía Aérea y mantiene su permeabilidad.
!   Reduce el riesgo de aspiración .
!   Permite la succión de secreciones traqueales .
!   Asegura oxigenación a altas concentraciones .
!   Asegura una ruta de administración de algunas drogas
en Soporte Cardiaco Avanzado .
!   Asegura una adecuada ventilación con un adecuado
volumen tidal para insuflar los pulmones .
www.reeme.ariz
ona.edu
Equipo esencial de Intubación .
!   Oxigeno .

!   Cánulas de aspiración de diferentes diámetros .

!   Mascaras del equipo bolsa-mascara .

!   Equipo de aspiración .

!   Tubos oro y nasofaringeos de diferentes tamaños .

!   BVM ( dispositivo bolsa-mascara ) .

!   Lubricantes .

!   Pinza de Magill .

!   Agentes tópicos vasoconstrictores .

!   Anestésicos tópicos .

!   Laringoscopio con sus tres hojas de diferente tamaño .

!   Tubos Endotraqueales de diferente tamaño con sus estiletes

!   Mascara de protección , lentes y guantes .


www.reeme.ariz
ona.edu
EQUIPO DE INTUBACION

www.reeme.ariz
ona.edu
www.reeme.ariz
ona.edu
TUBOS ENDOTRAQUEALES

Conector
Válvula

CUFF

IT o Z79

www.reeme.ariz
ona.edu
Técnica de Intubacion Endotraqueal
!   Preparación adecuada es esencial para una Intubación éxitosa .
!   Tener el conocimiento de una Historia de intubaciones previas .
!   Examen Físico : Predictores de vía aérea difícil .
!   Preparación básica para una vía aérea difícil o imposibilidad de
intubar .
!   Intubacion con secuencia rápida Standard y modificada
(parálisis mínima ) .
!   Estrategias para la intubación de la vía aérea difícil : uso de
métodos alternativos y utilización de algoritmos según el caso.
!   Estrategia para la extubacion de la vía aérea difícil .
!   Seguimiento Postextubacion . www.reeme.ariz
ona.edu
INTUBACION ENDOTRAQUEAL

www.reeme.ariz
ona.edu
Monitoreo Adecuado

www.reeme.ariz
ona.edu
ENTRENAMIENTO

www.reeme.ariz
ona.edu
Secuencia rápida para
Intubacion : las 7 “ Ps “
!   Preparación .
!   Preoxigenacion .
!   Pretratamiento .
!   Parálisis con inducción .
!   Protección y posicionamiento .
!   Prueba de localización adecuada del TET .
!   Postextubacion : su manejo .
www.reeme.ariz
ona.edu
Predictores de Vía Aérea Difícil .

!   1 ) .- Clasificación de Mallampati .
!   2 ) .- Medición de la Distancia Tiromentoniana .
!   3 ) .- Extensión de la Articulación Atlantooccipital .
!   4 ) .- Tamaño del Espacio Mandibular .
!   5 ) .- Distancia Interincisivos .

!   6 ) .- Clasificación de Cormack-Lehane .
www.reeme.ariz
ona.edu
Clasificación de Mallampati

www.reeme.ariz
ona.edu
Distancia Tiro-Mentoniana y Angulo
Atlanto-Occipital

www.reeme.ariz
ona.edu
Distancia Inter-Incisivos

Interdental distance below 35 mm

www.reeme.ariz
ona.edu
Laringoscopia : Cormack-Lehane .
Grado 1 Grado 2 Grado 3 Grado 4

Solo visión
Visión total
de la epiglo-
de la glotis, Solo visión No visión
tis y solo par-
Comisura an- de la epiglotis de estructura
cialmente la de la glotis ni
terior y pos- epiglotis
glotis
terior

www.reeme.ariz
ona.edu
Maniobra de Sellick

www.reeme.ariz
ona.edu
Maniobra de BURP

www.reeme.ariz
ona.edu
“ Si tienes dudas , saca el TET,
Ningun paciente se muere por
estar mal intubado , sino por
estar mal oxigenado .”

www.reeme.ariz
ona.edu
PRESION DEL CUFF

www.reeme.ariz
ona.edu
Dispositivos Detectores de CO2 y O2
!   Detectores de CO2 al final de la Espiración ( clase II a )

!   Pulsoximetria

www.reeme.ariz
ona.edu
COMPLICACIONES
!   Lesiones en cavidad oral : labios , dientes , lengua ,
pilares ,úvula .
!   Lesiones en la región supraglotica a nivel del cartílago
laringe : epiglotis , vallecula .
!   Lesiones a nivel de la región glótica : disrupción de las
cuerdas vocales , ruptura de laringe .
!   Lesiones en la región infraglotica : estenosis subglotica ,
ruptura de la traquea .
!   Intubacion esofágica , ruptura de esófago .

!   Intubacion del Bronquio Derecho .


www.reeme.ariz
ona.edu
Monitoreo Continuo de alta
Performance

www.reeme.ariz
ona.edu
DISPOSITIVOS
SUPRAGLOTICOS
LMA
CLASICA
Máscara Laríngea Clásica
-LMA-

!   Menor respuesta
cardiovascular
!   No requiere relajación
!   Menor incidencia de
molestias faríngeas
!   Fácil inserción
!   Menor entrenamiento
para su uso
!   Cambio radical en
manejo de V.A difícil
EN TEORÍA …
CONTRAINDICACIONES
!   Paciente Obeso

!   Riesgo Regurgitación

- RGE
- Urgente
- Obstetricia
- Laparoscopia
!   Posición diferente a supino

!   Cirugía prolongada
LMA Clásica
Ventilación mecánica
!   Sello incompleto de la vía aérea

!   Fuga de aire hacia afuera ó al estómago

!   Insuflación gástrica con una PIP media de 20 cmH2O

!   Fugas de aire con PIP entre 25 y 34 cmH2O

Weiler N. Anesth Analg 1997; 84:1025-8


LMA Clásica
Causas regurgitación
!   Disminución tono del EEI por estímulo faríngeo

!   La ML aumenta la resistencia a la respiración

!   Aumento de la presión negativa intratorácica

!   Posición litotomía aumenta el riesgo

Owens T. Anesth Analg 1995; 80:980-4


McCrory C. Canadian J Anesth 1999; 46(3):268
LMA PROSEAL
Máscara Gastrolaríngea -
Proseal-

SOLUCIÓN A
REGURGITACIÓN ?
Máscara Gastrolaríngea -
Proseal-
!   Mejor sello de vía aérea

!   Facilita paso de tubo gástrico

!   Reduce insuflación gástrica

!   Verificación de posición
adecuada
!   Protege de regurgitación

Brimacombe J. Anesth Analg


2000; 91:1017-20
Sello vía aérea PLMA
!   Produce presión de sello de
la vía aérea de 30 cmH2O
!   No aumenta presión sobre
mucosa faríngea (máximo 35
cmH2O)
!   Doble cojinete

!   Si hay fuga de aire por tubo


gástrico, indica mala
posición

Brimacombe J. Br J Anaesth
2000; 85:262-6
Insuflación gástrica PLMA
!   No se coloca lo
suficientemente distal
!   La punta de la máscara se
pega a la glotis
!   La punta de la máscara se
dobla durante la inserción
!   Hacer pruebas de mala
posición
!   Gel hidrosoluble
!   Paso de sonda gástrica
MODIFICACIONES A LA LMA Classic

TIPO DE MODIFICACIÓN PROPÓSITO


COJINETE POSTERIOR MEJOR SELLO DE VÍA AÉREA

COJINETE ANTERIOR MAYOR MEJOR SELLO DE VÍA AÉREA

TUBO DOBLE LUZ EN PARALELO OFRECER ESTABILIDAD

TUBO DE DRENAJE GÁSTRICO •  INSERSIÓN DE SONDA GÁSTRICA


•  DRENAR VOLUMEN REGURGITADO
•  PREVENIR INSUFLACIÓN GÁSTRICA
•  CONFIRMACIÓN DE LA POSICIÓN

BLOQUEADOR ANTIMORDIDA •  PROTECCIÓN DEL DISPOSITIVO


•  LONGITUD DE INSERCIÓN
AUSENCIA DE BARRAS EN LA •  DISMINUIR LA RESISTENCIA AL PASO
DEL AIRE
APERTURA
LMA SUPREME
LMA I-GEL
LMA FASTRACH
Máscara Laríngea de Intubación -
ILMA-
TUBO
OROTRAQUEAL BALÓN PILOTO
ILMA

TUBO
V.A

ESTABILIZADOR

MANUBRIO
Máscara Laríngea de Intubación -
ILMA-
!   Efectiva para ventilación e
intubación
!   Fácil de usar

!   No hay manipulación
cervical
!   Mejor sello de la vía aérea

!   Mayor presión sobre


mucosa faríngea
ILMA

!   Ventilación exitosa 98%

!   Intubación exitosa en 93% al


99% de los casos
!   En paciente despierto ó bajo
anestesia
!   Uso de tubos convencionales

!   Intubación a ciegas ó
fibróptica
ANATOMÍA FUNCIONAL
!   Marcador de profundidad anillo negro.

Distancia de la punta 22 cm.


Proximal: sello de cavidad oral y nasal.

Distal: sello de tráquea o esófago.


!   Balones
ANATOMÍA FUNCIONAL
!   Disponible en 2 tamaños: adultos talla 120-180 cm 37 F
Adultos grandes talla > 180 cm 41 F

!   Jeringas 85 y 100 ml para balón proximal codificada


12 y 15 ml para balón distal

!   Catéter de succión de 10 F.

!   Reutilizable hasta 4 veces.

Anesthesiology Clin N Am 2002;20: 893-906


COMPLICACIONES.

!   Pocos reportes de perforación esofágica

Relacionado con sobreinflado de los balones.


!   Lesión de la mucosa faríngea isquemia
Odinofagia entre 25-48%.
!   Ruptura del seno piriforme.

!   Respuesta hemodinámica controversial.

Anesthesiology Clin N Am 2002;20: 893-906


TUBO LARÍNGEO

EVOLUCIÓN DEL OBTURADOR FARÍNGEO


TUBO LARÍNGEO
2ª GENERACIÓN

Anesth Analg 2003;96:618-21


TM
COBRA PLA
Máscara Laríngea C-Trach
TM
Máscara Laríngea C-Trach TM

!   Directa visión de la
laringe
!   Visualización en tiempo
real del paso del tubo
!   Ventilación adecuada
mientras se intuba
!   Calidad de la imagen ?

!   Costos
TECNICAS INVASIVAS
INSTRUMENTADAS
CRICOTIROIDOTOMIA
!   INDICACIONES

! Tx facial severo

!   Obstrucción faringea (ingestión de


cáusticos,quemaduras por inhalacion de humo, edema
severo lengua o leringe, edema angioneurótico, cuaerpo
extraño, tumor)

! Lesion penetrante sangrante en region I o II

!   No ventilación No intubación
Conclusiones
!   Convierte vía aérea de emergencia en urgencia

!   Soluciona el problema de ventilación

!   Útil como conducto de intubación

!   Solución definitiva en caso V.A Difícil

!   Optimización de visualización (C-trach )

También podría gustarte