Está en la página 1de 10

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

DRE – CAJAMARCA UGEL -CUTERVO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SANTO DOMINGO”


SANTO DOMING0 DE LA CAPILLA - CUTERVO – CAJAMARCA
COD. MOD. 580365

“Año de la Universalización de la Salud”


INFORME Nº 004 - 2020 – MPJ – I.E. “S.D.” - C.

AL : HELI HERNÁ N HEREDIA SÁ NCHEZ .


DIRECTOR DE LA I.E “SANTO DOMINGO”
DE : PROF. MILTON PINEDO JULCA.
ASUNTO : INFORME MENSUAL DE TRABAJO REMOTO – MES DE NOVIEMBRE
REFERENCIA : RVM N° 097-2020-MINEDU y su modificatoria, Oficio Mú ltiple 00049-2020-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DITEN.
FECHA : Lunes 30 de noviembre del 2020.

Por medio del presente, me es grato dirigirme a usted para expresarle mi cordial saludo y al mismo tiempo tengo a bien informarle sobre cómo se
llevó a cabo mi trabajo remoto docente en el mes de agosto con la estrategia denominada “APRENDO EN CASA”; los cuales se sustentan en la atención
a la norma de referencia RVM N° 097-2020 –MINEDU “Disposiciones para el trabajo remoto de los profesores que asegure el desarrollo del servicio
educativo no presencial de las instituciones y programas educativos públicos, frente al brote del COVID-19” y su modificatoria Oficio Múltiple 00049-2020-
MINEDU/VMGP-DIGEDD-DITEN, que aprueba el formato denominado “Informe de actividades y reporte del trabajo remoto ”, a partir del mes de junio
hasta que dure el trabajo remoto; y acogiéndome a lo señalado en estas normas, le informo lo siguiente:

I. DATOS GENERALES

DRE/GRE Cajamarca UGEL Cutervo


Modalidad EBR Nivel Secundario
Docente Milton Pinedo Julca Especialidad Computación e informática
DNI 45680466 Mes y año Octubre - 2020
N° Celular 999636627 @_mail miltonpinedo.816@gmail.com
Área Educación para el trabajo Sección 2ºC, 4ºB, 5ºA, 5ºB, 5ºC
Prof. Milton Pinedo Julca Celular: 999636627
miltonpinedo.816@gmail.com
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DRE – CAJAMARCA UGEL -CUTERVO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SANTO DOMINGO”


SANTO DOMING0 DE LA CAPILLA - CUTERVO – CAJAMARCA
COD. MOD. 580365

 
II. ACTIVIDADES REALIZADAS

ACTIVIDAD 1 DATOS DEL MES


Estudiantes acompañados

acompañados
Acompañar a los estudiantes* en N° de
sus experiencias de aprendizaje Área Grado y sección estudiantes Más de

No
1 vez al 2 veces al 3 veces
3 veces
a distancia: Indicar el total de a cargo mes mes al mes
al mes
estudiantes a su cargo, el
E.P.T 2º “C” 26 X 12
número de estudiantes a quienes E.P.T 4° “B” 30 X 10
ha podido acompañar en su E.P.T 5° “A” 26 X 7
aprendizaje. E.P.T 5° “B” 29 X 11
E.P.T 5° “C” 26 X 7
acción posible para ayudar a los estudiantes frente a estas
Dificultades que han impedido el acompañamiento
dificultades.
En general se podría señalar que los estudiantes no acompañados en este mes de En general se podría señalar algunas acciones para ayudar a las dificultades de
agosto se deben a las siguientes razones: los estudiantes:
 Coordinar y concientizar a los padres y madres de familia para
 En algunas comunidades no tienen acceso a internet que les dejen espacios de tiempo específico para que sus
 Que los estudiantes apoyan constantemente actividades agrícola- menores hijos puedan realizar sus actividades de aprendizaje,
ganaderas a sus padres por ello la mayoría de veces reciben las con la estrategia “Aprendo en casa”.
actividades de la estrategia aprendo en casa a destiempo.  El MINEDU haga entrega lo más pronto posible de dispositivos
 En otros casos la zona o lugar donde viven está ubicada dentro de un tecnológicos (Tables) con el servicio de internet, a aquellos
área donde no hay cobertura de telefonía y la señal de radio y televisión estudiantes que no cuenta con este dispositivo propio.
también es muy baja, solo llega la señal de cable satelital a la cual no  Incentivar tanto docentes como profesores tutores a los
tiene acceso. estudiantes sobre la importancia de la educación a través de
 La energía eléctrica es intermitente en el distrito de Santo Domingo de diferentes estrategias para el desarrollo de sus sesiones de
la Capilla, y en este último mes de noviembre el corte del fluido eléctrico aprendizaje.
Prof. Milton Pinedo Julca Celular: 999636627
miltonpinedo.816@gmail.com
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DRE – CAJAMARCA UGEL -CUTERVO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SANTO DOMINGO”


SANTO DOMING0 DE LA CAPILLA - CUTERVO – CAJAMARCA
COD. MOD. 580365

ha sido con mayor frecuencia, dificultando a los estudiantes en sus  


labores académicas virtuales.
ACTIVIDAD 2 DATOS DEL MES
 Indicar en qué actividades trabajadas según programación de “Aprendo en casa” hizo adecuaciones o
adaptaciones y/o entrego material complementario:
 De ser el caso, indicar qué actividades adicionales a las de Aprendo en Casa ha propuesto a sus estudiantes
y qué materiales complementarios ha sugerido.
N° DE LA
GRADO Y NOMBRE DE LA SESION DE MATERIAL
SEMANA DE TEMA ADECUADO
SECCIÓN APRENDIZAJE APRENDO EN CASA COMPLEMENTARIO
JUNIO
Adecuación o adaptación MI MODELO DE NEGOCIOS
2° “C SEMANA 31
de actividades y/o LEAN CANVAS PARTE XVI Para que los estudiantes
02 AL 07 DE
generación de materiales 4° ”B”, 5°”A” NOVIEMBRE MI PRIMER PROYECTO DE  Envió de los audios realicen bien sus
5°”B”, 5”C” EMPRENDIMIENTO, PARTE XXI comprimidos de la clase a
complementarios. actividades.
MI MODELO DE NEGOCIOS los grupos de  Se elaboró,
Indicar las actividades 2° “C SEMANA 32 LEAN CANVAS PARTE XVIII WhatsApp. diapositivas
que hayas adecuado o 4° ”B”, 5°”A”
09 AL 13 DE
MI PRIMER PROYECTO DE  Envió de fotos e imágenes  Resúmenes de las
NOVIEMBRE
adaptado y, de ser el 5°”B”, 5”C” EMPRENDIMIENTO, PARTE XXII del resumen de la clase, a sesiones (en fotografías)
caso, los materiales MI MODELO DE NEGOCIOS los estudiantes que tienen e imágenes de la clase
2° “C LEAN CANVAS PARTE XVIII  Grabaciones de
complementarios que SEMANA 33 dificultad con el servicio de
hayas generado. 16 DE AL 20 DE MI PRIMER PROYECTO DE internet. audios de voz y video.
4° ”B”, 5°”A” NOVIEMBRE
EMPRENDIMIENTO, PARTE  Envió de documentos de  Se hizo escuchar
5°”B”, 5”C” XXIII WORD y PDF con la clase a través de
MI MODELO DE NEGOCIOS llamadas telefónicas.
2° “C resumen y adaptación de
LEAN CANVAS PARTE XIX  Uso del material
SEMANA 34 la clase, como apoyo a los
(reciclado) disponible en
23 DE AL 27 DE MI PRIMER PROYECTO DE estudiantes.
NOVIEMBRE casa
4° ”B”, 5°”A” EMPRENDIMIENTO, PARTE
5°”B”, 5”C” XXIV

Prof. Milton Pinedo Julca Celular: 999636627


miltonpinedo.816@gmail.com
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DRE – CAJAMARCA UGEL -CUTERVO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SANTO DOMINGO”


SANTO DOMING0 DE LA CAPILLA - CUTERVO – CAJAMARCA
COD. MOD. 580365

ACTIVIDAD 3 DATOS
  DEL MES

Prof. Milton Pinedo Julca Celular: 999636627


miltonpinedo.816@gmail.com
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DRE – CAJAMARCA UGEL -CUTERVO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SANTO DOMINGO”


SANTO DOMING0 DE LA CAPILLA - CUTERVO – CAJAMARCA
COD. MOD. 580365
Revisión de  Mencionar, a partir del análisis que realizo de las evidencias generadas
  por sus estudiantes, aquellos aspectos que con más frecuencia han sido objeto de
evidencias* retroalimentación de su parte. Señale cómo realizo la retroalimentación a sus estudiantes para apoyarlos en el desarrollo de las competencias (puede
(que han sido ejemplificar indicando el tipo de información brindada o algunas preguntas formuladas).
posibles de NOMBRE DE LA
enviar y recibir) N° DE LA
GRADO Y SESION DE EVIDENCIAS ENVIADOS A LOS EVIDENCIAS RECIVIDAS DEL PREGUNTAS
SEMANA DE
y SECCIÓN
JUNIO
APRENDIZAJE ESTUDIANTES ESTUDIANTE FORMULADAS
retroalimentaci APRENDO EN CASA
ón* a MI MODELO DE  Envío por WhatsApp, grabación  Fotografías de las
estudiantes. NEGOCIOS LEAN del Audio de la sesión transmitida. ¿Qué te pareció la sesión?
2° “C sesiones desarrolladas.
CANVAS PARTE  Resúmenes de las sesiones (en ¿Te será útil?
SEMANA 31  Desarrollo de clase en el
XVI imágenes) ¿Por qué?
02 AL 07 DE programa Microsoft Word
4°”B”, NOVIEMBRE MI PRIMER  Resumen de las sesiones (Word y Tipo de retroalimentación:
pdf)
 Imágenes en Infografías.
5°”A” PROYECTO DE Se hizo una
Link de algunos videos de la clase  Mensajes de texto. retroalimentación reflexiva.
5°”B” EMPRENDIMIENT 
en YouTube  Mensaje de voz
5º”C” O, PARTE XXI
MI MODELO DE  Envío por WhatsApp, grabación  Fotografías de las
NEGOCIOS LEAN del Audio de la sesión transmitida. ¿Qué te pareció la sesión?
2° “C sesiones desarrolladas.
CANVAS PARTE  Resúmenes de las sesiones (en ¿Te será útil?
SEMANA 32  Desarrollo de clase en el
XVIII imágenes) ¿Por qué?
09 AL 13 DE programa Microsoft Word
4°”B” NOVIEMBRE MI PRIMER  Resumen de las sesiones (Word y Tipo de retroalimentación:
pdf)
 Imágenes en Infografías.
5°”A” PROYECTO DE Se hizo una
Link de algunos videos de la clase  Mensajes de texto. retroalimentación reflexiva.
5°”B” EMPRENDIMIENT 
en YouTube  Mensaje de voz
5º”C” O, PARTE XXII
MI MODELO DE  Envío por WhatsApp, grabación  Fotografías de las
NEGOCIOS LEAN del Audio de la sesión transmitida. ¿Qué te pareció la sesión?
2° “C sesiones desarrolladas.
SEMANA 33 CANVAS PARTE  Resúmenes de las sesiones (en ¿Te será útil?
 Desarrollo de clase en el
16 DE AL 20 XVIII imágenes) ¿Por qué?
programa Microsoft Word
4°”B”
DE MI PRIMER  Resumen de las sesiones (Word y Tipo de retroalimentación:
NOVIEMBRE pdf)
 Imágenes en Infografías.
5°”A” PROYECTO DE Se hizo una
Link de algunos videos de la clase  Mensajes de texto. retroalimentación reflexiva.
5°”B” EMPRENDIMIENT 
en YouTube  Mensaje de voz
5º”C” O, PARTE XXIII
MI MODELO DE  Envío por WhatsApp, grabación  Fotografías de las
¿Qué te pareció la sesión?
SEMANA 34 NEGOCIOS LEAN del Audio de la sesión transmitida.
sesiones desarrolladas.
¿Te será útil?
2° “C
23 DE AL 27 CANVAS PARTE  Resúmenes de las sesiones (en ¿Por qué?
 Desarrollo de clase en el
DE XIX imágenes) Tipo de retroalimentación:
NOVIEMBRE Resumen de las sesiones (Word y
programa Microsoft Word Se hizo una
4°”B” MI PRIMER 
 Imágenes en Infografías.
5°”A” pdf) retroalimentación reflexiva.
Prof. Milton Pinedo Julca Celular: 999636627
miltonpinedo.816@gmail.com
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DRE – CAJAMARCA UGEL -CUTERVO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SANTO DOMINGO”


SANTO DOMING0 DE LA CAPILLA - CUTERVO – CAJAMARCA
COD. MOD. 580365

PROYECTO DE  Link de algunos


  videos de la clase
5°”B” EMPRENDIMIENT en YouTube
 Mensajes de texto.
5º”C” O, PARTE XXIV
 Mensaje de voz

ACTIVIDAD 4 DATOS DEL MES


Trabajo colegiado y ACCIONES DE COORDINACIÓN CON EL DIRECTOR INDICAR LOS TEMAS EN TORNO A LOS CUALES GIRÓ EL TRABAJO
O EQUIPO DIRECTIVO. COLEGIADO.
coordinación con el Reunión virtual el equipo directivo y docentes, los días viernes a las 4:00 p.m. mediante el Google Meet.
director o equipo Lunes 09/11/2020: Lunes 09/11/2020:
directivo. INFORMES DEL DIRECTOR Informe de un acta firmada sobre la ficha de monitoreo con algunos compromisos
de mejora.
Monitoreo al equipo directivo.
Compartir material fotográfico  Hacer seguimiento a los estudiantes que no se reportan
Nombrar las acciones Taller de asistencia técnica.  Participación del director secretaria, CIST en todas las reuniones,
 Contar con y todas las fichas psicopedagógicas con los 400 estudiantes.
de coordinación y los Plan de recuperación.
 Realizar el mantenimiento preventivo de todos los equipos tecnológicos
Consensuar fecha para el ultimo taller por parte del
temas en torno a los  Cronograma de monitoreo a todos los docentes
personal CIST
cuales giró el trabajo Alcanzar al director 3 fotografías para el concurso
La asistencia técnica se realizar el miércoles 11 de noviembre a horas 11 de la
colegiado. mañana
Presentación de plan de recuperación será presentado hasta el día viernes 13 de
noviembre por los docentes responsables de las áreas prioritarias.
La capacitación por parte del personal CITS, sobre formularios en línea, se hará el
día viernes 13 de noviembre a horas 9:00 Am.
Lunes 16/11/2020 Lunes 16/11/2020
INFORMES DEL DIRECTOR Análisis de la RVM N° 216 sobre la elaboración y aprobación de la distribución de
Análisis de la RVM N°216 y RM N° 447 horas pedagógicas para ser asignadas a los docentes en el año 2021.
Informe de los servicios higiénicos de la institución. COMISION
SS/HH  Director (Prof. Heli Heredia Sánchez)
Recojo de solicitudes de 1° grado el día 03 de  Subdirector o docente con la mayor escala magisterial (secretario) Prof.
diciembre. Fredesvindo Ayala
Creación de la página web y compra del domino  Dos representantes por los profesores elegidos por los docentes
del mismo para la I.E. nombrados. Prof. Ysabel Monsalve y la Prof. Nery Quiroz.
Análisis de la RVM N° 447 sobre la ratificación de matrículas.
 Las solicitudes para la matricula se hora a través de un registro virtual en
el sistema por cada usuario, para luego imprimir y presentarlo en la I.E en
la fecha de 03/12.
Prof. Milton Pinedo Julca Celular: 999636627
miltonpinedo.816@gmail.com
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DRE – CAJAMARCA UGEL -CUTERVO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SANTO DOMINGO”


SANTO DOMING0 DE LA CAPILLA - CUTERVO – CAJAMARCA
COD. MOD. 580365

  Mejoramiento de los servicios higiénico de la institución educativa se desarrollará


desde el día de mañana 17 de noviembre, y una posible construcción de un
pabellón por parte de la región – Cajamarca.
Compra del dominio para la creación de una página Web para la institución
educativa para el uso de la plataforma del Gsuite.
Colaborar de forma voluntaria por parte de los docentes para la creación de la
página web de la Institución Educativa la misma que tiene un costo en soles.
Lunes 23/11/2020
Lunes 23/11/2020 Lectura del acta de la aprobación del cuadro de distribución de horas por parte de la
INFORMES DEL DIRECTOR secretaria de la institución.
Informe del cuadro de distribución de horas. El sistema en un primer momento acepta el registro de los materiales, pero al seguir
Informe sobre el registro de materiales en el con pasos ´para ingresar los datos muestra un mensaje que la I.E no está
SIAGIE. focalizada
Oficio múltiple 022 DRE-CAJAMARCA (recepción Conformación del comité para la recepción de materiales educativos para el año
de materiales educativos – 202) 2021.
Informe de seguimiento a los estudiantes por el Comité:
departamento de Psicología. 1. Prof. Manuel Berrios Fernández.
2. Jorge navarro (vigilante)
3. Yanet (secretaria)
 El psicólogo informa sobre la participación de los estudiantes que los docentes no
tienen un medio por el cual se pueda conectar; pero que si están desarrollando de
Lunes 30/11/2020 las actividades en sus portafolios.
INFORMES DEL DIRECTOR Lunes 30/11/2020
Informe sobre el trabajo de consolidado de cuadro
de distribución de horas La comisión de distribución de horas conjuntamente con el director informas sobre
Designación de un integrante de los docentes el consolidado tentativo que se va a presentar a la Ugel para su aprobación
nombrados para la renovación de contratos Se designó al profesor Manuel Berrios por votación para integrar a la comisión
Acuerdo de las fechas para la última revisión de evaluadora de renovación de contratos 202.
los portafolios de los estudiantes. Se acordó realizar la última revisión de los portafolios de los estudiantes para los
Consolidar el registro oficial de notas días 14 y 15 de diciembre.
Levantar algunas observaciones del registro de evaluación de notas hasta la
primera semana de diciembre.

Prof. Milton Pinedo Julca Celular: 999636627


miltonpinedo.816@gmail.com
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DRE – CAJAMARCA UGEL -CUTERVO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SANTO DOMINGO”


SANTO DOMING0 DE LA CAPILLA - CUTERVO – CAJAMARCA
COD. MOD. 580365

III. BALANCE GENERAL DE LA EXPERIENCIA EN EL MES  

MENCIONE LAS SUGERENCIAS QUE


MENCIONE LAS DIFICULTADES QUE USTED O LAS INSTANCIAS DE
MENCIONE LOS LOGROS QUE CONSIDERA
EXPERIMENTO REALIZANDO EL TRABAJO GESTIÓN PODRÍAMOS IMPLEMENTAR
ALCANZO REALIZANDO EL TRABAJO REMOTO.
REMOTO PARA MEJORAR EL TRABAJO
REMOTO EL MES SIGUIENTE.
Dentro de los principales logros podemos señalar Dentro de las principales dificultades podemos Dentro de las oportunidades de
las siguientes: señalar las siguientes: mejorar el servicio puedo distinguir los
siguientes:
 Se tuvo una reunión presencial con los  Falta de información para las
estudiantes dentro de los protocolos de capacitaciones virtuales que lanza el  Concientizar a los padres de
bioseguridad establecidos, para poder recoger Ministerio de Educación familia para que les den el tiempo
las inquietudes que cada uno tiene y así tomar  Falta de comunicación con los padres de y horario oportuno a los
algunos compromisos de mejora, también se familia que no cuentan con ningún medio de estudiantes y puedan recibir
aprovechó para que los estudiantes presenten comunicación y pueden acceder a las adecuadamente las actividades de
sus portafolios con el desarrollo de las clases, actividades de “Aprendo en casa” la estrategia aprendo en casa,
los mismos que fueron revisados de manera  Se brinda retroalimentación a muy pocos llegando de esta manera a que
física. estudiantes debido a que no cuentan un realicen sus actividades de
 Capacitaciones a través de la plataforma medio de comunicación para facilitar el manera más oportuna o
PerúEduca en vivo también por la plataforma dialogo y las comunicaciones. responsable.
YouTube de PerúEduca con los webinar.  Muchos de los estudiantes tienen  Estar llamando constantemente a
(brecha digital) inconveniencias para enviar sus actividades los estudiantes y hacer el
 Las reuniones con los padres de familia que se resueltas por motivos de que el fluido seguimiento por el celular, de igual
obtuvo con algunos profesores del equipo eléctrico se corta de manera permanente y manera buscar convenios o
directivo. Tubo muchos logros ya que se logró otra razón por que la deficiente señal de aliados como los gobiernos locales
que algunos estudiantes se reincorpores a la celular para ingresar al Grupo de para que facilite la señal de
estrategia aprendo en casa. WhatsApp, algunos de ellos no cuentan con internet, para que muchos de ellos
 Se logró que algunos estudiantes más reciban propios medios y utilizan de un familiar para puedan tener acceso a redes
la actividad de aprendo en caso mediante la red enviar dichos trabajos; así mismo alguno de sociales.
social WhatsApp con algunos familiares que los estudiantes tiene que salir días  Desde el área de Psicología
cuentan con este medio de comunicación social conocidos para encontrar señal y enviar su implementar un proyecto que
y salen a los lugares en donde hay cobertura. actividad que está realizando. permita ayudar a cada una de las
 Interactuar con la mayoría de los estudiantes y familias o implementar secuencias
Prof. Milton Pinedo Julca Celular: 999636627
miltonpinedo.816@gmail.com
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DRE – CAJAMARCA UGEL -CUTERVO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SANTO DOMINGO”


SANTO DOMING0 DE LA CAPILLA - CUTERVO – CAJAMARCA
COD. MOD. 580365

padres de familia para la tarea remota de  Estudiantes que no   tienen medios para o programas de ayuda, que
“Aprendo en casa”, y se conoce más de cerca poder enviar y reportar sus evidencias. permita la concientización, la
la realidad de cada estudiante.  Algunos estudiantes han dejado de lado sus buena práctica frente a la situación
 El acompañamiento se realizó a través actividades de aprendizaje y ya no que estamos pasando y que es
llamadas telefónicas y también a través de las reportan la evidencia de aprendizaje, y se importante que sus hijos opten por
redes sociales como WhatsApp y Facebook ha perdido comunicación con ellos. el autoaprendizaje.
Messeguer y mensajes de texto.  Hay dificultad para comunicarse con  Entrega por parte del MINEDU
 La evidencia de trabajo de cada uno de los algunos estudiantes de las zonas rurales dispositivo digital a cada uno para
estudiantes es recibida a través del grupo de por la deficiente conectividad debido a la motivarlos a seguir estudiando.
WhatsApp así mismo también las dudas e ubicación donde viven.  El MINEDU debe implementar
inquietudes son resueltas por dicho medio.  Hay estudiantes que no tienen los mismos equipos de comunicación para
Dichas evidencias se almacenan en mi estilos de aprendizaje y se tardan al docentes, ya que muchos
portafolio virtual en Google Drive. Link del desarrollar las sesiones o seguir la docentes no cuentan con equipos
portafolio virtual Milton Pinedo Julca EPT secuencias que se van trabajando. informáticos adecuados para
https://sites.google.com/view/educacion- comunicación Online.
trabajo-mpj/p%C3%A1gina-principal  Se debe ofrecer constantemente
la capacitación en alfabetización
digital de los docentes.

Es cuanto informo, en honor a la verdad, en el marco de la Resolución Viceministerial N° 097-2020-MINEDU y sus modificatorias que aprueba el
documento normativo denominado “Disposiciones para el trabajo remoto de los profesores que asegure el desarrollo del servicio educativo no presencial
de las instituciones y programas educativos públicos, frente al brote del COVID-19” para fines de conocimiento y demás que viere por conveniente.

Atentamente

____________________________
Prof: Milton Pinedo Julca
Prof. Milton Pinedo Julca Celular: 999636627
miltonpinedo.816@gmail.com
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DRE – CAJAMARCA UGEL -CUTERVO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SANTO DOMINGO”


SANTO DOMING0 DE LA CAPILLA - CUTERVO – CAJAMARCA
COD. MOD. 580365

Educación Para el
  Trabajo

Prof. Milton Pinedo Julca Celular: 999636627


miltonpinedo.816@gmail.com

También podría gustarte