Está en la página 1de 127

No.

POLÍTICA COMPONENTES

Planeación

Ingreso

1.1 Gestión Estratégica del Talento Humano


1.1 Gestión Estratégica del Talento Humano

Desarrollo

Retiro
Condiciones institucionales
idóneas para la implementación y
gestión del Código de Integridad

1.2 Integridad

Promoción de la gestión del


Código de Integridad

2.1 Planeación Institucional Contexto Estratégico


2.2 Planeación Institucional Plan Anticorrupción

Gestión presupuestal y eficiencia


3.1 Gestión Presupuestal
del gasto público .

TIC para Gobierno Abierto


TIC para Gobierno Abierto

Gobierno Digital, antes Gobierno


3.2
en Línea

TIC para Servicios

TIC para la gestión

Seguridad y privacidad de la
información
Actuaciones Prejudiciales
Defensa Judicial

3.3 Defensa Jurídica

Cumplimiento de sentencias y
conciliaciones
Acción de repetición y
recuperación de bienes públicos

Acción de repetición y
recuperación de bienes públicos

Prevención del daño antijurídico


3.4 Servicio al Ciudadano Servicio al Ciudadano
Portafolio de oferta institucional
(trámites y otros procedimientos
3.5 Racionalización de trámites
administrativos) identificado y
difundido
Condiciones institucionales
Participación ciudadana en la
3.6 idóneas para la promoción de la
gestión pública
participación ciudadana
Ejecución de la Estrategia de
Rendición de Cuentas

Transparencia, acceso a la
información pública y lucha contra
3.7
la corrupción - Rendición de
Cuentas

Seguimiento y evaluación de la
implementación de la Estrategia
de Rendición de Cuentas

Seguimiento y Evaluación al Seguimiento y evaluación del


4.1
Desempeño Institucional desempeño institucional
5.1 Gestión Documental Gestión Documental
Transparencia, acceso a la
Transparencia y acceso a la
5.2 información pública y lucha contra
información
la corrupción
Transparencia, acceso a la
Transparencia y acceso a la
5.2 información pública y lucha contra
información
la corrupción
6.1 Gestión del Conocimiento Planeación

Ambiente de Control
Ambiente de Control

7.1 Control Interno


7.1 Control Interno

Información y Comunicación

Monitoreo o Supervisión continua


Monitoreo o Supervisión continua

No. POLÍTICA COMPONENTES

Promoción de la gestión del


1.1 Gestión de Talento Humano
Código de Integridad
2.2 Planeación Institucional Plan Anticorrupción

Gestión presupuestal y eficiencia


3.1 Gestión Presupuestal
del gasto público

Seguridad y privacidad de la
información

3.2 Gobierno Digital

TIC para la Gestión

5.1 Gestión Documental Gestión Documental


PLAN DE ACCIÓN MODELO INTEG
DEPARTAMENTO D

CATEGORÍA

1. DIMEN

Planeación Estratégica

Gestión del Conocimiento

Conocimiento Institucional
Capacitación

Bienestar

Administración del talento humano

Desvinculación asistida
Realizar el diagnóstico del estado actual
de la entidad en temas de integridad

Ejecutar el Plan de gestión del Código


de integridad

2. DIMENSIÓN DIR

Identificación de los grupos de valor y


sus necesidades
Publicación

3. DIMENSIÓN GESTIÓN C

Ejercicio Contable

Indicadores de Proceso
Logro: Transparencia
Indicadores de Proceso
Logro: Transparencia

Indicadores de Resultado
TIC para Servicios

Indicadores de Proceso
Logro: Estrategia de TI

Indicadores de Proceso Logro:


Información

Indicadores de Proceso
Logro: Definición del marco de
seguridad y privacidad de la información
y de los sistemas de información
Planeación

Ejecución

Seguimiento y Evaluación
Planeación

Ejecución

Seguimiento y Evaluación

Ejecución
Ejecución

Seguimiento y Evaluación

Ejecución

Seguimiento y Evaluación
Caracterización usuarios y medición de
percepción

Publicación de información

Canales de atención

Protección de datos personales


Gestión de peticiones, quejas, reclamos,
sugerencias y denuncias

Gestión del Talento Humano

Construir el inventario de trámites y


otros procedimientos administrativos
Construir el inventario de trámites y
otros procedimientos administrativos

Registrar y actualizar trámites y otros


procedimientos administrativos en el
SUIT

Implementar acciones de racionalización


que incorporen el uso de tecnologías de
la información y las comunicaciones,
con el fin de garantizar accesibilidad y
usabilidad de los trámites en línea

Realizar campañas de apropiación de


las mejoras internas y externas
Realizar el diagnóstico del estado actual
de la participación ciudadana en la
entidad

Construir el Plan de participación.


Realizar espacios de diálogo de
rendición de cuentas

Cuantificar el impacto de las acciones


de rendición de cuentas para divulgarlos
a la ciudadanía

4. DIMEN

Efectividad de la evaluación

5. DIMEN

Documental
Documental

Tecnológico

Cultural

Transparencia pasiva
Transparencia pasiva

Transparencia Activa
Seguimiento acceso a la información
pública

Divulgación política de seguridad de la


información y de protección de datos
personales
Conocimientos y criterios sobre
transparencia y acceso a la información
pública

6. GESTIÓN DEL CONO

Identificación del conocimiento más


relevante de la entidad

7. D

Diseño adecuado y efectivo del


componente Ambiente de Control

Responsabilidades de los servidores


encargados del monitoreo y evaluación
de controles y gestión del riesgo
(segunda línea de defensa)
Responsabilidades de los servidores
encargados del monitoreo y evaluación
de controles y gestión del riesgo
(segunda línea de defensa)

Responsabilidades del área de control


interno (tercera línea de defensa)

Responsabilidades de la Alta dirección y


Comité Institucional de Coordinación de
Control Interno (línea estratégica)

Responsabilidades gerentes públicos y


líderes de proceso (primera Línea de
defensa)

Diseño adecuado y efectivo del


componente Información y
Comunicación
Responsabilidades de la Alta dirección y
Comité Institucional de Coordinación de
Control Interno (línea estratégica)

Responsabilidades gerentes públicos y


líderes de proceso (primera Línea de
defensa)

Responsabilidades de los servidores


encargados del monitoreo y evaluación
de controles y gestión del riesgo
(segunda línea de defensa)

Responsabilidades del área de control


interno

Diseño adecuado y efectivo del


componente Monitoreo o Supervisión
Continua

Responsabilidades de la Alta dirección y


Comité Institucional de Coordinación de
Control Interno (línea estratégica)
Responsabilidades del área de control
interno

DECRETO 612 DE 2018 -ARTICULACIÓN PLA

CATEGORÍA

Planeación Estratégica
Publicación

Ejercicio Contable

Indicadores de Proceso
Logro: Definición del marco de
seguridad y privacidad de la información
y de los sistemas de información

Indicadores de Proceso Logro:


Estrategia de TI

Documental
PLAN DE ACCIÓN MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y
DEPARTAMENTO DEL QUINDÍO VIGENCIA 202

COMPOMISOS Y/O ACCIONES

1. DIMENSIÓN GESTIÓN DEL TALENTO

Actualizar la caracterización de las áreas de talento humano


(Prepensión, cabeza de familia, limitaciones físicas, fuero sindical etc. )

Actualizar, Implementar y socializar Plan Estratégico de Talento


Humano que integre - Plan anual de vacantes.- Plan de Previsión de
Recursos Humanos.- Plan Institucional de Capacitación.- Plan de
Bienestar e Incentivos - Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo.-
Monitoreo y Seguimiento del SIGEP- Evaluación de desempeño-
Inducción y reinducción- Medición, Análisis y Mejoramiento del Clima
Organizacional.

Medir, analizar y establecer acciones de mejora del clima


organizacional de conformidad con las directrices metodológicas del
Departamento Administrativo de la Función Pública DAFP

Elaborar y evaluar el Plan de Inducción y Reinducción de la


Administración Departamental de conformidad con las directrices
metodológicas del Departamento Administrativo de la Función Pública
DAFP
Actualizar e imlementar el Plan de Capacitación de la Administración
Departamental que incluya los siguientes temas: Integración cultural,
Planificación, desarrollo territorial y nacional, Relevancia internacional,
Buen Gobierno, Contratación Pública, Cultura organizacional, Derechos
humanos, Gestión administrativa, Gestión de las tecnologías de la
información, Gestión documental, Innovación, Participación ciudadana,
Servicio al ciudadano, Sostenibilidad ambiental, Derecho de acceso a
la información

Actualizar e implementar el Plan de Bienestar de la Administración


Departamental que incluya los siguientes temas:Deportivos, recreativos
y vacacionales, Artísticos y culturales, Clima laboral, Cambio
organizacional, Adaptación laboral, Preparación a los prepensionados
para el retiro del servicio, Cultura organizacional, Trabajo en equipo,
Educación formal (primaria, secundaria y media, superior), día del
servidor público.

Implementar y/o actualizar la metodología para el análisis del retiro


de los servidores de la Administración Departamental que genere
insumos para la provisión del talento humano de conformidad con los
lineamientos metodológicos del Departamento Administrativo de la
Función Pública

Implementar y/o Ajustar Plan de Desvinculación Asistida de la


Administración departamental con el fin de brindar apoyo sociolaboral y
emocional a las personas que se desvinculan por pensión, por
reestructuración o por finalización del nombramiento en provisionalidad,
de manera que se les facilite enfrentar el cambio.
Realizar el diagnóstico del estado de implementación del Código de
Integridad a través de encuestas a los servidores Públicos
(debilidades y fortalezas de la implementación del Código de
Integridad)

Socializar el Código de Integridad de la Administración Departamental


en las dependencias de la Administración Departamental.

Realizar una campaña pedagógica e informativa sobre los temas


asociados con la integridad, los deberes y las responsabilidades
logrando la participación activa de los servidores públicos con el
propósito de lograr un cambio cultural orientado a garantizar la
moralidad, la ética y la responsabilidad en el ejercicio de la función
pública.

2. DIMENSIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉG

Actualizar, compilar e implementar la caracterización de ciudadanos,


usuarios y grupos de Interés de competencias de cada una de las
Secretarías a través de una herramienta, en correspondencia con la
"Guía de Caracterización de Ciudadanos, Usuarios y Grupos de
Interés".

Ajustar, implementar y socializar la encuesta de percepción del cliente


o usuario de la Administración Departamental, con respecto a los
productos o servicios ofrecidos y si estos cumplen sus expectativas.
Elaborar, publicar y socializar el Plan Anticorrupción y de Atención al
Ciudadano con sus correspondientes componentes.

Realizar seguimiento y evaluación al Plan del Anticorrupción y de


Atención al Ciudadano PAAC, con el propósito de evaluar el
cumplimiento al PAAC, a través del Comité Institucional de Gestión y
Desempeño de la Administración Departamental.

3. DIMENSIÓN GESTIÓN CON VALORES PARA EL RESU

Realizar seguimiento trimestral al Plan Anual de Adquisiciones de la


Administración Departamental.

Actualizar la página web de la Administración Departamental e


inclusión de pluging para uso de teclado, con el cumplimiento de los
requisitos de accesibilidad : a. Contenido no textual; b. Información y
relaciones; c. Sugerencia significativa; d. Características sensoriales; e.
Uso del color; f. Teclado; g. Sin trampas para el foco del teclado; h.
Tiempo ajustable. i. Poner en pausa, detener, ocultar, j. Evitar bloques;
k. Titulado de páginas; l. Orden del foco; m. Propósito de los enlaces
(en contexto); n. Idioma de la página; o. Al recibir el foco; p. Al recibir
entradas; q. Identificación de errores; r. Etiquetas o instrucciones; s.
Procesamiento; t. Nombre, función y valor.
Realizar actualización de los link de la página web de la
Administración Departamental, de conformidad con las directrices de
usabilidad: a. Rutas de navegación (Ruta de migas). b. Las URL
fáciles de leer (URL limpios). c. Navegación global consistente. d.
Vínculo a página de inicio. e. Independencia de navegador. f. Enlaces
bien formulados
g. No existencia de ventanas emergentes en ningún nivel de
navegación. h. Uso adecuado de títulos y encabezados con sus
correspondientes etiquetas HTML, por ejemplo <h1>, <h2> ... l.
Inexistencia de tiene vínculos rotos . m. Justificación del texto
n. Ancho del cuerpo de texto . o. No existencia de texto subrayado. p.
Desplazamiento. q. Pantalla, móvil, impresión .r. Vínculos visitados. s.
Campos obligatorios. t. Claridad entre el título del campo en los
formularios y el espacio dispuesto para el ingreso de la información .u.
Ejemplos en los campos de formulario

Implementar la encuesta para medir el nivel de satisfacción para los


trámites virtualizados en la ventanilla única virtual del Departamento.

Actualizar y/o Implementar el Plan Estratégico de Tecnologías de


Información (PETI), de acuerdo con el marco de referencia de
Arquitectura Empresarial del Estado Guía para el diseño de un Plan
Estratégico de las Tecnologías de Información.

Actualizar y/o implementar la estrategia para el intercambio de datos


con otras entidades, de conformidad con la Guía de uso del Lenguaje
Común de Intercambio de Información .

Actualizar y/o Implementar la política de seguridad y privacidad de la


información de la Administración Departamental del Quindío de
conformidad con la normatividad legal y las guías metodológicas
diseñadas
Elaborar documento con los perfiles de abogados externos,
considerando los criterios de litigiosidad, complejidad de los casos y el
impacto de los procesos y remitir los perfiles de abogados externos a
la instancia competente de la contratación.

Definir los criterios de procedencia y rechazo de las solicitudes de


conciliación sujetas a estudio por parte del Comité de Conciliación.

Revisar una vez al año el reglamento dispuesto para el Comité de


Conciliación.

Decidir en un término máximo de quince (15) dias contados a partir de


su recibo, las solicitudes de conciliación que se radiquen en la
Secretaría.

Realizar anualmente el estudio y evaluación de los procesos judiciales


en los que sea parte la Administración Departamental del Quindío,
dentro del primer trimestre siguiente a la vigencia del año
inmediatamente anterior.

Guardar copia física y/o magnética de toda la información referente al


trámite de las solicitudes de conciliación.
Implementar el procedimiento para gestionar préstamos y consultas a
documentos requeridos dentro de los procesos judiciales y que reposen
en otras dependencias de la Administración Departamental.

Socializar los lineamientos de fortalecimiento de la defensa y las


líneas jurisprudenciales que ha contruido la ANDJE para el
fortalecimiento de la defensa judicial del Departamento.

Presentar informes periódicos de las sentencias, laudos arbitrales y


conciliaciones efectuadas por el Departamento al Comité de Defensa
Judicial

Actualizar la identificar los riesgos inherentes al ciclo de defensa


jurídica y realizar la valoración de impacto y probabilidad así como los
controles y planes de mitigación de riesgos para el Departamento.

Definir estrategias de gestión que permita a los funcionarios que


tengan a su cargo actividades específicas de pago de sentencias y
conciliaciones su cumplimiento.

Identificar y analizar los pagos realizados por concepto de intereses


corrientes y moratorios de sentencias y conciliaciones.
Decidir la procedencia o improcedencia de la acción de repetición en un
término de cuatro (4) meses.

Medir y evaluar la tasa de éxito procesal en repetición.

Enviar los reportes de las acciones de repetición al coordinador de los


agentes del Ministerio Público ante la Jurisdicción en lo Contencioso
Administrativo.

Informar al Ministerio Público ante la Jurisdicción en lo Contencioso


Administrativo las correspondientes decisiones, anexando copia de la
providencia condenatoria, de la prueba de su pago y señalando el
fundamento de la decisión en los casos en que se decida no instaurar
la acción de repetición.

Revisar el cumplimiento de las decisiones tomadas en materia de


evaluación de la política pública de prevención.

Medir y evaluar periódicamente los resultados de los indicadores de


gestión ( eficiencia, eficacia y efectividad) de las politicas realizadas en
materia de prevención.
Actualizar, compilar e implementar la caracterización de ciudadanos,
usuarios y grupos de Interés de competencias de cada una de las
Secretarías a través de una herramienta, en correspondencia con la
"Guía de Caracterización de Ciudadanos, Usuarios y Grupos de
Interés".

Ajustar, implementar y socializar la encuesta de percepción del cliente


o usuario de la Administración Departamental, con respecto a los
productos o servicios ofrecidos y si estos cumplen sus expectativas.

Implementar pendones informativos a la entrada de acceso de la


Administraciòn Departamental que contenga: - Localización física de
sede central y sucursales . - Horarios de atención de sede central y
sucursales - Teléfonos de contacto, líneas gratuitas y fax -
Responsable (dependencia o nombre o cargo) de la atención de
peticiones, quejas, reclamos y/o denuncias - Correo electrónico de
contacto de la Administración Departamental etc.

Implementar el Reglamento Interno para las Peticiones Quejas y


Reclamos PQR que contenga : Objetivo. alcance, marco, legal,
términos de respuesta, presentación y radicación de peticiones, canales
de atención, mecanismos de seguimiento y evauación etc.

Implementar el Plan de Seguridad de la Información en el


Departamento del Quindío
Elaborar informes trimestrales de seguimiento y evaluación de las
Peticiones Quejas y Reclamos PQR que involucra un análisis desde su
recepción hasta su respuesta (Registro de los PQRS presentados,
tiempo de respuesta, número de solicitudes de información con
respuesta negativa, Recomendaciones de la entidad sobre los
trámites y servicios con mayor número de quejas y reclamos,
Recomendaciones de los particulares dirigidas a: Mejorar el servicio
que preste la entidad , incentivar la participación en la gestión pública
y racionalizar el empleo de los recursos disponibles etc.)

Expedir los actos administrativos de desestimiento tácito de una


petición, el cual quedará normado en el Reglamento interno para las
peticiones Quejas y Reglamos de conformidad con los fundamentos
de orden legal

Implementar el Plan Institucional de Capacitación de la Administración


Departamental, incluyendo temas relacionados con la política de
Servicio al Ciudadano.

Actualizar el inventario de trámites de la entidad y otros procedimientos


Administrativos a través del ajuste e implemetación de la misión,
procesos y productos que están dirigidos a los ciudadanos o grupos
de valor de la Administración Departamental, considerando normativa,
procedimientos, requisitos, puntos y horarios de atención; debidamente
aprobados por el Comité Institucional de Gestión y Desempeño.
Revisar e identificar el 100% de la información que se encuentra
cargada en el Sistema Único de Información de Trámites SUIT
(Trámites y otros procedimientos de cara al ciudadano OPA,) con el fin
de determinar su vigencia y aplicabilidad en la Administración
Departamental

Registrar y actualizar los trámites y otros procedimientos


administrativos de cara al ciudadano OPA en el SUIT y que tienen
aplicabilidad en la Administración Departamental.

Actualizar los trámites de la Administración Departamental cargados


en el SUIT en armonía con lo dispuesto en el artículo 40 del Decreto -
Ley 019 de 2012

Implementar dos acciones de virtualizar de trámites que incorporen el


uso de tecnologías de la información y las comunicaciones

Realizar jornadas de difusión que busquen la apropiación de las


mejoras de los trámites en los servidores públicos de la Administración
Departamental responsables de su implementación.
Actualizar la identificación y documentación de las debilidades y
fortalezas de las acciones de participación Ciudadana, a partir de los
resultados del Formulario Único Reporte de Avances de la Gestión
FURAG y de la evaluación realizada por la Oficina de Control Interno .

Realizar el diagnóstico del estado actual de la participación ciudadana


en la Administración Departamental del Quindío

Conformar y capacitar el equipo de trabajo del proceso de planeación


de la participación Ciudadana de la Administración Departamental de
Quindío (Que cuente con personal de áreas misionales y de apoyo a la
gestión)
Efectuar la publicidad de la metodología de participación de la
Rendición de Cuentas de la Administración Departamental vigencia
2020

Formular e implementar , previa evaluación por parte de los


responsables, plan de mejoramiento a la gestión institucional a partir de
las observaciones, propuestas y recomendaciones ciudadanas a los
encuentros de doble vía con la ciudadanía realizados

4. DIMENSIÓN EVALUACIÓN DEL RESU

Realizar y Socializar los informes trimestrales de seguimiento y


evaluación al Plan de Desarrollo con los diferentes equipos de trabajo
de la Administración Departamental, con el fin de que sirvan para
aportar al proceso de aprendizaje organizacional.

5. DIMENSIÓN INFORMACIÓN Y COMU

Formular y aplicar listas de chequeo de la verificación al


diligenciamiento del Formato Único de Inventario Documental FUID
incluidos tiempos de vigencia en cada Secretaría
Verificar y actualizar los registros de inventarios documentales

Implementar plan o programa de transferencias documentales y


aplicar el cronograma de transferencias documental anual

Implementar el modelo del sistema de documentos electrónicos

Actualizar e implementar las Tablas de Control de acceso de


documentos físicos

Aplicar programas de conservación, producción , manejo documental ,


monitoreo y control de condiciones ambientales y contaminantes
biológicos

Formular, adoptar e implementar el Reglamento Interno para las


peticiones Quejas y Reglamos PQR de la Administración
Departamental que contenga : Objetivo. alcance, marco, legal,
términos de respuesta, presentación y radicación de peticiones, canal
Formular, adoptar e implementar el Reglamento Interno para las
peticiones Quejas y Reglamos PQR de la Administración
Departamental que contenga : Objetivo. alcance, marco, legal,
términos de respuesta, presentación y radicación de peticiones, canal
de atención, mecanismos de seguimiento y evacuación etc.

Actualizar y/o Implementar el Plan Estratégico de Tecnologías de


Información (PETI), de acuerdo con el marco de referencia de
Arquitectura Empresarial del Estado Guía para el diseño de un Plan
Estratégico de las Tecnologías de Información

Ajustar, implementar y socializar la encuesta de percepción del cliente


o usuario de la Administración Departamental, con respecto a los
productos o servicios ofrecidos y si estos cumplen sus expectativas.

Implementar , socializar y publicar el Plan de Atención de Servicio al


Ciudadano de la Administración Departamental sitio Web de
Transparencia y acceso a la información, debidamente aprobado por el
Comité Institucional de Gestión y Desempeño de la Administración
Departamental
Públicar sitio Web de transparencia y acceso la información faltante
con respecto a: Escalas salariales de funcionarios y contratistas,
Informes de Empalme y respuestas de la entidad a solicitudes de
información; con el fin de garantizar el cumplimiento de las
disposiciones legales contenidas en la Ley 1712 de 2014.

Realizar seguimiento y evaluación a gestión del tema de


transparencia y acceso a la información a través de la medición de
indicadores y encuesta de satsifacción del usuario publicada en la
página web de la entidad, con el propósito de generar confianza a la
comunidad sobre el que hacer administrativo

Implementar y divulgar la política de seguridad de la información y de


protección de datos personales de la Administración Departamental de
conformidad con la normatividad legal a través del Comité Institucional
de Gestión y Desempeño
Capacitar a los funcionarios y contratistas de las dependencias de la
Administración Departamental sobre la Política de la transparencia y
el acceso a la información como una herramienta fundamental para
mejorar la democracia, la rendición de cuentas, prevenir la corrupción y
mejorar la calidad de vida de los ciudadanos

6. GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y LA INNOVACIÓN

Implementación de la Política de la Gestión del conocimiento y la


innovaciónes con el propósito fortalecer de forma transversal las
dimensiones (Direccionamiento Estratégico y Planeación, Gestión para
el Resultado con Valores, Evaluación de Resultados, Talento Humano,
Control Interno e Información y Comunicación) en cuanto el
conocimiento que se genera o produce.

7. DIMENSIÓN DE CONTROL INTE

Promover a través de campañas de sensibilización sobre los


estandares de conducta y prácticas de los principios del servicios
público, en el marco de la integridad.

Monitorear, supervisar y evaluar el cumplimiento e impacto del Plan


Estratégico de Talento Humano e implementar planes de mejora
Elaborar formato de seguimiento a los riesgos de los contratos por
parte de la Secretaría Jurídica y de Contratación con el fin de
minimizar el riesgo de incurrir en los mismos

Realizar seguimiento mensual a los riesgos de los contratos bajo su


responsabilidad ( Supervisores e Interventores ) e informar las alertas
respectivas en caso de aplicar

Realizar informes trimestrales al Comité de Control Interno sobre la


aplicación de la Politica de Gestión del Riesgo y Mapa de Riesgos de
la Administración Departamental componente identificación del riesgo ,
producto de los procesos de auditoria.

Realizar seguimiento a la adopción, implementación y aplicación de


controles, con el propósito de mitigar los riesgos que puedan incidir en
el logro de los objetivos institucionales

Actualizar los procedimientos de la Administración Departamental


con el fin de asegurar que el personal responsable investigue y actúe
sobre asuntos identificados como resultado de la ejecución de
actividades de control

Realizar informes al Comité de Control Interno sobre la aplicación de


la Politica de Gestión del Riesgo y Mapa de Riesgos de la
Administración Departamental componente actividades de control ,
producto de los procesos de auditoria.

Actualizar la página web y la intranet con la información requerida


para apoyar funcionamiento del Sistema de Control Interno de la
Administración Departamental con el propósito de lograr el adecuado
y efectivo componente Información y Comunicación
Implementar El Plan Estratégico de Tecnologías de Información
(PETI), de acuerdo con el marco de referencia de Arquitectura
Empresarial del Estado Guía para el diseño de un Plan Estratégico de
las Tecnologías de Información
(https://www.mintic.gov.co/portal/604/articles-
15399_foto_marquesina.pdf)

Implementar la política de seguridad y privacidad de la información de


la Administración Departamental del Quindío de conformidad con la
normatividad legal y las guías metodológicas diseñadas

Realizar trimestralmente evaluación a la gestión institucional y


resultados a través de los instrumentos de planificación con el fin de ser
publicada para facilitar el acceso a la misma de la comunidad,
organismos de control y otros externos

Generar trimestralmente información a través de los instrumentos de


planificación con el fin de apoyar el proceso de evaluación de la
gestión institucional

Realizar informes trimestrales al Comité de Control Interno sobre la


aplicación de la Politica de Gestión del Riesgo y Mapa de Riesgos de
la Administración Departamental componente prácticas de
confiabilidad e integridad de la información de la entidad, con el objeto
de fortalecer aspectos relacionados con la información y la
comunicación

Realizar autoevaluaciones continuas y evaluaciones independientes


para determinar el avance en el logro de las metas, resultados y
objetivos propuestos, así como la existencia y operación de los
componentes del Sistema de Control Interno

Analizar las evaluaciones independientes trimestrales para determinar


el avance en el logro de las metas, resultados y objetivos propuestos, a
través de los indicadores de gestión
Establecer el plan anual de auditoría basado en riesgos, priorizando
aquellos procesos de mayor exposición

Elaborar informe sobre las auditorías realizadas a través de hallazgos,


estableciendo recomendaciones

DECRETO 612 DE 2018 -ARTICULACIÓN PLANES ESTRATÉGICOS DEPAR

COMPOMISOS Y/O ACCIONES

Actualizar, Publicar e Implementar el Plan Anual de Vacantes.


Anexo No. 1.

Actualizar, Publicar e Implementar Plan de Previsión de Recursos


Humanos. Anexo No. 2.

Actualizar, Publicar e Implementar Plan de Incentivos Institucionales .


Anexo No. 3.

Actualizar, Publicar e Implementar el Plan de Trabajo Anual de


Seguridad y Salud en el Trabajo. Anexo No. 4.

Actualizar, Publicar e Implementar Plan Institucional de Capacitación.


Anexo No. 5
Actualizar, Publicar e Implementar Plan Anticorrupción y de Atención
al Ciudadano . Anexo No. 6

Actualizar, Publicar e Implementar Plan de Adquisiciones . Anexo


No. 7

Actualizar, Publicar e Implementar Plan de Tratamiento de Riesgos de


Seguridad y Privacidad de la Información. Anexo No. 8.

Actualizar, Publicar e Implementar Plan de Seguridad y Privacidad en


el Trabajo. Anexo No. 9.

Actualizar, Publicar e Implementar Plan Estratégico de Tecnologías de


Información (PETI) . Anexo No. 10

Actualizar, Publicar e Implementar Plan Institucional de Archivos


PINAR. Anexo No. 11
O INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN MIPG
ENTO DEL QUINDÍO VIGENCIA 2020

META INDICADOR

1. DIMENSIÓN GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

Actualizar la caracterización del 100% de los


Caracterización de Servidores Públicos
servidores públicos de la Administración
Actualizada
Departamental

Realizar el análisis y evaluación de la Caracterización de los servidores públicos


caracterización de los servidores públicos de la de la Administración Departamental
Administración Departamental. analizada y evaluada.

Actualizar e Implementar y Socializar El Plan


Plan Estratégico de Talento Humano de la
Estratégico de Talento Humano de la Administración
Administración Departamental actualizado,
Departamental
implementado y Socializado .

Medir, analizar y establecer acciones de mejora del Clima Organizacional de la


clima organizacional de la Administración Administración Departamental medido,
Departamental analizado y mejorado.

Plan de Inducción y Reinducción de la


Elaborar y evaluar el Plan de Inducción y Reinducción
Administración Departamental Elaborado
de la Administración Departamental
y evaluado
Actualizar e implementar el Plan de Capacitación de la
Administración Departamental de conformidad con los Plan de Capacitación de la Administración
lineamientos del Departamento Administrativo de la Departamental actualizado e
Función Pública DAFP y las necesidades del implementado
personal .

Actualizar e implementar el Plan de Bienestar de la


Plan de Bienestar de la Administración
Administración Departamental de conformidad con los
Departamental actualizado e
lineamientos metodológicos del DAFP y las
implementado
necesidades del personal.

Implementar y/o ajustar la metodología para el análisis Metodología para el análisis del retiro
del retiro de los servidores de la Administración de los servidores de la Administración
Departamental Departamental elaborado

Implementar y/o ajustar el Plan de Desvinculación


Asistida de la Administración departamental, de Plan de Desvinculación Asistida de la
conformidad con los lineamientos metodológicos del Administración Departamental, elaborado
Departamento Administrativo de la Función Púbica e implementado
DAFP
Realizar el diagnóstico del estado de implementación
del Código de Integridad, de conformidad con los Diagnóstico del estado actual de la entidad
lineamientos metodológicos del Departamento en temas de integridad elaborado
Administrativo de la Función Pública DAFP.

Socializar el Código de Integridad en el 100% de las Código de Integridad de la Administración


Secretarías y Dependencias de la Administración Departamental Implementado y
Departamental socializado

Realizar una campaña pedagógica e informativa sobre Campaña pedagógica e informativa sobre
los temas asociados con la integridad. los temas asociados con la integridad.

SIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Y PLANEACIÓN

Actualizar, compilar e implementar la caracterización


Caracterización de Ciudadanos, Usuarios
de ciudadanos, usuarios y grupos de Interés de
y Grupos de Interés actualizada,
competencias de cada una de las Secretarías de la
compilada e implementada.
Administración Departamental .

Indice de percepción del cliente o usuario


Ajustar, implementar el índice de percepción del
implementado ajustado, implementado y
cliente o usuario de la Administración Departamental
socializado.
Plan Anticorrupción y de Atención al
Elaborar, publicar y socializar el Plan Anticorrupción y
Ciudadano con sus correspondientes
de Atención al Ciudadano con sus correspondientes
componentes elaborado, publicado y
componentes
socializado.

Plan del Anticorrupción y de Atención al


Realizar seguimiento y evaluación cuatrimestral al
Ciudadano PAAC de la Administración
Plan del Anticorrupción y de Atención al Ciudadano
Departamental con procesos de
PAAC de la Administración Departamental.
seguimiento cuatrimestral.

ESTIÓN CON VALORES PARA EL RESULTADO

Realizar Seguimiento trimestral al Plan Anual de Seguimiento trimestral al Plan Anual


Adquisiciones de la Administración Departamental. Adquisiciones realizado.

Actualizar la página web de la Administración Página Web de la Administración


Departamental con la totalidad de los componentes Departamental con el cumplimiento de los
de accesibilidad . requisitos de accesibilidad actualizada
Realizar actualización de los link de la página web de Página web de la Administración
la Administración Departamental, de conformidad con Departamental con las directrices de
las directrices de usabilidad. usabilidad actualizada .

Implementar la encuesta para medir el nivel de Encuesta de satisfacción de trámites


satisfacción para los trámites virtualizados. virtualizados diseñada e implementada.

Actualizar y/o Implementar el Plan Estratégico de Plan Estratégico de Tecnologías de


Tecnologías de Información (PETI), para la Información (PETI) actualizado y/o
Administración Departamental del Quindío. implementado.

Actualizar y/o implementar la estrategia para el Estrategia para el intercambio de datos


intercambio de datos con otras entidades de la con otras entidades actualizada y/o
Administración Departamental del Quindío. implementada

Actualizar y/o Implementar la política de seguridad y Política de seguridad y privacidad de la


privacidad de la información de la Administración información actualizada y/o
Departamental del Quindío Implementada.
Elaborar un documento que contenga los perfiles de
los abogados externos para la adecuada defensa Documento contentivo de los perfiles de
judicial de los intereses de la Administración los abogados externos elaborado.
Departamental.

Definir los criterios de procedencia y rechazo de las Criterios de procedencia y rechazo de las
solicitudes de Conciliación. solicitudes de conciliación definidos.

Revisar una vez al año el reglamento dispuesto para el Reglamento del Comité de Conciliación
Comité de Conciliación. revisado

Decidir en un término máximo de quince (15) días


contados a partir de su recibo, las solicitudes de Solicitudes de conciliación dentro del
conciliación que se eleven al Departamento del término resueltas
Quindío.

Realizar anualmente el estudio y evaluación de los


Procesos judiciales estudiados y
procesos judiciales en los que sea parte la
evaluados.
Administración departamental del Quindío.

Guardar copia física y/o magnética 100% de la Información del trámite de las solicitudes
información referente al trámite de las solicitudes de de conciliación debidamante Guardar
conciliación. (física y/o magnética)
Actualizar y/o Implementar el procedimiento para Procedimiento de préstamos y consultas
gestionar préstamos y consultas a documentos de documentos Actualizado y/o
requeridos dentro de los procesos judiciales. implementado

Socializar los lineamientos de fortalecimiento de la


defensa y las líneas jurisprudenciales que ha contruído Lineamientos de fortalecimiento de la
la ANDJE para el fortalecimiento de la defensa judicial defensa judicial y líneas jurisprudenciales
del Departamento, a los integrantes del equipo de socializada
trabajo de la Secretaría de representación Judicial

Informes periódicos de las sentencias,


Presentar informes periódicos de las sentencias,
laudos arbitrales y conciliaciones
laudos arbitrales y conciliaciones efectuadas por el
efectuadas por el Departamento
Departamento al Comité de Defensa Judicial
presentados

Actualizar la identificar los riesgos inherentes al ciclo


de defensa jurídica y realizar la valoración de impacto y Mapa de riesgos de indicadores de
probabilidad asi como los controles y planes de gestión identificados
mitigación de riesgos para el Departamento.

Definir estrategías de gestión que permita a los


funcionarios que tengan a su cargo actividades Estrategias de gestión para pago de
específicas de pago de sentencias y conciliaciones, su sentencias y conciliaciones definidas
cumplimiento.

Identificar y analizar el 100% de los pagos realizados Pagos por intereses corrientes y
por concepto de intereses corrientes y moratorios de moratorios de sentencias y conciliaciones
sentencias y conciliaciones. identificados y analizados
Decidir la procedencia o improcedencia de la acción de Acciones de repetición en un término de 4
repetición en un término de cuatro (4) meses. meses definidas

Medir y evaluar la tasa de éxito procesal de los Tasa de éxito procesal de los procesos de
procesos de repetición. repetición medida y evaluada

Enviar los reportes de las acciones de repetición al


Reportes de las acciones de repetición
Coordinador de los agentes del Ministerio Público ante
enviadas.
la Jurisdicción en lo Contencioso Administrativo.

Informar al Ministerio Público ante la Jurisdicción en lo


Contencioso Administrativo las correspondientes Providencias condenatorias informadas
decisiones.

Revisar el cumplimiento del 100% las decisiones


Decisiones en materia de evaluación de la
tomadas en materia de evaluación de la política pública
política pública de prevención revisadas
de prevención.

Medir y evaluar periódicamente los resultados de los Indicadores de gestión ( eficiencia, eficacia
indicadores de gestión y efectividad ) medidos y evaluados
Actualizar, compilar e implementar la caracterización
Caracterización de Ciudadanos, Usuarios
de ciudadanos, usuarios y grupos de Interés de
y Grupos de Interés actualizada,
competencias de cada una de las Secretarías de la
compilada e implementada.
Administración Departamental .

Indice de percepción del cliente o usuario


Ajustar, implementar el índice de percepción del
implementado ajustado, implementado y
cliente o usuario de la Administración Departamental
socializado.

Implementar pendones informativos a la entrada de


Pendones informativos implementados
acceso de la Administraciòn Departamental.

Implementar el Reglamento Interno para las Peticiones Reglamento interno para las Peticiones
Quejas y Reglamos PQR. Quejas y Reglamos PQR implementado

Implementar el Plan de Seguridad de la Información Plan de Seguridad de la Información


en el Departamento del Quindío Implementado.
Elaborar informes trimestrales de seguimiento y Informes trimestrales de seguimiento y
evaluación de Peticiones Quejas y Reclamos PQR. evaluación elaborados

Actos administrativos en caso de


Expedir el 100% de los actos administrativos en caso
desestimiento tácito de una petición
de desestimiento tácito de una petición
expedidos

Implementar el Plan Institucional de Capacitación de Plan Institucional de Capacitación


la Administración Departamental. implementado

Actualizar e implementar la misión, procesos y


Misión, procesos y productos ajustados e
productos que están dirigidos a los ciudadanos o
implementados
grupos de valor de la Administración Departamental
Revisar e identificar el 100% de la información que Información cargada en el Sistema Único
se encuentra cargada en el Sistema Único de de Información de Trámites SUIT revisada
Información de Trámites SUIT e identificada

Registrar el 100% de los trámites y otros


procedimientos administrativos de cara al ciudadano Trámites y otros procedimientos
OPA que se encuentran cargados en el SUIT y que administrativos de cara al ciudadano OPA
tienen aplicabilidad en la Administración registrados
Departamental.

Trámites de la Administración
Actualizar el 100% de los trámites de la
Departamental cargados en el SUIT
Administración Departamental cargados en el SUIT
actualizados

Virtualizar dos trámites de la Administración


Trámites virtualizados
Departamental

Realizar una jornadas de difusión que busquen la


apropiación de las mejoras de los trámites en los
Jornadas de difusión realizadas
servidores públicos de la Administración Departamental
responsables de su implementación
Actualizar la identificación y documentación de las
debilidades y fortalezas de la participación en la Debilidades y fortalezas de participación
implementación de las acciones de Participación identificadas y documentadas
Ciudadana.

Actualizar, compiliar e implementar la


caracterización de Ciudadanos, Usuarios y Grupos de
Caracterización de Ciudadanos, Usuarios
Interés de competencia de la Secretaría del interior a
y Grupos de Interés Actualizada ,
través del diseño de una herramienta, en
compilada e implementada
correspondencia con la "Guía de Caracterización de
Ciudadanos, Usuarios y Grupos de Interés".

Actualizar el diagnóstico de canales, espacios,


mecanismos y medios utilizados para promover la Diagnóstico de canales, espacios,
participación ciudadana, de acuerdo con la mecanismos y medios actualizada
caracterización de grupos de interes.

Realizar socialización de los resultados de


Resultados del diagnóstico de las
actualización del diagnóstico de las acciones de
acciones de participación ciudadana
participación ciudadana al interior de la Administración
socializados
Departamental

Conformar y capacitar el equipo de trabajo del proceso Equipo de trabajo del proceso de
de planeación de la participación Ciudadana de la planeación de la participación ciudadana
Administración Departamental de Quindío conformado y capacitado
Efectuar la publicidad de los 12 encuentros de doble
vía con la ciudadanía en los municipios del Metodología de los encuentros de doble
Departamento con el propósito de generar espacios de vía con la ciudadanía publicados
interlocución

Formular e implemetar Plan de Mejoramiento a la


gestión institucional a partir de las observaciones, Plan de Mejoramiento a la gestión
propuestas y recomendaciones ciudadanas a los institucional formulado e implementado
encuentros de doble vía con la ciudadanía realizados

4. DIMENSIÓN EVALUACIÓN DEL RESULTADOS

Realizar y Socializar los informes trimestrales de Informes trimestrales de seguimiento y


seguimiento y evaluación al Plan de Desarrollo con evaluación al Plan de Desarrollo
los diferentes equipos de trabajo. realizado y socializado.

5. DIMENSIÓN INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Listas de chequeo de la verificación


Formular y aplicar listas de chequeo de la verificación
Formato Único de Inventario Documental
Formato Único de Inventario Documental FUID
FUID formuladas y aplicadas
Verificar y actualizar los registros de inventarios Registros de inventarios documentales
documentales verificados y actualizados

Implementar el plan o programa de transferencias


Plan o programa y cronograma de
documentales y aplicar el cronograma de
transferencias implementado
transferencias documental anual

Implementar el modelo del sistema de documentos Modelo del sistema de documentos


electrónicos electrónicos implementado

Tablas de Control de acceso de


Actualizar e implementar las Tablas de Control de
documentos físicos actualizados e
acceso de documentos físicos
implementados

Programas de conservación, producción,


Aplicar dos programas: De conservación, producción ,
manejo documental , monitoreo y control
manejo documental , monitoreo y control de
de condiciones ambientales y
condiciones ambientales y contaminantes biológicos
contaminantes biológicos aplicados

Implementar el Reglamento Interno para las Peticiones


Reglamento interno para las Peticiones
Quejas y Reglamos PQR de la Administración
Quejas y Reglamos PQR implementado
Departamental
Informes trimestrales de seguimiento y evaluación de
Peticiones Quejas y Reclamos PQR que involucra un
análisis desde su recepción hasta su respuesta
( Registro de todos los PQRS presentados, tiempo de
respuesta, número de solicitudes de información con
Número Informes de seguimiento y
respuesta negativa, Recomendaciones de la entidad
evaluación de peticiones y PQR
sobre los trámites y servicios con mayor número de
realizados
quejas y reclamos, Recomendaciones de los
particulares dirigidas a: Mejorar el servicio que preste
la entidad , incentivar la participación en la gestión
pública y racionalizar el empleo de los recursos
disponibles etc.)

Actualizar y/o Implementar el Plan Estratégico de Plan Estratégico de Tecnologías de


Tecnologías de Información (PETI), para la Información (PETI) actualizado y/o
Administración Departamental del Quindío implementado

Índice de percepción del cliente o usuario


Ajustar, implementar el índice de percepción del
implementado ajustado, implementado y
cliente o usuario de la Administración Departamental
socializado.

Implementar socializar y publicar el Plan de Atención


de Servicio al Ciudadano de la Administración Plan de Atención de Servicio al Ciudadano
Departamental sitio Web de Transparencia y acceso a implementado, socializado y pubicado
la información.
Públicar sitio Web de Transparencia y acceso la Escalas salariales de funcionarios y
información tres componentes faltantes: Escalas contratistas, Informes de Empalme y
salariales de funcionarios y contratistas, Informes de respuestas de la entidad a solicitudes de
Empalme y respuestas de la entidad a solicitudes de información, publicados en la página web
información. de la Administración Departamental

Realizar seguimiento y evaluación trimestral de la


gestión en el tema de transparencia y acceso a la Seguimiento y evaluación trimestral de la
información pública a través de indicadores que son gestión realizado
medidos periódicamente

Indice de percepción del cliente o usuario


Ajustar, implementar el índice de percepción del
implementado ajustado, implementado y
cliente o usuario de la Administración Departamental
socializado.

Implementar y publicar ( link de transparencia) y


Política de seguridad de la información
divulgar política de seguridad de la información
implementada y divulgada
construida de la Administración Departamental

Implementar y publicar ( Link de Transparencia ) y


Política de protección de datos personales
divulgar la política de protección de datos personales
implementar y publicar
construida de la Administración Departamental
Capacitar a funcionarios y contratistas del 100% de
Funcionarios y contratistas capacitados
las secretarías y dependencias de la Administración
sobre la Política de la transparencia y el
Departamental sobre la Política de la transparencia y
acceso a la información
el acceso a la información

DEL CONOCIMIENTO Y LA INNOVACIÓN

Política de Gestión del Conocimiento y la


Implemetar la política de Gestión del Conocimiento y
Innovación en la Administración
la Innovación en la Administración Departamental
Departamental Implementada

7. DIMENSIÓN DE CONTROL INTERNO

Realizar una campaña de sensibilización: los


Campañas de sensibilización en el marco
estandares de conducta y prácticas de los principios
de la integridad realizadas
del servicios público, en el marco de la integridad.

Realizar un Monitoreo, supervisión y evaluación


Impacto del Plan Estratégico de Talento
trimestral al cumplimiento e impacto del Plan
Humano monitoreado , supervisado y
Estratégico de Talento Humano e implementar planes
evaluado
de mejora
Elaborar formato de seguimiento a los riesgos de los Formato de seguimiento a los riesgos de
contratos los contratos elaborado

Realizar seguimiento mensual a los riesgos de los Seguimiento e informe sobre las alertas
contratos y elaborar informe sobre las alertas realizado

Informes trimestrales al Comité de Control


Realizar informes trimestrales al Comité de Control
Interno sobre la aplicación de Política de
Interno sobre la aplicación de Politica de Gestión del
Gestión del Riesgo y Mapa de Riesgos
Riesgo y Mapa de Riesgos Componente identificación
Componente identificación del riesgo
del riesgo
realizados

Seguimiento trimestrales a la adopción,


Realizar seguimiento trimestrales a la adopción,
implementación y aplicación de controles
implementación y aplicación de controles.
realizados

Actualizar en un 100% los procedimientos de la


Procedimientos de la Administración
Administración Departamental que por demanda sean
Departamental actualizados
requeridos

Informes trimestrales al Comité de


Realizar informes trimestrales al Comité de Control
Control Interno sobre la aplicación de
Interno sobre la aplicación de Politica de Gestión del
Política de Gestión del Riesgo y Mapa de
Riesgo y Mapa de Riesgos Componente actividades
Riesgos Componente actividades de
de control
control realizadas

Actualizar la página web y la intranet con la


información requerida para apoyar funcionamiento del
Página web y la intranet actualizada
Sistema de Control Interno de la Administración
Departamental
Implementar El Plan Estratégico de Tecnologías de
Plan Estratégico de Tecnologías de
Información (PETI), para la Administración
Información (PETI) implementado
Departamental del Quindío

Implementar la política de seguridad y privacidad de la Politica de seguridad y privacidad de la


información de la Administración Departamental del información de la Administración
Quindío Departamental del Quindío implementada

Realizar trimestralmente evaluación a la gestión Evaluación a la gestión institucional y a


institucional y a resultados a través de los instrumentos resultados a través de los instrumentos de
de planificación planificación realizada

Generar trimestralmente información a través de los Información trimestral a través de los


instrumentos de planificación instrumentos de planificación generada

Realizar informes trimestrales al Comité Institucional de


Gestión y Desempeño sobre la aplicación de la Informes trimestrales al Comité de Control
Politica de Gestión del Riesgo y Mapa de Riesgos de la Interno sobre la aplicación de la Politica
Administración Departamental componente prácticas de Gestión del Riesgo y Mapa de Riesgos
de confiabilidad e integridad de la información de la realizados
entidad

Realizar autoevaluaciones y evaluaciones


independientes ( trimestrales ) para determinar el
avance en el logro de las metas, resultados y objetivos Autoevaluaciones y evaluaciones
propuestos, así como la existencia y operación de los independientes (trimestrales) realizadas
componentes del Sistema de Control Interno, a través
de los indicadores de gestión.

Evaluaciones independientes trimestrales


Analizar las evaluaciones independientes trimestrales
para determinar el avance en el logro de
para determinar el avance en el logro de las metas,
las metas, resultados y objetivos
resultados y objetivos propuestos, a través de los
propuestos, a través de los indicadores de
indicadores de gestión
gestión realizados
Establecer el Plan Anual de Auditoría basado en
Plan de Auditoria establecido
riesgos

Elaborar informe sobre las auditorías realizadas a Informes sobre las auditorías realizadas a
través de hallazgos, estableciendo recomendaciones través de hallazgos elaborados

CIÓN PLANES ESTRATÉGICOS DEPARTAMENTO DEL QUINDÍO

METAS INDICADOR

Actualizar, Publicar e Implementar El Plan Anual de


Plan Anual de Vacantes Publicado.
Vacantes . Anexo No. 1

Actualizar, Publicar e Implementar El Plan de Plan de Previsión de Recursos Humanos


Previsión de Recursos Humanos Anexo No. 2 Publicado.

Actualizar, Publicar e Implementar El Plan de Plan de Incentivos Institucionales


Incentivos Institucionales. Anexo No. 3 Publicado.

Actualizar, Publicar e Implementar Plan de Trabajo


Plan de Trabajo Anual de Seguridad y
Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo Anexo
Salud en el Trabajo Publicado.
No. 4.

Actualizar, Publicar e Implementar Plan Institucional Plan Institucional de Capacitación.


de Capacitación. Anexo No. 5 Publicado.
Actualizar, Publicar e Implementar el Plan
Plan Anticorrupción y de Atención al
Anticorrupción y de Atención al Ciudadano. Anexo No
Ciudadano Públicado .
6

Actualizar, Publicar e Implementar Plan de


Plan de Adquisiciones Públicado.
Adquisiciones . Anexo No. 7

Actualizar, Publicar e Implementar Plan de Plan de Tratamiento de Riesgos de


Tratamiento de Riesgos de Seguridad y Privacidad de Seguridad y Privacidad de la Información
la Información. Anexo No. 8. Publicado .

Actualizar, Publicar e Implementar El Plan de Plan de Seguridad y Privacidad en el


Seguridad y Privacidad en el Trabajo. Anexo No. 9. Trabajo Publicado .

Actualizar, Publicar e Implementar EL Plan


Plan Estratégico de Tecnologías de
Estratégico de Tecnologías de Información (PETI).
Información (PETI) Públicado.
Anexo No. 10

Actualizar, Publicar e Implementar el Plan Institucional Plan Institucional de Archivos PINAR


de Archivos PINAR. Anexo No. 11 Públicado.
EVIDENCIA RESPONSABLE

Encuesta de Caracterización de servidores Secretaría Administrativa -


aplicada Dirección de Talento Humano

Documento de caracterización analizado y Secretaría Administrativa -


evaluado Dirección de Talento Humano

Documento del Plan Estratégico de Talento Secretaría Administrativa -


Humano actualizado e implementado. Direccion de Talento Humano

Documento de Clima Organizacional que


Secretaría Administrativa -
incluya los siguientes componentes:
Direccion de Talento Humano
Medición, análisis y acciones de mejora .

Documento del Plan de Inducción y


Secretaría Administrativa -
Reinducción de la Administración
Direccion de Talento Humano
Departamental evaluado e implementado.
Documento del Plan de Capacitación de la
Secretaría Administrativa -
Administración Departamental actualizado e
Direccion de Talento Humano
implementado

Documento del Plan de Bienestar de la


Secretaría Administrativa -
Administración Departamental actualizado
Direccion de Talento Humano
e implementado

Documento Metodológico para el análisis


Secretaría Administrativa -
del retiro de los servidores de la
Direccion de Talento Humano
Administración Departamental elaborado

Documento del Plan de Desvinculación


Secretaría Administrativa -
Asistida de la Administración Departamental,
Direccion de Talento Humano
implementado y/o ajustado
Secretaría Administrativa -
Documento diagnóstico del Código de
Direccion de Talento Humano -
Integridad
Secretaría de Planeación

Registro de asistencias de las


socializaciones realizadas Secretaría Administrativa -
Direccion de Talento Humano

Secretaría Administrativa (Direccion


Registros: Registros fotográficos y de de Talento Humano) - Secretaría
asistencia Privada (Dirección de
Comunicaciones)

Documento de caracterización de usuarios Secretaría de Planeación


actualizado

Documento de análisis de aplicación de la


encuesta de Satisfacción del Usuario.
Registro de Asistencia de Socialización al Secretaría de Planeación
100% de la Secretaría de la Administración
Departamental.
Doumento del Plan Anticorrupción y de
Atención al Ciudadano.

Constancia de
Publicación en la Página web de la
Administración Departamental,
Secretaría Planeación
https://www.quindio.gov.co/transparencia/ley
-de-transparencia-y-derecho-de-acceso-a-la-
informacion-pública
Registro de asistencias de
socialización del Plan Anticorrupción al 100%
de las Secretarías Sectoriales.

Documento de Seguimiento y evaluación del


Plan del Anticorrupción y de Atención al
Oficina de Control Interno y de
Ciudadano PAAC .
Gestión
Acta de Socialización Comité
Institucional de Gestión y Desempeño

Secretaría Administrativa (Dirección


Documento que evidencia los procesos de
de Recursos Físicos) Secretaría
seguimiento y evaluación
de Hacienda

Secretaría de las Tecnologías de la


Pägina web actualizada
Información y Comunicación TIC
Secretaría de las Tecnologías de la
Página web actualizada
Información y Comunicación TIC

Encuesta implementada , tabulada y Secretaría de las Tecnologías de la


evaluada. Información y Comunicación TIC

Documentos y/o registros que evidencian el


ajuste y/o implementación del Plan Secretaría de las Tecnologías de la
Estratégico de Tecnologías de Información Información y Comunicación TIC
(PETI).

Documentos y/o registros que evidencian el


Secretaría de las Tecnologías de la
ajuste y/o implementación de la Estrategia
Información y Comunicación TIC
para el intercambio de datos

Documentos y/o registros que evidencian el


Secretaría de las Tecnologías de la
ajuste y/o implementación de la Política de
Información y Comunicación TIC
seguridad y privacidad de la información.
Documento que contenga los perfiles de los Comité de Conciliación Líder:
abogados externos para la adecuada Presidente del Comité - Secretario
defensa judicial Técnico

Documento que contiene los criterios de Comité de Conciliación - Líder:


procedencia y rechazo de las solicitudes de Presidente del Comité - Secretario
conciliación Técnico

Comité de Conciliación - Líder:


Documento que acredita la revsión de
Presidente del Comité - Secretario
reglamento
Técnico

Comité de Conciliación - Lider:


Evidencias que acreditan el cumplimiento de
Presidente del Comité - Secretario
los términos
Técnico

Dsocumento de evaluación de los procesos Secretaría de Representación Judicial


judiciales y Defensa

Evidencias de copias de respaldo (físicoy/o


Secretaría de Representación
digital) de los trámites de las solictudes de
Judicial y Defensa
conciliación
Documento de Procedimiento actualizado Secretaría de Representación
y/o Implementado Judicial y Defensa

Registro de asistencia de socialización


Secretaría de Representación
realizados a los integrantes el equipo de
Judicial y Defensa
trabajo de la S. de Representación Judicial .

Secretaría de Representación
Actas de reunión y registros de asistencias
Judicial y Defensa

Documentos de Mapas de Riesgos Secretaría de Representación Judicial


eIndicadores y Defensa

Secretaría de Hacienda. - Secretaría


Documento de estrategias definidas
de Representación Judicial y Defensa

Documento que identifica los intereses


Secretaría de Hacienda. - Secretaría
corrientes y moratorios de sentencias
de Representación Judicial y Defensa
identificados y analizados
Comité de Conciliación - Líder:
Documentos y/o registros que acreditan las
Presidente del Comité - Secretario
decisiones de las acciones de repetición.
Técnico

Comité de Conciliación - Líder:


Documentos de medición realizados Presidente del Comité - Secretario
Técnico

Comité de Conciliación - Líder:


Documento y/o registros que acreditan los
Presidente del Comité - Secretario
reportes
Técnico

Comité de Conciliación - Lider:


Documentos y/o registros que acreditan el
Presidente del Comité - Secretario
informe al Ministerio Público
Técnico

Comité de Conciliación - Lider:


Documentos y/o registros que acreditan la
Presidente del Comité - Secretario
revisión
Técnico

Comité de Conciliación - Lider:


Documentos y/o registros que acreditanla
Presidente del Comité - Secretario
medición y evaluación de los indicadores
Técnico
Documento de caracterización de usuarios Secretaría de Planeación
actualizado

Documeto de análisis de aplicación de la


encuesta de Satifacción del Usuario.
Registro de Asistencia de Socialización al Secretaría de Planeación
100 % de la Secretarías de la
Administración Departamental.

Pendones ubicados a la entrada de edificio Secretaría Administrativa (Dirección


de la Administración Departamental de Recursos Físicos)

Documentos y registros que evidencian la Secretaría Administrativa (Gestión


implementación Documental)

Documentos y registros que evidencian la Secretaría Administrativa


implementación (Direccción TIC)
Secretaría Administrativa ( Gestión
Documentos de los informes elaborados
Documental)

Documentos y registros que evidencian la Secretaría Administrativa


implementación (Gestión Documental )

Documentos y registros que evidencian la Secretaría Administrativa


implementación ( Dirección de Talento Humano)

Secretaría de Planeación en
Documentos y registros que evidencian la
coordinación con las Secretarías de
implementación
Despacho
Secretaría de Planeación en
Documentos y registros que evidencian la
coordinación con las Secretarías de
implementación
Despacho

Secretaría de Planeación en
Documentos y registros que evidencian la
coordinación con las Secretarías de
implementación
Despacho

Secretaría de Planeación en
Documentos y registros que evidencian la
coordinación con las Secretarías de
implementación
Despacho

Documentos y registros que evidencian la Secretaría de las Tecnologías de la


implementación Información y Comunicación TIC

Secretaría de las Tecnologías de la


Información y Comunicación
Documentos y registros que evidencian la
Secretaría de Planeación
implementación
Secretaría Privada
( Dirección de Comunicaciones)
Documentos y registros que evidencian la
Secretaría del Interior
implementación

Documento de caraterización realizado Secretaría del Interior

Documento de Diagnóstico actualizado Secretaría del Interior

Registros de asistencia de la socialización


Secretaría del Interior
del diagnóstico de participación ciudadana

Actos Administrativos de integración Secretaría del Interior


Documentos y registros que evidencien la
Dirección Oficina Privada
implementación

Documentos y registro que evidencian la Secretarías de Despacho - Oficina de


implementación Control Interno y de Gestión

Secretaría de Planeación
Actas y/o registros de asistencia
Departamental

Secretaría Administrativa ( Gestión


Lista de chequeos
Documental)
Secretaría Administrativa ( Gestión
Registros de inventarios
Documental)

Secretaría Administrativa ( Gestión


Plan o Programa
Documental)

Modelo del Sistema de Documentos Secretaría Administrativa (Gestión


Electrónicos Documental)

Secretaría Administrativa ( Gestión


Tablas de Control
Documental)

Secretaría Administrativa (Gestión


Programas de Conservación
Documental)

Secretaría Administrativa ( Gestión


Reglamento implementado
Documental)
Secretaría Administrativa ( Gestión
Informes de seguimiento
Documental)

Documentos y/o registros que evidencian el


ajuste y/o implementación implementación Secretaría de las Tecnologías de la
del Plan Estratégico de Tecnologías de Información y Comunicación TIC
Información (PETI)

Documeto de análisis de aplicación de la


encuesta de Satifacción del Usuario.
Registro de Asistencia de Socialización al Secretaría de Planeación
100 % de la Secretarías de la
Administración Departamental.

Secretaría Privada
Plan de Atención del Servicio al Ciudadano Secretaría Administrativa
Líder: Secretaría Administrativa
Documentos y/o registro que evidencian el
Secretaría Administrativa
cumplimiento.

Documentos y/o registro que evidencian el


Secretaría de Planeación
cumplimiento.

Documento de análisis de aplicación de la


encuesta de Satisfacción del Usuario.
Registro de Asistencia de Socialización al Secretaría de Planeación
100 % de la Secretaríias de la
Administración Departamental.

Documentos que soportan la implementación Secretaría de las Tecnoclogias de la


de la política Información y Comunicación

Documentos que soportan la implementación Secretaría de las Tecnoclogías de la


de la politica Información y Comunicación
Registros de Asistencias Secretaría de Planeación

Documentos que soportan la implementación Secretaría Administrativa


de la política Secretaría de Planeación

Documentos y registros que evidencian el Secretaría Administrativa- Direccion


cumplimiento Oficina Privada

Documentos y registros que evidencian el Secretaría Administrativa ( Dirección


cumplimiento Talento Humano)
Documentos y registros que evidencian el
Secretaría Juridica y de Contratación
cumplimiento

Secretarios de Despacho -
Documentos de seguimiento
Supervisores e Interventores

Oficina de Control Interno y de


Documentos de seguimiento
Gestión.

Oficina de Control Interno y de


Documentos de seguimiento
Gestión.

Secretaría de Planeación en
Procedimientos actualizados coordinación con las Secretarías
Sectoriales-

Oficina de Control Interno y de


Informes de seguimiento
Gestión.

Secretaría de las Tecnologías de la


Página web Información y Comunicación TIC -
Secretaría de Planeación
Documentos y registros que evidencian el Secretaría de las Tecnologías de la
cumplimiento Información y Comunicación TIC

Documentos y registros que evidencian el Secretaría de las Tecnologías de la


cumplimiento Información y Comunicación TIC

Secretaría de Planeación , en
Documentos y registros que evidencian el
coordinación con las Secretarías
cumplimiento
Sectoriales

Documentos y registros que evidencian el Secretarías de Despacho - Líderes de


cumplimiento los procesos

Documentos y registros que evidencian el Oficina de Contro Interno y de


cumplimiento Gestión

Documentos y registros que evidencian el Secretarías de Despacho - Líderes de


cumplimiento Procesos

Documentos y registros que evidencian el


Comité de Control Interno
cumplimiento
Oficina de Control Interno y de
Plan de Auditoría
Gestión

Oficina de Control Interno y de


Informes de auditorías
Gestión

EVIDENCIA RESPONSABLE

Secretaría Administrativa - Dirección


Plan Anual de Vacantes Publicado.
de Talento Humano

Plan de Previsión de Recursos Humanos Secretaría Administrativa - Dirección


Publicado. de Talento Humano

Plan de Incentivos Institucionales Secretaría Administrativa - Dirección


Publicado. de Talento Humano

Plan de Trabajo Anual de Seguridad y Salud Secretaría Administrativa - Dirección


en el Trabajo Publicado. de Talento Humano

Plan Institucional de Capacitación. Secretaría Administrativa - Dirección


Publicado. de Talento Humano
Plan Anticorrupción y de Atención al
Secretaría de Planeación
Ciudadano Públicado .

Secretaría Administrativa - Dirección


Plan de Adquisiciones Públicado.
de Recursos Físicos

Plan de Tratamiento de Riesgos de


Secretaría Administrativa - Direccion
Seguridad y Privacidad de la Información
de las TIC
Publicado .

Plan de Seguridad y Privacidad en el Trabajo Secretaría Administrativa - Direccion


Publicado . de las TIC

Plan Estratégico de Tecnologías de Secretaría Administrativa - Direccion


Información (PETI) Públicado. de las TIC

Plan Institucional de Archivos PINAR Secretaría Administrativa - Gestión


Públicado. Documental
FECHA
(día-mes-año)

12/30/2020

12/30/2020

12/30/2020

12/30/2020

12/30/2020
12/30/2020

12/30/2020

12/30/2020

12/30/2020

9
12/30/2020

12/30/2020

12/30/2020

12/30/2020

12/30/2020
12/30/2020

12/30/2020

12/30/2020

12/30/2020
12/30/2020

12/30/2020

12/30/2020

12/30/2020

12/30/2020
12/30/2020

12/30/2020

12/30/2020

12/30/2020

12/30/2020

12/30/2020
12/30/2020

12/30/2020

12/30/2020

12/30/2020

12/30/2020

12/30/2020
12/30/2020

12/30/2020

12/30/2020

12/30/2020

12/30/2020

12/30/2020
12/30/2020

12/30/2020

12/30/2020

12/30/2020

12/30/2020
12/30/2020

12/30/2020

12/30/2020

12/30/2020
12/30/2020

12/30/2020

12/30/2020

12/30/2020

12/30/2020
12/30/2020

12/30/2020

12/30/2020

12/30/2020

12/30/2020
12/30/2020

12/30/2020

12/30/2020

12/30/2020
12/30/2020

12/30/2020

12/30/2020

12/30/2020

12/30/2020

12/30/2020
12/30/2020

12/30/2020

12/30/2020

12/30/2020
12/30/2020

12/30/2020

12/30/2020

12/30/2020

12/30/2020
12/30/2020

12/30/2020

12/30/2020

12/30/2020
12/30/2020

12/30/2020

12/30/2020

12/30/2020

12/30/2020

12/30/2020

12/30/2020
12/30/2020

12/30/2020

12/30/2020

12/30/2020

12/30/2020

12/30/2020

12/30/2020
12/30/2020

12/30/2020

Fecha
(día-mes-año)

12/30/2020

12/30/2020

12/30/2020

12/30/2020

12/30/2020
12/30/2020

12/30/2020

12/30/2020

12/30/2020

12/30/2020

12/30/2020
DIMENSIONES METAS
1. DIMENSIÓN GESTIÓN DEL TALENTO
13
HUMANO
2. DIMENSIÓN DIRECCIONAMIENTO
3
ESTRATÉGICO Y PLANEACIÓN
3. DIMENSIÓN GESTIÓN CON VALORES PARA
56
EL RESULTADO
4. DIMENSIÓN EVALUACIÓN DEL
RESULTADOS 1
5. DIMENSIÓN INFORMACIÓN Y
18
COMUNICACIÓN
7. DIMENSIÓN DE CONTROL INTERNO 18
TOTAL 109

También podría gustarte