Está en la página 1de 2

Desarrollo experimental

Determinación de la capacidad en función de la distancia entre las placas:

1. Ajuste la tensión U a 24 V.
2. Retire la placa de vidrio y ajuste la distancia d entre las placas a 6 mm con los
espaciadores.
3. Establecer la conexión AC con el interruptor de dos vías, y descargar el
condensador con la barra de conexión.
4. Sujete la varilla de conexión en su mano, cambie a la conexión AB para cargar el
condensador, luego cambie de nuevo a la conexión AC para la medición de carga.
5. Leer la carga Q y registrarla.
6. A continuación, reducir la distancia entre las placas a 4, 3, 2 y 1 mm, recargar el
condensador, y medir la carga.

Tabla 1: La carga Q (Para U=24V y A=784cm2) y la capacitancia C como funciones de la


distancia d entre las placas.

d/mm Q/nAs C/pF


1 1,66×10−8C 6,94×10−10 F
2 8,33×10−9C 3,47×10−10 F
3 5,54×10−9C 2,31×10−10 F
4 4,26×10−9C 1,73×10−10 F
6 2,77×10−9C 1,16×10−10 F

Determinación de la capacidad en función de la distancia entre las placas:

1. Ajuste la tensión U a 16,6 V.


2. Retire la placa de vidrio y ajuste la distancia d entre las placas a 6 mm con los
espaciadores.
3. Establecer la conexión AC con el interruptor de dos vías, y descargar el
condensador con la barra de conexión.
4. Sujete la varilla de conexión en su mano, cambie a la conexión AB para cargar el
condensador, luego cambie de nuevo a la conexión AC para la medición de carga.
5. Leer la carga Q y registrarla.
6. A continuación, reducir la distancia entre las placas a 4, 3, 2 y 1 mm, recargar el
condensador, y medir la carga.

Tabla 1: La carga Q (Para U=16,6V y A=400cm2) y la capacitancia C como funciones de la


distancia d entre las placas.

d/mm Q/nAs C/pF


1 5,88×10−8C 3,54×10−10 F
2 2,94×10−9C 1,77×10−10 F
3 1,96×10−9C 1,18×10−10 F
4 1,47×10−9C 8,85×10−10 F
6 9,79×10−9C 5,90×10−10 F

También podría gustarte