Está en la página 1de 4

POSGRADOS PARA PROFESIONAL EN SEGURIDAD EN EL TRABAJO

ELABORADO POR
LEONARDO ALEXANDER SALAZAR GONZALES ID 000393572

PRESENTADO A
CLAUDIA YASMIN PEREZ RODRIGUEZ

UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS “UNIMINUTO”


ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL
NEIVA, 2018
1. MÁSTER EN PSICOLOGÍA DE LA SALUD EN EL TRABAJO Y
ORGANIZACIONES LABORALES, Universidad de Salamanca, duración
es de 20 meses.
Este Máster está dirigido principalmente a: Licenciados, diplomados o
graduados universitarios cuyos estudios están relacionados con el mundo del
trabajo, la empresa y/o la salud. También se dirige a profesionales como:
Psicólogos/as clínicos y psicólogos de empresas, psiquiatras, médicos de
empresas, enfermeros/as, técnicos de prevención de riesgos laborales,
fisioterapeutas, directores de recursos humanos, técnicos de recursos
humanos, directores de departamentos, directores generales, técnicos o
responsables de calidad, responsables en relaciones laborales y responsables
sindicales en organizaciones laborales.
Campo ocupacional: Los conocimientos y habilidades a conseguir con este
máster tienen que ver con tareas de diagnóstico, tratamiento y prevención de
las posibles psicopatologías que se producen o padecen en entornos laborales.
Así como tareas para establecer estrategias de prevención de psicopatologías
y riesgos laborales y adquisición de habilidades personales necesarias para la
mejora de la satisfacción y calidad de vida en el trabajo. Sus espacios
laborales son los relacionados con profesionales dedicados a la mejora de la
calidad de vida, la satisfacción, la prevención, la seguridad y la salud laboral
en toda su dimensión psico-social.
Objetivos:
 Adquirir conocimientos sobre las psicopatologías en el ámbito del
trabajo, la Psicología del Trabajo y las Organizaciones, la Salud
Laboral y la Prevención.
 Conocer las distintas alteraciones psicológicas, causas y
consecuencias, diagnóstico y tratamiento en el ámbito laboral.
 Conocer las claves para la prevención de psicopatologías laborales y
medidas para mejorar la calidad de vida de los recursos humanos en
las organizaciones.
 Capacitar para elaborar estrategias y planificar acciones para la
intervención y la prevención de psicopatologías en el ámbito laboral-
organizacional.
Competencias:
 Conocimientos generales sobre la Psicología del Trabajo y las
Organizaciones, la Salud Laboral y la Prevención para su aplicación en
su entorno laboral.
 Conocimientos sobre distintas alteraciones psicológicas, causas y
consecuencias en el ámbito laboral.
 Conocimientos y destrezas sobre planes de mejora y prevención en
psicopatologías laborales.
 Conocimientos y destrezas sobre medidas para mejorar la calidad de
vida de los recursos humanos en las organizaciones.
 Capacidad para aplicar conocimientos técnicos y experienciales a
nuevas situaciones relacionadas con trabajadores con problemas
psicopatológicos.
 Capacidad para trasmitir conocimientos sobre mejora de la salud
mental laboral a compañeros y/o grupos de trabajo.
 Capacidad para trabajar en cooperación con otros profesionales con un
fin común de mejora de la salud.
 Capacidad para elaborar estrategias y planificar acciones para la
intervención y la prevención de psicopatologías en el ámbito laboral-
organizacional.
 Capacidad para realizar investigaciones con el objetivo de la mejora de
la salud laboral.

2. MÁSTER UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS


LABORALES Y RIESGOS COMUNES, Universidad da Coruña.
La naturaleza claramente multidisciplinar de la formación en Prevención de
Riesgos motiva un perfil recomendado muy amplio, con una gran variedad de
titulaciones procedentes de las ramas de Ciencias Sociales y Jurídicas,
Ingeniería, Ciencias de la Salud y Ciencias.
Destinatarios principales: Titulados en Relaciones Laborales, Ingenieros
Industriales, Ingenieros Navales, Ingenieros Técnicos Industriales, Ingenieros
Técnicos Navales, Titulados en Enfermería y Podología, etc.

3. MÁSTER UNIVERSITARIO EN SEGURIDAD Y DEFENSA,


Universidad Nebrija.
“Los interesados en estudiar y obtener el título en Máster Universitario en
Seguridad y Defensa por la Universidad Antonio de Nebrija deben ser
Licenciados, o Graduados, o Diplomados (o equivalentes a dichas
titulaciones) de la rama de las Ciencias Sociales y Jurídicas (preferentemente
con estudios de Derecho, Criminología, Ciencias Policiales y/o de la
Seguridad, Sociología, Psicología, o Ciencias políticas, sin perjuicio a su
extensión a alumnos con estudios de otras ramas, siempre y cuando acrediten
contenidos y competencias relacionadas con los ámbitos mencionados).”

4. MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA AVIACIÓN,


John Naisbitt University.

5. MASTER ESPECIALIZADO EN DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE


RECURSOS HUMANOS & MANAGEMENT SKILLS. Aden Chile

6. ESPECIALIZACION EN SEGURIDAD E HIGIENE EN LA


INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION, Universidad de Buenos Aires.
7. ESPECIALIZACION EN HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
AGRARIO, Universidad de Buenos Aires.

8. INGENIERIA LABORAL, Universidad Tecnológica Nacional en


Argentina.

9. DERECHO DEL RIESGO DEL TRABAJO, Pontificia Universidad


Católica Argentina – UCA.

10. MAESTRÍA EN GESTIÓN HUMANA PARA ORGANIZACIONES


SALUDABLES, Universidad Pontificia Bolivariana.

También podría gustarte