Está en la página 1de 23

¿Cómo surge el concepto de

Huella
Hídrica
1993, John A. Allan
? (Feng et al., 2015)

Agua Virtual
El agua que se necesita para
elaborar un producto.

1kg
de carne = 15.000
litros
De este modo, se ha creado un comercio
que crea flujos de agua virtual entre
1
hamburguesa
= 2.400
litros
países.
¿Cómo surge el concepto de

Huella
Hídrica
2002, Arjen Hoekstra;
2005, Chapagain et al.
?
Huella Hídrica según WFN
Water Footprint Network (2008)

Toda el agua que utilizamos en nuestra vida


diaria directa e indirectamente, así como la
que contaminamos a través de esos mismos
procesos.
¿Cómo surge el concepto de

Huella
Hídrica
2014, ISO 14046
? Focaliza técnicamente en
el análisis de ciclo de vida
Huella Hídrica según ISO
La Huella Hídrica comprende una serie de
indicadores que definen los impactos sobre
el recurso agua por su consumo y
contaminación en la producción de bienes o
servicios, de forma directa e indirecta en
todo el proceso productivo.
¿Por qué
medir la huella hídrica?
Ambiental Operacional
Facilitar la gestión y manejo Identificar dependencia del agua
eficiente del agua. para desarrollar procesos más
Crear planes de reducción del eficientes.
consumo de agua y su impacto. Reducir costos.

Regulatorio/Competitividad Reputacional
Anticiparse a nuevas Mostrar transparencia y liderazgo
regulaciones. en materia de sostenibilidad.
Mayor posibilidad de contratar Crear valor y mejorar la imagen
con el Estado. corporativa.
¿Cómo se calcula
la Huella Hídrica?
• ¿ CONSUMO = USO ?
Volumen que ya no estará Volumen que se retorna en el
disponible para otro usuarios mismo lugar pero posiblemente
en el mismo lugar o dentro en otras condiciones.
del mismo periodo de tiempo.

La Huella Hídrica determina los impactos por el consumo de


agua y los impactos por la contaminación.
Tipos de alcance

• Impactos directos durante el proceso de


Directo fabricación de un producto o servicio o durante
el manejo del recurso agua de forma directa.

Impactos en la cadena de producción de un


Indirecto producto o servicio.
(Productos en la cadena de suministro: energía,
combustible, papel, etc.)
Metodologías
Water Footprint Network ISO 14046

Manual de Evaluación de Huella ISO 14046: Principios, requisitos y


Hídrica (2011) lineamientos (2014)

Enfoque en Huella Volumétrica Enfoque de Ciclo de Vida e


impactos
Indicadores: Indicadores
- Volumen consumido y - Volumen de agua consumido
contaminado - Impactos por consumo y
- Tipo de agua alteración de la calidad del agua
- Ej: estrés hídrico, reducción de
disponibilidad, contaminación.
Water Footprint Network
• Indicador multidimensional que mide el
volumen de agua dulce consumido y
contaminado para producir un bien o servicio
Definido por tres tipos de huella:
a lo largo de toda su cadena de suministro.
ISO 14046
• Cantidad
total de
impactos
al agua
producidos
directa o
indirectam
ente por
procesos o
productos
en todas
las etapas
de su ciclo
ISO 14046
Análisis de Ciclo de Vida

Huella de Agua

Huella de Disponibilidad
Otras
Huellas Huella de
Huella de
Contami- Escasez
Huella de
Carbono
nación

Huella de
Huella Disponi-
de Agua bilidad

Reducción de la Reducción de la Reducción de la


disponibilidad de agua disponibilidad de agua disponibilidad de
debido a consumo y debido a consumo y agua debido a
contaminación + impactos contaminación consumo
directos de la
contaminación
Estándar AWS
Estándar Internacional de Gestión Sostenible
del Agua

“Uso del agua dulce de


manera que sea ambiental, 1. Gobernanza del agua
social y económicamente
sostenible, llevado a cabo 2. Balance hídrico sostenible
mediante el proceso que
incluye a los actores y que 3. Buena calidad hídrica
involucra las gestiones en el Estado saludable de áreas
sitio y la cuenca”. 4.
con relación hídrica
Tipo de información que se solicita (ejemplo)
Volumen de agua residual
Descripción de actividades
generada y tratamiento

Descripción de usos de Usos generales (SS.HH.,


agua limpieza, riego)

Ubicación de fuentes y Información de calidad de


descargas de agua fuentes y descarga de agua

Volumen de agua utilizado Origen y cantidad de


por fuente y tipo de uso insumos principales
Estructura de la evaluación de
Huella
WFN
Hídrica ISO 14046
Definición de objetivo Definición de objetivo
y alcance y alcance
Indicadores
cuantitativos
Cuantificación de la (huellas verde, azul, Flujos de agua
Inventario de agua
huella hídrica gris) consumida

Análisis cualitativo Indicadores


Análisis de o cuantitativo Evaluación de cuantitativos
sostenibilidad (consumo vs. impactos (impactos
disponibilidad ambientales)

Plan de acción Interpretación


¿Cómo se calcula?

Energía
• 1. Definir el alcance Papel

Combustible
Huella Directa
Huella Indirecta
¿Cómo se calcula?
• 2. Balance de agua

Identificar flujos de entrada y salida de agua (Huella Directa)

Agua residual
Agua superficial Infiltración
Agua subterránea
Evaporación/evapotranspiración
Precipitación
Agua retenida/ descarga al océano
Agua de mar
Agua incorporada en productos o
residuos
¿Cómo se calcula?
• 3. Agua consumida

Determinar el volumen de agua consumida que ya no estará disponible para


otros usos en el mismo periodo de tiempo.

Agua residual
Agua superficial
Infiltración
Agua subterránea
Evaporación/evapotranspiración
Precipitación
Agua retenida/ descarga al océano 120,000
Agua de mar
Agua incorporada en productos o
m3
residuos
¿Cómo se calcula?
• 4. Impactos
En base al volumen de agua consumida se determinan los impactos.

Ejemplo: Huella de Escasez


Volumen de agua Huella de
Se utiliza metodología para
consumida obtener los factores Escasez

120,000 m3 x Factor de = 108,000


escasez: 0.9 m3/eq.
Resultados del cálculo (ISO 14046)
• Ejemplo empresa industrial

Volumen Consumo de agua Evaluación de


consumido de por proceso (m3) impactos
970,000 m3

Proceso 1 6,000
850,000 950,420
Proceso 2 38,000
120,000 Proceso 3 11,000 108,000
Agua consumida Agua consumida Proceso 4 65,000 Huella de Huella de
directa indirecta Escasez directa Escasez indirecta
Resultados del cálculo (WFN)
• Ej: empresa minera Ej: Entidad pública

Huella Hídrica total Huella Hídrica


de 423,115 m3 directa 1,105,989 m3

869,382
332,675

48,808 2,679

41,632 233,929

Huella Verde Huella Azul Huella Gris Huella verde Huella azul Huella gris
Proceso de medición de Huella Hídrica

Recopilación Cálculo de Reporte de


Visita Balance
y revisión de Huella Huella
técnica hídrico
información Hídrica Hídrica
¡GRACIAS!
• A2G
• Sostenibilidad y Cambio Climático
• Calle General Suárez 1086, Miraflores
• contacto@a2g.pe
• Karin Bartl
• kbartl@atwog.pe

También podría gustarte