Está en la página 1de 20

M UNIC IPALIDAD PR OVINC IAL DE 

TACNA 
P RESUP UESTO  P ARTI CI P ATI VO 
2012
2012 

POLITICAS PÚBLICAS DE GOBIERNO LOCAL


PLAN DE GESTIÓN MUNICIPAL 
MUNICIPAL

INGº FIDEL CARITA MONROY


ALCALDE  P ROVI NCI AL DE TACNA 

M AY O 2011
O 2011 
POLITICAS NACIONALES
EL   ENTE  RECTOR,  CON  EL  P ROP ÓSI TO  DE 
“ LO  DEFI NE  EL 
ARM ONI ZAR EL 
ZAR EL CRECI
CRECI M I ENTO Y
ENTO Y  DESARROLLO 
 DESARROLLO DEL 
DEL P
P AI S 

D . 
D .S 
S. 
.  Nº  027 
027­ 
­2007 
2007­ 
­P
P CM , 
  DEFI NE  Y   ESTABLECE  LAS 
P OLI TI CAS NACI ONALES Y  SECTORI ALES. 

EL ART. VI I I  DEL TI TULO P RELI M I NAR DE LA LEY


LEY  Nº 
  Nº 27972 
27972, 

LEY  ORGANI
 ORGANI CA DE 
CA  DE MUNI
MUNI CI P ALI DADES, ESTABLECE QUE LAS 
DADES 
COM P ETENCI AS  Y   FUNCI ONES  ESP ECI FI CAS  M UNI CI P ALES 
SE  CUMP LEN  EN  ARMONI A  CON  LAS  P OLI TI CAS  Y   P LANES 
NACI ONALES, REGI ONALES Y  LOCALES DE DESARROLLO. 

EL ART. I X DEL TI TULO P RELI M I NAR DE LA  M I SM A NORM A 


FI JA  COMO  UNO  DE  LOS  P RI NCI P I OS  QUE  RI GEN  EL 
SI STEM A  DE  P LANI FI CACI ÓN  LOCAL,  LA  CONSI STENCI A 
CON LAS P OLI TI CAS NACI ONALES.
POLITICAS NACIONALES 
NACIONALES

•EN MATERIA DE IGUALDAD DE HOMBRES Y MUJERES. 
•EN MATERIA DE JUVENTUD. 
•EN RELACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD. 
•EN MATERIA DE INCLUSIÓN. 
•EN  RELACIÓN  AL  AUMENTO  DE  CAPACIDADES 
SOCIALES. 
•EN MATERIA DE EMPLEO Y MYPES. 
•EN MATERIA DE POLÍTICA ANTICORRUPCIÓN. 
•EN  MATERIA  DE  POLÍTICA  DE  SEGURIDAD  Y  DEFENSA 
NACIONAL.
POLÍTICAS DE
GESTIÓN MUNICIPAL
“ Tacna, Ciudad de Oportunidades”  
ARISTAS DE LA GESTION DE DESARROLLO LOCAL 
GESTION DE LOS 
RECURSOS Y ESTRATEGIAS 

DETERMINACION ADECUADA 
DE LOS VALORES CIUDADANOS 

CAPACIDAD E INICIATIVA 
PARA HACER PROPUESTAS  GESTIÓN  DESARROLLO DE PROYECTOS 
LEGISLATIVAS  DESARROLLO  COHERENTES, VIABLES, 
Y EJECUTIVAS PARA EL  RESULTADOS EFICIENTES Y EFICACES 
DESARROLLO DE TACNA 

RESPONSABILIDAD  ADECUADA ANTICIPACION A LOS 
MEDIOAMBIENTAL  EVENTOS GLOBALES 

DESARROLLO DEL ROL 
FISCALIZADOR DE LOS 
SERVICIOS QUE RECIBE 
LA CIUDAD 

SON LAS ARISTAS QUE DEBERAN FORTALECERSE Y DESARROLLARSE  EN LA GESTION, 


PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS DEL PLAN 
PLAN DE 
DE DESARROLLO 
DESARROLLO LOCAL 
LOCAL Y LA VISIÓN DE FUTURO DESEADO 
POLITICAS DE GESTIÓN MUNICIPAL
Tenemos  determinados  los  ejes  sobre  los  cuales  se 
cimentarán  las  áreas  de  desarrollo  estratégico  y 
sabemos como fortalecer los factores clave de éxito. 

El  Agrícola  y  el  desarrollo  agroindustrial  con 


nuevas  tecnologías  y  nuevas  herramientas  en  el 
desarrollo rural. 

El eje Comercial 
El eje  Comercial, fortaleciendo lo que tenemos y lo 
aprendido;  pero  además  fijando  nuevas 
estrategias  de  consolidación  con  una  oferta  de 
diversificación  no  sólo  de  mercancías;  sino  de 
espacios  y  momentos,  para  integrar 
holísticamente cada una de nuestras posibilidades 
de generación de valor.
El  eje  Turístico  y  de  esparcimiento 
esparcimiento,  con  Tacna 
ciudad  de  las  convenciones,  Tacna  ciudad  del 
deporte,  El  gran  parque  de  esparcimiento,  Tacna 
ciudad  de  turismo  científico.  Construcción  de 
actividad  turística,  creando  nuevas  y  fortaleciendo 
las  existentes.  Actividades  que  generarán  valor  y 
uso  de  mano  de  obra  intensiva,  principalmente 
entre los jóvenes. 

El  eje II ndustrial, fortaleciendo en sus condiciones y 


El eje  ndustrial 
facilitando  la  inversión  que  genera  trabajo,  dando 
nuevos  espacios  para  una  industria  limpia,  pero 
además  que  sea  amigable  con  el  medio  ambiente  y 
responsable con el cuidado de la vida y la salud.
El  del  Conocimiento 
Conocimiento;  incentivando  la  investigación, 
apoyando  las  inversiones  en  tecnología,  para 
generar  nuevas  generaciones  de  investigadores 
entre nuestros jóvenes, generar propiciando la base 
de  datos  de  alta  fiabilidad,  que  permita  construir  y 
gestionar buenos proyectos. 

La  I ndustria  del  Deporte 


Deporte;  que  se  internacionalice  a 
través  del  mayor  uso  de  la  infraestructura, 
promoviendo  eventos  competitivos  de  orden 
nacional  e  internacional;  haciendo  de  ellas 
generadores  de  oportunidad  para  crear  actividad 
turística y estimular también la práctica del deporte 
en  nuestros  niños  y  jóvenes,  elevando  el  nivel 
competitivo local.
El  del  M edio  ambiente 
ambiente;  P ermitirá  esa  convivencia 
amigable  entre  la  naturaleza  y  el  hombre  y  el 
equilibrio  sostenible  que  garantice  un  adecuado 
desarrollo de la ciudad. Que convierta a Tacna en 
un  referente  por  el  compromiso  y  desarrollo  de 
nuevas  tecnologías  ambientales  que  serán 
también  impulsadoras  de  turismo.  Éste  será  uno 
de  los  principios  importantes  que  regirán  las 
normas  para  el  desarrollo  de  las  diferentes 
actividades 
en Tacna.
Entendemos  que  debemos  trabajar  para  hacer  del 
municipio una institución eficiente, que garantice las 
mejores  decisiones,  que  actúe  con  celeridad  y 
transparencia, asumiendo el rol de servicio que debe 
tener el trabajador municipal, donde se entienda que 
la  Ciudad  y  el  ciudadano  son  la  razón  de  ser  de  sus 
funciones. 

Una  organización  eficaz  donde  se  tengan  los 


resultados  y  las  soluciones  más  adecuadas  para 
cada problema y los mejores planteamientos para el 
desarrollo visionario y proactivo de nuestra ciudad. 

Una  estructura  organizacional,  que  garantice  la 


eficiencia en su funcionamiento, proactiva, rápida en 
la  solución  de  los  problemas,  flexible,  dinámica  y 
moderna.
CRITERIOS DE PROPUESTA 
TENEMOS  “TACNA, CIUDAD DE 
OBJETIVO 
CLARO:  OPORTUNIDADES” 

ØCOHERENTE 
ØRAZONABLE 
NUESTRA  DEBE SER  ØEJECUTABLE 
PROPUESTA:  ØVIABLE 
ØSOSTENIBLE 

ADEMAS 

TECNICA Y  USO EFICIENTE Y 
TACTICAMENTE  EFICAZ DE LOS 
PERMITA RECURSOS 
En  nuestro  propio  reto,  también  están  contenidos 
aquellos  proyectos  y  decisiones  que  nos  permitirán 
encontrar  el  camino  hacia  el  desarrollo.  Dentro  de  ello 
consideramos las 
consideramos las siguientes 
siguientes propuestas 
propuestas. 

El  Centro  de  convenciones  de  Tacna 


Tacna,  como  soporte 
importante  para  el  impulso  del  turismo  masivo  hacia 
nuestra  ciudad,  como  consecuencia  del  intercambio 
del conocimiento. M ás adelante complementar ello con 
la feria I nternacional del P arque P erú, para fortalecer 
la  venida  de  grupos  importantes  y  personas  hacia 
nuestra ciudad que dinamicen la economía local.
También  está  dentro  de  nuestros  objetivos  el 
M ejoramiento  de  los  diferentes  escenarios 
deportivos,  que  faciliten  el  desarrollo  de  la 
propuesta  “ Tacna  ciudad  del  deporte 
deporte” ,  que 
generará  desarrollo  y  oportunidad.  Dentro  de  ello, 
un  trabajo  coordinado  con  los  grupos  impulsores 
del  automovilismo,  motociclismo,  tubulares, 
ciclismo  y  de  gimnasios,  fortalecerá  la  oferta 
turística deportiva. 

Agua  24  horas 


horas,  que  se  logrará  con  la  perforación 
de cuatro pozos en el casco urbano de la ciudad. 

La puesta 
puesta en 
en valor 
valor del 
del casco 
casco urbano 
urbano, está dentro de 
lo que queremos mejorar en Tacna.
El  Fortalecimiento  de  la  salud  y  la  educación 
educación, 
Trabajando  en  forma  articulada  con  las 
M unicipalidades  Distritales,  principalmente 
urbanas. 

Seguridad  Total, objetivo que permitirá reducir la 
Seguridad Total 
delincuencia  y  recuperar  la  tranquilidad  y 
seguridad que el ciudadano necesita.
Hemos  recogido  también  la  necesidad  de  la  Consulta 
popular,  sobre  el  caso  de  proyecto  minero 
popular 
P ucamarca, 
ucamarca  P royecto  cuestionado  porque  pone  en 
riesgo  la  vida  y  la  salud  de  los  ciudadanos  de  Tacna 
cuyo  consumo  de  agua  potable  está  relacionado 
directamente al canal Uchusuma. 

Se  implementará  el  catastro  urbano  de  la  ciudad 


ciudad, 
cuya  información  actualizada  permanentemente, 
permitirá  mejorar  una  administración  y  control  del 
crecimiento  urbano  de  Tacna.  Esto  se  hará  con 
carácter de urgencia. 

Se  implementarán  los  P rogramas  municipales  de 


vivienda  totalmente  saneados  y  para  quienes 
realmente  necesiten,  orientados  también  a  los 
maestros,  jubilados,  al  sector  salud,  a  los 
comerciantes, a los transportistas y ambulantes.
El desarrollo 
desarrollo de 
de parques 
parques ecológicos 
ecológicos será prioridad en 
nuestra  gestión.  P arques  que  por  su  diseño,  tamaño 
y  diversificación,  deberán  convertirse  en  referentes 
generadores también de turismo. 

El  Ordenamiento  del  transporte  público 


público,  los 
paraderos  modernos  y  el  primer  eje  principal  de 
transporte  masivo  son  parte  del  cambio  que  deberá 
observarse  donde  el  usuario,  el  transportista  y  en 
general la ciudadanía sean los beneficiados. 

La  Remodelación  de  los  principales  mercados  como 


el 2 de M ayo, deberán de hacerse dentro del criterio 
de  modernidad  y  oportunidad,  para  fortalecer  la 
actividad  comercial  y  fortalecer  también  la  oferta  y 
presentación  de  la  ciudad.  Ello  como  parte  del 
Ordenamiento de la cadena de mercados municipales 
y red de comercialización.
Es  de  gran  expectativa  para  nosotros,  La 
construcción  del  Skate  park  en  Tacna  para  los 
jóvenes también generará turismo. 

La  Construcción  de  vías 


vías,  será  de  orden  prioritario, 
en el desarrollo 
desarrollo rural 
rural, por lo tanto deberá hacerse el 
acceso por hospicio hasta el CEFAT en los P alos, La 
vía  longitudinal  en  M agollo  que  una  el  5  y  6  los 
Olivos  y  las  palmeras.  También  deberá  hacerse  el 
Asfaltado  de  la  doble  vía  hacia  Arica  y  la  Boca  del 
Rio, hasta La Y arada en una primera etapa. 

En  el  Orden  urbano,  también  se  hacen  necesario  el 


asfaltado  de  vías  como  La  Av.  Zarumilla  en  el  cono 
sur oeste.
Será  importante  también  en  nuestra  gestión,  La 
formación  de  núcleos  ejecutores  que  desarrollen 
sus propios proyectos en forma organizada. 

El  fortalecimiento  de  las  Juntas  vecinales,  como 


unidades  de  mejora  en  la  calidad  de  vida,  de 
integración y producción dentro de sus ámbitos de 
influencia.
El  recurso  humano 
humano,  en  la  administración  moderna, 
requiere  también  de  equipos  y  tecnología  moderna 
que haga más  eficiente cada uno de  los  trabajos,  por 
lo  que  se  proyectará  la  adquisición  de  equipos  de 
última generación y nuevas tecnologías. 

Será  también  importante  la  conformación  de  las 


mancomunidades,  que  permita  unificar  municipios 
mancomunidades 
para  fortalecer  diferentes  actividades  productivas  y 
de  desarrollo  como  la  turística  que  generan  valor, 
oportunidad y desarrollo. 

No  estarán  ajenos  de  la  atención  y  preocupación  del 


municipio,  el  niño,  la  madre  soltera,  la  madre 
abandonada,  el  adolecente,  el  joven,  el  adulto,  el 
adulto  mayor 
mayor; ;  reforzando  nuestros  esfuerzos  en  los 
más desfavorecidos a través de programas especiales 
o atención directa.
NO A LA CORRUP CI ON. 
• NO A LA CORRUP
• 
TRANSP ARENCI A EN LA GESTI ON. 
• TRANSP
• 
TRABAJO 
• TRABAJO 
•  CONCERTADO  CON  LAS 
AUTORI DADES LOCALES 
DADES LOCALES Y
Y  NACI
 NACI ONALES. 
ONALES .

También podría gustarte