Está en la página 1de 9

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía de actividades y rúbrica de evaluación Paso 2 – Actividad
colaborativa Unidad 1

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad ECEDU


Académica
Nivel de formación Profesional
Campo de Formación Disciplinar básico
Nombre del curso Teoría de Números
Código del curso 551120
Tipo de curso Teórico Habilitabl Si ☒ No ☐
e
Número de créditos 3 créditos

2. Descripción de la actividad

Tipo de Individua Colaborativ Número de 4


☐ ☒
actividad: l a semanas
Momento de Intermedia
Inicial ☐ ☒ Final ☐
la evaluación: , unidad 1:
Entorno de entrega de
Peso evaluativo de la
actividad: Entorno de
actividad: 125
Seguimiento y Evaluación
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad:
actividad: miércoles 09 de
martes 06 de octubre de 2020
septiembre de 2020
Competencia para desarrollar:
Competencia comunicativa, competencia matemática, competencia
digital

Temáticas para desarrollar:


Actividad Unidad 1. Sistemas de Numeración.
 Inducción matemática
 Definiciones recursivas: suma, multiplicación.
 Algoritmo de la división
 Números primos
 Sistema de numeración
 MCD
 Teorema fundamental de la aritmética

Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a


desarrollar
Se trabajan los momentos de la estrategia ABP para la consolidación
del producto a entregar.
Actividades para desarrollar
 Cada estudiante deberá participar activamente en el foro, iniciando
con las preguntas iniciales que se encuentran en “productos a
entregar por el estudiante”, en la parte colaborativos.
 Cada estudiante elegirá el rol que va a desarrollar en esta actividad
colaborativa.
 En el foro colaborativo se realizarán los aportes pertinentes para la
consolidación de la actividad colaborativa, en donde cada
estudiante subirá los ejercicios desarrollados, explicando
detalladamente los procedimientos.
 La solución de todos los ejercicios puede estar resuelta en hojas
cuadriculadas a mano con letra legible escaneado formando un solo
archivo o realizarlo en computador, el trabajo debe de ser enviado
en formato PDF.
 Solo un estudiante del grupo entregará el trabajo colaborativo en el
lugar adecuado del Entorno de Seguimiento y Evaluación, de
acuerdo a las fechas dadas en la agenda del curso.
Entornos para su desarrollo
En el Entorno de Conocimiento el estudiante debe participar
mostrando los avances de los ejercicios.
En el Entono de Seguimiento y Evaluación, subir la actividad final
consolidada.
Productos para entregar por el estudiante

Individuales:

El estudiante debe participar en la construcción del trabajo


colaborativo.

Colaborativos:
Unidad 1: Sistemas de Numeración
La teoría de números es una de las partes de las Matemáticas más
difíciles y al mismo tiempo más elemental. ¿Qué significa esto? Al
afirmar que es elemental se quiere decir que al tratar de los números
naturales y de sus propiedades sus enunciados no son complicados de
entender y no tiene un gran nivel de abstracción. Pero es difícil porque
sus técnicas de trabajo se apoyan en casi todas las otras ramas de las
Matemáticas: Análisis, Geometría, Álgebra, Complejidad Algorítmica,
etc.
Esta parte de las Matemáticas se ha puesto de moda con la aparición
de Internet, y la necesidad de proteger programas, acceso a la
información, acceso a las páginas Web, etc. Muchas de estas
protecciones se basan en la dificultad que presenta la factorización de
números naturales muy grandes formados por el producto de dos
números primos también muy grandes.
Son muchos los teoremas abiertos que hay dentro de ella. Poco a
poco se van demostrando algunos, pero quedan muchos por
demostrar.
Tomado de http://www.aulamatematicas.org/Historiasyjuegos/teorianumeros.htm

PREGUNTAS INICIALES (Cada estudiante debe escoger un


punto de y socializarlo en el foro

A. ¿Cómo se relacionan el máximo común divisor y el mínimo común


múltiplo?
B. ¿Qué características tiene el método de demostración inducción
matemática y cuáles son los pasos básicos para su desarrollo?
C. ¿En qué campos de la ciencia se utiliza el sistema binario, decimal
y hexadecimal? Dé ejemplos reales de su utilidad.
D. Investigar el algoritmo de Euclides y presentar un ejemplo
E. Investigar el teorema fundamental de la aritmética.

Trabajo Colaborativo
Cada estudiante debe hacer un ejercicio de cada punto

1. Demostrar utilizando inducción matemática:


a) 2+ 4+6+ …+ ( 2 n )=n 2+ n ∀ n ∈ N
n (3 n−1)
b) 1+4 +7+ ⋯+ ( 3 n+2 ) =
2
1 1 1 1 n
c) + + + …+ =
1∗2 2∗3 3∗4 n(n+1) n+1

2
n( n+ 1)
3 3 3
d) 1 +2 +3 +…+ n = 3
[
2 ]
n(n+ 1)(n+ 2)
e) 1 ∙2+2 ∙3+ 3∙ 4+…+ n ( n+1 )=
3

2. Encontrar los primeros cuatro términos de cada una de las


sucesiones definidas recursivamente.
a) a k =2 ak−1 +k , Para todo entero k ≥ 2 y a1=1
b) a k =a k−1+3 k , Para todoentero k ≥2 y a1=1
c) a k =a k−1+2 a k−2 , Paratodo entero k ≥ 2 y a 0=−1 y a1=2
d) a k =a k−1+ k ak−1 , Para todoentero k ≥1 y a0=1
2
e) a k =k ( a k−1 ) , Para todo entero k ≥1 y a0=¿

3. Determine el MCD y MCM de los siguientes ejercicios:


a) a=12, b=90
b) a=385 b=520
c) a=105, b=225
d) a=42, b=80 y c=90
e) a=425, b=500 y c=630

4. Encuentre el mcd de los siguientes pares de números, utilizando el


Algoritmo Euclidiano.
a) 85, 65
b) 84, 116
c) 72, 26
d) 243, 198
e) 746, 246

5. Escriba en binarios los siguientes números decimales:


a) 50
b) 48
c) 124
d) 212
e) 376

6. Expresar en decimales los siguientes números binarios:


a) 10111
b) 10011
c) 101011
d) 1010101
e) 1011101

7. Expresar los siguientes números a la base solicitada:


a) 1002(3) al sistema de base 5
b) 2111(3) al sistema de base 8
c) 5432(3) al sistema de base 4
d) 4361(5) al sistema de base 2
e) 121001(7) al sistema de base 3

3. Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el


desarrollo de la actividad

Las actividades que se plantean para el desarrollo del


Planeación trabajo son:
de •Participación de foros en el Entorno de Aprendizaje
actividades Colaborativo donde se crearán espacios de
para el discusiones académicas en cada momento del curso.
desarrollo •Participación del foro en el Entorno de Información
del trabajo Inicial donde el estudiante debe dejar una pequeña
colaborativo presentación y la forma en que se pueden comunicar
con él, también actualizar la foto del curso.
Roles a
Se desarrollarán los siguientes roles:
desarrollar
• Compilador
por el
• Revisor
estudiante
• Evaluador
dentro del
• Entregas
grupo
• Alertas
colaborativo
Roles y • Compilador: Consolidar el documento que se
responsabili constituye como el producto final del debate, teniendo
en cuenta que se hayan incluido los aportes de todos
los participantes y que solo se incluya a los
participantes que intervinieron en el proceso. Debe
informar a la persona encargada de las alertas para
que avise a quienes no hicieron sus participaciones,
que no se les incluirá en el producto a entregar.
• Revisor: Asegurar que el escrito cumpla con las
normas de presentación de trabajos exigidas por el
docente.
dades para • Evaluador: Asegurar que el documento
la contenga los criterios presentes en la rúbrica. Debe
producción comunicar a la persona encargada de las alertas para
de que informe a los demás integrantes del equipo en
entregables caso que haya que realizar algún ajuste sobre el
por los tema.
estudiantes • Entregas: Alertar sobre los tiempos de entrega
de los productos y enviar el documento en los
tiempos estipulados, utilizando los recursos
destinados para el envío, e indicar a los demás
compañeros que se ha realizado la entrega.
• Alertas: Asegurar que se avise a los
integrantes del grupo de las novedades en el trabajo
e informar al docente mediante el foro de trabajo y la
mensajería del curso, que se ha realizado el envío del
documento.
Las Normas APA son el estilo de organización y
presentación de información más usado en el área de
las ciencias sociales. Estas se encuentran publicadas
bajo un Manual que permite tener al alcance las
formas en que se debe presentar un artículo
Uso de científico. Aquí podrás encontrar los aspectos más
referencias relevantes de la sexta edición del Manual de las
Normas APA, como referencias, citas, elaboración y
presentación de tablas y figuras, encabezados y
seriación, entre otros. Puede consultar como
implementarlas ingresando a la página
http://normasapa.com/
Políticas de En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013,
plagio artículo 99, se considera como faltas que atentan
contra el orden académico, entre otras, las
siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar
como de su propia autoría la totalidad o parte de una
obra, trabajo, documento o invención realizado por
otra persona. Implica también el uso de citas o
referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El
reproducir, o copiar con fines de lucro, materiales
educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales
reservados para la Universidad.

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el


estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en
el trabajo académico o evaluación respectiva, la
calificación que se impondrá será de cero (0.0) sin
perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado
en el trabajo académico cualquiera sea su
naturaleza, la calificación que se impondrá será de
cero punto cero (0.0), sin perjuicio de la sanción
disciplinaria correspondiente
4. Rubrica de evaluación Unidad 1
Rúbrica de evaluación Unidad 1
Actividad
Tipo de Actividad
☐ colaborativ ☒
actividad: individual
a
Momento de la Intermedia,
Inicial ☐ ☒ Final ☐
evaluación unidad 1

Niveles de desempeño de la actividad


Aspectos
colaborativa
evaluado Puntaje
Valoración Valoración Valoración
s
alta media baja
La solución
La solución de
Realizaci La solución de de los
algunos
ón los ejercicios es problemas no
problemas es
de los correcta, con es correcta,
correcta, con
problema todos los con todos los 60
todos los
s procedimientos Procedimiento
procedimientos
propuest s
os (Hasta 60 (Hasta 30 (Hasta 5
puntos) puntos) puntos)
El estudiante
El estudiante
participa en El estudiante
Participa participó en el
foro y cumple nunca
ción del foro, pero sus
con los participó en el
estudiant aportes no
objetivos del foro del
e en el fueron 25
trabajo de Trabajo
Trabajo pertinentes al
manera Colaborativo
Colaborat tema
satisfactoria.
ivo
(Hasta 25 (Hasta 10 (Hasta 5
puntos) puntos) puntos)
Fines del Se cumplió con Aunque se El documento 40
Trabajo los objetivos del trata la no da
trabajo de temática respuesta a
Manera propuesta, el los
satisfactoria. cuerpo del lineamientos
documento no de la actividad
soluciona de propuesta
manera
adecuada la
situación
planteada, las
conclusiones no
son las
adecuadas al
texto del
documento
(Hasta 40 (Hasta 20 (Hasta 5
puntos) puntos) puntos)
Calificación final 125

También podría gustarte