Está en la página 1de 1

Intermediario financiero

El intermediario financiero es aquella persona, entidad o institución que ofrece servicios financieros
desempeñando una función económica entre los ahorradores y empresas que requieren de
financiación. Es la intermediación entre un inversor y un emisor de instrumento financiero con la
finalidad de que, el inversor, no tenga que tratar directamente con dicho emisor.
Hace uso de las funciones de un intermediario financiero cuando se requiere de sus servicios
financieros, conlleva un coste de operación en forma de comisiones. Es decir, las entidades
financieras emiten productos financieros que los intermediarios se encargan de colocarlo al cliente o
inversor cobrándole a éste, una comisión.

Funciones principales del intermediario financiero


La función principal y más importante del intermediario financiero es la mediación, realizan labores
comerciales muy importantes para poner en contacto aquellos ahorradores que buscan productos
financieros de los oferentes con la finalidad de activar el mercado.
Buscan la reactivación del mercado canalizando y dirigiendo todo el ahorro hacia la inversión en
productos financieros para que puedan, los inversores, sacar el mayor partido a su dinero.
Por ello, los intermediarios financieros:
*Dirigen y canalizan el ahorro hacia la inversión.
*Ofrecen servicios personalizados proponiendo alternativas de inversión más adecuadas al perfil de
cada inversor.
*Realizan el seguimiento al cliente.
*Tratan de reducir el riesgo de la cartera de inversión de los ahorradores, diversificando.
*Mueven los fondos de los ahorradores que quieren invertir buscando rentabilidad, hacia los que
necesitan de financiación. La finalidad es captar recursos a corto plazo para cederlos a largo.

Intermediarios bancarios
Lo componen instituciones privadas (los bancos) y las cajas de ahorro. Aunque hoy en día han
ampliado sus funciones, estos servicios tradicionales básicamente ofrecen servicios de captación de
fondos o depósitos, y la aprobación de préstamos.

Intermediarios no bancarios
Los intermediarios no bancarios son más variados, se aprecian compañías de seguros, bancos
mutualistas de ahorro, banca de inversión, sociedades de crédito, entre otras. Algunas emiten
activos diferentes al dinero, prestando servicios más allá de lo bancario.

También podría gustarte