Está en la página 1de 8

FINAL INTRODUCCION A LA FISIOLOGIA

1. Referente al papel del Ca++ como segundo mensajero de la acción


hormonal
Seleccione una:
a. es un antagonista de la acción de ciertas hormonas
b. tiene importancia sólo en las células musculares
c. promueve la síntesis de RNAm exclusivamente
d. es el receptor de las hormonas peptídicas
e. puede activar ciertas proteín-quinasas
2. Las hormonas tiroideas
Seleccione una:
a. disminuyen la absorción intestinal de glucosa
b. retrasan la maduración del sistema nervioso
c. disminuyen la concentración plasmática de colesterol
d. disminuyen los efectos inotrópicos y cronotrópicos de las catecolaminas
e. en estado de hipersecreción, producen enanismo

3. Las células de Sertoli


Seleccione una:
a. se encuentran en el intersticio testicular
b. forman parte de la barrera hematotesticular
c. se diferencian en espermatogonias
d. poseen receptores sólo para LH
e. en la mujer, se diferencian a células granulosas.
4. En un ciclo cardíaco normal con una frecuencia de 70 latidos por
minuto, tiene mayor duración, marque lo correcto
Seleccione una:
a. El periodo refractario relativo
b. El período refractario absoluto
c. La sístole
d. La diástole
e. El potencial de acción
5. En la regulación de la presión sanguínea arterial, marque lo correcto
Seleccione una:
a. La hormona antidiurética producida en el hipotálamo en grandes
concentraciones puede producir vasoconstricción
b. La noradrenalina se libera de la glándula suprarrenal cuando el paciente
presenta un cuadro de hipertensión
c. La angiotensina II que se forma en hígado actúa con la misma rapidez que la
adrenalina en la vasoconstricción
d. La hormona aldosterona producida por la médula suprarrenal aumenta la
reabsorción de potasio y la excresión de sodio en los túbulos renales
6. Referente a la biosíntesis de hormonas esteroideas en la corteza
suprarrenal
Seleccione una:
a. se cumple exclusivamente en el retículo endoplásmico rugoso
b. el precursor de todas las hormonas es el AMPc
c. Todas son correctas
d. la aldosterona se sintetiza en mayor proporción en la zona reticular
e. ACTH induce fosforilación de la hidrolasa de los ésteres de colesterol en
las células productoras de cortisol
7. Las proteínas reguladoras de nucleótidos
Seleccione una:
a. provocan alteraciones en la transmisión genética
b. incrementan la síntesis de ARNt
c. catalizan la hidrólisis de inositol-difosfato
d. son GTPasas que "acoplan" algunos complejos hormona-receptor con la
adenilatociclasa
e. activan la proteinquinasa C
8. En un sujeto normal la presión arterial aumenta cuando, marque lo
correcto
Seleccione una:
a. Aumenta el tono vagal
b. Se pasa bruscamente del decúbito a la posición erecta
c. Se estimula la secreción médulo adrenal
d. Se produce vasodilatación generalizada
9. Las proteínas reguladoras de nucleótidos
Seleccione una:
a. provocan alteraciones en la transmisión genética
b. incrementan la síntesis de ARNt
c. catalizan la hidrólisis de inositol-difosfato
d. son GTPasas que "acoplan" algunos complejos hormona-receptor con la
adenilatociclasa
e. activan la proteinquinasa C
10. Referido a las hormonas proteicas es CORRECTO afirmar que
Seleccione una:
a. son degradadas en el hígado exclusivamente
b. sobre receptores nucleares
c. actúan todas ellas son liberadas inmediatamente después de sintetizadas y por
lo tanto no existen reservorios en las células productoras
d. ninguna exhibe especificidad de especie
e. se sintetizan como precursores en el retículo endoplásmico rugoso
11. Respecto al sistema ABO, registre la frase correcta
Seleccione una:
a. Los aglutinógenos se determinan después del nacimiento
b. Una persona que posee aglutininas anti A, pertenece al grupo A
c. En el grupo AB la presencia de aglutinógenos impide la formación de aglutininas
d. Las aglutininas anti B se localizan en la membrana del eritrocito
12. En un paciente hipertiroideo es frecuente encontrar
Seleccione una:
a. piel fría
b. aumento de peso
c. exoftalmos
d. hipercolesterolemia
e. constipación
13. Referente al 1-25-dihidroxicolecalciferol
Seleccione una:
a. su síntesis es inhibida por la hormona paratiroidea
b. incrementa la calciuria
c. favorece la actividad de los osteoblastos
d. inhibe la absorción intestinal de calcio
e. es sintetizado en hígado y riñón a partir de la vitamina D3
14. Referente a las somatomedinas
Seleccione una:
a. su secreción aumenta en la diabetes no tratada
b. ejercen efectos antiinsulínicos
c. cuando se secretan en exceso, producen enanismo
d. son sintetizadas en hígado y otros tejidos por acción de somatotrofina
e. inhiben la secreción de somatotrofina
15. Con respecto a la presión arterial media, marque lo incorrecto
Seleccione una:
a. Es igual al volumen sistólico por frecuencia cardíaca por resistencia periférica
b. Gasto cardíaco por resistencia periférica
c. Es igual a la presión arterial diastólica más la presión del pulso sobre 3
d. La presión arterial media representa la presión de perfusión de los tejidos
16. La triyodotironina
Seleccione una:
a. es un precursor inactivo de las hormonas tiroideas
b. disminuye el gasto cardíaco
c. puede formarse por deyodación de T4 en tejidos periféricos
d. actúa a través del AMPc como segundo mensajero
e. circula libre en plasma en un 100%.
17. La secreción de TSH
Seleccione una:
a. es independiente de todo control hipotalámico
b. aumenta la secreción de tiroglobulina hacia el coloide intrafolicular.
c. produce atrofia tiroidea
d. es estimulada por T3 y T4 libres en plasma
e. es inhibida por el frío
18. Referente al proceso de folículo-génesis
Seleccione una:
a. es independiente de la actividad funcional de las células granulosas
b. el crecimiento desde folículo primitivo hasta folículo pre-antral depende de
gonadotrofinas
c. normalmente, solo un folículo comienza a madurar en cada ciclo
d. el período de dominancia folicular ocurre en la mitad de la fase lútea
e. es fundamental la presencia de un ambiente estrogénico
19. En relación al sistema Rh, señale la aseveración correcta
Seleccione una:
a. Una persona Rh positivo carece naturalmente de aglutininas anti D
b. El sistema Rh está intimamente relacionado con los aglutinógenos ABO
c. El grupo Rh+ forma aglutininas anti D después de una transfusión incompatible
d. Los aglutinógenos en un paciente Rh- se forman luego del nacimiento
20. El efecto hipoglucemiante de insulina
Seleccione una:
a. ocurre por aumento de la captación de glucosa en células encefálicas
exclusivamente
b. se debe al aumento del número de transportadores de la glucosa en la
membrana
c. se debe a la estimulación de la glucogenólisis
d. es mediado por AMPc
e. se debe a la activación dela lipasa sensible a hormonas
21. En el sistema vascular normal la sangre no se coagula y fluye
libremente. En base a esto señale lo correcto
Seleccione una:
a. El contacto del factor de Hageman (XII) y las plaquetas con el colágeno
subendotelial actúan como anticoagulantes
b. En la sangre circulan anticoagulantes como la antitrombina III y la heparina
c. La proteína C circulante en el plasma inhibe a la profibrinolisina
d. La rugosidad del endotelio evita la activación por contacto del sistema de
coagulación intrínseco
22. La secreción de catecolaminas en la médula adrenal
Seleccione una:
a. ocurre conjuntamente con la secreción de péptidos opioides
b. aumenta en situaciones de stress
c. es estimulada por acetilcolina liberada por fibras preganglionares simpáticas
d. Todas son correctas
23. Las hormonas
Seleccione una:
a. cualquiera sea su estructura química, nunca son inactivadas después de ejercer
su efecto
b. requieren para actuar, concentraciones superiores a 10 mg/ml
c. actúan en todas las células del organismo independientemente de que posean
receptores específicos
d. pueden actuar de manera paracrina o autocrina
e. participan de las vías metabólicas que regulan y en ellas se degradas
24. Respecto al sistema ABO, registre la frase correcta
Seleccione una:
a. Los aglutinógenos se determinan después del nacimiento
b. Una persona que posee aglutininas anti A, pertenece al grupo A
c. En el grupo AB la presencia de aglutinógenos impide la formación de aglutininas
d. Las aglutininas anti B se localizan en la membrana del eritrocito
25. El sistema magnocelular hipotalámico
Seleccione una:
a. vierte sus productos de secreción en el sistema porta hipotálamo-hipofisario
b. está constituido por células no excitables
c. sintetiza somatotrofina
d. sintetiza las hormonas secretadas en hipófisis posterior
e. controla la secreción adenohipofisaria
26. El sistema marcapaso cardíaco, marque lo correcto
Seleccione una:
a. Está integrado por neuronas vegetativas
b. Incluye vías auriculares internodales
c. Tiene idéntica velocidad de conducción en todos sus componentes
d. Normalmente está comandado por las ramas del Haz de Hiss
e. Involucra solo estructuras ubicadas en aurícula derecha
27. Una hiperglucemia superior a 300 mg/100 ml
Seleccione una:
a. puede provocar deshidratación por diuresis osmótica
b. ocurre siempre en el período post-prandial en individuos sanos
c. inhibe la secreción de insulina
d. no se acompaña de glucosuria
e. puede producirse por ingestión de una comida rica en carbohidratos en un
individuo sano
28. La ley de la circulación del caudal, indique la respuesta correcta
Seleccione una:
a. Por todos los capilares del organismo pasa la misma cantidad de sangre que
por la aorta
b. Como las venas tienen la capacidad de almacenamiento son las que
modifican la ley de la circulación del caudal
c. Por una arteria pasa la misma cantidad de sangre que por una vena
d. La presión en esta ley no obedece a la resistencia periférica

También podría gustarte