Está en la página 1de 5

Secretaría De Educación Del Meta - Municipio de Puerto López

Código GATR
CENTRO EDUCATIVO PONTON DE RIO NEGRO
Res. .2008 de junio 03 de 2009 aprobada fusión como Centro Educativo Rural
Dane 250573000231 Nit. 900067058-1
Versión 02

TALLER DE REFUERZO Número 1


Docente Ruth Alexandra Campos Herrera
Contacto Area Sociales
Correo Grado Segundo
Fecha de inicio Fecha de finalización Fecha de entrega Horario de atención docente
27 DE NOVIEMBRE 7:00 AM HASTA 1:00 PM
Nombre del estudiante:
OBJETIVO Llevo a cabo procedimientos de búsqueda, selección y almacenamiento de información
acerca de la temática que trabaje durante el año escolar.

Instrucciones:
1. En primer lugar, escribe tu nombre y apellido, en el espacio correspondiente, en
la parte de arriba.
2. En esta prueba encontrarás 20 preguntas a partir de diferentes situaciones.
3. Para contestar, deberá leer detenidamente y marcas la respuesta correcta
marcando con un X.

1. Pablo es un excelente estudiante. Se preocupa por cumplir con sus tareas y tener
todo listo a tiempo. Pero él tiene una dificultad en su salón de clase, pues interrumpe
constantemente a sus compañeros cuando ellos están participando, impidiéndoles
que terminen de exponer sus ideas. Por lo anterior, su profesor se queda con él en la
hora de recreo y le pide que respete las reglas básicas del diálogo. Lo que el profesor
le quiere decir es que

A. Salude a sus compañeros en las mañanas al iniciar la clase.


B. Respete la palabra de otras personas y escuche con atención sus
intervenciones.
C. Simule escuchar a sus amigos, pero tome las determinaciones que a él le
convengan.
D. Mantener un tono de voz bajo para que varias personas puedan hablar al
tiempo.

2. Si un estudiante nuevo llega a tu salón como te comportas con él

A. Alejarlo del juego


B. Haciéndolo amigo e invitándolo a jugar
C. No permitir que los compañeros le hablen
D. Hacerle copiar las tareas.

3. La comunidad es un conjunto de personas que viven en un mismo lugar, comparten


normas de convivencia y trabajan unidas para lograr un bien común. Algunas
comunidades son:

A. La asociación de padres de familia-el médico-el ingeniero.


B. El barrio-el profesor-la vereda-el artista
C. El colegio-el barrio-la familia-la asociación de padres de familia.
D. La familia- el barrio-el peluquero

Página 1 de 5
4. La familia es la base fundamental de la sociedad. Esta encargada de fomentar los
valores. En tu familia te dan:

A. Comprensión, cariño, juguetes y amor.


B. Apoyo, amor, juguetes y mecato.
C. Amor, cariño, comprensión y apoyo.
D. Juguetes, mecato, paseos y amor.

5. Los miembros de una familia, tienen sus propias normas de convivencia, donde los
padres tienen el deber de:

A. Conseguir dinero.
B. Viajar el fin de semana.
C. Educar, cuidar y proteger a sus hijos.
D. Salir a comprar ropa.

6. Los padres de familia tienen deberes en el hogar, entonces, los hijos tienen la
responsabilidad de:

A. Ver television todo el día.


B. Jugar en el parque.
C. Hablar con sus amigos por WhatsApp
D. Colaborar con en la casa.

7. Cuál de las siguientes opciones es la que más ayuda a la convivencia de las


personas?

A. No opinar sobre el problema.


B. Analizar y discutir las normas.
C. Mantenerse en silencio.
D. Denunciar el maltrato de las personas

8. Meta es mi departamento, tiene gran cantidad de recursos naturales como: llanuras


y mesetas. Ríos, quebradas, arroyos y mucho más. ¿Qué harías para conservar el agua
recurso vital para la vida?

A. Consultar por internet sobre los recursos naturales.


B. Regar las plantas todos los días.
C. Apagar los incendios.
D. No arrojar basura a las fuentes de agua.

9. El barrio es el lugar donde vives con tu familia. Allí se encuentra…

A. Parques recreativos, panadería y tiendas.


B. Recibos de servicios.
C. Un Zoológico.
D. Animales salvajes

10. En todos los barrios existen vías públicas por donde podemos transitar cuando
necesitamos trasladarnos de un lugar a otro, ¿Qué encontramos en las vías públicas?

A. Parques recreativos, panadería y tiendas.

Página 2 de 5
B. Semáforos, acera, ciclovía y paso de cebra.
C. Un Zoológico.
D. Animales salvajes

11. En las vías públicas existen normas que nos ayudan a:

A. Prevenir una visita.


B. Prevenir un accidente.
C. Prevenir un maremoto.
D. Prevenir una multitud.

12. Una ciudad, es una población donde habita un conjunto de personas que
principalmente se dedican a actividades industriales y comerciales, a este lugar se le
conoce como:

A. Zona Urbana.
B. Zona rural.
C. Zona Maritima.
D. Zona vehicular.

13. En el lugar donde vives hace parte de un municipio y puede estar ubicado en el
campo, se conoce como:

A. Zona Urbana.
B. Zona Turistica.
C. Zona urbana y rural.
D. Zona rural.

14. En un municipio existen personas que ejercen la autoridad y se encargan de las


normas, de hacerlas cumplir y de sancionar a quienes la incumplen. ¿Quienes son las
personas que ejercen la autoridad y se encargan de las normas?

A. El alcalde y asopadres.
B. El alcalde, el colegio y la comunidad.
C. El alcalde, el consejo municipal y los jueces municipales.
D. El alcalde y el registrador.

15. Los medios de transportes son los vehiculos que permiten trasladarnos de un lugar
a otro. Los medios de transportes se clasifican en _________________________________:

A. Terrestres, aéreos y acuáticos.


B. El agua de los mares y de los ríos.
C. Terrestres y acuáticos.
D. Ninguna de las anteriores.

16. En un municipio, Las que viven en las zonas rurales pertenecen a la comunidad
rural y las que viven en la zona urbana pertenecen a la comunidad urbana.
¿Cuál es el trabajo que realiza la comunidad rural?

A. Se realizan a actividades relacionadas con la Markting.

Página 3 de 5
B. Se realizan a actividades relacionadas con la agricultura, ganadería, pesca,
minería.
C. Se realizan actividades relacionadas con la industria, comercio y de
construcción.
D. Ninguna de las anteriores.

17. Según el texto anterior, ¿Cuál es el trabajo que realiza la comunidad urbana?

A. Se realizan actividades relacionadas con la industria, comercio y de


construcción.
B. Se realizan a actividades relacionadas con la Markting.
C. Se realizan a actividades relacionadas con pesca y minería.
D. Ninguna de las anteriores.

18. Los ____________ iban de un lugar a otro cazando animales y recolectando frutos.

A. Viajeros.
B. nómadas.
C. Turistas.

19. Los ______________ aprovecharon los recursos naturales de un solo lugar y se


establecieron en viviendas.

A. Sacerdotes.
B. sedentarios.
C. Sobrevivientes.
D. Todas las anteriores.

20. Se le conoce históricamente por “el descubrimiento de América”

A. Rodrigo de Triana.
B. Los reyes de España.
C. Cristóbal Colón.
D. Los nómadas.

Página 4 de 5
HOJA DE RESPUESTA DE SOCIALES

RELLENA ÚNICAMENTE EL CUADRO QUE CONTIENE LA LETRA QUE IDENTIFICA LA RESPUESTA


CORRECTA

PREGUNTAS RESPUESTAS

1. a b c d
2. a b c d
3. a b c d
4. a b c d
5. a b c d
6. a b c d
7. a b c d
8. a b c d
9. a b c d
10. a b c d
11. a b c d
12. a b c d
13. a b c d
14. a b c d
15. a b c d
16. a b c d
17 a b c d
18 a b c d
19 a b c d
20 a b c d

Página 5 de 5

También podría gustarte