Está en la página 1de 4

Un analista financiero desea analizar tres portafolios financieros para saber cuál recomendarle a

sus clientes. Analizó la ganancia en dólares que generaron los tres portafolios en inversiones
anteriores para las mismas condiciones de inversión inicial y plazo de cumplimiento. Los resultados
se presentan a continuación:

A B C D
58 58 47 59
64 69 56 68
55 71 59 69
66 64 45 56

Determine cuál debe ser el portafolio a recomendar por parte del analista. Utilice una significancia
de 5 %.

Una compañía que alquila datafonos para uso comercial decidió hacer una encuesta para
identificar los hábitos de consumo en las personas. Para ello encuestó a 300 personas sobre su
preferencia en el uso de efectivo o dinero plástico al momento de pagar las compras que hacen
frecuentemente. Los resultados, de acuerdo a la edad de los encuestados, se presentan a
continuación.

18-24 25-34 35-44 45 y más


Tarjeta 23 27 27 36
Efectivo 19 36 42 90

Determine si hay dependencia en el uso del dinero plástico o efectivo de acuerdo a la edad del
consumidor. Si la empresa quiere enfocar su estrategia de publicidad en la edad que menos
presenta afinidad por el uso de dinero plástico, ¿en cuál o cuáles rangos de edad se debería
concentrar?

Un estudio realizado a 19 individuos midió la tasa metabólica en función de la masa corporal. La


tasa metabólica se midió en calorías quemadas por día y la masa corporal en kilogramos. Los
resultados se presentan a continuación.
La matriz de correlaciones se presenta a continuación:

  tasa masa sexo


tasa 1
masa 0,86473608 1
sexo -0,70232172 -0,60221373 1

A partir de la información anterior realice un análisis detallado de la tasa metabólica en función de


la masa corporal y el género. En caso de ser necesario, para todos los cálculos utilice significancia
del 5 %:

Establezca e interprete los valores de R y R2.

Genere la tabla ANOVA de la regresión, plantee las hipótesis y concluya si el modelo es o no


globalmente significativo.

Genere la tabla de coeficientes, plantee las hipótesis respectivas y concluya si los coeficientes son
o no estadísticamente significativos. Genere e interprete los intervalos de confianza para cada
variable independiente.

Interprete el valor de los coeficientes.

Prediga el comportamiento de la tasa metabólica para una mujer que pese 56,4 kilos y para un
hombre que pese 67,1 kilos.

Suponiendo que no se tiene en cuenta el sexo, y utilizando los mismos valores del coeficiente
estimado y error típico de la tabla de coeficientes individuales, pruebe si el aumento en un kilo de
masa corporal produce el aumento en más de 16 calorías de la tasa metabólica.

Haga una prueba de Durbin Watson y establezca si los errores se autocorrelacionan entre sí.

A partir del análisis de la matriz de correlaciones, establezca si hay multicolinealidad y cuál variable
eliminaría. Con la variable resultante desarrolle un nuevo modelo de regresión y analice las
diferencias entre los dos modelos.
Dos de los criterios que una inmobiliaria considera más importantes a la hora de establecer el canon
de arrendamiento de un inmueble residencial corresponde al tamaño del inmueble (en metros
cuadrados) y la ubicación del mismo (en términos de distancia, en kilómetros, al centro de la
ciudad). Para comprobar cierta afirmación, un arrendatario identificó tales características para seis
predios diferentes, corrió un modelo de regresión lineal y una matriz de correlaciones.

Con base en la información, responda:


a. Calcule el valor de arrendamiento de un inmueble de 80 metros cuadrados ubicado a una
distancia de 5km del centro.
b. Establezca si las variables explicativas son individualmente significativas y si eliminaría
alguna del modelo. Justifique.
c. Calcule un intervalo de confianza del 95 % para el coeficiente real del tamaño del
inmueble.

Un reconocido restaurante ubicado a las afueras de la ciudad sirve cuatro tipos de carne a sus
comensales: pollo, res, cerdo y pescado. El restaurante invierte el mismo valor monetario en todas
las carnes pero el nuevo gerente de compras ha decidido enfocar su presupuesto en dar prioridad
conforme el tipo de carne sea más demandada pues cree que la cantidad de las carnes vendidas por
el restaurante no es la misma. Para ello, contabilizó el número de pedidos de cada carne en la última
semana (desde el domingo hasta el sábado). Los resultados promedios para esos siete días de la
semana se muestran a continuación:
Promedi
o
Pollo 21,71
Res 16,29
Cerdo 13,71
Pescad 20,43
o

Con base en la información establezca si la creencia del gerente es válida o no y justifique


su respuesta. Utilice un 5 % de significancia.

En caso de no darle la razón, determine:


a. Si el presupuesto se debe enfocar en el pollo o el pescado o invertir la misma cantidad en
las dos carnes. Utilice una prueba de hipótesis con una significancia del 5 %. Para efectos
de aprendizaje utilice las dos metodologías vistas en clase: corrección de Bonferroni y
prueba de Tukey.
b. Si el presupuesto se debe enfocar en el pollo o en la res o invertir la misma cantidad en las
dos carnes. Utilice un intervalo de confianza del 95 %. Para efectos de aprendizaje utilice
las dos metodologías vistas en clase: corrección de Bonferroni y prueba de Tukey.

También podría gustarte