Está en la página 1de 2

 TEST

Nombre del test


Habilidades para liderar
Competencias a desarrollar
KAROL XIMENA MONTOYA PARRA
Test
Teniendo en cuenta que los líderes efectivos nacen con alguna capacidad de liderazgo y la desarrollan,
se estima que el 30% se hereda, mientras que el 70% se desarrolla. Por lo tanto, esta prueba determina
en parte, que tipo de habilidades posee para liderar.
Responda el siguiente test teniendo en cuenta que no hay respuestas correctas o incorrectas. No intente
seleccionar la que usted considere que está bien. Sea honesto para que pueda comprenderse mejor.
Califique cada afirmación de acuerdo con la medida en la que lo describe la conducta señalada en una
escala de 1 – 5, siendo:
• 1: Nunca
• 2: Casi nunca
• 3: Algunas veces
• 4: Casi siempre
• 5: Siempre

Pregunta 5 4 3 2 1
1.- Disfruto trabajar con cosas, activos fijos, elementos tangibles, etc. X
2.- Disfruto trabajar con personas. X
3.- Disfruto trabajar con ideas, conceptos, diseños, etc. X
4.- Me gusta trabajar con computadores, dispositivos móviles, elementos X
electrónicos.
5.- Me gusta descubrir los sentimientos, actitudes y los motivos de las X
personas.
6.- Me gusta resolver problemas. X
7.- Me resulta fácil seguir direcciones y procedimientos X
8.- Me resulta fácil convivir y trabajar con diversas personas. X
9.- Me resulta fácil el racionamiento analítico y cuantitativo. X
10.- Soy bueno para realizar una tarea antes de la fecha límite. X
11.- Soy bueno para hacer que las personas superen un conflicto y trabajen X
juntas.
12.- Soy bueno para crear nuevas formas para solucionar problemas y hacer X
las tareas.
RETROALIMENTACIÓN CUANDO EL ESTUDIANTE TERMINA EL TEST

Resultados:
• Existen tres tipos de habilidades para liderar a otros. Las habilidades técnicas, las inter-personales
y las habilidades para la toma de decisiones. Para determinar su puntuación, sume los resultados
según corresponda:

1 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO]
• Habilidad técnica: Incisos 1, 4, 7 y 10
• Habilidad Interpersonal: Incisos 2, 5, 8 y 11
• Habilidad de decisiones: Incisos 3, 6, 9 y 12
• ¿En cuál habilidad su puntuación es más alta?

De los tres tipos de habilidades gerenciales,


son las más fáciles de desarrollar. Muchos
empleados son promovidos a su primera
posición gerencial gracias a sus habilidades
técnicas. Refleja la capacidad de utilizar
métodos y procedimientos para hacer una
tarea.

Es la capacidad para comprender, comunicar


y trabajar correctamente con individuos y
grupos por medio del desarrollo de relaciones
efectivas. Estas también se conocen como
habilidades humanas, personales y blandas.
Por desgracia los graduados universitarios
carecen de estas habilidades que incluyen
comunicación, trabajo en equipo, el poder, la
política, networking, la diversidad, etc.

Capacidad para conceptualizar las


situaciones, seleccionar alternativas, resolver
problemas y aprovechar las oportunidades.
Implican pensamiento crítico por medio del
proceso racional, el análisis de alternativas y
la maximización de los resultados positivos en
la organización.

Si el mayor puntaje entre los tres tipos de habilidades es:

Habilidades técnicas: De los tres tipos de habilidades gerenciales, son las más fáciles de desarrollar.
Muchos empleados son promovidos a su primera posición gerencial gracias a sus habilidades técnicas.
Refleja la capacidad de utilizar métodos y procedimientos para hacer una tarea. Usted deberá desarrollar
los otros dos tipos de habilidades si quiere subir por la escalera corporativa, liderar equipos de trabajo y
llegar a posiciones gerenciales.

Habilidades inter-personales: Es la capacidad para comprender, comunicar y trabajar correctamente con


individuos y grupos por medio del desarrollo de relaciones efectivas. Estas también se conocen como
habilidades humanas, personales y blandas. Por desgracia los graduados universitarios carecen de estas
habilidades que incluyen comunicación, trabajo en equipo, el poder, la política, networking, la diversidad,
etc. Desarrollarlas permanentemente es la tarea de todo líder organizacional.

Habilidades para la toma de decisiones: Capacidad para conceptualizar las situaciones, seleccionar
alternativas, resolver problemas y aprovechar las oportunidades. Implican pensamiento crítico por medio
del proceso racional, el análisis de alternativas y la maximización de los resultados positivos en la
organización. Es el tipo de habilidades de mayor orden para un gerente de empresa.

[ NOMBRE DEL MÓDULO ] 2

También podría gustarte