Está en la página 1de 23

EXAMEN DE RESIDENTADO MÉDICO 2011

PARTE A

1.-. El tumor carcinoide del tubo Digestivo es más frecuente en:

a. Duodeno d. Ileon
b. Apéndice e. Colon
c. Yeyuno

2.- Cual es el tipo de incontinencia urinaria que se relaciona con el deseo


imperioso de miccionar?
a. Por Rebosamiento d. De esfuerzo.
b. Stress e. Mixta
c. De urgencia.

3.- Enfermedad que puede llegar al suicidio:

a. Personalidad limítrofe d. Paranoia


b. Depresión mayor e. Esquizofrenia
c. Alcoholismo

4.- El mejor método anticonceptivo recomendado para adolescente es:


a. Anticoncepción oral secuencial d. Anticonceptivo oral de emergencia
b. Preservativo e. T de cobre
c. Anticonceptivo de depósito

5.- El divertículo de Meckel se localiza en:


a. Duodeno d. Colon sigmoides
b. Yeyuno e. Colon descendente
c. Ileon

6.- Paciente varón de 26 años con antecedente de apendicetomía hace 5


años, acude a emergencia por dolor abdominal difuso, vómitos verdes. Rx
abdomen: se observan niveles hidroaéreos, el cuadro de obstrucción
intestinal se debe a:
a. Íleo biliar d. Vólvulo de sigmoides
b. Síndrome adherencial e.
c. Vólvulo de ciego

7.- Tratamiento de elección en Hemorragia Uterina Disfuncional


a. Estrógenos d. Aspiración Manual Endouterina
b. Progestágenos e. Histerosalpingografia
c. Legrado Uterino

8.- El tratamiento de elección para Trichomona Vaginallis es:


a. Metronidazol d. Penicilina
b. Ampicilina e. Ciprofloxacino
c. Furazolidona

9.- Síntomas de mal pronóstico en la enfermedad por Plasmodium


Falciparum (paludismo):
a. Dolor y anuria d. Fiebre y anuria
b. Diarrea y fiebre e. Convulsiones y dolor
c. Anuria y convulsiones

10. - En el tratamiento de la tos ferina el tratamiento de elección es:

a. Penicilina c. Amikacina
b. Cefalexina
d. Eritromicina
e. Ciprofloxacino

11.- En el Síndrome del túnel del carpo que nervio esta implicado:
a. Nervio Mediano d. Circunflejo
b. Nervio Radial e. Musculocutaneo
c. Nervio Cubital

12.- Lactante que presenta deshidratación leve-moderada, distensión


abdominal. Cambio electrolíticos relacionado:
a. Hiponatremia d. Hiperkalemia
b. Hipokalemia e. Hipercalcemia
c. Hipomagnesemia

13.- Agente etiológico de la sífilis:


a. Ttreponema pallidum d. Clamydea
b. Neisseria gonorreae e. Gardennella
c. Haemophilus ducreyi

14. Germen más frecuente encontrando en absceso hepático piogeno


a. Bacteroides fragiles d. Peptoestreptococus
b. Escherichia Coli e. Clostridium difficile
c. Proteus mirabilis

15.- Política de acceso universal a la salud


a. Atención integral de salud d.
b. Atención priorizada de salud e.
c. Aseguramiento universal

16.- RN con peso 4000 gr con periodo expulsivo prolongado tiene


tumoración cefálica que no sobrepasa las suturas:
a. Cefalohematoma d. Fractura craneal
b. Caput sucedaneum e.
c. Hidrocefalia

17- En la Otitis Media Aguda en lactantes, cuál es el agente etiológico:


a. Moraxella catarralis d. Stafilococo epidermidis
b. Stafilococo Aureus e. Pseudomona aerugnosa
c. Streptococo Pneumoniae

18- Factor de riesgo en meningitis neonatal:


a. Polihidramnios d. Desprendimiento prematuro de
b. Placenta previa placenta
c. Rotura prematura de membranas e. Oligohidramnios

19.- En quienes se recomienda el uso de ESTATINAS como prevención


primaria para evitar o prevenir problemas cardiovasculares?

a. Diabético con problemas cardiacos. d. Obeso con HLD disminuido.


b. Diabético sin problemas cardiacos. e. Obeso con Hipertensión Arterial.
c. Post menopaúsica con
hipercolesterolemia.

20.- Gestante de 34 semanas de gestación, con antecedente de aborto


hace 18 meses y antecedente de legrado uterino. Presenta sangrado rojo
vivo, sin contracciones uterinas, sin dolor. FCF= 158 LCF por minuto.
a. Abruptio placentae. c. Rotura Vasa Previa

b. Desprendimiento prematuro de d. Rotura placentaria.


Placenta. e. Placenta Previa

21.- La Lámina Papirácea, que forma parte del techo de la órbita,


pertenece al hueso:

a. Esfenoides d. Frontal
b. Etmoides e. Lagrimal
c. Nasal

22.- Paciente de menos de 12 semanas de gestación, que presenta dolor


abdominal bajo, sangrado y se encuentra OCI abierto.
a. Aborto completo d. Aborto inevitable
b. Aborto incompleto e. Embarazo ectópico
c. Amenaza de aborto

23.- Gestante multípara, en antecedente de 7 embarazos previos que en el


posparto inmediato presenta sangrado, útero a nivel de ombligo, que
disminuye ligeramente con masaje uterino: Diagnostico?
a. Retención de restos d. Rotura Uterina
b. Retención de lóbulo placentario e. Desgarro Cervical
c. Atonia uterina

24.- Arteria implicada en sangrado nasal posterior:


a. Esfenopalatina d. Alveolar inferior
b. Vidiana e. Facial
c. Etmoidal anterior

25.- Vía de transmisión de la Hepatitis A:


a. Fecal oral d. Jeringas
b. Sanguínea e. Transplacentario
c. Contacto directo

26.- Paciente post cesárea, que al segundo día post parto presenta loquios
malolientes, subinvolución uterina, fiebre, ¿Cuál es el diagnóstico?
a. Mastitis d. Endometriosis
b. Endometritis e. Sepsis
c. Infección de Herida Operatoria

27.- Paciente con dolor intenso en región anal, que aumenta al caminar y a
los esfuerzos, al tacto: masa, ¿Cuál es el diagnóstico?
a. Absceso perianal d. divertículos
b. Hemorroides complicada e. Fistula
c. Fisura anal

28.- Neurocisticercosis quística tratada con ALBENDAZOL en cual de ellas


tiene más efectividad este tratamiento:

a. Racémica d. Intravenctricular
b. Parenquimatosa e. Bulbar
c. Meníngea

29.- Signo o síntoma más frecuente en hemorroides internas de primer


grado:
a. Dolor d. Fiebre
b. Hemorragia e. Prurito
c. Tumefacción

30.- Paciente con diagnóstico de cáncer de laringe cual es el síntoma o


signo más frecuente.
a. Disfagia d. Pérdida de peso
b. Disnea e. Presencia de masa
c. Disfonía

31- Paciente con herida punzo cortante en cara interna tercio inferior de
brazo derecho, con imposibilidad de extensión de muñeca. A que nivel se
produjo la lesión:

a. Cubital d. Circunflejo
b. Radial e. Axilar
c. Mediano

32.- Se realiza un estudio en donde se determina la glucosa en una


población distribuida por grupo de edades, es un tipo de escala:
a. Ordinal d. Discreta
b. Nominal e. De razón
c. De intervalo

33.- El APGAR es un tipo de escala


a. Nominal d. De Razón
b. Ordinal e. Dicotómica
c. Intervalo

34.- El ensayo clínico controlado es un tipo de estudio:

a. Casos y controles d. Descriptivo


b. Cohortes e. Retrospectivo
c. Experimental

35.- Causa más frecuente de embarazo postermino:


a. Diabetes Mellitus d. RPM
b. Polihidramnios e. Tabaco
c. Oligohidramnios

36.- Tratamiento de ITU en gestante en 3er trimestre.


a. Cefalosporina d. Penicilina
b. Nitrofurantoina e. Metronidazol
c. Sulfa

37.- Paciente joven, con antecedente de conducta sexual de riesgo,


presenta tos sin expectoración, fiebre, crepitantes e infiltrados en Rx
tórax. ¿ cuál es el agente causal más probable?.
a. S. Pneumoniae d. S. Aureus
b. N. Meningitidis e. Pneumocystis carini
c. H. Influenzae

38.- Paciente con cáncer de mama en que cuadrante es el más grave?

a. Medial d. Supero externo


b. Lateral e. Areolar
c. Superointerno
39.- El tratamiento de la diarrea aguda por Giardia es:

a. Amoxicilina d. Metronidazol
b. Cotrimoxazol e. Furazolidona
c. Albendazol

40.- RN a termino desarrolla dificultad respiratoria, cianosis.


Hipersonoridad en hemitorax izquierdo, abdomen excavado.

a. Hernia diafragmática. d. Membrana Hialina


b. Pneumotórax e. Neumonía Congénita
c. Hemotórax

41.- Paciente varón de 60 años que toma warfarina y presenta


hematemesis y hematomas, ¿cuál es el tratamiento a seguir?
a. Gluconato de calcio d. Heparina
b. Acido tranexanico e. Protamina
c. Fitomenadiona

42.- Caso de RN Rh positivo de madre Rh negativa, coombs (+++),


hemoglobina 12mg/dl, Reticulocitos 5%, Hto 35%, bilirrubina total 5 mg/dl
¿Cuál es el tratamiento a seguir?
a. Solicitar exámenes dentro de 8 d. Hidratación
horas. e. Fototerapia prolongada
b. Exanguinotransfusión
c. Transfundir paquete globular RH –

43.- RN con glucosa de 20mg/dl, temblores, pobre succión, etc ¿Cuál es la


conducta adecuada a seguir?
a. Dextrosa al 5 % ….mg/kg/bolo d. Lactancia materna
b. Dextrosa al 10 % e. Anticonvulsivantes
c. Gluconato de Calcio

44.- Edad en la que un niño se sienta sin apoyo.


a. 3 meses d. 6 meses
b. 4 meses e. 9 meses
c. 5 meses

45.- Niño con ictericia progresiva y acolia cual es el diagnostico:


a. Atresia de vías biliares d. Hepatitis.
b. Páncreas anular e. Fibrosis Quística
c. Colangitis esclerosante

46.- Niño que se encuentra jugando con una paloma, presenta diarrea que
agente es el causal es más frecuente?
a. Campylobacter yeyuni d. Salmonella sp.
b. Legionella e. Shiguella sp.
c. E. Coli

47.- Paciente en tratamiento antituberculoso, que tiene RN con sordera


congénita. De los siguientes cual es el que esta relacionado:
a. Amikacina d. Isoniacida
b. Estreptomicina e. Rifampicina
c. Doxiciclina

48.- El conducto de Stenon drena a nivel de:


a. 1° Molar superior d. 3° molar superior
b. 2° Premolar superior e. 2° Molar superior
c. 3° PM superior

49.- ¿Qué antibióticos están contraindicados en el primer trimestre de la


gestación?
a. Metronidazol d. Nitrofurantoína
b. Cefalosporina e. Amoxicilina
c. Ampicilina

50.- Paciente post colecistectomia hace un mes, presenta bruscamente


dolor en hipocondrio derecho e ictericia.
a. Cálculo residual. d. Colangitis Aguda
b. Pancreatitis Aguda e. Perforación Intestinal
c. Hepatitis Aguda

51.- En que patología se encuentra anemia ferropénica


a. Ca gástrico d. Anemia Hemolítica
b. Déficit de ácido fólico e. hemorragias
c. Déficit de vitamina B12

52.- Paciente diabético e hipertenso, presenta visión borrosa en ojo


derecho y hemiparesia en hemicara izquierda, que se recupera en 5
minutos. No signos de focalización
a. ACV d. Crisis de ausencia
b. TIA e. Ezquizofrenia
c. Epilepsia

53.- Paciente varón de 45a con DM tipo I. Acude por cefalea, somnolencia,
nauseas y vómitos persistentes. Al examen físico, despierto, pálido y
mucosa oral seca; PA 140/70, FC: 100; FR: 28; extremidades inferiores con
fovea++ Hb 10 pH: 7.24; Hto 44 K 2.9 Na 139; HCO3 15. Glucosa 280.
¿Cuál es el Diagnóstico?
a. Estado Hiperosmolar d. Cetoacidosis ayuno
b. Cetoacidosis Diabetica e. Insuficiencia Renal Aguda
c. Pielonefritis cronica

54.- Hombre de 20 años con quemadura de segundo grado, con una


extensión de más de 20% de superficie corporal. ¿Qué tratamiento debe
recibir?

a. Autoinjertos d. Solución salina


b. Coloides e. Plasma
c. Limpieza quirúrgica

55.- El punto de Mc Burney es positivo en:

a. Vólvulo de sigmoides d. Obstrucción intestinal


b. Colecistitis aguda e. Apendicitis aguda
c. Pancreatitis aguda

56.- El aumento repentino e inesperado de la frecuencia de una


enfermedad en la población se denomina:

a. Pandemia d. Prevalencia
b. Endemia e. Recurrencia
c. Epidemia

57.- Respecto a la administración en salud, no corresponde:


a. Solción de problemas d. Priorizar demanadas
b. Varios Propietarios buscan e.
beneficios propios
c. Manejo adecuado de administración

58.- Manejo de herida quirúrgica con absceso:


a. Incisión más drenaje d. Observación
b. Antibióticos solos e. Antiinflamatorios
c. Antibióticos más antiinflamatorios

59.- Niña de 6 años de edad con gingivorragia, lesiones petequiales en


tronco y extremidades, no adenopatías, no visceromegalia, leucocitos
normales. Plaquetas 80 000 El Dx. probable es:

a. Púrpura Trombocitopénica idiopática e. Púrpura de schonlein Henoch


b. Linfoma de Hodking
c. Leucemia linfoblástica aguda
d. Síndrome de Wiskott Aldrich

60.- Paciente mujer de 20 años de edad con tiempo de enfermedad de 6


meses caracterizado por artritis y edema de MMII, orinas espumosas.
Exámenes de laboratorio: 10 mg/dl. Eritema malar, derrame pleural,
PROTEÍNAS (++). Cilindros granulosos. El diagnóstico es:

a. Insuficiencia Cardiaca d. Síndrome nefrótico por LES


b. Artritis reumatoide e. Necrosis Tubular Aguda
c. Vasculitis

61.- ¿Cuál es el método mas precoz de diagnostico de embarazo utilizando


la sub unidad beta de hormona gonadotrofinica?
a. Al 1er día de la concepción d. Al 1er día del día que le tocaba su
b. Al 2do día de la implantación menstruación
c. Después del primer mes de e. Al 5to día del día que le tocaba su
embarazo. menstruación

62. Cual es la cobertura en niños menores de cinco años de acuerdo a la


siguiente información?

Población Atendidos Atenciones


Total 5000 4500 8000
< de 5 años 1000 800 2500

a.40 c.15 e.10

b.50 d.80

63.- Paciente varón 18 años con antecedente de parotiditis bilateral, que


presenta aumento de volumen y dolor en ambos testes, espermatozoides
disminuidos en cantidad, en que parte anatómica se encuentra la lesión:
Pcte con traumatismo gonadal??

a. Rete testis d. Conducto eferente


b. Albugínea
c. Túbulo seminíferos
e. Tunica vaginal

64.- Arteria que se afecta en hematoma epidural:

a. Arteria Meníngea menor d. Arteria Cerebral media


b. Arteria Meníngea media e. Arteria Cerebral posterior.
c. Arteria Auditiva interna

65.-En la miastenia gravis, se relaciona con:


a. Adenoma paratifoideo d. Carcinoma de tiroides
b. Linfoma de hodgking e. Bocio
c. Timoma

66.- Niño de 5 años que presenta deposiciones con moco y sangre en


escasa cantidad acompañado de pujo y tenesmo desde hace 2 días ¿cual
es la etiología más probable?
a. Entamoeba histolitica d. Entamoeba coli
b. Yersinia enterocolitica e. E.coli enteropatogenica.
c. Shigella flexneri

67.- Gestante de 38 semanas que presenta dolor suprapubico que no cede


al calmar las contracciones, al examen se palpa anillo de contracción,
tiene una altura uterina de 34 cm. El diagnostico más probable es:

a. DPP d. Rotura uterina inminente


b. Placenta previa e. Vasa previa
c. Abruptio placentae

68.- El factor predisponente más frecuente (o más importante) para pre


eclampsia es:
a. Diabetes mellitus d. Hipertensión arterial crónica
b. Placenta previa e. Vasculopatia crónica
c. Mola hidatiforme

69.- En la hipertensión arterial ¿qué factor de riesgo se considera


modificable?
a. DM y sexo masculino d. Hipercolesterolemia y sexo
b. Raza negra y tabaco femenino
c. Alcohol y tabaco e. Obesidad y edad avanzada

70.- Ubicación más frecuente de quiste hidatídico en abdomen:


a. Páncreas d. Hígado
b. Bazo e. Mesenterio
c. Riñón

71.- Paciente mujer 48 años, obesa, acantosis nigricans, programada para


Colecistectomía, en exámenes preoperatorios sale glicemia 154 mg/dl,
siguiente medida o prueba a realizar:

a. Test de tolerancia a la glucosa d.Insulina sérica en ayunas


b. Repetir glicemia basal e. Glicemia en ayunas y 2 horas post
c. Dosaje de Hb glicosilada pandrial

72.- Joven de 17 años que cursa con obstrucción intestinal alta, el manejo
inicial seria:
a. Dar antiespasmódicos d. Dar antibióticos
b. O2 con cánula binasal e. Hidratación parenteral
c. Sonda rectal

73.- Cual es el germen más frecuente de la enfermedad inflamatoria


pélvica:

a. Gonococo e. Gardenella vaginalis


b. Clamidia
c. Neiseria meningitidis
d. Estreptococo neumoniae

74.- A nivel del colon, la absorción del agua se da conjuntamente con:

a. Potasio d. Ácidos grasos


b. Sodio e. Magnesio
c. Glucosa

75.- Se decide tomar el seguimiento por 05 años de todos los pacientes


diagnosticados como casos nuevos de TBC pulmonar BK (+) durante el año
2010, para descartar la multidrogoresistencia (MDR), ¿cual de los
siguientes diseños utilizaría?

a. Casos y controles d. Experimental


b. Cohortes e. Ensayo controlado
c. Clínico

76.- ¿Cuál de las siguientes patologías es la causa mas frecuente de


abdomen agudo medico?

a. Intoxicación aguda por plomo comunidad


b. Porfiria aguda d. Pancreatitis aguda
c. Neumonía adquirida en la e. Anemia falciforme

77. Lactante con aganmaglobulinemia de Boutron. ¿Que actitud tomaría


frente a las inmunizaciones?

a. Inmunizaciones a partir del año c. Cumplir programa de


b. Inmunizar solo con virus atenuado inmunizaciones
d. Inmunización sólo con agentes
vivos
e. No inmunizar
78. Varón ebrio, de 50 años sufre accidente automovilístico presenta
retención urinaria y uretrorragia. ¿Cual es el diagnóstico probable?

a. Luxación de cadera d. Fractura de pelvis


b. Traumatismo renal e. Fractura de sacro
c. Fractura de cadera

79.- Causa más frecuente de muerte materna en el Perú:


a. Infecciones d. Endometritis
b. Hemorragia e.
c. Eclampsia

80. La velocidad propagación de un daño a la salud, se mide utilizando la


tasa de...
a. Prevalencia d. Mortalidad
b. Incidencia e. Morbilidad
c. Letalidad

81.- Paciente mujer de 45 años de edad, con sangrado rectal ¿Cual sería el
diagnóstico más frecuente?
a. Diverticulosis complicada d. Fisura Anal
b. Hemorroides complicada e. Pólipo Colónico
c. Neoplasia de Colon

82.- ¿Cuál es el resultado de laboratorio que indica signo de gravedad en


la evolución de la Hepatitis A?

a. Transaminasa Piruvica d. Fosfatasa Alcalina disminuida


b. Transaminasa Oxalacetica e. Alfa glutamil transferasa
c. Tiempo de Protrombina alargado aumentada

83.- Es una reacción frecuente post vacunal de DPT

a. Diarreas d. Fiebre
b. Cefalea e. Erupción
c. Vómitos

84.- Mujer de 45 años, presenta tumoración que protruye por genitales, a


la maniobra de valsalva predomina la salida de toda la pared anterior, cual
es el diagnóstico?

a. Histerocele d. Cistocele
b. Rectocele e. Uretrocele
c. Enterocele

85.- A que nivel actúan principalmente los diuréticos tiazidicos

a. Asa ascendente de Henle d. Tubo contorneado proximal


b. Asa descendente de Henle e. Tubo contorneado distal
c. Tubo colector

86.- Mujer de 20 años encontrada inconsciente en casa examen físico:


soporosa, sudoración con rubicundez facial, sialorrea persistente, pupilas
foto reactivas de 2mm y fasciculaciones en cara. roncantes y sibilantes
difusos en ambos campos pulmonares. Taquicardia sinusal. Al estimulo
moviliza las 4 extremidades. ¿Cual es el diagnóstico probable?

a. Intoxicación por organo fosforados d. Estado post ictal


b. Crisis bronquial e. Hipoglicemia
c. Intoxicación por benzodiazepinas

87.- Los signos de Trousseau y Chvostek corresponden a:

a. Hipercalcemia d. hipotiroidismo
b. Hipoparatiroidismo e. hipertiroidismo
c. Hiperparatiroidismo
88.- Que hormona (s) produce la corteza suprerrenal:

a. Retinol d. Testosterona
b. Angiotensina II e. Renina
c. Dehidroepiandrosterona
89.- Paciente con diagnostico de VIH cual es el agente oportunista más
frecuente del SNC:
a. Aspergillus d. Candida
b. Criptococo e.
c. CMV

90.- Paciente con diagnóstico de ITU por Pseudomona aeruginosa,


tratamiento:

a. Ceftazidima d. Amoxicilina
b. Ampicilina e. Nitrofurantoina
c. Cloranfenicol

91.- Varón de 66 años con lumbalgia de un año de evolución. Cansancio y


astenia. Examen físico: palidez en piel y mucosas. En esternón se palpa
una masa de 2x3cm de consistencia dura y dolorosa. Hb 8g/dl, creatinina
sérica 4mg/dl, calcio sérico 14mg/dl, proteínas totales 11g/dl ¿Cuál es el
diagnóstico probable?
a. Insuficiencia renal crónica.
b. Metástasis ósea de cáncer de d. Linfoma óseo.
próstata. e. Mieloma múltiple
c. Hiperparatiroidismo primario.

92.- ¿Cuál es la característica tardía de los vómitos en una obstrucción


intestinal baja?

a. Fecaloideos. d. Porráceos.
b. Alimentarios. e. Biliosos.
c. Acuosos.

93.- En que hueso del miembro superior son más frecuente las fracturas:

a. Radio d. Acromion
b. Humero e. Escafoides
c. Escápula

94.- Gestante de 39 semanas, antecedente de crianza de gatos. En


evaluación ecografía fetal se evidencian calcificaciones intracraneales e
hidrocefalia. Agente más probable:

a. Herpes zoster d. Varicela


b. Rubéola e. Toxoplasma
c. Sarampión

95.- ¿Cual de las siguientes participa en la etiopatogenia del prolapso


genital?

a. Falta de Estrógenos d. Infecciones


b. Hipotonía vesical (del piso pélvico) e. Menopausia
c. Perdida del tono vesical

96.- En el diagnóstico de hipotiroidismo que exámenes de laboratorio se


solicita:
a. Anticuerpos antitiroideos

b. TSH y T4 libre d. Antitiroglobulina


c. T3 y T4 libre e. T3
97.- ¿Cuál es la Enfermedad de transmisión sexual que cursa con mayor
dolor vulvar?

a. Gonorrea d. Molusco contagioso


b. Herpes genital e. Tricomoniasis
c. Moniliasis
98.- ¿Cuál es la lesión del estomago calificada como pre cancerigena?

a. Gastritis crónica hipertrófica d. Hamartoma


b. Pólipo hiperplasico e. Pólipo glandular
c. Pólipo adenomatoso

99.- Lactante de 6 meses inicialmente sano, que bruscamente cursa con


rinorrea, luego dificultad respiratoria. Al examen físico se le encuentra
taquipneico, sibilancias, subcrepitantes generalmente espiratorios. ¿Cuál
es el diagnóstico?

a. Aspiración de cuerpo extraño d. Neumonía espástica


b. Resfrío común e. Bronquiolitis
c. Neumonía intersticial

100. ¿Cuál es el fármaco que inhibe la DNA girasa?

a. Ciprofloxacino d. Clindamicina
b. Penicilina e. Ceftriaxona
c. Amikacina
EXAMEN DE RESIDENTADO MÉDICO 2011
PARTE B

1.- ¿Cuál de las siguientes tiene mas especificidad y sensibilidad para el


diagnóstico de IMA?

a. Aspartato transaminasa c Troponina T


d. Deshidrogenada láctica
b Alanita transaminase e. Creatin Fosfoquinasa MM

2.- En el EKG, con ondas T negativas simétricas, con elevación del ST en


DII, DIII y AVF. Corresponde a IMA de cara:
a. Diafragmática d. Posterior
b. Septal alta e. Anterior
c. Septal baja

3.- El efecto nicotínico en la intoxicación por organofosforados es:

a. Miosis d. Broncorrea
b. Diarrea e. Fasciculaciones
c. Sialorrea

4.- Hiperplasia endometrial se resuelve con:

a. Histerectomía d. Dilatación y legrado


b. Histeroscopía e. Biopsia
c. AMEU

5.- Que mide la Segunda Maniobra de Leopold:

a. Posición d. Altura.
b. Situación e. Actitud
c. Presentación

6.- ¿En que distopia se ve afectado o compromete el segmento posterior


del piso pélvico?
a. Cistocele d. Rectocele
b. Ureterocele e. Desgarro perineal
c. Enterocele

7.- Niño de 10 años con fiebre por 7 días dolor e impotencia funcional, se
observa posición antálgica en cadera. Se diagnostica artritis séptica. ¿Qué
prueba confirma el diagnóstico?

a. Artrocentesis d. Resonancia magnética


b. Artroscopía e. Radiografía
c. Artrostomía
8.- Paciente varón 22 años con neumotórax a tensión dísnea y palidez el
tratamiento más adecuado es:

a. Drenaje pleural d. Corticoides


b. Intubación orotraqueal e. Hidratación
c. Toracotomía

9.- Paciente con diagnóstico de síndrome compartimental, principalmente


presentara:

a. Fiebre d. Dolor
b. Parestesia e. Calambres
c. Parálisis

10.- Disposición de las fibras musculares en el intestino delgado

a. Circular Interna y Oblicua Externa c. Circular Int. y Longitudinal Externa


b. Longitudinal Interna y Oblicua d. Circular Externa y Circular Interna
Externa e. Oblicua Ext. y Longitudinal Interna
11.- ¿Qué expresa significancia estadística?
a. Riesgo relativo d. Error alfa
b. Fuerza de asociación e. Prevalencia
c. Riesgo absoluto

12.- Localización más frecuente de TBC Ganglionar:


a. Cervical d. Epitroclear
b. Axilar e. Rodilla
c. Inguinal

13.- Fármaco del ASMA con acción parasimpáticolítica:

a. Cromoglicato d. Salbutamol
b. Bromuro de Ipatropio e. Beclometasona
c. Fenoterol

14.- ¿Cuántos gramos de Proteína le corresponden a un escolar de 30 Kg?


a. 30 gr/día d. 1.5 gr/día
b. 15 gr/día e. 2gr/día
c. 20 gr/día

15.- Fórmula para determinar la superficie corporal de un niño > 12 kg que


requiere balance hídrico.
a. W4 + 7/ W + 90 d. 4w + 90 / 100
b. W40 + 70/W + 9 e. 4w + 7/ w + 100
c. W7 + 4/W + 9

16.- Mujer de 30 años, hace 15 días presenta deposiciones líquidas el cual


se resuelve espontáneamente. Hace 7 días presenta parestesias en
miembros superior e inferior, no presenta fiebre, al examen físico
debilidad en los miembros superiores e inferior a predominio de las partes
distales, sensibilidad conservada, reflejos osteotendinosos aumentado
¿Cual es el diagnóstico probable?
a. Síndrome de Guillain- Barré. d. Mielitis
b. LMP e. ELA
c. Mieloma múltiple

17.- ¿Qué contiene la hernia de Littre?


a. Divertículo de Meckel d. Colon
b. Apéndice e. Duodeno
c. Ciego

18.- Recién nacido de 32 semanas pretérmino por cesárea por hemorragia


del III trimestre, APGAR 6 y 7; quejumbroso, dificultad respiratoria y
retracción xifoidea, el diagnostico probable es:
a. Neumonía congénita d. Enfermedad de membrana hialina
b. TTRN e. Hemorragia pulmonar
c. Aspiración meconial

19.- Es una contraindicación absoluta de la lactancia materna:


a. Tuberculosis d. VIH
b. Mastitis e. Cardiopatía descompensada
c. Tifoidea

20.- La vaginitis bacteriana se asocia a:

a. Parto inmaduro. d. Pre eclampasia.


b. Parto postermino. e. Macrosomía.
c. RPM.

21.- Niño de 4 años de edad, presenta fiebre y odinofagia, horas después


presenta dificultad respiratoria, cianosis, se le noto tóxico, con boca
entreabierta y sialorrea, además híper extensión del cuello. ¿Cuál es el
diagnóstico?:

a. Laringitis. d. Herpangina.
b. Epiglotitis. e. Amigdalitis.
c. Gingivoestomatitis herpetica.

22.- paciente sexo femenino con cuadro de dolor abdominal en cuadrante


inferior izquierdo, que además presenta alza térmica, puño percusión
lumbar negativo. Cual es el probable dx:
a. ITU d. Diverticulitis
b. Apendicitis e. Pielonefritis
c. Embarazo Ectópico

23.- El piso pélvico esta formado por:


a. Músculo coccígeo d. Músculo Cavernoso
b. Músculo elevador del ano e. Músculo Psoas iliaco
c. Músculo Pubococcigeo

24.- Tratamiento más común de fisura perianal.


a. Interna lateral d. Baños de asiento
b. Lateral Externa e. Mixta
c. Médico

25.- ¿Cuál de estos fármacos antiepilépticos tiene como efectos adversos


hirsutismo e hiperplasia gingival?

a. Fenobarbital d. Fenitoína
b. Carbamazepina e. Topiramato
c. Acido valproico

26.- Constantes más frecuentes en epidemiología.


a. Tasa mortalidad, morbilidad c. Tiempo, espacio y persona.
b. Tasa incidencia, prevalencia, brote d. Sensibilidad y especificidad
e. Infectividad y Morbilidad

27.- RN con orejas algo rugosas, piel normal, cabello normal, cuantas
semanas según BALLARD:

a. 40 semanas d. 38 semanas
b. 37 semanas e. 32 semanas
c. 42 semanas

28.- Caso de líquido pleural con albúmina de 1.5 y DHL de 200. Albúmina
sérica 5 y DHL sérica 400. ¿Cual de ellas produce trasudado?

a. Cáncer d. Artritis reumatoidea


b. Tuberculosis e. Lupus Eritematoso Sistémico
c. ICC

29.- Escala para evaluar distress respiratorio en el RN:


a. Silvermann d. Glasgow
b. APGAR e. Capurro
c. Bearman y Pearson

30.- Tumoración en parpado superior (orzuelo) ¿Qué glándula está


implicada?
a. Mebonio d. Pilosas
b. Zeis e. sudoríparas
c. Apócrinas

31.- ¿Qué es lo más probable encontrar en un sedimento urinario de IRA


PRE RENAL?
a. Cilindros Hialinos c. Hematíes
b. Cilindros granulosos d. Leucocitos

32.- Es la relación que existe entre los resultados con respecto a los
recursos
a. Eficiencia d. Costo - Beneficio
b. Efectividad e. Aceptación
c. Eficacia

33.- Lesión Pre-maligna relacionada con NM de endometrio


a. Pólipo endometrial d. Hiperplasia Atípica
b. Papiloma Virus e. Adenomiosis
c. Hiperplasia sin Atipia

34.- La capacidad de afectación a una población después de un brote se


denomina:
a. Tasa de ataque secundario d. Tasa de Incidencia
b. Tasa de ataque e. Endemia
c. Epidemia

35.- Multigesta de 10 sem con sangrado vaginal y dolor abdominal, altura


uterina 18 cm orificio cervical entreabierto, ecografía con útero con
vesículas con feto no viable. ¿Cuál es el diagnóstico?
a. Mola parcial d. Degeneración hidrópica
b. Mola completa e. Mola invasiva
c. Aborto molar
36.- El efecto colateral más frecuente tras el uso de anticoncepción
hormonal de depósito trimestral es:

a. Nauseas y vómitos d. Alteraciones menstruales


b. Cefalea e. Cambios de ánimo
c. Dismenorrea

37.- El HCl es producido por:


a. La célula parietal d. Células Alfa
b. Las células principales e. Células Beta
c. Células Zomigenas

38.- Incontinencia urinaria fisiopatología:


a. Degeneración vesical d. Patología prostática
b. Falta de progestágenos e. Pérdida del ángulo uretro - vesical
c. Cambios funcionales en Vejiga

39.- Niño de 2 años con tiempo de enfermedad 7 días, presenta lesión


eritematosa con secreción mielicerica en región perioral.
a. Forunculosis d. Impétigo
b. Ectima e. Prurigo
c. Celulitis

40.- Gestante de 37 semanas presenta cefalea, escotomas, acúfenos, PA


160/100, proteínas cualitativas 3(+), no trabajo de parto, usted se
encuentra en un puesto de salud. ¿Cuál es la conducta a seguir?
a. Inducción de parto c. Transferencia inmediata
b. Observación mas control de PA d. Colocar via EV mas referencia
c/2hrs e. Cesárea

41.- En la actualidad ¿cual es la técnica quirúrgica mas recomendada para


reparar hernias inguinales directas?
a. Potensky d. Mac Vay
b. Bassini e. Hernioplastia más malla
c. Lichtenstein

42.- En una población hay 50,000 habitantes, el 60% de los cuales son
mujeres y el 50% de estas están en edad fértil. Se murieron 4,000 niños y
80 madres fallecieron. ¿Cuál es la tasa de mortalidad materna?

a. 20 d. 10
b. 60 e. 15
c. 3

43.- Paciente anciano con diagnóstico de neumonía, por protocolo que


prueba solicitaría antes de iniciar tratamiento:
a. Hemocultivo d. Hemograma
b. Realizar GRAM en esputo e. Lavado alveolar
c. Aspirado traqueal

44.- Tratamiento empírico de la sepsis neonatal


a. Ampicilina + Gentamicina d. Penicilina + Cloranfenicol
b. Penicilina + Gentamicina e. Gentamicina + Clindamicina
c. No necesita antibióticos

45.- Causa más frecuente de parto pre-termino:


a. Diabetes Mellitus d. Pre-eclampsia
b. Oligoamnios e. parto pre término anterior
c. Polihidranmios

46.- Niño de 4 años hace 3 meses presenta cefalea matutina al


levantarse, se intensifica con los cambios posturales, ataxia, vómitos.

a. Tumor cerebral d. Migraña


b. Hidrocefalia e. Anemia
c. Hipervitaminosis B

47.- Indicación absoluta de cesárea:


a. Placenta previa central d. Embarazo múltiple
b. Anomalías fetales e. Cesareada anterior
c. Preeclampsia

48.- Cual es la causa más frecuente de MEC en adultos jóvenes:

a. S. Pneumoniae d. S. aureus
b. Neiseria meningitidis e. Tuberculosis
c. H. Influenzae

49.- Paciente de 39 semanas de gestación, que tiene antecedentes de 1


aborto, embarazo múltiple con parto vaginal sin complicaciones, ¿cuál es
su formula obstétrica para Paridad?
a. 2012 d.1012
b.1011 e.0112
c. 1001

50.- Hernia más frecuente en la mujer:


a. Umbilical d. Lumbar
b. Spiegel e. Inguinal
c. Epigástrica

51.- Neoplasia pulmonar de peor pronóstico:


a. Adenocarcinoma d. Hamartomatoso
b. Carcinoma de células grandes e. Epidermoid
c. Cáncer microcitico

52.- Pre escolar con fiebre, disfagia, dolor faríngeo, al examen lesiones
blanquecinas amarillentas en amígdalas, y adenopatía submaxilar
a. Mononucleosis infecciosa d. Herpangina
b. Amigdalitis viral e. Estomatitis herpetica
c. Amigdalitis bacteriana

53.- ¿Cuál es la luxación de cadera mas frecuente en el adulto?

a. Anterior d. Medial
b. Posterior e. Transversa
c. Lateral

54.- RN con asfixia severa, a las 24 horas presenta parpadeo constante y


apnea. ¿Qué tipo de convulsión presenta?

a. Tónico d. Mioclonia
b. Clónica e. Multifocal
c. Sutil
55.- Paciente de 19 años sexualmente activa, no usa métodos
anticonceptivos. Hace dos semanas presenta flujo vaginal amarillo
verdoso, hace 5 días aumenta con mal olor y prurito vulvar al tacto vaginal
dolor a la movilización de cérvix y anexos. ¿Cuál es el diagnostico de esta
paciente?

a. Endometriosis d. Vulvaginitis
b. Dolor pélvico crónico e. Endometritis
c. Enfermedad inflamatoria pélvica

56.- Recién nacido varón de 3 semanas presenta vómitos en explosivos


proyectil y tumoración reptante en epigastrio. ¿Cuál es el diagnostico?

a. Atresia esofágica d. Estenosis hipertrofia del píloro


b. Perforación gástrica e. Tumor de Wilms
c. Ilio meconial

57.- Cuadro clínico con foco neumónico en radiografía se ve lesión en base


de pulmón derecho que no borra aurícula derecha que lóbulo está
afectado?
a. Inferior d. Lingula
b. Apical e. Superior
c. Medio

58.- Cual es el tipo de lesión en escabiosis:


a. Lesión papular eritematosa d. Papula pruriginosa
b. Surco lineal e. Roncha
c. Papula eritematosa

59.- Que estructura afecta con mayor frecuencia la sinusitis


a. Senos Frontales d. Senos Submaxilares
b. Senos Etmoidales e. Todos por igual
c. Senos Maxilares

60.- Cómo se mide la calidad de los programas de salud


a. Satisfacción de los usuarios d. Satisfacción del administrador
b. Costo e. Accesibilidad de la población
c. Eficiencia

61.- Cual hace el diagnóstico de certeza de fiebre tifoidea:


a. Hemocultivo d. Serológico
b. Reacción Widal e. Transaminasas
c. Hematocrito

62.- Localización más frecuente de TBC post primaria:


a. Ápice posterior d. Lóbulo inferior
b. Lóbulo medio e. Ápice Anterior
c. Bases

63.- Paciente con antecedente de broncoaspiración, ¿cuál seria el


antibiótico de elección?:
a. Clindamicina + Ceftriaxona d. Gentamicina + Ceftriaxona
b. Ceftriaxona + Ceftacidima e. Cloranfenicol
c. Amikacina + Clindamicina

64.- Cuál es la característica anatómica de los divertículos adquiridos,


señale lo correcto:
a. Mayor localización en el colon derecho
b. Desarrollan en la parte inferior de las tenias antimesentéricas
c. Formados por todas las capas de la pared intestinal.
d. Desarrollan en cualquier parte de la pared del colon
e. Un defecto congénito en el colon es causa de su formación

65.- Cual es la característica clínica en la enfermedad diverticular aguda,


indique lo correcto:
a. Incidencia a partir de los 30 años
b. Siempre debutan con un cuadro de peritonitis difusa aguda
c. La obstrucción intestinal es el cuadro predominante en la enfermedad diverticular

d. Diverticulitis aguda con dolor fiebre y peritonismo es lo más frecuente de


presentar.
e. Las fistulas colo vesicales, tienen alta incidencia, más del 50%.

66.- Cual es el tratamiento de elección en migraña aguda?


a. Sumatriptan d. Paracetamol
b. AINES e. Valproato
c. Aspirina

67.- Caso clínico de paciente con prolactinemia, TAC con tumoración


hallazgo de prolactinoma afecta a:
a. La silla turca d. Hipotálamo
b. Tallo hipofisiario e. Glándula Pineal
c. Hipófisis

68.- Cuál es el tratamiento de elección en el angioedema


a. Adrenalina d. Atropina
b. Dexametasona e. Hidrocortisona
c. Prednisona

69.- Las ondas T picudas se observan en el siguiente trastorno


electrolítico:
a. Hipócalcemia, d. Hipernatremia
b. Hipercalemia e. Hipomagnesemia
c. Hipercalcemia

70.- Paciente sufre caída de altura, pierde el conocimiento; al recuperarlo


Glasgow 15, siguiente medida a realizar:
a. Alta d. Cuidados Intensivos
b. Observación e.
c. Hospitalización

71.- Tratamiento para crisis de agitación psicomotriz:


a. Haloperidol d. Carbamazepina
b. Benzodiazepinas e.
c. Fenitoina

72.- Mujer con tumoración mamaria bilobulada, móvil, lisa, con


consistencia de caucho. El diagnóstico más probable es:
a. Fibroadenoma d. Cistosarcoma filoide
b. Carcinoma e. Mastitis
c. Enfermedad fibroquística

73.- Paciente con infertilidad en varón método de ayuda:


a. Espermatograma d. Espermocultivo
b. Examen físico e. Cariotipo
c. Anticuerpo antiespermatozoide
74.- En la presentación cefálica de cara, cuál es el punto de referencia de
la cabeza fetal:
a. Mentón d. Bregma
b. Nariz e. Ocipucio
c. Fontanela anterior

75.- Mujer con PAP anormal, siguiente paso:


a. Colposcopia + Biopsia d. Hacer tratamiento médico y repetir
b. Histerectomia + Biopsia e. Conización de cérvix
c. Legrado uterino

76.- Paciente con Síndrome de hipertensión endocraneana, tratamiento:


a. Manitol d. Solución salina normal
b. Furosemida e. Dextrosa al 10 %
c. Solución hipotónica

77.- Cual es la prueba de confirmación para VIH – SIDA


a. Cultivo d. ELISA
b. PCR e. Inmunofluorescencia
c. Wester blood

78.- A que nivel actúan los AINES:


a. Cox d. Oxido nitrico
b. Lipooxigensa e. Canales de calcio
c. Tromboxanos

79.- Neonato que cursa con vómitos biliosos y distensión abdominal,


sugiriendo un cuadro de obstrucción intestinal baja, ¿Cuál es la causa más
frecuente?

a. Atresia yeyunal o ileal. d. Diverticulitis


b. Atresia Duodenal e. Estenosis Hipertrófica De Píloro
c. Bridas Congénitas

80.- Mujer de 42 años después de reunión familiar hace 7 días presenta


dolor abdominal tipo cólico, en epigastrio e hipocondrio derecho con
nauseas y vómitos; al examen REG, facies dolorosa, pálida, diaforética,
con dolor en HCD. Cuál es el diagnostico:

a. Coledocolitiasis d. Colecistitis aguda


b. Ulcera perforada e. Neumonitis de lóbulo inferior
c. Pancreatitis aguda derecho

81.- Indique cuál de los siguientes criterios sobre cáncer de colon y recto
es falso.
a. El síndrome de Gardner esta asociados a poliposis crónica familiar.
b. Ocupa uno de los primeros lugares en incidencia de neoplasias
c. Su localización de las metástasis hepáticas es pro vía de la vena cava
d. En el ciego y colon derecho tiene un 20% de incidencia
e. En el sigmoides los tumores son de tipo anulares estenosantes

82.- Marque lo correcto en los siguientes conceptos sobre cáncer de colon


y recto.
a. El tumor sincrónico del colon aparece después de la cirugía
b. La fibrocolonoscopia tiene valor limitado en el diagnóstico
c. El antígeno carcino embrionario es 100% específico para CA de colon
d. El antígeno carcino embrionario tiene mayor utilidad en el control posooperatorio
e. La obstrucción del colon derecho por el tumor es muy frecuente.

83.- Producción de mielina a nivel de sistema nervioso periférico:


a. Células de Schwann. d. Neuronas periféricas
b. Oligodendrocitos e. Neuroglia
c. Microglia

84.- Cual es la causa más frecuente en amenorrea secundaria:


a. Embarazo d. TBC genital
b. Hipotiroidismo e. Ninguna anterior
c. Ovarios poliquísticos

85.- El signo fundamental del desnutrido pluricarencial, proteico o


Kwashiokor es:
a. Retraso de crecimiento c. Alteraciones hepáticas
b. Modificaciones del cabello (signo de d. Piel húmeda
la bandera) e. Anemia

86.- Que se debe administrar a un niño a partir de los 6 meses


a. Hierro d. Calcio
b. Vitamina B12 e. Vitamina A
c. Tiamina

87.- Característica de la medición del retardo de crecimiento en relación


con:
a. P/T normal y T/E disminuido d. P/E normal P/T normal
b. P/E normal y P/E disminuido e. T/E normal P/T normal
c. T/E disminuido P/T disminuido

88.- Paciente con estatura corta, cuello alado e infantilismo sexual sufre
coartación aortica. Diagnostico probable:
a. Sindrome de Turner d. Sindrome de ellis- van-Cleveld
b. Sindrome de Marfan e. un grupo no relacionado de
c. Sindrome de down problemas

89.- Cuál es la diferencia entre Toxoplama y CMV:


a. Retinopatía d. microcefalea
b. Catarata e. paldar hendido
c. Calcificación ventricular

90.- Complicación más grave de Fiebre Tifoidea:


a. Fiebre d. Sepsis
b. Perforación e. Melena
c. Dolor

91.- Diarrea Disentérica más frecuente en niños:


a. Giardia d. E. Coli
b. Shigella e. Campilobacter
c. Salmonella

92.- Característica del paciente con cushing:


a. Cara redonda y macroglosia d. Hipertelorismo
b. Fascies pletórica e hirsutismo e. Eritema Malar
c. Piel Brillante

93.- Tratamiento de emergencia en trombosis de hemorroides:


a. Antibióticos d. Hemorreidectomia
b. Incisión y drenaje e. Ninguno
c. Analgésicos

En el esófago el tercio superior la musculatura es....... y en los dos tercios inferiores


es..........., además una característica importante es que el esófago carece
de ...........

El drenaje venoso del esófago en el tercio superior es hacia........., en el medio a .....


y en el tercio inferior es a.......

La vascularización arterial del esófago depende en su tercio inferior de .....

resultados de los estudios son debidos al azar


Encontrar el riesgo relativo y te daban los valores de los expuestos y no expuestos

También podría gustarte