Está en la página 1de 7

Comenzado el lunes, 23 de noviembre de 2020, 13:58

Estado Finalizado
Finalizado en lunes, 23 de noviembre de 2020, 14:49
Tiempo empleado 51 minutos 19 segundos
Puntos 9,0/10,0
Calificación 54,0 de 60,0 (90%)
Comentario - Excelente

Pregunta 1

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La metodología de la propuesta de investigación deberá mostrar :

Seleccione una:
a. Si hay indicadores claros y muestra beneficio social
b. Si el planteamiento posee crìterios de rendimiento
c. Si el proyecto es realizable con los recursos humanos solicitados
d. Si es conducente al cumplimiento de objetivos específicos

Pregunta 2

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Teniendo en cuenta Borda, M. (2013). El proceso de investigación visión general de su
desarrollo. Unidad 3. 

Entorno a la definición del tema de investigación, existe un elemento importante que es la


revisión bibliográfica, ¿a qué hace referencia este elemento? 

Seleccione una:
a. Determina la metodología que se va a llevar a cabo para el desarrollo del proyecto de
investigación.
b. Limita el tema de la investigación.
c. Genera las palabras claves que orientan el tema principal de la investigación.
d. A las actividades de identificación y búsqueda de documentación sobre un tema en
artículos científicos o de revisión. Y, a la vez, a la literatura crítica de los elementos
relevantes que soportan la investigación.

Pregunta 3

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una de las funciones del Marco teórico es definir los términos básicos. El fin de ésta
actividad es :

Seleccione una:
a. Definir los términos dentro de la investigación planteada
b. Demarcar las tendencias teóricas en las que se vincula la investigación
c. Establecer las relaciones entre los conceptos y los objetivos.
d. Demostrar los conocimientos que el investigador tiene sobre el tema

Pregunta 4

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Seleccione la opción más relevante para la evaluación de los resultados esperados en una
propuesta de investigación:

Seleccione una:
a. Si son conducente a los logros de los objetivos tanto generales como específicos
b. Si éstos son alcanzables con los recursos humanos de tiempo y otras indicaciones
dispuestas en el proyecto.
c. Si el planteamiento está en condición de ejecución y crìterios de rendimiento
d. Si hay indicadores claros y muestra beneficios para la comunidad

Pregunta 5

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Respecto a la descripción del proyecto, se debe en cuenta para su evaluación:

Seleccione una:
a. Si identifica y define variables,criterios de medición,validación y análisis
b. Si responde a a la solución del problema y si tiene trascendencia para alguna
comunidad especifica
c. Si hay indicadores claros y muestra beneficios para la comunidad
d. Si el planteamiento de los objetivos está en condicion de ejecución y crìterios de
rendimiento

Pregunta 6
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una de las categorías de resultados de investigación es la relacionada con la generación de


conocimiento y/o nuevos desarrollos tecnológicos, esta categoría indica que:

Seleccione una:
a. Los resultados son estrategias o medios para divulgar o transferir el conocimiento o
tecnologías generadas en el proyecto a los beneficiarios potenciales y a la sociedad en
general.
b. Los resultados/productos que corresponden a nuevo conocimiento científico o
tecnológico o a nuevos desarrollos o adaptaciones de tecnología pueden verificarse a través
de publicaciones científicas, productos o procesos tecnológicos.
c. Los resultados de la investigación tales como formación de recurso humano a nivel
profesional o de posgrado conduce al fortalecimiento de la capacidad científica.
d. Los resultados/productos esperados identifican instituciones e indicadores de
verificación que podrán utilizar los resultados de la investigación para el desarrollo de sus
objetivos, políticas, planes o programas.

Pregunta 7

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Respecto a los objetivos planteados en una propuesta de investigación, se debe evaluar:

Seleccione una:
a. Si los objetivos son alcanzables con los recursos humanos, de tiempo y otras
indicaciones dispuestas en el proyecto
b. Si los objetivos identifican y definen variables.
c. Si introduce medición al procedimiento seguido y confiabilidad a los datos
d. Si identifica y define variables,criterios de medición,validación, costos y análisis

Pregunta 8

Finalizado
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Borda, M. (2013). El proceso de investigación visión general de su desarrollo. Unidad 3.


Paradigma Cualitativo: Etapas, instrumentos y manejo de datos. Ed. Universidad del Norte.

En relación a la planificación del proceso de investigación existen tres fases, entre estas la
fase de sustentación teórica, ¿cuáles son los elementos básicos en esta fase? 

Seleccione una:
a. Variables; marco teórico; variables; objetivos; hipótesis; tipo de estudio; propósitos.
b. Tipo de estudio; propósito; hipótesis; justificación; naturaleza y formulación del
problema.
c. Cronograma; presupuesto; marco teórico; recolección de datos; tipo de estudio;
agenda de trabajo; hipótesis; justificación; variables
d. Marco teórico; propósito; objetivos tanto generales como específicos; naturaleza y
formulación del problema; justificación; hipótesis.

Pregunta 9

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Promover la calidad en investigación es tratar de mejorar de forma continua las prácticas de
investigación de forma que permita:

1.Asegurar la trazabilidad de los procesos y actividades de investigación.


2.Aplicar métodos e instrumentos de gestión de la calidad en procesos de investigación.
3.Garantizar los resultados y productos de investigación.
4.Administración y gestión de la producción de los grupos de investigación.

Seleccione una:
a. 1 y 2 son correctas
b. 2 y 3 son correctas
c. 2 y 4 son correctas
d. 1 y 3 son correctas

Pregunta 10

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Un grupo de profesionales de Ingeniería de Alimentos  está desarrollando un proyecto cuyo


objetivo general es “Extraer, caracterizar y aplicar   en alimentos el aceite esencial de 
caléndula     (caléndula officinalis L.) cultivada   bajo condiciones controladas  en  la 
provincia del  Tundama (Boyacá).”. Determine cuál de los siguientes objetivos específicos
no corresponde al proyecto.

1. Realizar  la revisión bibliográfica (estado del arte) sobre metodologías  para la extracción
aceites esenciales de hierbas aromáticas, caracterización y usos potenciales.

2. Caracterizar química y físicamente la materia prima, (Calendula officinalis), cultivadas


bajo condiciones controladas y no controladas.
3. Realizar estudios comparativos para la viabilidad del  método de extracción a escala
piloto.

4. Determinar los métodos de conservación de la caléndula  para la exportación bajo


condiciones controladas.

Seleccione una:
a. 1 y 2 son correctas.
b. 2 y 4 son correctas.
c. 1 y 3 son correctas.
d. 3 y 4 son correctas.

También podría gustarte