Está en la página 1de 10

DESARROLLO DE INGENIERIA,

MANTENIMIENTO & INSTALACIONES


ELECTROMECANICAS

REMODELACION DE AMBIENTE PARA RECEPCION DE


HOTELERIA CAMPAMENTO KM 52

PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS

RELLENO Y COMPACTACIÓN CON MATERIAL PROPIO

Este cuadro es el registro de todas las revisiones del procedimiento arriba identificado por númer o y título. Las versiones anteriores son por lo tanto reemplazadas por ésta
y deberán ser consideradas como documentación obsoleta.

CONTROL DE EMISIÓN Y CAMBIOS

REV.
FECHA DESCRIPCIÓN ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Ing. Manuel
A 06/10/2020 Revisión y Aprobación Ing. Carlos González Ing. Luis Guerrero Vásquez/Luis
Almirante
Ing. Manuel
B 07/10/2020 Revisión y Aprobación Ing. Carlos González Ing. Luis Guerrero Vásquez/Luis
Almirante
Ing. Manuel
C 14/10/2020 Revisión y Aprobación Ing. Carlos González Ing. Luis Guerrero Vásquez/Luis
Almirante

Supervisión QA
Supervisor QC Ing. Residente
Cliente

El uso de este documento es asignado y autorizado única y exclusivamente por Mega Hidráulica

Documento elaborado por MEGA HIDRÁULICA

Jr. San Francisco 313 – Shudal Cajamarca Página 1 de 10


“REMODELACION DE AMBIENTE PARA
RECEPCION DE HOTELERIA CAMPAMENTO
KM 52”
Fecha: 06-Octubre-20
PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS
RELLENO Y COMPACTACION CON
MATERIAL PROPIO

TABLA DE CONTENIDO
1. OBJETIVO ................................................................................................................................ 3
2. ALCANCE ................................................................................................................................. 3
3. REFERENCIAS ........................................................................................................................ 3
4. RESPONSABILIDADES ........................................................................................................... 3
5. PROCEDIMIENTO .................................................................................................................... 5
6. ANEXOS ................................................................................................................................... 7

Página 2 de 10
“REMODELACION DE AMBIENTE PARA
RECEPCION DE HOTELERIA CAMPAMENTO
KM 52”
Fecha: 06-Octubre-20
PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS
RELLENO Y COMPACTACION CON
MATERIAL PROPIO

1. OBJETIVO
El presente procedimiento tiene por objetivo definir el método que se tiene establecido para
normalizar las actividades relacionadas con el relleno y compactación con material propio,
aplicado a los trabajos que se ejecutarán y serán concordantes con los planos aprobados
para construcción, normas aplicables y requisitos de Seguridad, Medio Ambiente, Calidad y
Construcción establecidos en el proyecto: “Remodelación de Ambiente para recepción de
hotelería campamento km52”.

2. ALCANCE

Aplicable a las actividades relacionadas con el relleno y compactación con material propio
en todo el proyecto. El alcance se establece desde la preparación y verificación del área,
según planos aprobados y especificaciones técnicas requeridas para el proyecto
“Remodelación de Ambiente para recepción de hotelería campamento km52”.

3. REFERENCIAS
 PCC-001 Rev. 0 - Plan de Control de Calidad
 PR-MGH-001 Rev. 0 - Plan de Seguridad
 Planos del proyecto aprobados para construcción
 Memorias descriptivas
 Estándares de Yanacocha.

4. RESPONSABILIDADES

4.1 Ingeniero Residente y/o Supervisor

 Velar por el cumplimiento del presente procedimiento y apoyar en cubrir las


necesidades de materiales, equipos y recursos humanos y la ejecución y/o
inspección de todos los trabajos relacionados con esta actividad.
 Coordinar con el área de Control de Calidad la distribución y difusión de los
procedimientos asociados a esta actividad.
 Revisará el correcto llenado del ATS o Iperc Continuo y firmará el documento.

Página 3 de 10
“REMODELACION DE AMBIENTE PARA
RECEPCION DE HOTELERIA CAMPAMENTO
KM 52”
Fecha: 06-Octubre-20
PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS
RELLENO Y COMPACTACION CON
MATERIAL PROPIO

 Realizará el dictado de charla de seguridad en conjunto con el capataz y


trabajadores.
4.2 Ingeniero de SSOMA

 Realizará la capacitación correspondiente a todo el personal involucrado en el


trabajo para la correcta aplicación de las políticas y estándares de prevención de
riesgos y gestión ambiental.
 En coordinación con el Ing. Residente y/o Supervisor de campo, realizarán el
análisis de riesgos y las medidas de control respectivas, para evitar accidentes
con el personal que realicen las actividades o cualquier contratiempo que
interfiera en el proceso.
 Realizará supervisión en forma aleatoria en los diferentes frentes de trabajo
durante la ejecución de las actividades.
 Encargado del asesoramiento de seguridad en campo, tales como reporte de
incidentes, llenado de ATS O Iperc continuo, etc.

4.3 Supervisor QC.

 Apoyar, verificar y/o ejecutar las inspecciones y ensayos programados de


recepción, procesos y emitir o velar que se emitan los correspondientes
informes de inspección y protocolos de control de calidad.
 Elaborar y presentar los registros al pie de la obra de manera diaria.
 Comunicar las liberaciones a realizar un día antes.
 Comunicar las no conformidades evidenciadas en campo.
 Realizar el correcto llenado de formatos.
 Difundir el presente procedimiento

4.4 Capataz.

 Ejecutar los trabajos relacionados con esta actividad de acuerdo al presente


procedimiento, planos, normas y especificaciones.
 Verificar la operatividad y desempeño de las herramientas que se emplearán en
estas actividades.

Página 4 de 10
“REMODELACION DE AMBIENTE PARA
RECEPCION DE HOTELERIA CAMPAMENTO
KM 52”
Fecha: 06-Octubre-20
PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS
RELLENO Y COMPACTACION CON
MATERIAL PROPIO

 Seleccionar el personal que laborará en la ejecución de estas actividades.


 Preparar los insumos a usar en la ejecución de estas actividades, incluyendo los
dispositivos de seguridad necesarios para el trabajo.
 En ausencia del supervisor dictará la charla de seguridad a los trabajadores.
 Verificará el cumplimiento del presente procedimiento.

5. PROCEDIMIENTO

5.1 Personal

 Operario Civil.
 Oficial.
 Ayudante.

5.2 Equipos, herramientas y materiales

a) Herramientas

- Palanas
- Picos
- Barretas de 1 ½ mt.
- Rastrillo

b) Equipos

- Vibrador pisonador.
- Cono de Arena.
- Proctor.

c) Implementos de seguridad
 Casco de seguridad normado.
 Zapatos punta de acero.
 Lentes de seguridad.
 Respirador contra polvo.
 Bloqueador solar.
 Guantes de cuero.
 Ropa de trabajo con cintas reflectivas.
 Cintas de señalización.
 Malla de seguridad.

Página 5 de 10
“REMODELACION DE AMBIENTE PARA
RECEPCION DE HOTELERIA CAMPAMENTO
KM 52”
Fecha: 06-Octubre-20
PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS
RELLENO Y COMPACTACION CON
MATERIAL PROPIO

5.3 Procedimiento
 Antes de iniciar las actividades se deberá elaborar el respectivo AST o Iperc
Continuo.
 Solicitar el permiso de trabajo correspondiente.
 Inspección general y limpieza de la zona de Trabajo.
 Los trabajadores que realicen esta actividad deberán efectuar la inspección
diaria de sus equipos y herramientas antes del inicio de los trabajos y reportar al
capataz o supervisor a cargo de encontrarse alguna anomalía.
 Cada trabajador deberá utilizar correctamente el equipo de protección personal y
cuidar su conservación.
 Contar con la autorización del Ingeniero Residente de Obra o Supervisor de
campo para la iniciación de los trabajos.
 Delimitación del área de trabajo.
 Los equipos deben desplazar por accesos libres.
 El material de préstamo o propio extraído de las excavaciones se trasladará
hasta los puntos de acopio, ahí estará ubicado las zarandas que tamizaran el
material, este procedimiento tiene que estar referenciado a la normativa ASTM
D2487 y ASTM 2488 y estándares de MYSRL, el macimo de las capas debe ser
de 200mm de espesor.
 Se puede rechazar el material de relleno cuando no cumpla con las
características requeridas.
 Después del proceso de zarandeo el material pasante será transportado a un
lugar de acopio cercano a la zaranda, para luego ser trasladado a la zona donde
se colocará el relleno.
 Para la compactación, el material se colocará de la siguiente manera: se
colocará y nivelará el material para que posteriormente se compacte con un
vibropisonador, no se realizara la compactación del material en vaciados de
concreto nuevos a menos que haya curado 4 días o haya alcanzado el 75% de
su resistencia.
 Durante el proceso de compactación se rociará agua para un humedecimiento
superficial y mejor acomodo del material.

Página 6 de 10
“REMODELACION DE AMBIENTE PARA
RECEPCION DE HOTELERIA CAMPAMENTO
KM 52”
Fecha: 06-Octubre-20
PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS
RELLENO Y COMPACTACION CON
MATERIAL PROPIO

 Para determinar el grado de compactación de las capas, se utilizará el método


del cono de arena (densidad del suelo in situ), este debe ser alineado a las
pruebas de optimo contenido de humedad vs densidad seca y por ende el
Proctor modificado al 95% según ASTM D1557.
 Se debe realizar protección del área compactada para proteger de la lluvia o
interperie.

6. ANEXOS
Anexo 1 PCS-PO-FO-600-005 – Inspección de excavación, relleno y compactación.
Anexo 2 PCS-PO-FO-600-001- Inspección Superficie final de Suelo_Fundación
Anexo 3 PCS-PO-FO-600-004- Verificación Topográfica

Página 7 de 10
“REMODELACION DE AMBIENTE PARA
RECEPCION DE HOTELERIA CAMPAMENTO
KM 52”
Fecha: 06-Octubre-20
PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS
RELLENO Y COMPACTACION CON
MATERIAL PROPIO

Anexo 1

Página 8 de 10
“REMODELACION DE AMBIENTE PARA
RECEPCION DE HOTELERIA CAMPAMENTO
KM 52”
Fecha: 06-Octubre-20
PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS
RELLENO Y COMPACTACION CON
MATERIAL PROPIO

Anexo 2

Página 9 de 10
“REMODELACION DE AMBIENTE PARA
RECEPCION DE HOTELERIA CAMPAMENTO
KM 52”
Fecha: 06-Octubre-20
PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS
RELLENO Y COMPACTACION CON
MATERIAL PROPIO

Anexo 3

Página 10 de 10

También podría gustarte