Está en la página 1de 8

GENERACIÓN DEL CARBÓN ACTIVADO

La viabilidad económica de la aplicación del carbón activado depende de la existencia de un medio


eficaz para su regeneración y recuperación, una vez agotada su capacidad de adsorción. El carbón
activado granular se regenera fácilmente por oxidación de la materia orgánica y su posterior
eliminación de la superficie del carbón en un horno. En este proceso se destruye parte del carbón,
entre un 5 y un 10%, y es necesario reemplazarlo por carbón nuevo o virgen. Es conveniente
aclarar que la capacidad de adsorción del carbón regenerado es ligeramente inferior a la del carbón
virgen.
DESARROLLO DEL TRABAJO
MATERIALES
Ácido fosfórico
Agua destilada
Capsulas de porcelana
Cáscara de coco
Embudo de vidrio
Estufa
Matraces
Mortero
Mufla
Papel filtro
Placas Petri
Probetas
Tela organza
Vasos de precipitado
METODOLOGIA UTILIZADA
La cáscara se deja secar al sol hasta obtenerla totalmente seca, aproximadamente por 3 días.
Cáscaras de coco secadas al sol

Una vez seca la cáscara, se empieza a carbonizar en una cápsula de porcelana, sometiéndola al fuego.

Después de haber carbonizado el coco, se deja enfriar en un recipiente.

1
Se tritura la cáscara carbonizada para mejorar su porosidad.

Para poder activar químicamente el carbón, diluimos 60ml de ácido fosfórico con 120ml de agua.

Se le agrega la solución y se introduce a la estufa durante 3 horas a 200°C, esto para deshidratar el
carbón y se vuelva más activo.

Posteriormente se sacan las capsulas de la estufa y se le retira los residuos de ácido fosfórico con agua
destilada, se lava repetidas veces hasta haber retirado todo el ácido.

Dejar secar y triturar nuevamente para seguir mejorando la porosidad

2
PRUEBA CON AGUA CON COLORANTE
Se prepara agua con colorante.

Se arma el equipo de filtrado.

Se filtra el agua con colorante y se observan los resultados

PRUEBA MICROBIOLOGICA
Se toma una muestra de agua, en nuestro caso de agua estancada y se le midió el pH. Se siembra 1 ml de
la muestra de agua en una placa Petri. Se prepara el equipo de filtrado y se filtra la muestra de agua
estancada. Se toma 1 ml del agua filtrada y se siembra en otra placa petri. Además se mide el pH. Se
compara mediante recuento total de microorganismos y se evalúa si disminuyó la carga microbiana.

Muestra pH UFC
Agua estancada 7.5 – 8 48 por cuadrante
Agua filtrada 4.5 – 5 2 por cuadrante
3
4
DIAGRAMA DE PROCESO

Obtención de las Pre-secado al sol Carbonizado Pre-triturado


cáscaras de coco

Activación con Acido Secado Lavado Triturado


fosfórico al 50%

RENDIMIENTO

Peso de las cáscaras de coco: 500 g

Peso del carbón activado obtenido: 150 g


𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑎𝑟𝑏ó𝑛 𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑎𝑑𝑜 𝑜𝑏𝑡𝑒𝑛𝑖𝑑𝑜 150 𝑔
𝑅𝑒𝑛𝑑𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 = = = 0.3
𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎𝑠 𝑐á𝑠𝑐𝑎𝑟𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑐𝑜 500 𝑔
% 𝑅𝑒𝑛𝑑𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 =
150 𝑔

500 𝑔
× 100 = 30 %

También podría gustarte