Está en la página 1de 21

Seminario de investigación

aplicada

UNIDAD 2_PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN


CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA

Contenido 3_Teoría 3

2019-2
Ing. Manuel Monasterio Flores
Contenido
• Logro
• Inicio
• Redacción Estado del Arte
• Fuentes
• Conclusiones
LOGRO
• Elabora el estado del arte, marco teórico y
plan de tesis de su trabajo de investigación, a
partir de bases teóricas sobre investigación
científica y la aplicación de metodologías
aprendidas, para elaborar proyectos de
investigación en los ámbitos científico y
tecnológico.
INICIO
REDACCIÓN ESTADO DEL ARTE
¿ Qué es ?
Operaciones cuyo fin es compilar y ordenar el
conjunto de datos e ideas, recogidas en la etapa de
obtención de información y documentación, y la
formulación del plan general y plan de cada parte.

¿ Cuál es la importancia ?
- Permite la convergencia de todas las operaciones
de la investigación.
- Da forma última al resultado de la investigación.
REDACCIÓN ESTADO DEL ARTE
¿ Cuáles son los elementos ?
• Sujeto redactor y su circunstancia
- Antes de escribir relájese por algunos minutos.
- Haga una o dos lecturas del tema para obtener
concentración suficiente y fluidez mental.
- Redacte paso a paso, página a página, sin
cansarse, revisando y corrigiendo constantemente
hasta que el escrito esté perfectamente acabado.
-
REDACCIÓN ESTADO DEL ARTE
• Lenguaje
- Proporciona la forma última a los resultados de la
investigación.
- Da forma lingüística a las ideas asociando
contenidos de pensamiento a signos verbales o
gráficos.
- Nos sirve para expresar conceptos, formar juicios y
pensar o razonar.
- No dar al lenguaje más importancia de la debida
de modo que usurpe su puesto principal a las ideas.
REDACCIÓN ESTADO DEL ARTE
• Proceso de preparación de información obtenida
- Formación previa de 2 tipos de esquemas de ideas
contenidas en la documentación. Generales para
esquematizar toda idea y Específicos para puntos.
- Formación de 2 tipos de planes que sirvan de
guiones. Generales como ideas a desarrollar y
Específicos como pauta de primera redacción.
- Elección de palabras adecuadas a cosas,
cualidades y relaciones que se desean expresar y su
disposición correcta para expresar lo que se piensa.
REDACCIÓN ESTADO DEL ARTE
¿ Cuáles son las cualidades ?
Claridad, Sencillez, Precisión, Sinceridad,
Originalidad, Viveza, Rigor y Sistematización.

 Claridad
Redacción clara, utilizando palabras justas; dando a los
ámbitos, párrafos y capítulos el orden lógico y
gramatical adecuado.
REDACCIÓN ESTADO DEL ARTE
Sencillez
No utilizar palabras rebuscadas y artificiosas,
tampoco emplear términos técnicos no
conocidos sin definirlos.

 Precisión
Utilizar en cada momento las palabras justas y
las expresiones que correspondan exactamente
a la idea que se quiere expresar.
REDACCIÓN ESTADO DEL ARTE
Sinceridad
Escribir conforme a nuestra propia manera y
según nuestro estilo peculiar y no fingidamente,
aparentando maneras y estilos de otros.

 Originalidad
Expresar las ideas de otros convirtiéndolas en
algo propio, asimilándolas profundamente e
integrándolo dentro de nuestro pensamiento.
REDACCIÓN ESTADO DEL ARTE
Viveza
Evitar el estilo monótono y colocar algo de
colorido e incluso un poco de pasión en el
escrito.

 Rigor
Extenderse hacia todos los aspectos del tema,
buscar profundidad en los fundamentos últimos
de las cuestiones y justificar nuestros aportes.
REDACCIÓN ESTADO DEL ARTE
Sistematización
Presentar integrados en su totalidad orgánica
todos los aspectos del tema estudiado
desarrollados en él.
REDACCIÓN ESTADO DEL ARTE
¿ Cuáles son los vicios ?
Solecismo, Anfibología, Monotonía, Cacofonía,
Barbarismo.

 Solesismo
Uso de preposición (de) distinta de la que exige un
verbo o complemento, confusión indebida entre sí de
pronombres (le), (la), (lo).
REDACCIÓN ESTADO DEL ARTE
Anfibología
Ambigüedad de una frase que se presta a más
de una interpretación, o la confusión del sujeto
y el objeto directo.

 Monotonía
Repetición excesiva de las mismas palabras lo
que releva una pobreza del lenguaje.
REDACCIÓN ESTADO DEL ARTE
Cacofonía
Resultado de la inarmónica combinación de los
elementos acústicos de las palabras.

 Barbarismo
Mal escritura o pronunciación de las palabras, o
el empleo de vocablos impropios.
REDACCIÓN ESTADO DEL ARTE
¿ Cuáles son las reglas prácticas ?
• Invención y disposición de ideas
- Cuide que las ideas básicas y aportaciones
originales aparezcan debidamente argumentadas.
- Procure la coherencia y continuidad en las ideas y
que las secundarias giren sobre las principales.
- No haga generalizaciones sin una base empírica
seria.
- Diferencie entre datos e interpretaciones, hechos
comprobados y opiniones particulares.
REDACCIÓN ESTADO DEL ARTE
• Lenguaje y estilo
- Prefiera vocabulario, sencillo, conocido y directo.
- Use lenguaje técnico de su rama de ser necesario.
- Utilice palabras precisas evitando vaguedades.
- Use un estilo impersonal y no en 1era. persona.
- Trate de dar vida y movimiento a sus ideas.
- Sea parco en uso de exageraciones, superlativos.
- Tache incisos y adjetivos superfluos o reiterativos.
- Todo término o expresión dudosos o poco
recomendables se pueden sustituir por otros.
REDACCIÓN ESTADO DEL ARTE
• Morfología y sintaxis
- Emplee preposiciones apropiadas en cada caso.
- Matice adjetivos y adverbios adecuados.
-.Use correctamente las partículas y gerundios.
- No abuse de la voz pasiva y pronombres relativos.
- Coloque adverbios y complementos modificativos
lo más cerca posible del verbo al que se refieren.
- Preste mucha atención al orden de palabras y
elementos de las oraciones.
- Evite largas cadenas de palabras técnicas unidas
por la preposición de.
CIERRE
https://www.youtube.com/watch?v=_xh7AbMgFq0
CONCLUSIONES

También podría gustarte