Está en la página 1de 2

C.

Desde el análisis de las problemáticas expuestas desde sus contextos cotidianos, ¿Cree
que las comunidades generan procesos de resistencia a la emergencia de nuevas identidades
y subjetividades? Y ¿cómo se manifiestan desde lo cotidiano? Explicar su respuesta.

Las pautas culturales son esenciales en representación a las sociedades que restringen las
identidades sexuales y de género de las personas. Las culturas se componen de valores,
reconocimientos y normas culturales, las cuales son una serie de creencias sobre lo que es
“estándar” o correcto para esa colectividad. Varios individuos dan por supuesto que las
normas culturales y las tradiciones no se deben de dejar a un lado ni mucho menos
olvidarlas, pero muchas veces dejamos de cuestionarnos cómo se ha desarrollado nuestra
cultura o nuestra sociedad y creemos creer que esa es la norma correcta. Muchas personas
que se identifican con estas nuevas identidades y cualidades aguantan una enorme presión
social por ocultar su orientación sexual o identidad de género, muchas veces intentan
mostrar lo que no son con el fin de encajar mejor. Muchas culturas esperan de las personas
se ajusten a un término de género y una sexualidad “normal”. Muchos no se limitan y
defienden sus subjetividades o su expresión e identidad, pero desafortunadamente estos
seres pueden ser estigmatizados, o sufrir violencia, por la falta de aceptación y ampliación
de mentalidades de nuestras sociedades.

D. El marco legal colombiano reconoce la diferencia de género, etnia y la diversidad


multicultural etc., sin embargo, ¿cree Usted, que la norma social, las tradiciones, los valores
y la moral de las comunidades, estén preparadas y admitan estas nuevas realidades que
defiende y ampara la ley? Explicar su respuesta.

Si, puede ser permisible, tengamos en cuenta que las culturas evolucionan, cambian y
crecen con el tiempo. Adaptarnos a los nuevos cambios de la comunidad, acogiendo nuevas
influencias e incorporándolas a las historias del pasado hechos y personas con nuevas
características para comprendernos así mismo y sobre todo a quienes nos rodean. Desde el
principio nos inculcan una serie normas y derechos humanos. Muchas de nuestras doctrinas
ejercen en particular gran dominio en los valores de las personas, valores como el amor, la
humanidad, la comprensión y la gracia. son elementos comunes en casi todas las culturas.
Creo que, así como predicamos podemos aplicarlo en nuestra vida cotidiana, se puede
llegar a un despertar de mentalidades y aceptar a cada individuo por lo que es no por lo que
debe de ser.

También podría gustarte