Está en la página 1de 4

IED PBRO.CARLOS GARAVITO ACOSTA DE Intensidad GUIA No.

11
GACHANCIPÁ horaria REVOLUCIONES
AREA DE CIENCIAS SOCIALES semanal BURGUESAS-
Respe

Tolera
Hones
Solida
Justici
Lideraz
to
Respons
abilidad
ncia
tidad
ridad
a
Cuarto Período MOVIMIENTOS
OBREROS
go
Autoes
tima

3 horas
Liberta
d

GRADO OCTAVO 2020


GACHANCIPÁ

COMPETENCIA: SABER COMPETENCIA :SABER HACER COMPETENCIA: SER

Comprende el proceso de
Asume una posición crítica frente a la
independencia y surgimiento de los Describe procesos y situaciones de la
historia política de América con las situación de dependencia económica de
estados Latinoamericanos como un
circunstancias que están viviendo los países latinoamericanos.
impulso político de
autodeterminación. actualmente.

📃El trabajo se realiza en el cuaderno, si el docente tiene su cuaderno realice el trabajo en hojas de block cuadriculadas.
Numerando las hojas en la parte superior derecha y escribiendo su primer apellido y primer nombre debajo del número. Fecha
de asignación: 19 de octubre. Fecha límite de entrega: 26 de octubre de 2020 a las 8:00 a.m.
801-802-803-804 (profesora Liliana Villacorte)

🚀 Forma de envío: tome foto al trabajo. En lo posible use cam scanner: Los estudiantes que tienen acceso a la plataforma
Edmodo adjunte el archivo en la actividad correspondiente.

Los estudiantes que SÓLO tiene comunicación a través de e-mail a lic.villacortedml@gmail.com, escriba en el asunto curso,
primer apellido, inicial del nombre y número de guía. Ejemplo: 806-Perez P.-Guía No 11. El PDF o archivo debe ser marcado de
la misma forma.

Los estudiantes que SÓLO están trabajando a través de WhatsApp al 3057569060, identificando el archivo como en el ejemplo
anterior.

805 (profesor Eyner Panche)


🚀 Forma de envío: tome foto al trabajo. En lo posible use cam scanner envíe al WhatsApp 3124332374 identificando el archivo
correctamente.

Los estudiantes que no cuentan con ningún medio de comunicación según indicación de la institución.

✒ Marque el trabajo con el nombre completo del colegio, nombre completo del estudiante, curso, fecha, número y nombre de
la guía, conforme se le ha indicado en clases presenciales.

📚Escriba la pregunta antes de responder. Las preguntas se resuelven con sus conocimientos y el vídeo. Cada respuesta debe
ser numerada conforme esta numerada la pregunta en esta guía.

🔨La herramienta indispensable para resolver las preguntas es la lectura previa.

🏡No requiere salir de casa para buscar información.

⏳ Tome tiempo para resolver cada pregunta, debe usar parte de la pregunta para contestar.

✏️Debe desarrollar su trabajo a mano y escribir las actividades completas. No use lápiz en las respuestas. No debe
responder el taller en o sobre fotocopias.
☠ Evite el plagio o “copia”, usted es inteligente, tiene las habilidades y las herramientas para realizar sus propios trabajos.

👩👩👧👦Este trabajo es individual.

📌 Siempre debe referenciar las fuentes de información que utilice para sus trabajos, recuerde que esto hace parte de la nota.

✔️Al terminar cada pregunta se encuentra el valor cuantitativo de cada respuesta.

☎️Cualquier inquietud para resolver este trabajo puede consultarla a través de la plataforma, correo o al WhatsApp.

😎Una buena evaluación del trabajo depende de la adecuada presentación, seguimiento de las
instrucciones que encuentran en esta página y responder sólo lo que le están preguntando

Información recuperada el 17-03-2020 7:06 p.m. De: https://www.messletters.com/es/emoji/

1
✂️ACTIVIDAD
Tome tiempo y lea la página 1, su nota se verá afectada si no sigue las indicaciones

💡DESCUBRIENDO-Conocimientos previos
1. Napoleón Bonaparte consolidó a Francia como potencia militar, a inicios del
siglo XIX. Su ímpetu de estratega lo llevo a conquistar, en corto tiempo,
amplios territorios de Europa. Su política expansionista fue frenada por los
países que se veían afectados, los cuales formaron alianzas que lograron
deponerlo y, finalmente, exiliarlo. De esta manera las monarquías de varias
naciones aprovecharon y también se aliaron para regresar al poder y
eliminar los movimientos que promovían los cambios sociales, económicos
y políticos.

a. ¿Qué hizo Napoleón que molestó a algunas monarquías europeas?


b. ¿Para qué se aliaron algunas potencias europeas? ✔️ (0.5).

🔌CONECTANDO-Nueva información

Transcriba siguiente texto:

REVOLUCIONES BURGUESAS Y CAUSAS DE LOS PRIMEROS MOVIMIENTOS

OBREROS

Las Revoluciones Burguesas fueron movimientos revolucionarios de carácter liberal en España,

Portugal y Francia; y de carácter nacionalista en regiones como Piamonte, Nápoles, Grecia,

Bélgica y Polonia. Se desarrollaron tres momentos revolucionarios en 1820,1830 y 1848, en los

cuales se enfrentaron los ideales burgueses contra los absolutismos monárquicos.

El proceso de industrialización generó grandes cambios en las sociedades. Consolidar al

capitalismo como sistema económico dominante requirió la explotación de la mano de obra y la

creación de una mentalidad individualista, que produjo grandes diferencias sociales entre los

dueños de las fábricas o bienes capitales (burgueses), y los que no poseían sino sus fuerzas

para trabajar (obreros). La búsqueda de las soluciones a los problemas de explotación o miseria

dieron origen a movimientos sociales que luchaban por la reivindicación de los derechos

fundamentales. Tomado de Nueva Aventura 8 (2000) Bogotá. Colombia. Grupo Editorial Norma

2
🎯PRACTICANDO
2. Desarrolle la sopa de letras. Debe encerrar las palabras completamente con colores
diferentes.

A C L Y S M Z P E D J S I K Q W Z E O E

N Ó I C A Z I L A I R T S U D N I A B X

P R O L E T A R I A D O G H Q P R Í R B

O M S I L A R E B I L Y G A U L S S E Q

A B S O L U T I S M O E K A J E B E R O

I G G M O N A R Q U Í A V G M W L U O J

O M S I L A T I P A C T H Y R J W G W F

A R I S T O C R A C I A F I C A K R A A

I R Q E R L F T C X Z L I K Z B V U G U

O M S I L A N O I C A N A Z S T J B T Q

ABSOLUTISMO ARISTOCRACIA BURGUESÍA


CAPITALISMO HUELGA INDUSTRIALIZACIÓN
LIBERALISMO MONARQUÍA NACIONALISMO
OBRERO PROLETARIADO

3. Explique con ayuda de un diccionario los conceptos que busco en la sopa de letras. ✔️ (1.0).
Recuerde escibir la fuente de información.

📲APLICANDO

4. Con base en el siguiente texto y sus conocimientos, elabore una historieta (5 escenas) sobre
las condiciones de los obreros en los centros industriales. ✔️ (2.0).

“El obrero tenia fácilmente una jornada laboral de 12 horas, en unas frías naves de producción.
La paga era a menudo tan escasa que también tenían que trabajar los niños y las mujeres que
acababan de dar a luz. Todo eso llevo a condiciones sociales indescriptibles. En algunos lugares
se pagaban en forma de aguardiente barato, y muchas mujeres se veían obligadas a
prostituirse.”
Jostein Gaarder. El Mundo de Sofía, Siruela, p.487

3
5. RUBRICA DE AUTOEVALUCIÓN✔️ (0.5):
Marque con X, SI o NO en cada opción. Lea y sea honesto(a) en su respuesta.
No Item de evaluación SI NO
01 Marcó su trabajo conforme la indicación de la página 1.
02 Numeró las páginas de su trabajo conforme la indicación de la página 1.
03 Escribió la pregunta antes de responderla.
04 Coloreo los dibujos
05 Hizo las referencias de sus fuentes de información.

Si usted marcó NO en los ítems 1 a 5, le sugiero corregir antes de enviar. Si tiene duda de corregir, le invito a leer
el mensaje que se encuentra después del título ACTIVIDAD.

Recuerde marcar adecuadamente el archivo que enviara (pág. 1)

También podría gustarte