Está en la página 1de 1

1P 3,15 es considerado su Carta Magna

Resalta sus pilares: rev y cred

1. "Estudia el
El estudio del conocimiento teologico en si mismo
acontecimiento de la
Revelacion y su Deja de lado su La solidez de los fundamentos
credibilidad" dimensión
epistemologica La rigurosidad de los procedimientos

La utilidad de los planteamientos

"Disciplina que se Tesalta su caracter científico


encarga del saber
teológico en sus
fundamentación" Pero deja de lado su valor con respecto a la Revelación

+ Al no tener una definición rígida, permite que algunos “problemas fronterizos”


grenzfragen se puedan analizar teológicamente dentro de la fundamental.

-Al no tener una identificación clara se confunde la fundamental con la


teodicea o la filosofía de la religión
+ -
QUE ES TF? 1ra celebración de la Pascua ¿Por qué hacemos estas cosas?
IDENTIDAD?
A la pregunta correspondía la memoria
Dt 6,20
T.Fud la respuesta fases historia de Israel
ABRIA EL CAMINO PARA UNA MAYOR COMPRENSION

CREABA TRADICION

ES LA CIENCIA DEL POR QUÉ? Se abre a nuevas adquisiones

CARACTER DE LA FUND COMO CIENCIA SE INTERROGA Se comprende mejor a si misma Es una


comprende mejor el contenido de su ingestigación interrogacion fruto
de una historia de
Creí, por eso hablé, la que no puede
La Fund. descubre la Verbalmente
también nosotros separarse
2Cor 4,13 importancia de la
creemos por eso Testimonio
comunicación
hablamos

OBJETO EL ACONTECIMIENTO DE LA REVELACION Y LA FE DE LOS CRISTIANOS EN ELLA

Es "fundamental" porque está en disposición de elaborar una teología


CONCLUSION
de la revelacion a partir de la misma Revelación

Antes

Evolucion del Concepto


REVELACION
LOS DOD PILARES Fundamento del pensar teológico

CRISTO REVELADOR Y REVELACION DEL PADRE

CREDIBILIDAD Definicion

También podría gustarte