Está en la página 1de 2

Planteamiento del problema

La Escuela Técnica “Manuel Palacio Fajardo” cuenta con una cantina


estudiantil la cual desde hace ya tiempo había sido ofrecida en varias
oportunidades a personas para ofrecer sus productos en esta área y prestar
servicio a la misma y a nosotros los estudiantes. De tal manera no se ha sabido
aprovechar ampliamente por muchas variables, tanto por el personal que
laboraba allí y por la decadencia de la misma cantina, esta estuvo operativa
hasta hace menos de un año y durante ese lapso de tiempo había permanecido
cerrada y el espacio se encontraba con un aspecto inadecuado para su uso.
Este problema ha influido mucho al pasar los años ya que no se le ha dado su
debido uso y mantenimiento, es decir, nunca se han enfocado en esta área que
realmente es de suma importancia porque es un gran beneficio para toda la
institución, incluyendo también a nuestra comunidad alrededor. Anteriormente
no se tomaba en cuenta este tema y todo lo que conlleva, de ningún modo ha
habido una solución eficaz para tal dificultad y tampoco existía el empeño para
remediarlo.
Nosotros forjaremos el cambio en la cantina socio productiva para que sea un
lugar lo suficientemente sustentable para hacer una marca reconocida en el
liceo ya que con esto se beneficiaría de manera drástica y si la popularidad del
espacio es exitosa la institución tomara un buen reconocimiento y no tendrá el
mal prestigio que ha tenido durante varios años.

Objetivo General
Mejoramiento del espacio socio productivo para el disfrute de la comunidad en
general de la Escuela Técnica Comercial Robinsoniana “Manuel Palacio
Fajardo”.
Objetivos Específicos
Mejoramiento del espacio: Con estos arreglos y reformas que se le están
aplicando al espacio de la cantina atraen lo atractivo del mismo, al igual que la
atención de las personas.
Disfrute: Los estudiantes forman un punto de atracción, ocupación e interés,
esto podría generar un nuevo ritmo en los recesos ya que con esto podemos
adaptar a los mismos con dejar otras actividades de ocio.
Motivación: Al tener un espacio desatendido y se vea la evolución y mejora en
un lugar totalmente apartado del éxito, los estudiantes tomaran el ejemplo y la
inspiración ya que probablemente nunca han presenciado el progreso de un
proyecto con total éxito a nivel académico y de buen emprendimiento.
Beneficios a largo plazo: A este proyecto se le puede sacar el mejor provecho
a nivel de emprendimiento económico tanto como para los estudiantes como
para la comunidad en general.

También podría gustarte