Está en la página 1de 3

SEMANA 34

TEMA: LAS MUJERES LUEGO DE LA CONQUISTA Y EN LA ACTUALIDAD


SABERES PREVIO:
TE INVITO A LEER O ESCUCHAR CON DETENIMIENTO EL RECURSO 1, DISPONIBLE EN LA
SECCIÓN “RECURSOS” DE ESTA PLATAFORMA. RECURSO 1: “MUJERES EN LA CONQUISTA E
INICIOS DE LA COLONIA” ES IMPORTANTE QUE DURANTE LA LECTURA IDENTIFIQUES Y
ANOTES LAS IDEAS PRINCIPALES. A PARTIR DE LO LEÍDO O ESCUCHADO, RESPONDE:

 Según lo analizado en la FUENTE A:


¿Cuál fue el comportamiento de los incas con los conquistadores respecto a las
mujeres? ¿Podemos juzgarlos por tales actos? ¿Por qué?

el comportamiento del inca fue que solía otorgar a las mujeres de su pueblo para
formar alianzas con los conquistadores que tenían poder. Si podemos juzgarlos por sus
actos por que no respetan los derechos de las mujeres y ni les permitía dar su opinión
de lo que pensaban al respecto.

 Según lo analizado en la FUENTE B:


¿Qué actitud asumieron las mujeres de la nobleza inca en los primeros años de la
Colonia?
La actitud que tomaron fue que se reunieron muchas mujeres de la nobleza inca para
ir frente a la audiencia y hacer respetar sus derechos como mujer, por que ellas ya no
resistían más esos tratos.

 Según lo analizado en la FUENTE C, D y E:


¿Qué concepción tenían los españoles sobre la mujer?
la concepción que tenían de las mujeres es que ellas no podían desempeñar cargos
importantes hasta que lo autorice la corona.
¿La situación de la mujer aborigen cambió con la llegada de los españoles? Explica
brevemente tu respuesta.
si cambio ya que a las mujeres no se le respetaba sus derechos, pero ellas lucharon
para que puedan ser respetadas.
¿Por qué son importantes las fuentes consultadas?
Son importantes las fuentes consultadas por que nos
ayuda a entender lo que sucedió en aquellas épocas sobre
como eran tratadas las mujeres.
¿Su información se contradice o se complementa? ¿Por
qué?
La información se complementa por que explica cómo
eran maltratadas, pero también como luchaban por sus derechos.
¿Podemos decir que el concepto europeo que se tenía de la mujer era un maltrato en
esa época? ¿Por qué?
si se puede considerar como maltrato porque no tomaban en cuenta los derechos de
las mujeres, la minimizaban y no las dejaban asumir cargos sin autorización de sus
esposos o la corona.
TE INVITO A LEER O ESCUCHAR CON DETENIMIENTO EL RECURSO 2, DISPONIBLE EN LA
SECCIÓN “RECURSOS” DE ESTA PLATAFORMA. RECURSO 2: LA MUJER ACTUAL Y LA
LEY. A PARTIR DE LO LEÍDO O ESCUCHADO, RESPONDE:

 Según lo analizado en la FUENTE F y G:

¿En qué han cambiado las leyes actuales en relación a la mujer?


Han cambiado que gracias a las leyes actuales la mujer tiene los mismos derechos que
los hombres, es decir, oportunidades de trabajo, asumir cargos importantes y voz y
voto en el hogar.

¿Qué diferencias hay entre las leyes del Siglo XVI y las actuales?
Hay muchas diferencias como:
 Que antes no las dejaban ocupar cargos importantes
 No había quien defienda derechos ante la ley
 Que ahora tienen las mismas oportunidades de trabajo que los hombres .
RETO: YA PUEDES ELABORAR TU TEXTO ARGUMENTATIVO SUSTENTANDO TU POSICIÓN
SOBRE SI LAS CONCEPCIONES QUE SE TENÍAN DE LA MUJER Y EL TRATO QUE SE LES DABA
HAN CAMBIADO O AÚN PERMANECEN EN LA ACTUALIDAD. PARA ELLO DEBES USAR LAS
FUENTES PRESENTADAS EN ESTAS DOS SEMANAS. LO IMPORTANTE ES QUE EXPLIQUES CON
TUS PROPIAS PALABRAS Y USES LA INFORMACIÓN BRINDADA PARA ARGUMENTAR TU
PROPIA POSICIÓN

LAS MUJERES EN EL PERU ANTES Y DESPUÉS DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES

El trato, valoración y derechos de la mujer en la sociedad ha ido cambiando. Como


hemos visto comenzó desde el año de 1438 en el gobierno de Pachacútec y después
con la llegada de los españoles en el año de 1532.
El matrimonio durante el Tahuantinsuyo tomaba a la
mujer como parte de la alianza, es decir, el Inca solía
otorgar mujeres a señores importantes, donde era señal
de su poder y servía para honrar a los señores locales,
estableciéndose una alianza política.
Sin embargo, los españoles trataban a la mujer de
diferentes maneras, es decir, que en esa época las
mujeres no podían desempeñar cargos importantes, las consideraban poco
responsable que pensaban que no era capaz de manejar un cargo público. Lo cual
quiere decir que a raíz de la llegada de los españoles aún no se respetaban sus
derechos ya que minimizaban la oportunidad de que tengan ocuparan grandes cargos
públicos.
Por otro lado, un aspecto que permaneció en las mujeres indígenas es la defensa de
sus derechos. Antes ellas podían tener acceso al gobierno de sus propias tierras donde
eran poderosas e independientes. Luego con la llegada de los españoles esto no
cambio ya que como afirma Alvarado (2019) las mujeres aprendieron a leer y escribir
en lengua castellana por que solo de esta manera podían pleitear en los tribunales
para reclamar sus posesiones y defender sus derechos legales.
Finalmente se puede decir que el trato de la mujer ha ido mejorando debido a que se
crearon leyes donde defendían sus derechos y que deben ser respetados por que si los
incumplían podría ser sancionado a ir a la cárcel, como vemos hoy en día muchas de
las mujeres ocupan cargos importantes, tienen las mismas oportunidades que los
hombres siendo respetadas y valoradas.
Sin embargo, aun podemos ver casos donde la mujer es discriminada y donde no
respetan sus derechos debido a que existen aún ideologías donde el hombre es más
poderoso que la mujer y que ellas todavía no son capaces de alcanzar muchos logros,
esperemos que eso cambie y que se siga luchando por obtener la igualdad en todos los
aspectos, debido a que ellas tienen las mimas oportunidades ya que son capaces de
alcanzar grandes metas.

También podría gustarte