AMORTIZACIÓN

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

AMORTIZACIÓN

La amortización es un término utilizado en el ámbito financiero y contable, alusivo al proceso de


distribución de gasto en el tiempo de un valor duradero. Amortizar es el paso financiero mediante
el cual se extingue, gradualmente, una deuda por medio de cancelaciones periódicos, que pueden
ser iguales o diferentes por un determinado tiempo o periodo.

AMORTIZACIÓN FINANCIERA
Es el reintegro de un capital propio o ajeno, habitualmente distribuyendo pagos en el tiempo. Es
el producto de una prestación única, que genera una contraprestación múltiple con vencimiento
posterior. Es común que el pago de estas obligaciones se haga a través de desembolsos
escalonados en el tiempo, aunque también se puede acordar un solo pago al final del período.

AMORTIZACIÓN CONTABLE
Es la depreciación o pérdida de valor de un activo o pasivo. Esta devaluación del bien se reparte a
lo largo de toda su vida útil en una cuenta de gasto. Así, la pérdida de valor no se registra solo al
final, sino de manera progresiva en todos los ejercicios. La amortización acumulada es la suma de
todas las cuotas de amortización de todo el ejercicio contable
AMORTIZACIÓN - SISTEMA FRANCÉS
El sistema francés de amortización consiste en la amortización de un préstamo (generalmente una
hipoteca) mediante una renta constante de n cuotas. Este es uno de los sistemas más utilizados
por la banca para amortizar un crédito. Su principal característica reside en que la cuota de
amortización es constante para todo el período del préstamo, en créditos a tasa fija.
Características del Sistema de Amortización Francés:
Anualidad: La cuota anual se calcula según la siguiente fórmula:

Donde:
C = Cuota a pagar i = tipo de interés del período
V = Cantidad del préstamo hipotecario n = número de cuotas
Cuota de interés: el interés de cada cuota se obtiene al aplicar la tasa de interés correspondiente
al capital del préstamo pendiente de amortizar.

Tipos de sistemas de amortización: Sistema francés interés período


I (p - 1, p) = tipo de interés del período
i = tipo de interés
V (p - 1) = Capital del préstamo hipotecario pendiente de amortizar
Cuota de amortización: corresponde a la parte de la cuota destinada a amortizar el capital. La
cuota de amortización de un año es siempre igual a la diferencia entre la anualidad y la cuota de
interés de ese mismo año.
Total amortizado: equivale a la suma de todas las cuotas de amortización canceladas hasta
cierto período. O sea, el total de capital que ya se ha cancelado.
AMORTIZACIÓN - SISTEMA ALEMÁN
El sistema de amortización alemán es el más utilizado en los préstamos hipotecarios. A diferencia
del sistema francés, que es de cuotas fijas, en el alemán se amortiza el capital en forma constante,
mientras que en el francés pagas siempre primero los intereses. Lo que sucede en el Sistema
Alemán es que cuando llevamos la mitad del plazo cumplido, se habrá pagado el 50% del precio
real de la vivienda, cuando en el sistema francés habrás pagado principalmente intereses.
Características del Sistema de Amortización Alemán:
 Cuota de amortización periódicas constantes.
 Intereses decrecientes, al calcularse sobre un saldo que disminuye siempre en una suma
fija.
 Cuota total decreciente como consecuencia de las características mencionadas más arriba.
El sistema de amortización alemán, se caracteriza por pagar los tipos de interés de manera
anticipada en cada cuota.
La parte del monto que corresponde a amortización es la que resulta de dividir el valor nominal
del crédito por el número de períodos en los que se va a cancelar el capital:

Por otro lado, el interés se calcula sobre el saldo del capital que aún no ha sido cancelado:

Por lo tanto, el cálculo de la cuota total queda determinada por la suma de ambos componentes:
AMORTIZACIÓN - SISTEMA AMERICANO
El Sistema Americano es un método de amortización basado en el pago exclusivo de intereses a
través de las cuotas de cada período, mientras que el capital es amortizado una sola vez con la
última cuota, es decir, cuando vence el crédito.
Características del Sistema de Amortización Americano:
 Las cuotas, desde la primera a la penúltima, se calculan en base a la siguiente expresión:
 Cuota Periódica = Capital Inicial x i
Donde i es la tasa de interés y el capital inicial es el monto total prestado y n corresponde al
número de períodos del crédito.
 La última cuota se calcula de acuerdo a la siguiente fórmula:
 Cuota Final = Capital Inicial + (Capital Inicia x i)
Donde nuevamente i corresponde a la tasa de interés, y el capital inicial es el monto total
prestado.
PRÉSTAMO

Un préstamo es una operación financiera por la cual una persona (prestamista) otorga mediante
un contrato o acuerdo entre las partes, un activo (normalmente una cantidad de dinero) a otra
persona (prestatario), a cambio de la obtención de un interés (precio del dinero). Los préstamos se
consideran una operación financiera de prestación única (principal) y contraprestación múltiple
(abono de las cuotas). La amortización, es decir, la devolución paulatina del préstamo, se hará de
acuerdo a la duración, interés y acuerdos alcanzados que permitan devolver el principal del
préstamo con los intereses.

ELEMENTOS QUE CONFORMAN UN PRÉSTAMO


 Capital principal: Es la cantidad de dinero que se ha prestado y sobre la cual se pagará
un interés en función de la duración del préstamo y riesgo del adquiriente del préstamo.
 Interés: Es el coste financiero del préstamo, es decir, el precio del dinero. Es el cargo que
se cobra por la utilización de dinero o capital ajeno durante un tiempo, y viene
representado en porcentaje sobre el principal.
 Cuota: Cada uno de los pagos de devolución donde vengan repartidos el principal y el
interés.
 Plazo: Es el tiempo durante el cual se va a utilizar el préstamo. El plazo contará desde
que se inicia el contrato hasta que se abone la última cuota, devolviendo así la totalidad
del principal y sus intereses.
 Prestamista: Es el agente que presta el dinero, y al cual debe devolverse junto a unos
intereses.
 Prestatario: Persona que recibe el capital y debe devolverlo conforme a lo pactado, junto
a unos intereses.

También podría gustarte