Está en la página 1de 3

PROVOCACIÓN DE DEMANDA NOTIFICACIÓN POR EXHORTO, DESPACHO EFECTOS DEL EMPLAZAMIENTO APERTURA A PRUEBA

Nadie puede ser obligado a demandar sino en O SUPLICATORIO La notificación de una demanda produce los Si hubiere hechos controvertidos se abrirá a
los casos de jactancia y cuando se tenga Cuando haya de notificarse o citarse a una efectos siguientes: prueba el proceso por el término de 30 días.
acción o excepción que dependa del ejercicio persona residente fuera del lugar del proceso, 1. Efectos materiales: Este término podrá ampliarse a diez días más,
de la acción de otra persona. se hará la notificación o citación por medio de a) Interrumpir la prescripción; cuando sin culpa del interesado no hayan
LITISCONSORCIO NECESARIO exhorto o despacho dirigido al juez de Primera b) Impedir que el demandado haga suyos los podido practicarse las pruebas pedidas en
Si la decisión no puede pronunciarse más que Instancia si la persona residiere en la cabecera frutos de la cosa desde la fecha del tiempo. La solicitud de prórroga deberá
en relación a varias partes, éstas deben departamental o dirigido al juez menor emplazamiento, si fuere condenado a hacerse, por lo menos, tres días antes de que
demandar o ser demandadas en el mismo correspondiente si residiere en un municipio. entregarla; concluya el término ordinario y se tramitará
proceso. Cuando el suplicatorio o comisión rogatoria c) Constituir en mora al obligado; como incidente.
LITISCONSORCIO FACULTATIVO haya de remitirse a juez o Tribunal de otro d) Obligar al pago de intereses legales, aun TÉRMINO EXTRAORDINARIO DE PRUEBA
Varias partes pueden demandar o ser país, deberá hacerse por medio de la Corte cuando no hayan sido pactados; y Cuando en la demanda o en la contestación se
demandadas en el mismo proceso, Suprema de Justicia. e) Hacer anulables la enajenación y hubieren ofrecido pruebas que deban recibirse
TERCERIA ABSTENCIÓN DE NOTIFICAR POR gravámenes constituidos sobre la cosa objeto fuera de la república y procedieren legalmente,
En un proceso seguido entre dos o más AUSENCIA O MUERTE del proceso, el juez, a solicitud de cualquiera de las partes,
personas, puede un tercero presentarse a Cuando el notificador sepa, por constarle con posterioridad al emplazamiento. fijará un término improrrogable, suficiente
deducir una acción relativa al mismo asunto. personalmente o por informes que le den en la Tratándose de bienes inmuebles, este efecto según los casos y circunstancias, que no podrá
Esta nueva acción se llama tercería y el que la casa de la persona que deba ser notificada, sólo se exceder de 120 días.
promueve, tercero opositor o coadyuvante. que esta se halla ausente de la república o producirá si se hubiese anotado la demanda en APRECIACIÓN DE LA PRUEBA
INTERVENCIÓN A INSTANCIA DE PARTE hubiere fallecido, se abstendrá de entregar o el Registro de la Propiedad. Los jueces podrán rechazar de plano aquellos
Al demandar o al contestar la demanda, cada fijar cédula, y pondrá razón en los autos, 2. Efectos procesales: medios de prueba prohibidos por la ley, los
una de las partes puede llamar al proceso a un haciendo constar cómo lo supo y quienes le a) Dar prevención al juez que emplaza; notoriamente dilatorios o los propuestos con el
tercero, respecto del cual considere común la dieron la información, para que el Tribunal b) Sujetar a las partes a seguir el proceso ante objeto de entorpecer la marcha regular del
causa o de quien pretenda una garantía. disponga lo que deba hacerse. el juez emplazante, si el demandado no objeta proceso.
SUCESIÓN EN EL PROCESO TERMINO PARA NOTIFICAR la competencia; y MEDIOS DE PRUEBA
Cuando la parte desaparece por muerte o por Las notificaciones deben hacerse a las partes o c) Obligar a las partes a constituirse en el lugar Son medios de prueba:
otra causa, el proceso se prosigue por el a sus representantes, y las que fueren del proceso. 1. Declaración de las partes.
sucesor universal o en contra suya. personales se practicarán dentro de REBELDÍA DEL DEMANDADO 2. Declaración de testigos.
SUCESIÓN A TÍTULO PARTICULAR EN EL veinticuatro horas, bajo pena al notificador de Si transcurrido el término del emplazamiento el 3. Dictamen de expertos.
DERECHO CONTROVERTIDO dos quetzales de multa, demandado no comparece, se tendrá por 4. Reconocimiento judicial.
Si en el curso del proceso se transfiere el NULIDAD DE LAS NOTIFICACIONES contestada la demanda en sentido negativo y 5. Documentos.
derecho controvertido por acto entre vivos a Las notificaciones que se hicieren en forma se le seguirá el juicio en rebeldía, a solicitud de 6. Medios científicos de prueba.
título particular, el proceso prosigue entre las distinta de la prevenida en estecapítulo, serán parte. 7. Presunciones.
partes originarias. nulas; y el que las autorice incurrirá en una EFECTOS DE LA REBELDÍA PRACTICA DE LA PRUEBA
ESCRITO INICIAL multa de cinco a diez quetzales, debiendo, Desde el momento en que el demandado sea Las pruebas se recibirán con citación de la
La primera solicitud que se presente a los además, responder de cuantos daños y declarado rebelde podrá trabarse embargo parte contraria; y sin este requisito no se
Tribunales de Justicia contendrá lo siguiente: perjuicios se hayan originado por su culpa. sobre sus bienes, en cantidad suficiente para tomarán en consideración.
1. Designación del juez o Tribunal a quien se NOTIFICACIONES EN LOS JUZGADOS asegurar el resultado del proceso. DECLARACIÓN DE LAS PARTES
dirija. MENORES Compareciendo el demandado después de la Todo litigante está obligado a declarar, bajo
2. Nombres y apellidos completos del En los juzgados menores donde no hubiere declaración de rebeldía, podrá tomar los juramento, en cualquier estado del juicio en
solicitante o de la persona que lo represente, notificador, hará las notificaciones el secretario procedimientos en el estado en que se Primera Instancia y hasta el día anterior al de
su edad, estado civil, nacionalidad, profesión u respectivo o la persona autorizada al efecto, encuentren. Podrá dejarse sin efecto la la vista en la Segunda,
oficio, domicilio e indicación del lugar para IMPEDIMENTO DEL JUEZ COMISlONADO declaración de rebeldía y el embargo trabado, Para que la declaración sea válida es
recibir notificaciones. En caso de estar impedido el juez si el demandado prueba que no compareció necesario que se haga ante juez competente.
3. Relación de los hechos a que se refiere la comisionado, pasará la comisión al que deba por causa de fuerza mayor insuperable. A la misma parte no puede pedirse más de una
petición. reemplazarlo, sin necesidad de recurrir También podrá sustituirse el embargo, vez posiciones sobre los mismos hechos.
4. Fundamento de derecho en que se apoya la nuevamente al juez de quien emanó la proponiendo otros bienes o garantía suficiente JUICIO ORAL
solicitud, citando las leyes respectivas. comisión. a juicio del juez. La petición se sustanciara ARTÍCULO 199. Se tramitarán en juicio oral:
5. Nombres, apellidos y residencia de las PAPEL SELLADO como incidente, en pieza separada y sin que se 1. Los asuntos de menor cuantía.
personas de quienes se reclama un derecho; si Los expedientes judiciales se formarán en suspenda el curso del asunto principal. 2. Los asuntos de ínfima cuantía.
se ignorare la residencia se hará constar. hojas de papel sellado, de acuerdo con las ALLANAMIENTO 3. Los asuntos relativos a la obligación de
6. La petición, en términos precisos. prescripciones de la ley de la materia. Si el demandado se allanare a la demanda, el prestar alimentos.
7. Lugar y fecha. OPOSICIÓN, PRUEBA Y RESOLUCIÓN juez previa ratificación, fallará sin más trámite. 4. La rendición de cuentas por parte de todas
8. Firmas del solicitante y del abogado Si no hubiere oposición, el juez recibirá EXCEPCIONES PREVIAS las personas a quienes les impone esta
colegiado que lo patrocina, así como el sello de inmediatamente las pruebas y resolverá dentro El demandado puede plantear las siguientes obligación la ley o el contrato.
éste. de un término que no exceda de cinco días. Si excepciones previas: 5. La división de la cosa común y las
hubiere oposición, abrirá a prueba el incidente 1. Incompetencia. diferencias que surgieren entre los
Clases de Notificaciones por el término de diez días y luego resolverá 2. Litispendencia. copropietarios en
Toda resolución debe hacerse saber a las dentro de los tres días siguientes. 3. Demanda defectuosa. relación a la misma.
partes en la forma legal y sin ello no quedan JUICIO ORDINARIO 4. Falta de capacidad legal. 6. La declaratoria de jactancia.
obligadas ni se les puede afectar en sus Las contiendas que no tengan señalada 5. Falta de personalidad. 7. Los asuntos que por disposición de la ley o
derechos. Las notificaciones se harán, tramitación especial en este Código, se 6. Falta de personería. por convenio de las partes, deban seguirse en
1. Personalmente. ventilarán en juicio ordinario. 7. Falta de cumplimiento del plazo de la esta vía.
2. Por los estrados del Tribunal. CONCILIACIÓN condición a que estuviere sujeta la obligación o Deben tramitarse en juicio sumario:
3. Por el libro de copias. Los tribunales podrán, de oficio o a instancia el derecho que se hagan valer. a) Los asuntos de arrendamiento y desocupación.
4. Por el Boletín Judicial. de parte, citar a conciliación a las partes, en 8. Caducidad. b) La entrega de bienes muebles, que no sean
NOTIFICACIONES PERSONALES cualquier estado del proceso. 9. Prescripción. dinero.
Se notificará personalmente a los interesados o DECLARACIÓN DE TESTIGOS 10. Cosa juzgada c) La rescisión de contratos.
a sus legítimos representantes. Podrá pedirse por la parte interesada, en el 11. Transacción. d) La deducción de responsabilidad civil contra
1. La demanda, la reconvención y la primera concepto a que se refiere el artículo anterior o EXCEPCIÓN DE ARRAIGO funcionarios y empleados públicos.
resolución que recaiga en cualquier asunto. cuando la ley así lo disponga, que se reciba la Si el demandante fuere extranjero o e) Los interdictos.
2. Las resoluciones en que se mande hacer declaración de testigos de muy avanzada transeúnte, será también excepción previa la f) Los que por disposición de la ley o por convenio
saber a las partes qué juez o Tribunal es hábil edad, gravemente enfermos o próximos a de garantizar las sanciones legales, costas, de las partes, deban seguirse en esta vía.
paraseguir conociendo, en virtud de inhibitoria, ausentarse del país. daños y perjuicios.
excusa o recusación acordada. FACULTADES DEL JUEZ Y RECURSO No procede esta excepción: MEDIDAS CAUTELARES:
3. Las resoluciones en que se requiera la CONTRA SUS DECISIONES 1. Si el demandante prueba que en el país de Caracteres: -instrumentalidad –provisionalidad
presencia de alguna persona para un acto o El juez podrá, asimismo, admitir otras pruebas su nacionalidad no se exige esta garantía a los –temporalidad –viavilidad –rapidez n l procedim
para la práctica de una diligencia. anticipadas, además de las que se mencionan guatemaltecos. CLASIFICACION: -med p garantizar la
4. Las que fijan término para que una persona en esta sección, si las estima oportunas y 2. Si el demandado fuere también extranjero o seguridad de las personas=providencias
haga, deje de hacer, entregue, firme o conducentes. transeúnte. cautelars –para asegurar la presencia del
manifieste su conformidad o inconformidad con CONTENIDO DE LA DEMANDA CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA demandado = arraigo –para garantizar la
cualquier cosa. En la demanda se fijarán con claridad y La contestación de la demanda deberá llenar escencia de los bienes–para garantizar la
5. Las resoluciones de apertura, recepción o precisión los hechos en que se funde, las los mismos requisitos del escrito de demanda. productividad de los bienes=intervencion –para
denegación de pruebas. pruebas que van a rendirse, los fundamentos RECONVENCIÓN garant el pago de creditos dinerarios=embargo
6. Las resoluciones en que se acuerde un de derecho y la petición. Solamente al contestarse la demanda podrá –indeterminadas=providencias d urgencia
apercibimiento y las en que se haga éste DOCUMENTOS ESENCIALES proponerse la reconvención, siempre que se ACUMULACION cuando existe pluralidad de
efectivo. El actor deberá acompañar a su demanda los llenen los requisitos siguientes: que la objetos procesals en un unico procedimiento
7. El señalamiento de día para la vista. documentos en que funde su derecho. Si no pretensión que se ejercite tenga conexión por CLASES inicial u originaria –sucesiva o
8. Las resoluciones que ordenen diligencias los tuviere a su disposición los mencionará con razón del objeto o del título con la demanda y sobrevenida
para mejor proveer. la individualidad posible, no deba seguirse por distintos trámites.
9. Los autos y las sentencias. INADMISIBILIDAD DE DOCUMENTOS INTERPOSICI DE EXCEPCIONES PREVIAS
10. Las resoluciones que otorguen o denieguen Si no se presentaran con la demanda los Dentro de seis días de emplazado, podrá el
un recurso. documentos en que el actor funde su derecho, demandado hacer valer las excepciones
Estas notificaciones no pueden ser no serán admitidos posteriormente, salvo previas. Sin embargo, en cualquier estado del
renunciadas. impedimento justificado. proceso podrá oponer las de litispendencia,
Toda notificación personal se hará constar el OMISIÓN DE REQUISITOS LEGALES falta de capacidad legal, falta de personalidad,
mismo día que se haga y expresará la hora y Los jueces repelerán de oficio las demandas falta de personería, cosa juzgada, transacción,
lugar en que fue hecha e irá firmada por el que no contengan los requisitos establecidos caducidad y prescripción. El trámite de las
notificado; pero si éste se negare a suscribirla, por la ley, expresando los defectos que hayan excepciones será el mismo de los incidentes.
el notificador dará fe de ello y la notificación encontrado.
será válida. CAMBIO DE DEMANDA
NOTIFICACIONES POR ESTRADOS, POR Podrá ampliarse o modificarse la demanda
LIBROS Y POR EL BOLETÍN JUDICIAL antes de que haya sido contestada.
Las demás notificaciones se harán a los EMPLAZAMIENTO
litigantes por los estrados o por los libros de Presentada la demanda en la forma debida, el
copias del Tribunal y surtirán sus efectos dos juez emplazará a los demandados,
días después de fijadas las cédulas en los concediéndoles audiencia por nueve días
estrados o de agregadas las copias a los comunes a todos ellos.
legajos respectivos.
CEDULA DE NOTIFICACIÓN
La cédula debe contener la identificación del
proceso, la fecha y la hora en que se hace la
notificación, el nombre y apellidos de la
persona a quien se entregue la copia de la
resolución y la del escrito, en su caso; la
advertencia de haberse entregado o fijado en
la puerta, la firma del notificador y el sello del
Tribunal y del notario, en su caso.
1.En que tipo de conflicto los intereses son
concretos y determinados y se refieren a
derechos ya preestablecidos en normas
juridicas? JUICIO ORDINARIO LABORAL
2.Cuales son los 5 procedimientos que se dan
dentro del derecho procesal individual del
trabajo, excepto el de prevision social? JUICIO
ORDINARIO INDIVIDUAL, JUICIO DE
EJECUCION, JUICIO DE FALTAS,
CAUTELAR, INCIDENTAL
3.Según los principios del derecho de trabajo,
que es el principio de congruencia? EL JUEZ
DEBE DE DICTAR SENTENCIA DE
ACUERDO A LO ALEGADO Y PROBADO
4.como se le denomina al principio en el cual
en una o mas diligencias deben reunirse la
mayor cantidad de actos procesales?
PRINCIPIO DE CONCENTRACION.
5.En que consiste el principio de concentracion
procesal? Tiene como fin que se diligencie la
mayoria o la totalidad de actos procesales del
juicio en una sola audiencia o en elmenor
numero de audiencias posibles.
6.Porque se dice que el derecho de trabajo es
de jurisdiccion pivativa? Se refiere a que el
ejercicio de la jurisdiccion en este ambito debe
corresponder exclusivamente a los jueces de
TPS
7.El procedimiento en todos los juicios de
trabajo debe ser escrito? F
8.El mandato firmado po el interesado en carta
poder para acudir a tribunales de trabajo es
suficiente cuando la cuantia sea mayor de diez
salarios minimos? F
9.El duplicado que se presenta a los tribunales
servira al tribunal cuando se presenta recurso
de revocatoria? F
10. Las excepciones que se oponen al
contestar la demanda se denominan
perentorias? V
- Se le denomina asi a las excepciones que se
oponen previamente a contestar la demanda?
Dilatorias
- Los derechos de los trabajadores para
reclamar aguinaldo prescriben en? 2 años
- En que procedimiento se tramita la
declaratoria de beneficiarios post mortem?
Incidental
- Las partes podran recusar en un mismo
asunto con expresion de causa a cuantos
oficiales? 2 oficiales
- La excepcion de incompetencia se plantea
dentro de que plazo de planteada la demanda?
3 dias
- En que momento se opone la excepcion de
falta de personeria? Previo a contestar la
demanda
- Hasta que cuantia son competentes los
juzgados de paz para conocer demandas
laborales? 3000
- Como se le denomina a la prueba que
consiste en la declaracion que presta una de
las partes dentro de un juicio laboral?
Confesion judicial
- Es la diligencia obligatoria que sigue despues
de contestada la demanda oral? Conciliacion
- Juzgado de primera instancia de TPS,
huehue, fecha. Se tiene a la vista para resolver
el recurso de nulidad opuesto por xxx en contra
de la resolucion de fecha.. proferida por este
tribunal….. que tipo de resolucion es conforme
la loj? auto

Clases de jurisdiccion: ordinaria o comun y


especial privativa o privilegiada
Hay 2 clases de conflictos de jurisdiccion..
positivos y negativos
Caracteres de la competencia:
improrrogabilidad, indelegabilidad, exclusividad
Reglas de la competencia.. de orden general:
se presenta la demanda ente el juez del lugar
donde el trabajador prestaba sus servicios..
reglas especiales: hay 4
3 niveles en materia procesal individual de
trabajo 1-juzgados de paz de TPS 2-juzgados
de TPS de 1era instancia 3-las salas de la
corte de apelaciones de TPS
Organización en materia procesal colectiva del
trabajo: 1- juzgados de TPS de 1era instancia
2-Tribunales de conciliacion 3-tribunales de
arbitraje 4- las salas de la corte de apelaciones
de TPS
El objeto del derecho procesal de manera
general es regular la funcion jurisdiccional del
estado en las siguientes situaciones.
Derecho procesal de trabajo: conjuntode
normas k regulan la actividad de los sujetos
para solucionar los conflictos surgidos con
ocasión de las relaciones de trabajo
Principios rectores: tutelar, congruencia, de
concentracion, de oralidad, del impulso
procesal de oficio, de antiformalidad, de
inmediacion procesal de sencillez, de
economia procesal, de celeridad, de igualdad,
de iniciativa a cargo de partes, de preclusion,
de flexibilidad en la apreciacion de la prueba,
de adquisicion procesal
Requisitos escenciales de la demanda.
Identificacion del tribunal al k se dirige la
solicitud 2-identificacion del actor y del
demandado 3-el objeto del juicio 4-lugar para
notificaciones de ambas partes –proposicion de
asesoria si tiene
El primer acto procesal es la primera El primer acto procesal es la primera
declaracion del detenido. declaracion del detenido.
Art 28,29 const se puede presentar denucnca Art 28,29 const se puede presentar denucnca
ante juez de paz ante juez de paz
INSTITUTOS PROCESALES INSTITUTOS PROCESALES
PREPARATORIOS: f.merito 272 cpp auto PREPARATORIOS: f.merito 272 cpp auto
procesamiento 320 cpp prision preventiva 259 procesamiento 320 cpp prision preventiva 259
cpp medida sustitutiva 264 cpp cpp medida sustitutiva 264 cpp
Derecho penal material: es toda manifestacion Derecho penal material: es toda manifestacion
del estado a traves de normas juridicas del estado a traves de normas juridicas
Derecho penal formal constituye el poder Derecho penal formal constituye el poder
punitivo del estado punitivo del estado
Las pruebas se producen en debate Las pruebas se producen en debate
Proceso: conjunto de actos, etapas o fases que Proceso: conjunto de actos, etapas o fases que
en su tiempo y forma se realizan para obtener en su tiempo y forma se realizan para obtener
una pretension ante un organo jurisdiccional una pretension ante un organo jurisdiccional
Medidas sustitutivas: arresto domiciliario, Medidas sustitutivas: arresto domiciliario,
prohibición de salid sin autorización, la prohibición de salid sin autorización, la
prohibición de concurrir a, obligación de prohibición de concurrir a, obligación de
someterse al cuidado o vigilancia de, someterse al cuidado o vigilancia de,
obligación de presentarse periódicamente ante, obligación de presentarse periódicamente ante,
prohibición de comunicarse con personas prohibición de comunicarse con personas
determinadas, caucion económica determinadas, caucion económica
Exepciones ante querellante: incompetencia, Exepciones ante querellante: incompetencia,
falta de acción falta de acción
Actos conclusivos: apertura a juicio y Actos conclusivos: apertura a juicio y
formulación de acusación, clausura provisional, formulación de acusación, clausura provisional,
procedimiento abreviado, suspensión procedimiento abreviado, suspensión
condicional de la persecución penal, criterio de condicional de la persecución penal, criterio de
oportunidad, sobreseimiento oportunidad, sobreseimiento
Principios básicos: principio de legalidad, 1,2 Principios básicos: principio de legalidad, 1,2
const, debido proceso12 const 3,4,6 cpp, const, debido proceso12 const 3,4,6 cpp,
libertad de acción, derecho de defensa, libertad de acción, derecho de defensa,
presunción de inocencia, derecho a no declarar presunción de inocencia, derecho a no declarar
contra si mismo, única persecucion, garantía contra si mismo, única persecucion, garantía
de cosa juzgada, igualdad de cosa juzgada, igualdad

El primer acto procesal es la primera


declaracion del detenido.
Art 28,29 const se puede presentar denucnca
ante juez de paz
INSTITUTOS PROCESALES
PREPARATORIOS: f.merito 272 cpp auto
procesamiento 320 cpp prision preventiva 259
cpp medida sustitutiva 264 cpp
Derecho penal material: es toda manifestacion
del estado a traves de normas juridicas
Derecho penal formal constituye el poder
punitivo del estado
Las pruebas se producen en debate
Proceso: conjunto de actos, etapas o fases que
en su tiempo y forma se realizan para obtener
una pretension ante un organo jurisdiccional
Medidas sustitutivas: arresto domiciliario,
prohibición de salid sin autorización, la
prohibición de concurrir a, obligación de
someterse al cuidado o vigilancia de,
obligación de presentarse periódicamente ante,
prohibición de comunicarse con personas
determinadas, caucion económica
Exepciones ante querellante: incompetencia,
falta de acción
Actos conclusivos: apertura a juicio y
formulación de acusación, clausura provisional,
procedimiento abreviado, suspensión
condicional de la persecución penal, criterio de
oportunidad, sobreseimiento
Principios básicos: principio de legalidad, 1,2
const, debido proceso12 const 3,4,6 cpp,
libertad de acción, derecho de defensa,
presunción de inocencia, derecho a no declarar
contra si mismo, única persecucion, garantía
de cosa juzgada, igualdad

El primer acto procesal es la primera


declaracion del detenido.
Art 28,29 const se puede presentar denucnca
ante juez de paz
INSTITUTOS PROCESALES
PREPARATORIOS: f.merito 272 cpp auto
procesamiento 320 cpp prision preventiva 259
cpp medida sustitutiva 264 cpp
Derecho penal material: es toda manifestacion
del estado a traves de normas juridicas
Derecho penal formal constituye el poder
punitivo del estado
Las pruebas se producen en debate
Proceso: conjunto de actos, etapas o fases que
en su tiempo y forma se realizan para obtener
una pretension ante un organo jurisdiccional
Medidas sustitutivas: arresto domiciliario,
prohibición de salid sin autorización, la
prohibición de concurrir a, obligación de
someterse al cuidado o vigilancia de,
obligación de presentarse periódicamente ante,
prohibición de comunicarse con personas
determinadas, caucion económica
Exepciones ante querellante: incompetencia,
falta de acción
Actos conclusivos: apertura a juicio y
formulación de acusación, clausura provisional,
procedimiento abreviado, suspensión
condicional de la persecución penal, criterio de
oportunidad, sobreseimiento
Principios básicos: principio de legalidad, 1,2
const, debido proceso12 const 3,4,6 cpp,
libertad de acción, derecho de defensa,
presunción de inocencia, derecho a no declarar
contra si mismo, única persecucion, garantía
de cosa juzgada, igualdad

También podría gustarte