Está en la página 1de 10

Practica

1:
¿QUE ES EL
CONOCIMIEN
Es la capacidad que tienen los seres humanos de
pensar, analizar y sintetizar situaciones y
experiencias del pasado y el presente para poder
proyectar el futuro. El conocimiento es dinámico,
este va más allá de la muerte, a través de la escritura
permitiendo trascender de generación en generación.

Defina el
concepto sociedad:
Es un grupo de individuos marcados por una
cultura en común, un cierto folclore y criterios
compartidos que condicionan sus costumbres y estilo
de vida y que se relacionan entre sí en el marco de
una comunidad.
Defina el
concepto ciencia:
Es un sistema de ideas que genera más
ideas que se produce por necesidades
humanas para avanzar y desarrollarse
como sociedad, que surgió de los
conocimientos particulares del ser humano.

Explique la relación entre


conocimiento, ciencia y
sociedad.
A medida en que el ser humano se
iba desarrollando, iba adquiriendo más
complicaciones, responsabilidades y
cooperaba de forma colectiva para que se
forme una sociedad concreta. Estas
complicaciones ameritaban necesidades y
estas, iban proporcionando ideas y
conocimiento para poder satisfacer las
necesidades que tenían de forma
colectiva o personales, materiales o
espirituales. Lo que provocó la formación
de un mecanismo que certificara la
creación y buen funcionamiento de
posibles soluciones para dichas
necesidades, con la ayuda de una serie de
Explique como se
relacionan los cinco
componentes básicos de
Población: Como futura enfermera debo de
siempre estar al pendiente de con que población es
con la que voy a trabajar. Si trabajo en un hospital
debo de saber que la población es en masas más
grandes que en comparación a una clínica.
Cultura: Unos de mis propósitos al elegir esta
carrera, era que esta me permita trabajar en otro
país justo en el área que yo curse mis estudios. Por
esta razón, en caso de que pueda trabajar en el
extranjero como enfermera, debo de conocer su
cultura, sus creencias, su forma de alimentarse, o
ejercitarse. La cultura influye mucho con el tipo de
servicio que ofreceré a la sociedad, ya que no es lo
mismo servir en un lugar como Estados Unidos,
donde la gente suele comer mucho y no alimentarse
correctamente; o en África donde la alimentación y
consumo de agua no son frecuentes por la escases; o
en Irlanda donde los niveles de consumo de alcohol
son muy altos.
Productos materiales: Los productos que me
Organizaciones sociales: Se podría aplicar las
servirán en mi desempeño como enfermera son
organizaciones sociales con la forma en que me
materiales desechables con los que solo tendrán un
dirijo a personas con una alta categoría o de un
solo uso, por el nivel de higiene que se amerita en un
estatus social alto. Aunque mi servicio tiene que
ser igual para todos, las clínicas inclusive
Explique por qué el
conocimiento es
dinámico e integral.
Porque va cambiando con el
tiempo, pero permanece gracias a
la escritura, y va más allá de la
muerte trascendiendo de
generación en generación.
Defina
práctica social,
explique cómo se
relaciona este concepto
Las prácticas sociales dentro de la
enfermería, serian como las nuevas formas de
hacer algo ya sean nuevas formas de realizar
una saturación, mezcla de medicamentos para
que haga una reacción más efectiva,
clasificación de pacientes dependiendo de las
necesidades que ameriten; un ejemplo de esta
última podría ser los pacientes que van a
emergencias por: un accidente, una
embarazada en labor de parto, intoxicación;
todos estos son problemas requieren de mucha
atención, pero cada una necesita atenciones
distintas.
Identifique dos
ámbitos sociales: rurales
y urbanos. Seleccione un

Rural
San juan de la Maguana: En esta provincia las
personas suelen vivir del cultivo y comercialización
de granos, las personas suelen ser muy sociales
entre ellos mismo, y la mayoría tienen una cultura
religiosa basada en la santería y brujería.
Urbano:
En Santo Domingo, Distrito Nacional; hay más
oportunidades de trabajo, es decir, la tasa de
desempleo es menos ya que la mayoría de personas
trabajan en empresas. Por la rapidez de día a día
las personas no suelen socializar tanto, sin embargo
la fe en Dios es más grande y suelen aprovechar los
domingos para ir a misa.
Identifique la
diferencia entre el
saber cotidiano y
Los saberes cotidianos: los adquirimos a lo
largo de nuestra vida sin un método, y hasta de
forma intuitiva, se pueden confundir con
nuestras creencias, perjuicios, miedos y
temores. Se manifiestan sin importar grupo
social, pero solo la clase más baja lo usan
como conocimiento para el día a día.
El saber popular: se desarrolla por fruto de la
reflexión (como experiencias particulares). Se
denominan así, porque forman parte de la
cultura popular (como refranes, chistes,

Qué son los saberes


científicos:
Es el que se obtiene con el método científico,
para mayor comprensión del mundo y ayudar a
satisfacer las necesidades de la gente.
¿Qué es el
conocimiento
El conocimiento científico se basa en
la observación sistemática de la
realidad en su medición, en el análisis
de sus propiedades y características, en
la elaboración de hipótesis y su
comprobación; en la formulación de
alternativas de acción o respuestas. El
conocimiento científico es un
conocimiento más acabado, más
profundo, que se dirige al estudio de la
esencia de la realidad, utilizando para
ello métodos propios de la actividad

Nombre los
niveles del
El nivel empírico y el nivel teórico son los
niveles del conocimiento científico que caracterizan
la estructura y diferentes fases de desarrollo de la
ciencia. Se encuentran en unidad dialéctica, lo que
sirve de base a la fundamentación del conocimiento.
Explique las
características del
Crítico: porque distingue entre lo verdadero y lo falso, lo cierto y
lo discutible.
Fundamentado: porque basa sus conocimientos en pruebas y
datos obtenidos mediante análisis metódico y riguroso.
Metódico: porque se vale de métodos de investigación y
determinados procedimientos que dotan de rigor el estudio, la
observación y el análisis.
Al concluir la
Unidad I ¿cuál fue su
Considero que mi mayor aprendizaje se centraliza en
el origen y tipos de conocimientos, como estos se
relacionan con la ciencia y a su vez como ayudan o
afectan a la sociedad, también los tipos de sabes
aplicados a mi futura realidad.

Yery Sthefanie Rodríguez


Belén
Sección: 10
Matrícula: 100613235

También podría gustarte