Está en la página 1de 2

Concepto Definición

Como su nombre lo indica, tiene como objetivo


Estadística Descriptiva. representar o describir una serie de características
cualitativas o cuantitativas de un conjunto de
datos, para permitirnos conocer, analizar o
comparar aquello que está siendo objeto de
estudio. Los resultados son presentados a través de
gráficos, tablas, promedios, etc.
Es la parte de la Estadística que proporciona
Estadística Inferencial. métodos para extraer conclusiones sobre las
poblaciones a partir de sus muestras controlando el
margen de error que se puede cometer en esa
extrapolación de lo muestral a lo poblacional. Los
métodos de inferencia estadística se agrupan
fundamentalmente en dos clases: Estimación de
parámetros y Contraste de hipótesis.
Población: es todo aquel conjunto de elementos,
Población y muestra personas, animales u objetos que tienen
características comunes y son susceptibles de ser
contados.
Muestra: Es una porción de la población que se
selecciona al azar para ser el objeto de estudio. Es
sobre ella que se van tomar los datos, ella es la
que representará a la población.
Variable cualitativa y la son aquellas que no se pueden medir
clasificación numéricamente ejemplo: nacionalidad, color de la
piel, sexo, etc.

A su vez, las variables cualitativas pueden ser:

    Nominales: son datos que corresponden a


categorías que por su naturaleza no admiten un
orden. Por ejemplo: sexo (masculino y femenino);
carrera de estudio: economía, contabilidad,
administración, etc.

   Ordinales: son aquellos que corresponden a


evaluaciones subjetivas que se pueden ordenar o
jerarquizar. Por ejemplo: en una competencia
artística las posiciones de los ganadores se ordenan
o jerarquizan en primer lugar, segundo lugar,
tercer lugar, cuarto lugar, etc.
Variables cuantitativas: son aquellas que tienen
valor numérico como la edad, el precio de un
producto, ingresos anuales de un consumidor, etc.
Variable estadística y VARIABLE ESTADÍSTICA: Es una representación, a través
unidad estadística de números u otros símbolos, de una variable. Esta
representación se obtiene mediante algún
procedimiento de medición. Ejemplos: 1) Cantidad
de palabras recordadas de una lista de 12. 2)
Porcentaje de deserción escolar (Cantidad de
estudiantes que abandonaron los estudios en
determinado período dividida el total de alumnos
que ingresaron, multiplicado por 100). 3) Total en
$ de los productos vendidos en una semana.
Unidad estadística: Una unidad es la abstracción
matemática de una "variable aleatoria". Los
ejemplos comunes de una unidad serían una sola
persona, animal, planta, artículo manufacturado o
país que pertenece a una colección más grande de
dichas entidades que están siendo estudiadas.

También podría gustarte