Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1
POBLACION: Conjunto de individuos sobre el que se va a
estudiar una característica
INDIVIDUO: unidad estadística en cada uno de los elementos
Población y que componen la población.
muestra MUESTRA: un conjunto representativo de la población
DATO: cada uno de los valores obtenidos Respuestas”
Una variable es una propiedad característica de la población en
estudio, susceptible de tomar diferentes valores, los cuales se
pueden observar y medir.
Las variables pueden ser de dos tipos: cualitativas y
cuantitativas. Las variables cualitativas se clasifican a su vez en
nominales y ordinales, en tanto que las variables cuantitativas se
clasifican a su vez en discretas y continuas.
2
personas dentro de la misma, o la altura promedio de cada grupo
laboral.
Clasificación:
De categoría: Son las que contienen un número de categorías o
grupos finito, al mismo tiempo no cuentan con un orden donde se
aplique la lógica, entre los predictores categóricos se pueden
incluir métodos de pago, sexo/género o diferentes tipos de
materiales.
Discretas: Son aquellas que tienen un número de valores
contables, que se encuentran entre dos valores cualesquiera.
Entre ellas se pueden contar las quejas de los clientes que
acuden a un mismo establecimiento o las fallas y defectos de
algo en particular.
Continua: Se considera que estas son variables que tienen un
número infinito de valores, que se encuentran entre dos valores
sin especificación alguna, las mismas son en todo momento de
origen numérico. Un ejemplo seria la longitud de un objeto o
cualquier cosa en general, fecha y h9ora especifica en que se
recibe un pago.
Variable
estadística
y
unidad
estadística.
3
Ejercicio 2: Considere el siguiente problema: El equipo del DANE necesita indagar
sobre la situación socioeconómica de las habitantes de la ciudad de Bogotá. Es
decir, necesita indagar sobre variables como lugar de nacimiento, ingresos de la
familia o estrato socioeconómico. Considerando que usted es un integrante del
equipo que está diseñando la encuesta de este equipo plantee:
4
Tabla 2. Identificación de conceptos básicos
5
zona sur se realizó un
consolidado de la
información
adjuntada por los
tutores, concluyendo
que este proceso fue
satisfactorio con un
total de 1800
asistentes a los
diferentes encuentros
Un Tutor del CEAD
Zipaquirá realiza un
análisis estadístico 4
para determinar las
causas de la
deserción en el curso
de Cátedra Unadista
en el último año. Se
cree que una de las
causas de la
deserción es la
disposición de tiempo.
Por ello, selecciona
100 estudiantes para
consultarles sobre la
cantidad de horas que
dedicó semanalmente
al curso.
6
Número de créditos por
cada carrera de la
UNAD.
Personas beneficiadas
con el ingreso
solidario.
Tipos de síntomas de
los contagiados con el
dengue en el Huila.
Número de personas
que integra el grupo
familiar de un
estudiante de
Ingeniería de
Alimentos
Los tipos de carreras
de pregrado más
solicitadas por los
estudiantes en
Colombia.
Tiempo en días del
proceso de
homologación para los
estudiantes de la
UNAD.
Clasificación de los
artículos científicos
indexados por
MinCiencias.
7
Unknown. «ESTADISTICA: VARIABLES Y SU CLASIFICACIÓN». ESTADISTICA (blog), 15 de
enero de 2012. http://materiaestadistica.blogspot.com/2012/01/variables-y-su-clasificacion.html.