Está en la página 1de 8

TECNICAS DE INVESTIGACION

TRABAJO DE RECONOCIMIENTO

IDEINER FABIAN CARDOZO MENDOZA


1.110.549.804
JUAN SEBASTIAN BOTERO
YURI XILENA CARDOZO
1.110549.172
JAMES HUMBERTO PINILLA

TUTOR: FERNANDO GASCA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE –
ECAPMA
INGENERIA AMBIENTAL
IBAGÚE – TOLIMA
2017
Contenido

¿Qué es la investigación cualitativa y cuantitativa? señale sus características en un


cuadro comparativo.........................................................................................................................3
¿Qué es una base de datos? Y ¿Qué cuáles son las bases de datos más importantes
adscritas a la UNAD?......................................................................................................................5
¿Qué problemática de su entorno social, profesional, político, etc, desearía investigar?
Justifique en máximo 80 palabras. Cada estudiante debe realizar una propuesta................7
Referencias......................................................................................................................................8
¿Qué es la investigación cualitativa y cuantitativa? señale sus características en un
cuadro comparativo.
Rta: IDEINER FABIAN CARDOZO.
Investigación cualitativa: se dice que postula una concepción global fenológica, inductiva,
estructuralista, subjetiva, orientada al proceso y propia de la antropología social.
Investigación cuantitativa: se dice que posee una concepción global positivista, hipotético-
deductiva, particularista, objetiva, orientada a los resultados y propia de las ciencias
naturales.

Investigación cualitativa Investigación cuantitativa


Aboga por métodos cualitativos. Aboga por métodos cuantitativos.
Fenomenalismo y Verstehen Positivismo lógico: busca los hechos o
(comprensión): interesado en comprender causas de los fenómenos sociales,
la conducta humana desde el propio prestando escasa atención a los estados
marco de referencia de quien actúa. subjetivos de los individuos.
Observación naturalista y sin control. Medición penetrante y controlada.
Subjetivo. Objetivo.

RTA: JUAN SEBASTIAN BOTERO.

La investigación cuantitativa, es aquella en la que se recoge, analiza y contabiliza una


serie de datos cuantitativos sobre una variable de estudio. La investigación cualitativa
evita la cuantificación, la cual se relaciona directamente con aspectos que sirvan para la
identificación de dichas variables. La diferencia fundamental entre ambas metodologías es
que la cuantitativa estudia la asociación o relación entre variables cuantificadas y la
cualitativa lo hace en contextos estructurales y situacionales.

CUADRO COMPARATIVO.

Investigación Cualitativa Investigación Cuantitativa

Observación natural de objeto de estudio Medición controlada del área de estudio.

Es subjetiva Es objetiva

Utiliza una inferencia de datos Explora más allá de solo los datos

Es Exploratoria, inductiva y descriptiva Es Confirmatoria, deductiva e inferencial

Está orientada a el proceso Está orientada a el resultado

No es generalizable Es generalizable

Maneja una realizad dinámica Maneja una realidad estática

Se estudia en contextos estructurales y estudia la asociación o relación entre


situacionales variables cuantificadas
 RTA: YURI XILENA CARDOZO.
Podemos definir que los métodos de investigación cualitativa y cuantitativa son un
proceso metódico y sistemático dirigido a la solución de problemas o preguntas
científicas, mediante la producción de nuevos conocimientos, los cuales constituyen la
solución o respuesta a tales interrogantes.
La metodología Cualitativa, como indica su propia denominación, tiene como objetivo la
descripción de las cualidades de un fenómeno. Busca un concepto que pueda abarcar
una parte de la realidad. Debe hablar de entendimiento en profundidad en lugar de
exactitud: se trata de obtener un entendimiento lo más profundo posible.
La metodología Cuantitativa es aquella que permite examinar los datos de manera
numérica, especialmente en el campo de la Estadística. 

Características

Cualitativa Cuantitativa

La investigación cualitativa es inductiva Es objetiva.

Tiene una perspectiva holística, esto es que Basada en la inducción probabilística del
considera el fenómeno como un todo. positivismo lógico.

Se trata de estudios en pequeña escala que Medición penetrante y controlada.


solo se representan a sí mismos.

La investigación es de naturaleza flexible, Orientada al resultado.


evolucionaría y recursiva.

En general no permite un análisis Inferencias más allá de los datos.


estadístico.

Analizan y comprenden a los sujetos y Orientada a el resultado.


fenómenos desde la perspectiva de los dos
últimos; debe eliminar o apartar sus
prejuicios y creencias.

Se pueden incorporar hallazgos que no se Visión Objetiva – tiene por objeto la


habían previsto. medición precisa y el análisis de los
conceptos de destino, por ejemplo, utiliza
las encuestas, cuestionarios.

Subjetivo. Generalizable y Particularista.


 
RTA: JAMES HUMBERTO PINILLA.
Análisis cuantitativo Análisis cualitativo

Se refiere al análisis de los aciertos y errores, Consiste en la categorización de los


así como una representación gráfica y tabular niveles del pensamiento probabilístico y
de la misma. Esto permite cuantificar en estudios de casos, con los cuales se
términos porcentuales el rendimiento del analiza con más detalle las estrategias
mismo. No obstante, este estudio por sí que utilizaron en la resolución de los
mismo no proporciona mucha información, problemas planteados. La información
por lo que se complementa con otro análisis que se deriva de este análisis permite
de corte cualitativo. determinar el grado de avance en la
escala del pensamiento probabilístico
 
tomado como referente teórico.
De igual manera, se hace un análisis de
las características sobresalientes del
razonamiento cuando interactúan con
herramientas computacionales en la
resolución de problemas de probabilidad.

¿Qué es una base de datos? Y ¿Qué cuáles son las bases de datos más
importantes adscritas a la UNAD?
Rta: IDEINER FABIAN CARDOZO
Una base de datos es una colección de información organizada de forma que un
programa de ordenador pueda seleccionar rápidamente los fragmentos de datos que
necesite. Una base de datos es un sistema de archivos electrónico.
Las bases de datos tradicionales se organizan por campos, registros y archivos.
Un campo es una pieza única de información; un registro es un sistema completo de
campos; y un archivo es una colección de registros. Por ejemplo, una guía de teléfono es
análoga a un archivo. Contiene una lista de registros, cada uno de los cuales consiste en
tres campos: nombre, dirección, y número de teléfono.
Bases de datos más importantes de la UNAD:
IEEE (Advancing technology for humanity), ProQuest, Scopus, EBSCO HOST, e-libro,
ScienceDirect, ISI Web SCIENCE, SciElo.
RTA: JUAN SEBASTIAN BOTERO.
Una base de datos es el conjunto de datos informativos organizados en un mismo
contexto para su uso y vinculación. Se le llama base de datos a los bancos de información
que contienen datos relativos a diversas temáticas y categorizados de distinta manera,
pero que comparten entre sí algún tipo de vínculo o relación que busca ordenarlos y
clasificarlos en conjunto
Recientemente, el término base de datos comenzó a utilizarse casi exclusivamente en
referencia a bases construidas a partir de software informático, que permiten una más
fácil y rápida organización de los datos. Las bases de datos informáticas pueden crearse
a partir de software o incluso de forma online usando Internet. En cualquier caso, las
funcionalidades disponibles son prácticamente ilimitadas.

Las bases de datos más importantes adscritas a la UNAD, están relacionadas


directamente con la biblioteca virtual, entre las cuales tenemos algunas como:
Academic Collection, Academic Search Premier,Applied Science & Technology Source,
Bioquímica Conceptos esenciales, Catálogo Biblioteca UNAD, Ebsco Host, eLibro.
RTA: YURI XILENA CARDOZO.
Una base de datos son recursos que recopilan todo tipo de información, para atender las
necesidades de un amplio grupo de usuarios. Su tipología es variada y se caracterizan
por una alta estructuración y estandarización de la información.
Engineering Village: Es una plataforma de descubrimiento de la información para la
comunidad de ingeniería. En una sola interfaz, los investigadores tienen acceso al más
importante contenido de ingeniería de hoy.
Reaxys: Es una base de datos donde se obtiene información sobre los compuestos,
propiedades objetivas relacionadas, la reacción, la síntesis, la información y los datos
bibliográficos en química.
Embase: Con más de 25 millones de registros y más de 7.600 revistas científicas
indexadas actualmente, es versátil y polivalente. Es la base de datos que cubre la más
importante literatura biomédica internacional.
RTA: JAMES HUMBERTO PINILLA.
Este es donde hay un almacenamiento de información que permitirá analizar diferentes
resultados obtenidos según el desarrollo de investigación realizado.
La UNAD cuenta con la plataforma de e-biblioteca que permite al estudiante unadista
acceder de forma más sencilla y fácil a información específica donde encontramos
muchos recursos educativos de las diferentes áreas.
Se cuenta con algunas bases de datos como:
IEEE(Advancing Technology for Humanity), Proquest, Scopus, EBSCO HOST, E-LIBRO,
ScienceDirect, ISI web of SCIENCE, SeiELO (Scientifie Electronic Library Online)

 
¿Qué problemática de su entorno social, profesional, político, etc, desearía
investigar? Justifique en máximo 80 palabras. Cada estudiante debe realizar una
propuesta.

RTA: IDEINER FABIAN CARDOZO


Consulta popular minera en Ibagué Tolima.
Propongo esta problemática debido a que es un asunto de suma importancia y que ha
generado grandes polémicas e incertidumbres en la población debido a que el año
pasado fue aprobado por alto tribunal y se le dio fecha de realización del 2 de octubre y
unos días después de esto el mismo tribunal que la aprobó la suspendió y hasta el día de
hoy no contamos una fecha exacta para su realización.
Esta consulta es de suma importancia ya que le da el poder a la ciudadanía de
manifestarse respecto a aquellos aspectos que les afecte directa e indirectamente, como
lo es para este caso la minería a cielo abierto la cual pondría en gran peligro las fuentes
hídricas de la región, generaría desplazamiento forzado, perdida de fauna y flora y
perdida de vocación agrícola.
RTA: JUAN SEBASTIAN BOTERO.
Me gustaría investigar un poco más a fondo acerca del problema que se vive actualmente
en el municipio de Ibagué, respecto a la consulta popular en contra de la minería, el cual
se le ha colocado una serie de trabas desde el entorno político que rodea esta consulta,
ya que fue suspendida por el consejo de estado y esta pone en juego la problemática
ambiental de permitir que grandes multinacionales operen en áreas donde prima la
protección ambiental, además también pondría en peligro nuestra vocación agrícola,
pecuaria y turística de la región.
RTA: YURI XILENA CARDOZO.
Unos de los problemas que me gustaría investigar en la cuidad de Ibagué es la consulta
popular ambiental “colosa” que acarrea problemas, sociales, políticos, económicos y lo
más preocupante salud pública.
RTA: JAMES HUMBERTO PINILLA.
Competencias ambientales (dirigido a nuevas generaciones)
Analizando aspectos ambientales en consideración de los recursos que se encuentran en
nuestro planeta, el desarrollo de problemas en la educación ambiental y algunas de las
acciones cruciales que conducen a su solución de los impactos que hay en el ambiente.
En este contexto implementar las competencias ambientales a los estudiantes de
diferentes niveles sociales entendimiento que les permitio ir comprendiendo las ideas
fundamentales asociadas con la solución de problemáticas ambientales y el cuidado del
medio ambiente.
Referencias

universidad nacional abierta y a distancia. (16 de 02 de 2017). Obtenido de universidad


nacional abierta y a distancia: https://biblioteca.unad.edu.co/e-
biblioteca/servicios/bases-de-datos

masadelante. (s.f.). Obtenido de masadelante.

masadelante. (16 de 02 de 2017). Obtenido de masadelante:


http://www.masadelante.com/faqs/base-de-datos

universidad nacional abierta y a distancia. (16 de 02 de 2017). Obtenido de universidad


nacional abierta y a distancia: https://biblioteca.unad.edu.co/e-
biblioteca/servicios/bases-de-datos

https;//noticias.unad.edu.co/inde).php/81-sede-nacional/997-1-millon-de-contenidos-y-tres-
nuevas-bases-de-datos-en-la-biblioteca-unad.

También podría gustarte